Interacción institucional y socialización profesional: representaciones sobre el tratamiento psiquiátrico en entrevistas de admisión en salud mental

Autores
Bonnin, Juan Eduardo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es observar el impacto de la socialización profesional en la interacción entre psicólogos y pacientes en los consultorios externos de salud mental de un hospital público de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Desde una perspectiva crítica que combina el análisis de la conversación con el análisis del discurso, analizamos entrevistas de admisión realizadas por profesionales de planta del hospital y por profesionales precarizados con menor experiencia clínica. Esto nos permite observar representaciones distintas acerca del tratamiento psiquiátrico, por un lado, y de la relación del paciente con la medicación, por otro. El análisis realizado permite afirmar que las condiciones de trabajo precario en salud mental impactan en el ingreso de los pacientes al sistema y en las percepciones que éstos puedan desarrollar de la salud mental en general y el tratamiento psiquiátrico en particular.
The main purpose of this article is to observe the effects of professional socialization in the interaction between psychologists and patients at an outpatient service of mental health at a public hospital in Buenos Aires, Argentina. Assuming a critical perspective that combines discourse analysis and conversation analysis, we analyze admission interviews conducted by employees of the hospital and by precarized workers with less clinical experience. We observe different representations about psychiatric treatment, on one hand, and about the relationship of the patient with medication, on the other. Analysis allows us to state that precarious labor conditions in mental healthcare affect the admission of patients to the system and the perceptions they may develop about mental healthcare in general, and about psychiatric treatment in particular.
Fil: Bonnin, Juan Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios del Lenguaje En Sociedad.; Argentina
Materia
COMUNICACIÓN MÉDICO PACIENTE
SALUD MENTAL
SOCIALIZACIÓN PROFESIONAL
CONDICIONES DE TRABAJO
PSIQUIATRIA
PSICOLOGÍA
ANÁLISIS DEL DISCURSO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178722

id CONICETDig_be83c4653c414b498815e9c731d9b0af
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178722
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Interacción institucional y socialización profesional: representaciones sobre el tratamiento psiquiátrico en entrevistas de admisión en salud mentalBonnin, Juan EduardoCOMUNICACIÓN MÉDICO PACIENTESALUD MENTALSOCIALIZACIÓN PROFESIONALCONDICIONES DE TRABAJOPSIQUIATRIAPSICOLOGÍAANÁLISIS DEL DISCURSOhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El objetivo de este trabajo es observar el impacto de la socialización profesional en la interacción entre psicólogos y pacientes en los consultorios externos de salud mental de un hospital público de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Desde una perspectiva crítica que combina el análisis de la conversación con el análisis del discurso, analizamos entrevistas de admisión realizadas por profesionales de planta del hospital y por profesionales precarizados con menor experiencia clínica. Esto nos permite observar representaciones distintas acerca del tratamiento psiquiátrico, por un lado, y de la relación del paciente con la medicación, por otro. El análisis realizado permite afirmar que las condiciones de trabajo precario en salud mental impactan en el ingreso de los pacientes al sistema y en las percepciones que éstos puedan desarrollar de la salud mental en general y el tratamiento psiquiátrico en particular.The main purpose of this article is to observe the effects of professional socialization in the interaction between psychologists and patients at an outpatient service of mental health at a public hospital in Buenos Aires, Argentina. Assuming a critical perspective that combines discourse analysis and conversation analysis, we analyze admission interviews conducted by employees of the hospital and by precarized workers with less clinical experience. We observe different representations about psychiatric treatment, on one hand, and about the relationship of the patient with medication, on the other. Analysis allows us to state that precarious labor conditions in mental healthcare affect the admission of patients to the system and the perceptions they may develop about mental healthcare in general, and about psychiatric treatment in particular.Fil: Bonnin, Juan Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios del Lenguaje En Sociedad.; ArgentinaArco Libros2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178722Bonnin, Juan Eduardo; Interacción institucional y socialización profesional: representaciones sobre el tratamiento psiquiátrico en entrevistas de admisión en salud mental; Arco Libros; Oralia; 20; 7-2017; 45-671575-1430CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ual.es/ojs/index.php/ORALIA/article/view/6842info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25115/oralia.v20i1.6842info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178722instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:18.165CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Interacción institucional y socialización profesional: representaciones sobre el tratamiento psiquiátrico en entrevistas de admisión en salud mental
