Manejo de vicia como cultivo de cobertura y su efecto sobre la disponibilidad de nitrógeno y el rendimiento en girasol

Autores
Tordo, Agustina Luján; Crespo, Cecilia; Wyngaard, Nicolás; Sainz Rozas, Hernén René; Carciochi, Walter Daniel; Barbieri, Pablo Andres
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El cultivo de cobertura (CC) vicia como antecesor de girasol (Helianthus annuus) podría aportar nitrógeno (N) desde sus residuos, reduciendo el requerimiento de fertilización nitrogenada. El objetivo del presente trabajo fue evaluar en una secuencia vicia-girasol, distintas fechas de secado de vicia sobre: (i) producción de materia seca (MS) de vicia, (ii) N-NO3- en el suelo a la siembra del girasol, (iii) rendimiento de girasol y (iv) eficiencia de uso de N (kg kg-1 N disponible). Con tal fin, en las campañas 2019/20 y 2020/21 se realizaron ensayos en Balcarce donde se evaluaron tres fechas de secado del CC: i)7, ii)15, y iii)30 días previos a la fecha de siembra de girasol y iv)testigo sin CC (barb); combinados con dos niveles de fertilización en el cultivo de cosecha: i) 0N (testigo sin fertilizar), ii) 150N (150 kg N ha-1). En ambas campañas, se observó un aumento en la MS de vicia con el retraso del secado. El contenido de N-NO3- en el suelo a la siembra del girasol para ambas campañas no varió entre tratamientos, como así tampoco el contenido de agua en los primeros 40 cm de suelo (105 mm). En la campaña 2019/20, el rendimiento en grano del girasol aumentó para los secados de 15 y 30 días, mientras que el secado de 7 días produjo reducciones significativas del rendimiento. En la campaña 2020/21 no se obtuvieron diferencias con el testigo ya que la disponibilidad hídrica afecto el rendimiento de girasol (250 mm en 2019/20 y 170 mm en 2020/21). En ningún año hubo respuesta en rendimiento de girasol al agregado de N. La EUN fue mayor en ambas campañas en el tratamiento 0N independientemente del antecesor.
Fil: Tordo, Agustina Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Crespo, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Wyngaard, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Sainz Rozas, Hernén René. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Carciochi, Walter Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Barbieri, Pablo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina
Taller Científico de la Asociación Argentina de Girasol
Balcarce
Argentina
Asociación Argentina de Girasol
Materia
VICIA
CULTIVOS DE COBERTURA
NITROGENO
GIRASOL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273540

id CONICETDig_bed99fa8812fff038fa4f9165943a499
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/273540
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Manejo de vicia como cultivo de cobertura y su efecto sobre la disponibilidad de nitrógeno y el rendimiento en girasolTordo, Agustina LujánCrespo, CeciliaWyngaard, NicolásSainz Rozas, Hernén RenéCarciochi, Walter DanielBarbieri, Pablo AndresVICIACULTIVOS DE COBERTURANITROGENOGIRASOLhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El cultivo de cobertura (CC) vicia como antecesor de girasol (Helianthus annuus) podría aportar nitrógeno (N) desde sus residuos, reduciendo el requerimiento de fertilización nitrogenada. El objetivo del presente trabajo fue evaluar en una secuencia vicia-girasol, distintas fechas de secado de vicia sobre: (i) producción de materia seca (MS) de vicia, (ii) N-NO3- en el suelo a la siembra del girasol, (iii) rendimiento de girasol y (iv) eficiencia de uso de N (kg kg-1 N disponible). Con tal fin, en las campañas 2019/20 y 2020/21 se realizaron ensayos en Balcarce donde se evaluaron tres fechas de secado del CC: i)7, ii)15, y iii)30 días previos a la fecha de siembra de girasol y iv)testigo sin CC (barb); combinados con dos niveles de fertilización en el cultivo de cosecha: i) 0N (testigo sin fertilizar), ii) 150N (150 kg N ha-1). En ambas campañas, se observó un aumento en la MS de vicia con el retraso del secado. El contenido de N-NO3- en el suelo a la siembra del girasol para ambas campañas no varió entre tratamientos, como así tampoco el contenido de agua en los primeros 40 cm de suelo (105 mm). En la campaña 2019/20, el rendimiento en grano del girasol aumentó para los secados de 15 y 30 días, mientras que el secado de 7 días produjo reducciones significativas del rendimiento. En la campaña 2020/21 no se obtuvieron diferencias con el testigo ya que la disponibilidad hídrica afecto el rendimiento de girasol (250 mm en 2019/20 y 170 mm en 2020/21). En ningún año hubo respuesta en rendimiento de girasol al agregado de N. La EUN fue mayor en ambas campañas en el tratamiento 0N independientemente del antecesor.Fil: Tordo, Agustina Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Crespo, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Wyngaard, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Sainz Rozas, Hernén René. