Los psiquiatras frente a la erosión del modelo médico hegemónico: una investigación cualitativa en la residencia de psiquiatría del Hospital Alejandro Korn

Autores
Ferraro, Angelina; Pierrestegui, Facundo Mariano; Sosa, Sofía Abigail; Veglia, José Agustín
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de la presente consiste en exponer una serie de reflexiones que surgieron como resultado del trabajo de campo realizado en el segundo cuatrimestre del año 2023 en el marco de la materia Metodología de la Investigación Social II. En particular, creemos que esta comunicación es una oportunidad enriquecedora por dos aspectos fundamentales: en primer lugar, porque se trata de nuestro primer acercamiento al campo de la difusión de producciones académicas, terreno que, hasta el momento, nos parecía lejano y desconocido; en segundo lugar, porque nos permite desarrollar de forma exhaustiva una reflexión crítica sobre el modo en que desarrollamos nuestro primer trabajo de campo cualitativo, lo que constituye un camino que creemos necesario si queremos mejorar el modo en que aplicamos distintas técnicas de investigación y, por consiguiente, producimos nuestros datos. A continuación, nos proponemos explicitar el modo en que fue surgiendo y desarrollándose nuestra investigación, enfocándonos en las distintas decisiones que tomamos a lo largo del trabajo de campo y exponiendo distintas reflexiones que nos surgieron, una vez presentado el resultado, referidas a qué podríamos haber hecho y qué no para mejorar el modo en función del cual producimos datos cualitativos. En primer lugar, comenzaremos explicitando cómo surgió nuestro problema de investigación y qué modificaciones tuvimos que realizar; luego, describiremos el modo en que nos acercamos al campo y trabajamos en él, atendiendo a las dificultades y obstáculos que se nos presentaron; finalmente, presentaremos un balance general de lo que creemos que significó esta primera aproximación a la aplicación de técnicas de investigación cualitativas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Psiquiatría
Paciente
Equilibrio de poderes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179458

id SEDICI_92d51c177352ad9750676fd69f769d9e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179458
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los psiquiatras frente a la erosión del modelo médico hegemónico: una investigación cualitativa en la residencia de psiquiatría del Hospital Alejandro KornFerraro, AngelinaPierrestegui, Facundo MarianoSosa, Sofía AbigailVeglia, José AgustínSociologíaPsiquiatríaPacienteEquilibrio de poderesEl objetivo de la presente consiste en exponer una serie de reflexiones que surgieron como resultado del trabajo de campo realizado en el segundo cuatrimestre del año 2023 en el marco de la materia Metodología de la Investigación Social II. En particular, creemos que esta comunicación es una oportunidad enriquecedora por dos aspectos fundamentales: en primer lugar, porque se trata de nuestro primer acercamiento al campo de la difusión de producciones académicas, terreno que, hasta el momento, nos parecía lejano y desconocido; en segundo lugar, porque nos permite desarrollar de forma exhaustiva una reflexión crítica sobre el modo en que desarrollamos nuestro primer trabajo de campo cualitativo, lo que constituye un camino que creemos necesario si queremos mejorar el modo en que aplicamos distintas técnicas de investigación y, por consiguiente, producimos nuestros datos. A continuación, nos proponemos explicitar el modo en que fue surgiendo y desarrollándose nuestra investigación, enfocándonos en las distintas decisiones que tomamos a lo largo del trabajo de campo y exponiendo distintas reflexiones que nos surgieron, una vez presentado el resultado, referidas a qué podríamos haber hecho y qué no para mejorar el modo en función del cual producimos datos cualitativos. En primer lugar, comenzaremos explicitando cómo surgió nuestro problema de investigación y qué modificaciones tuvimos que realizar; luego, describiremos el modo en que nos acercamos al campo y trabajamos en él, atendiendo a las dificultades y obstáculos que se nos presentaron; finalmente, presentaremos un balance general de lo que creemos que significó esta primera aproximación a la aplicación de técnicas de investigación cualitativas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179458spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240707210929981151/@@display-file/file/FerraroCOMmesa39.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179458Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:36.108SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los psiquiatras frente a la erosión del modelo médico hegemónico: una investigación cualitativa en la residencia de psiquiatría del Hospital Alejandro Korn
title Los psiquiatras frente a la erosión del modelo médico hegemónico: una investigación cualitativa en la residencia de psiquiatría del Hospital Alejandro Korn
spellingShingle Los psiquiatras frente a la erosión del modelo médico hegemónico: una investigación cualitativa en la residencia de psiquiatría del Hospital Alejandro Korn
Ferraro, Angelina
Sociología
Psiquiatría
