Desigualdad urbana, inseguridad y vida cotidiana en asentamientos informales del Area Metropolitana de Buenos Aires

Autores
Cravino, Maria Cristina
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo quiere demostrar que la sociogénesis de la violencia en los asentameintos del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no se vincula a una forma de vida particular de los sectores populares, sino a un modo de relación del Estado con estos grupos (y la co-construcción de la vida socio-politica). Veremos cómo el Estado en los márgenes se construye y reconstruye permanentemente y en estos espacios se muestra con gran visibilidad su ubicuidad, reforzando modos diferentes de estatalidad. En particular, interesa mostrar el despliegue del Estado punitivo, al mismo tiempo que no se garantizan los derechos a la seguridad de los habitantes de estos barrios. Escapamos a las generalizaciones sobre violencia en los asentamietnos, evidenciando sus diferencias y matices, así como el rol de los medios de comunicación en los proceso de estigmación y asociación de ellos con la delincuencia. La metodología utilizada para este artículo se basa en la revisión de notas de campo de diferentes investigaciones en asentamientos informales (1986-2015) del AMBA y entrevistas a los habitantes, quienes desarrollaron relatos espontáneos en cuanto a la situación de seguridad en sus barrios. Recupero, también algunas observaciones. Recurro, complementariamente a la mirada mediática de la prensa escrita sobre el tema.
Fil: Cravino, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
desigualdad urbana
asentamientos informales
inseguridad-seguridad
Area Metropolitana de Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109684

id CONICETDig_bea4c3e1abc0612a9fd0826310d93b4b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109684
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Desigualdad urbana, inseguridad y vida cotidiana en asentamientos informales del Area Metropolitana de Buenos AiresCravino, Maria Cristinadesigualdad urbanaasentamientos informalesinseguridad-seguridadArea Metropolitana de Buenos Aireshttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6El artículo quiere demostrar que la sociogénesis de la violencia en los asentameintos del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no se vincula a una forma de vida particular de los sectores populares, sino a un modo de relación del Estado con estos grupos (y la co-construcción de la vida socio-politica). Veremos cómo el Estado en los márgenes se construye y reconstruye permanentemente y en estos espacios se muestra con gran visibilidad su ubicuidad, reforzando modos diferentes de estatalidad. En particular, interesa mostrar el despliegue del Estado punitivo, al mismo tiempo que no se garantizan los derechos a la seguridad de los habitantes de estos barrios. Escapamos a las generalizaciones sobre violencia en los asentamietnos, evidenciando sus diferencias y matices, así como el rol de los medios de comunicación en los proceso de estigmación y asociación de ellos con la delincuencia. La metodología utilizada para este artículo se basa en la revisión de notas de campo de diferentes investigaciones en asentamientos informales (1986-2015) del AMBA y entrevistas a los habitantes, quienes desarrollaron relatos espontáneos en cuanto a la situación de seguridad en sus barrios. Recupero, también algunas observaciones. Recurro, complementariamente a la mirada mediática de la prensa escrita sobre el tema.Fil: Cravino, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/109684Cravino, Maria Cristina; Desigualdad urbana, inseguridad y vida cotidiana en asentamientos informales del Area Metropolitana de Buenos Aires; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Etnografías Contemporáneas; 2; 3; 7-2016; 56-832451-8050CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unsam.edu.ar/revistasacademicas/index.php/etnocontempinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/109684instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:48.626CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desigualdad urbana, inseguridad y vida cotidiana en asentamientos informales del Area Metropolitana de Buenos Aires
title Desigualdad urbana, inseguridad y vida cotidiana en asentamientos informales del Area Metropolitana de Buenos Aires
spellingShingle Desigualdad urbana, inseguridad y vida cotidiana en asentamientos informales del Area Metropolitana de Buenos Aires
Cravino, Maria Cristina
desigualdad urbana
asentamientos informales
inseguridad-seguridad
Area Metropolitana de Buenos Aires