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Carciochi, Walter Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Barbieri, Pablo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; ArgentinaTaller Científico de la Asociación Argentina de GirasolBalcarceArgentinaAsociación Argentina de GirasolAsociación Argentina de Girasol2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectTallerJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/273540Manejo de vicia como cultivo de cobertura y su efecto sobre la disponibilidad de nitrógeno y el rendimiento en girasol; Taller Científico de la Asociación Argentina de Girasol; Balcarce; Argentina; 2024; 23-23CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asagir.org.ar/imagenes/contenidos/919/resumenes.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:51:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/273540instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:51:28.25CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Manejo de vicia como cultivo de cobertura y su efecto sobre la disponibilidad de nitrógeno y el rendimiento en girasol
title Manejo de vicia como cultivo de cobertura y su efecto sobre la disponibilidad de nitrógeno y el rendimiento en girasol
spellingShingle Manejo de vicia como cultivo de cobertura y su efecto sobre la disponibilidad de nitrógeno y el rendimiento en girasol
Tordo, Agustina Luján
VICIA
CULTIVOS DE COBERTURA
NITROGENO
GIRASOL
title_short Manejo de vicia como cultivo de cobertura y su efecto sobre la disponibilidad de nitrógeno y el rendimiento en girasol
title_full Manejo de vicia como cultivo de cobertura y su efecto sobre la disponibilidad de nitrógeno y el rendimiento en girasol
title_fullStr Manejo de vicia como cultivo de cobertura y su efecto sobre la disponibilidad de nitrógeno y el rendimiento en girasol
title_full_unstemmed Manejo de vicia como cultivo de cobertura y su efecto sobre la disponibilidad de nitrógeno y el rendimiento en girasol
title_sort Manejo de vicia como cultivo de cobertura y su efecto sobre la disponibilidad de nitrógeno y el rendimiento en girasol
dc.creator.none.fl_str_mv Tordo, Agustina Luján
Crespo, Cecilia
Wyngaard, Nicolás
Sainz Rozas, Hernén René
Carciochi, Walter Daniel
Barbieri, Pablo Andres
author Tordo, Agustina Luján
author_facet Tordo, Agustina Luján
Crespo, Cecilia
Wyngaard, Nicolás
Sainz Rozas, Hernén René
Carciochi, Walter Daniel
Barbieri, Pablo Andres
author_role author
author2 Crespo, Cecilia
Wyngaard, Nicolás
Sainz Rozas, Hernén René
Carciochi, Walter Daniel
Barbieri, Pablo Andres
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv VICIA
CULTIVOS DE COBERTURA
NITROGENO
GIRASOL
topic VICIA
CULTIVOS DE COBERTURA
NITROGENO
GIRASOL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv El cultivo de cobertura (CC) vicia como antecesor de girasol (Helianthus annuus) podría aportar nitrógeno (N) desde sus residuos, reduciendo el requerimiento de fertilización nitrogenada. El objetivo del presente trabajo fue evaluar en una secuencia vicia-girasol, distintas fechas de secado de vicia sobre: (i) producción de materia seca (MS) de vicia, (ii) N-NO3- en el suelo a la siembra del girasol, (iii) rendimiento de girasol y (iv) eficiencia de uso de N (kg kg-1 N disponible). Con tal fin, en las campañas 2019/20 y 2020/21 se realizaron ensayos en Balcarce donde se evaluaron tres fechas de secado del CC: i)7, ii)15, y iii)30 días previos a la fecha de siembra de girasol y iv)testigo sin CC (barb); combinados con dos niveles de fertilización en el cultivo de cosecha: i) 0N (testigo sin fertilizar), ii) 150N (150 kg N ha-1). En ambas campañas, se observó un aumento en la MS de vicia con el retraso del secado. El contenido de N-NO3- en el suelo a la siembra del girasol para ambas campañas no varió entre tratamientos, como así tampoco el contenido de agua en los primeros 40 cm de suelo (105 mm). En la campaña 2019/20, el rendimiento en grano del girasol aumentó para los secados de 15 y 30 días, mientras que el secado de 7 días produjo reducciones significativas del rendimiento. En la campaña 2020/21 no se obtuvieron diferencias con el testigo ya que la disponibilidad hídrica afecto el rendimiento de girasol (250 mm en 2019/20 y 170 mm en 2020/21). En ningún año hubo respuesta en rendimiento de girasol al agregado de N. La EUN fue mayor en ambas campañas en el tratamiento 0N independientemente del antecesor.