Paciente
Equilibrio de poderes
title_short Los psiquiatras frente a la erosión del modelo médico hegemónico: una investigación cualitativa en la residencia de psiquiatría del Hospital Alejandro Korn
title_full Los psiquiatras frente a la erosión del modelo médico hegemónico: una investigación cualitativa en la residencia de psiquiatría del Hospital Alejandro Korn
title_fullStr Los psiquiatras frente a la erosión del modelo médico hegemónico: una investigación cualitativa en la residencia de psiquiatría del Hospital Alejandro Korn
title_full_unstemmed Los psiquiatras frente a la erosión del modelo médico hegemónico: una investigación cualitativa en la residencia de psiquiatría del Hospital Alejandro Korn
title_sort Los psiquiatras frente a la erosión del modelo médico hegemónico: una investigación cualitativa en la residencia de psiquiatría del Hospital Alejandro Korn
dc.creator.none.fl_str_mv Ferraro, Angelina
Pierrestegui, Facundo Mariano
Sosa, Sofía Abigail
Veglia, José Agustín
author Ferraro, Angelina
author_facet Ferraro, Angelina
Pierrestegui, Facundo Mariano
Sosa, Sofía Abigail
Veglia, José Agustín
author_role author
author2 Pierrestegui, Facundo Mariano
Sosa, Sofía Abigail
Veglia, José Agustín
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Psiquiatría
Paciente
Equilibrio de poderes
topic Sociología
Psiquiatría
Paciente
Equilibrio de poderes
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de la presente consiste en exponer una serie de reflexiones que surgieron como resultado del trabajo de campo realizado en el segundo cuatrimestre del año 2023 en el marco de la materia Metodología de la Investigación Social II. En particular, creemos que esta comunicación es una oportunidad enriquecedora por dos aspectos fundamentales: en primer lugar, porque se trata de nuestro primer acercamiento al campo de la difusión de producciones académicas, terreno que, hasta el momento, nos parecía lejano y desconocido; en segundo lugar, porque nos permite desarrollar de forma exhaustiva una reflexión crítica sobre el modo en que desarrollamos nuestro primer trabajo de campo cualitativo, lo que constituye un camino que creemos necesario si queremos mejorar el modo en que aplicamos distintas técnicas de investigación y, por consiguiente, producimos nuestros datos. A continuación, nos proponemos explicitar el modo en que fue surgiendo y desarrollándose nuestra investigación, enfocándonos en las distintas decisiones que tomamos a lo largo del trabajo de campo y exponiendo distintas reflexiones que nos surgieron, una vez presentado el resultado, referidas a qué podríamos haber hecho y qué no para mejorar el modo en función del cual producimos datos cualitativos. En primer lugar, comenzaremos explicitando cómo surgió nuestro problema de investigación y qué modificaciones tuvimos que realizar; luego, describiremos el modo en que nos acercamos al campo y trabajamos en él, atendiendo a las dificultades y obstáculos que se nos presentaron; finalmente, presentaremos un balance general de lo que creemos que significó esta primera aproximación a la aplicación de técnicas de investigación cualitativas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El objetivo de la presente consiste en exponer una serie de reflexiones que surgieron como resultado del trabajo de campo realizado en el segundo cuatrimestre del año 2023 en el marco de la materia Metodología de la Investigación Social II. En particular, creemos que esta comunicación es una oportunidad enriquecedora por dos aspectos fundamentales: en primer lugar, porque se trata de nuestro primer acercamiento al campo de la difusión de producciones académicas, terreno que, hasta el momento, nos parecía lejano y desconocido; en segundo lugar, porque nos permite desarrollar de forma exhaustiva una reflexión crítica sobre el modo en que desarrollamos nuestro primer trabajo de campo cualitativo, lo que constituye un camino que creemos necesario si queremos mejorar el modo en que aplicamos distintas técnicas de investigación y, por consiguiente, producimos nuestros datos. A continuación, nos proponemos explicitar el modo en que fue surgiendo y desarrollándose nuestra investigación, enfocándonos en las distintas decisiones que tomamos a lo largo del trabajo de campo y exponiendo distintas reflexiones que nos surgieron, una vez presentado el resultado, referidas a qué podríamos haber hecho y qué no para mejorar el modo en función del cual producimos datos cualitativos. En primer lugar, comenzaremos explicitando cómo surgió nuestro problema de investigación y qué modificaciones tuvimos que realizar; luego, describiremos el modo en que nos acercamos al campo y trabajamos en él, atendiendo a las dificultades y obstáculos que se nos presentaron; finalmente, presentaremos un balance general de lo que creemos que significó esta primera aproximación a la aplicación de técnicas de investigación cualitativas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179458
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179458
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240707210929981151/@@display-file/file/FerraroCOMmesa39.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260711907000320
score 13.13397