title_short Desigualdad urbana, inseguridad y vida cotidiana en asentamientos informales del Area Metropolitana de Buenos Aires
title_full Desigualdad urbana, inseguridad y vida cotidiana en asentamientos informales del Area Metropolitana de Buenos Aires
title_fullStr Desigualdad urbana, inseguridad y vida cotidiana en asentamientos informales del Area Metropolitana de Buenos Aires
title_full_unstemmed Desigualdad urbana, inseguridad y vida cotidiana en asentamientos informales del Area Metropolitana de Buenos Aires
title_sort Desigualdad urbana, inseguridad y vida cotidiana en asentamientos informales del Area Metropolitana de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Cravino, Maria Cristina
author Cravino, Maria Cristina
author_facet Cravino, Maria Cristina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv desigualdad urbana
asentamientos informales
inseguridad-seguridad
Area Metropolitana de Buenos Aires
topic desigualdad urbana
asentamientos informales
inseguridad-seguridad
Area Metropolitana de Buenos Aires
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo quiere demostrar que la sociogénesis de la violencia en los asentameintos del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no se vincula a una forma de vida particular de los sectores populares, sino a un modo de relación del Estado con estos grupos (y la co-construcción de la vida socio-politica). Veremos cómo el Estado en los márgenes se construye y reconstruye permanentemente y en estos espacios se muestra con gran visibilidad su ubicuidad, reforzando modos diferentes de estatalidad. En particular, interesa mostrar el despliegue del Estado punitivo, al mismo tiempo que no se garantizan los derechos a la seguridad de los habitantes de estos barrios. Escapamos a las generalizaciones sobre violencia en los asentamietnos, evidenciando sus diferencias y matices, así como el rol de los medios de comunicación en los proceso de estigmación y asociación de ellos con la delincuencia. La metodología utilizada para este artículo se basa en la revisión de notas de campo de diferentes investigaciones en asentamientos informales (1986-2015) del AMBA y entrevistas a los habitantes, quienes desarrollaron relatos espontáneos en cuanto a la situación de seguridad en sus barrios. Recupero, también algunas observaciones. Recurro, complementariamente a la mirada mediática de la prensa escrita sobre el tema.
Fil: Cravino, Maria Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo quiere demostrar que la sociogénesis de la violencia en los asentameintos del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no se vincula a una forma de vida particular de los sectores populares, sino a un modo de relación del Estado con estos grupos (y la co-construcción de la vida socio-politica). Veremos cómo el Estado en los márgenes se construye y reconstruye permanentemente y en estos espacios se muestra con gran visibilidad su ubicuidad, reforzando modos diferentes de estatalidad. En particular, interesa mostrar el despliegue del Estado punitivo, al mismo tiempo que no se garantizan los derechos a la seguridad de los habitantes de estos barrios. Escapamos a las generalizaciones sobre violencia en los asentamietnos, evidenciando sus diferencias y matices, así como el rol de los medios de comunicación en los proceso de estigmación y asociación de ellos con la delincuencia. La metodología utilizada para este artículo se basa en la revisión de notas de campo de diferentes investigaciones en asentamientos informales (1986-2015) del AMBA y entrevistas a los habitantes, quienes desarrollaron relatos espontáneos en cuanto a la situación de seguridad en sus barrios. Recupero, también algunas observaciones. Recurro, complementariamente a la mirada mediática de la prensa escrita sobre el tema.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/109684
Cravino, Maria Cristina; Desigualdad urbana, inseguridad y vida cotidiana en asentamientos informales del Area Metropolitana de Buenos Aires; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Etnografías Contemporáneas; 2; 3; 7-2016; 56-83
2451-8050
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/109684
identifier_str_mv Cravino, Maria Cristina; Desigualdad urbana, inseguridad y vida cotidiana en asentamientos informales del Area Metropolitana de Buenos Aires; Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Etnografías Contemporáneas; 2; 3; 7-2016; 56-83
2451-8050
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unsam.edu.ar/revistasacademicas/index.php/etnocontemp
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268690093965312
score 13.13397