Fil: Tordo, Agustina Luján. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Crespo, Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Wyngaard, Nicolás. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Sainz Rozas, Hernén René. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Carciochi, Walter Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Barbieri, Pablo Andres. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible. - Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estacion Experimental Agropecuaria Balcarce. Instituto de Innovación Para la Producción Agropecuaria y El Desarrollo Sostenible.; Argentina
Taller Científico de la Asociación Argentina de Girasol
Balcarce
Argentina
Asociación Argentina de Girasol
description El cultivo de cobertura (CC) vicia como antecesor de girasol (Helianthus annuus) podría aportar nitrógeno (N) desde sus residuos, reduciendo el requerimiento de fertilización nitrogenada. El objetivo del presente trabajo fue evaluar en una secuencia vicia-girasol, distintas fechas de secado de vicia sobre: (i) producción de materia seca (MS) de vicia, (ii) N-NO3- en el suelo a la siembra del girasol, (iii) rendimiento de girasol y (iv) eficiencia de uso de N (kg kg-1 N disponible). Con tal fin, en las campañas 2019/20 y 2020/21 se realizaron ensayos en Balcarce donde se evaluaron tres fechas de secado del CC: i)7, ii)15, y iii)30 días previos a la fecha de siembra de girasol y iv)testigo sin CC (barb); combinados con dos niveles de fertilización en el cultivo de cosecha: i) 0N (testigo sin fertilizar), ii) 150N (150 kg N ha-1). En ambas campañas, se observó un aumento en la MS de vicia con el retraso del secado. El contenido de N-NO3- en el suelo a la siembra del girasol para ambas campañas no varió entre tratamientos, como así tampoco el contenido de agua en los primeros 40 cm de suelo (105 mm). En la campaña 2019/20, el rendimiento en grano del girasol aumentó para los secados de 15 y 30 días, mientras que el secado de 7 días produjo reducciones significativas del rendimiento. En la campaña 2020/21 no se obtuvieron diferencias con el testigo ya que la disponibilidad hídrica afecto el rendimiento de girasol (250 mm en 2019/20 y 170 mm en 2020/21). En ningún año hubo respuesta en rendimiento de girasol al agregado de N. La EUN fue mayor en ambas campañas en el tratamiento 0N independientemente del antecesor.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Taller
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/273540
Manejo de vicia como cultivo de cobertura y su efecto sobre la disponibilidad de nitrógeno y el rendimiento en girasol; Taller Científico de la Asociación Argentina de Girasol; Balcarce; Argentina; 2024; 23-23
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/273540
identifier_str_mv Manejo de vicia como cultivo de cobertura y su efecto sobre la disponibilidad de nitrógeno y el rendimiento en girasol; Taller Científico de la Asociación Argentina de Girasol; Balcarce; Argentina; 2024; 23-23
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asagir.org.ar/imagenes/contenidos/919/resumenes.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Girasol
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Girasol
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782200658264064
score 12.982451