Agencias e "inmoralidades": la circulación de directivas político-culturales entre la Secretaría de Información Pública, el Ministerio del Interior y la Dirección General de Inform...
- Autores
- Schenquer, Laura
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los mecanismos de represión de la última dictadura militar en Argentina (1976-1983) han sido analizados extensamente. Para el control y la represión a la cultura, objetivos clave del régimen, fueron dispuestas agencias múltiples y un elenco estatal considerable. Este artículo, realizado a partir de documentación ´hallada´ recientemente producida por agencias a cargo del control cultural tal como la Dirección General de Informaciones de la provincia de Santa Fe, propone un avance en tanto revela por un lado las tensiones entre poderes nacionales y locales, y muestra por el otro la circulación de directivas (lineamientos político-culturales) orientadas a la vigilancia de la moral y buenas costumbres. Sobre todo advertimos la clasificación de delitos, la diferenciación entre escenas sexuales, y la persecución de las ?inmoralidades subversivas? que debían ser eliminadas del nuevo orden dictatorial. Estas disquisiciones no siempre fueron advertidas en los estudios clásicos sobre la represión cultural más orientados a asegurar que la censura fue desarrollada en forma vasta e irracional, que a sondear las estrategias de censura cultural.* *La Revista Nuevo Mundo. Mundos Nuevos se encuentra en el catálogo de MIAR y de Latindex.
Fil: Schenquer, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
POLÍTICA CULTURAL
CONSENSO
REPRESIÓN
DICTADURA MILITAR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89134
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_be7d2f2b1a05beb3343c52934294a31e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/89134 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Agencias e "inmoralidades": la circulación de directivas político-culturales entre la Secretaría de Información Pública, el Ministerio del Interior y la Dirección General de Informaciones de la provincia de Santa Fe durante la última dictadura militar argentina (1976-1983)Schenquer, LauraPOLÍTICA CULTURALCONSENSOREPRESIÓNDICTADURA MILITARhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Los mecanismos de represión de la última dictadura militar en Argentina (1976-1983) han sido analizados extensamente. Para el control y la represión a la cultura, objetivos clave del régimen, fueron dispuestas agencias múltiples y un elenco estatal considerable. Este artículo, realizado a partir de documentación ´hallada´ recientemente producida por agencias a cargo del control cultural tal como la Dirección General de Informaciones de la provincia de Santa Fe, propone un avance en tanto revela por un lado las tensiones entre poderes nacionales y locales, y muestra por el otro la circulación de directivas (lineamientos político-culturales) orientadas a la vigilancia de la moral y buenas costumbres. Sobre todo advertimos la clasificación de delitos, la diferenciación entre escenas sexuales, y la persecución de las ?inmoralidades subversivas? que debían ser eliminadas del nuevo orden dictatorial. Estas disquisiciones no siempre fueron advertidas en los estudios clásicos sobre la represión cultural más orientados a asegurar que la censura fue desarrollada en forma vasta e irracional, que a sondear las estrategias de censura cultural.* *La Revista Nuevo Mundo. Mundos Nuevos se encuentra en el catálogo de MIAR y de Latindex.Fil: Schenquer, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaCerma Mondes américains École des hautes études en sciences sociales2018-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/89134Schenquer, Laura; Agencias e "inmoralidades": la circulación de directivas político-culturales entre la Secretaría de Información Pública, el Ministerio del Interior y la Dirección General de Informaciones de la provincia de Santa Fe durante la última dictadura militar argentina (1976-1983); Cerma Mondes américains École des hautes études en sciences sociales; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 2-2018; 1-181626-0252CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/nuevomundo/71923info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:15:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/89134instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:15:59.894CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Agencias e "inmoralidades": la circulación de directivas político-culturales entre la Secretaría de Información Pública, el Ministerio del Interior y la Dirección General de Informaciones de la provincia de Santa Fe durante la última dictadura militar argentina (1976-1983) |
title |
Agencias e "inmoralidades": la circulación de directivas político-culturales entre la Secretaría de Información Pública, el Ministerio del Interior y la Dirección General de Informaciones de la provincia de Santa Fe durante la última dictadura militar argentina (1976-1983) |
spellingShingle |
Agencias e "inmoralidades": la circulación de directivas político-culturales entre la Secretaría de Información Pública, el Ministerio del Interior y la Dirección General de Informaciones de la provincia de Santa Fe durante la última dictadura militar argentina (1976-1983) Schenquer, Laura POLÍTICA CULTURAL CONSENSO REPRESIÓN DICTADURA MILITAR |
title_short |
Agencias e "inmoralidades": la circulación de directivas político-culturales entre la Secretaría de Información Pública, el Ministerio del Interior y la Dirección General de Informaciones de la provincia de Santa Fe durante la última dictadura militar argentina (1976-1983) |