title Interacción institucional y socialización profesional: representaciones sobre el tratamiento psiquiátrico en entrevistas de admisión en salud mental
spellingShingle Interacción institucional y socialización profesional: representaciones sobre el tratamiento psiquiátrico en entrevistas de admisión en salud mental
Bonnin, Juan Eduardo
COMUNICACIÓN MÉDICO PACIENTE
SALUD MENTAL
SOCIALIZACIÓN PROFESIONAL
CONDICIONES DE TRABAJO
PSIQUIATRIA
PSICOLOGÍA
ANÁLISIS DEL DISCURSO
title_short Interacción institucional y socialización profesional: representaciones sobre el tratamiento psiquiátrico en entrevistas de admisión en salud mental
title_full Interacción institucional y socialización profesional: representaciones sobre el tratamiento psiquiátrico en entrevistas de admisión en salud mental
title_fullStr Interacción institucional y socialización profesional: representaciones sobre el tratamiento psiquiátrico en entrevistas de admisión en salud mental
title_full_unstemmed Interacción institucional y socialización profesional: representaciones sobre el tratamiento psiquiátrico en entrevistas de admisión en salud mental
title_sort Interacción institucional y socialización profesional: representaciones sobre el tratamiento psiquiátrico en entrevistas de admisión en salud mental
dc.creator.none.fl_str_mv Bonnin, Juan Eduardo
author Bonnin, Juan Eduardo
author_facet Bonnin, Juan Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv COMUNICACIÓN MÉDICO PACIENTE
SALUD MENTAL
SOCIALIZACIÓN PROFESIONAL
CONDICIONES DE TRABAJO
PSIQUIATRIA
PSICOLOGÍA
ANÁLISIS DEL DISCURSO
topic COMUNICACIÓN MÉDICO PACIENTE
SALUD MENTAL
SOCIALIZACIÓN PROFESIONAL
CONDICIONES DE TRABAJO
PSIQUIATRIA
PSICOLOGÍA
ANÁLISIS DEL DISCURSO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es observar el impacto de la socialización profesional en la interacción entre psicólogos y pacientes en los consultorios externos de salud mental de un hospital público de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Desde una perspectiva crítica que combina el análisis de la conversación con el análisis del discurso, analizamos entrevistas de admisión realizadas por profesionales de planta del hospital y por profesionales precarizados con menor experiencia clínica. Esto nos permite observar representaciones distintas acerca del tratamiento psiquiátrico, por un lado, y de la relación del paciente con la medicación, por otro. El análisis realizado permite afirmar que las condiciones de trabajo precario en salud mental impactan en el ingreso de los pacientes al sistema y en las percepciones que éstos puedan desarrollar de la salud mental en general y el tratamiento psiquiátrico en particular.
The main purpose of this article is to observe the effects of professional socialization in the interaction between psychologists and patients at an outpatient service of mental health at a public hospital in Buenos Aires, Argentina. Assuming a critical perspective that combines discourse analysis and conversation analysis, we analyze admission interviews conducted by employees of the hospital and by precarized workers with less clinical experience. We observe different representations about psychiatric treatment, on one hand, and about the relationship of the patient with medication, on the other. Analysis allows us to state that precarious labor conditions in mental healthcare affect the admission of patients to the system and the perceptions they may develop about mental healthcare in general, and about psychiatric treatment in particular.
Fil: Bonnin, Juan Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades. Centro de Estudios del Lenguaje En Sociedad.; Argentina
description El objetivo de este trabajo es observar el impacto de la socialización profesional en la interacción entre psicólogos y pacientes en los consultorios externos de salud mental de un hospital público de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Desde una perspectiva crítica que combina el análisis de la conversación con el análisis del discurso, analizamos entrevistas de admisión realizadas por profesionales de planta del hospital y por profesionales precarizados con menor experiencia clínica. Esto nos permite observar representaciones distintas acerca del tratamiento psiquiátrico, por un lado, y de la relación del paciente con la medicación, por otro. El análisis realizado permite afirmar que las condiciones de trabajo precario en salud mental impactan en el ingreso de los pacientes al sistema y en las percepciones que éstos puedan desarrollar de la salud mental en general y el tratamiento psiquiátrico en particular.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178722
Bonnin, Juan Eduardo; Interacción institucional y socialización profesional: representaciones sobre el tratamiento psiquiátrico en entrevistas de admisión en salud mental; Arco Libros; Oralia; 20; 7-2017; 45-67
1575-1430
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178722
identifier_str_mv Bonnin, Juan Eduardo; Interacción institucional y socialización profesional: representaciones sobre el tratamiento psiquiátrico en entrevistas de admisión en salud mental; Arco Libros; Oralia; 20; 7-2017; 45-67
1575-1430
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.ual.es/ojs/index.php/ORALIA/article/view/6842
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25115/oralia.v20i1.6842
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Arco Libros
publisher.none.fl_str_mv Arco Libros
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269086454644736
score 13.13397