title_full |
Agencias e "inmoralidades": la circulación de directivas político-culturales entre la Secretaría de Información Pública, el Ministerio del Interior y la Dirección General de Informaciones de la provincia de Santa Fe durante la última dictadura militar argentina (1976-1983) |
title_fullStr |
Agencias e "inmoralidades": la circulación de directivas político-culturales entre la Secretaría de Información Pública, el Ministerio del Interior y la Dirección General de Informaciones de la provincia de Santa Fe durante la última dictadura militar argentina (1976-1983) |
title_full_unstemmed |
Agencias e "inmoralidades": la circulación de directivas político-culturales entre la Secretaría de Información Pública, el Ministerio del Interior y la Dirección General de Informaciones de la provincia de Santa Fe durante la última dictadura militar argentina (1976-1983) |
title_sort |
Agencias e "inmoralidades": la circulación de directivas político-culturales entre la Secretaría de Información Pública, el Ministerio del Interior y la Dirección General de Informaciones de la provincia de Santa Fe durante la última dictadura militar argentina (1976-1983) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Schenquer, Laura |
author |
Schenquer, Laura |
author_facet |
Schenquer, Laura |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICA CULTURAL CONSENSO REPRESIÓN DICTADURA MILITAR |
topic |
POLÍTICA CULTURAL CONSENSO REPRESIÓN DICTADURA MILITAR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los mecanismos de represión de la última dictadura militar en Argentina (1976-1983) han sido analizados extensamente. Para el control y la represión a la cultura, objetivos clave del régimen, fueron dispuestas agencias múltiples y un elenco estatal considerable. Este artículo, realizado a partir de documentación ´hallada´ recientemente producida por agencias a cargo del control cultural tal como la Dirección General de Informaciones de la provincia de Santa Fe, propone un avance en tanto revela por un lado las tensiones entre poderes nacionales y locales, y muestra por el otro la circulación de directivas (lineamientos político-culturales) orientadas a la vigilancia de la moral y buenas costumbres. Sobre todo advertimos la clasificación de delitos, la diferenciación entre escenas sexuales, y la persecución de las ?inmoralidades subversivas? que debían ser eliminadas del nuevo orden dictatorial. Estas disquisiciones no siempre fueron advertidas en los estudios clásicos sobre la represión cultural más orientados a asegurar que la censura fue desarrollada en forma vasta e irracional, que a sondear las estrategias de censura cultural.* *La Revista Nuevo Mundo. Mundos Nuevos se encuentra en el catálogo de MIAR y de Latindex. Fil: Schenquer, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Los mecanismos de represión de la última dictadura militar en Argentina (1976-1983) han sido analizados extensamente. Para el control y la represión a la cultura, objetivos clave del régimen, fueron dispuestas agencias múltiples y un elenco estatal considerable. Este artículo, realizado a partir de documentación ´hallada´ recientemente producida por agencias a cargo del control cultural tal como la Dirección General de Informaciones de la provincia de Santa Fe, propone un avance en tanto revela por un lado las tensiones entre poderes nacionales y locales, y muestra por el otro la circulación de directivas (lineamientos político-culturales) orientadas a la vigilancia de la moral y buenas costumbres. Sobre todo advertimos la clasificación de delitos, la diferenciación entre escenas sexuales, y la persecución de las ?inmoralidades subversivas? que debían ser eliminadas del nuevo orden dictatorial. Estas disquisiciones no siempre fueron advertidas en los estudios clásicos sobre la represión cultural más orientados a asegurar que la censura fue desarrollada en forma vasta e irracional, que a sondear las estrategias de censura cultural.* *La Revista Nuevo Mundo. Mundos Nuevos se encuentra en el catálogo de MIAR y de Latindex. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/89134 Schenquer, Laura; Agencias e "inmoralidades": la circulación de directivas político-culturales entre la Secretaría de Información Pública, el Ministerio del Interior y la Dirección General de Informaciones de la provincia de Santa Fe durante la última dictadura militar argentina (1976-1983); Cerma Mondes américains École des hautes études en sciences sociales; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 2-2018; 1-18 1626-0252 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/89134 |
identifier_str_mv |
Schenquer, Laura; Agencias e "inmoralidades": la circulación de directivas político-culturales entre la Secretaría de Información Pública, el Ministerio del Interior y la Dirección General de Informaciones de la provincia de Santa Fe durante la última dictadura militar argentina (1976-1983); Cerma Mondes américains École des hautes études en sciences sociales; Nuevo Mundo Mundos Nuevos; 2-2018; 1-18 1626-0252 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://journals.openedition.org/nuevomundo/71923 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Cerma Mondes américains École des hautes études en sciences sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Cerma Mondes américains École des hautes études en sciences sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083308016893952 |
score |
13.22299 |