Arqueología histórica en la reducción jesuita de Santa Ana (Misiones): registro arqueológico y fuentes documentales del claustro

Autores
Roca, Maria Victoria
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene por fin dar a conocer los primeros resultados de la exploracióndel claustro de la Reducción de Santa Ana, uno de los treinta pueblos definitivos deguaraníes fundados y administrados por la Compañía de Jesús en el Paraguay colonialentre 1610 y 1767/8. Se presentarán y discutirán los resultados de los trabajosde campo arqueológicos, así como la información que algunos documentos históricosaportan sobre este espacio. Se analizarán aspectos vinculados tanto al períodojesuítico como al período de Guerras fronterizas, momento en el cual se producenlos mayores deterioros en el sitio. Finalmente, se presentará un nuevo plano de esteespacio que retoma los ya elaborados e incorpora nueva información. Los trabajosde campo concretados se desarrollaron en el marco del Convenio de ColaboraciónMetodológica entre la Universidad Nacional de Rosario y la provincia de Misiones,y contaron con el apoyo de la Municipalidad de Santa Ana.
The aim of this work is to inform about the preliminary results of the exploration at the residence of the Reduction of Santa Ana, one of the thirty permanent villages of Guaranís founded and administered by the Society of Jesus in colonial Paraguay, between 1610 and 1767/8. We will present and discuss the results of the archaeological fieldwork as well as the information provided by historical documents about this space. We will make an analysis related both to the Jesuit period and to the period of Border Wars, when the site suffered the greatest deterioration. Finally, we will present a new plan of this space, which considers those already prepared and adds new information. The fieldwork was performed within the framework of the Agreement on Methodological Collaboration signed between the National University of Rosario (Universidad Nacional de Rosario) and the Province of Misiones, Argentina, and was supported by the Municipality of Santa Ana.
Fil: Roca, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Materia
REDUCCION DE SANTA ANA
CLAUSTRO
PERIODO JESUITICO
PERIODO DE GUERRAS FRONTERIZAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151240

id CONICETDig_be7848f9247b894521bcde9fb4022d16
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/151240
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Arqueología histórica en la reducción jesuita de Santa Ana (Misiones): registro arqueológico y fuentes documentales del claustroRoca, Maria VictoriaREDUCCION DE SANTA ANACLAUSTROPERIODO JESUITICOPERIODO DE GUERRAS FRONTERIZAShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo tiene por fin dar a conocer los primeros resultados de la exploracióndel claustro de la Reducción de Santa Ana, uno de los treinta pueblos definitivos deguaraníes fundados y administrados por la Compañía de Jesús en el Paraguay colonialentre 1610 y 1767/8. Se presentarán y discutirán los resultados de los trabajosde campo arqueológicos, así como la información que algunos documentos históricosaportan sobre este espacio. Se analizarán aspectos vinculados tanto al períodojesuítico como al período de Guerras fronterizas, momento en el cual se producenlos mayores deterioros en el sitio. Finalmente, se presentará un nuevo plano de esteespacio que retoma los ya elaborados e incorpora nueva información. Los trabajosde campo concretados se desarrollaron en el marco del Convenio de ColaboraciónMetodológica entre la Universidad Nacional de Rosario y la provincia de Misiones,y contaron con el apoyo de la Municipalidad de Santa Ana.The aim of this work is to inform about the preliminary results of the exploration at the residence of the Reduction of Santa Ana, one of the thirty permanent villages of Guaranís founded and administered by the Society of Jesus in colonial Paraguay, between 1610 and 1767/8. We will present and discuss the results of the archaeological fieldwork as well as the information provided by historical documents about this space. We will make an analysis related both to the Jesuit period and to the period of Border Wars, when the site suffered the greatest deterioration. Finally, we will present a new plan of this space, which considers those already prepared and adds new information. The fieldwork was performed within the framework of the Agreement on Methodological Collaboration signed between the National University of Rosario (Universidad Nacional de Rosario) and the Province of Misiones, Argentina, and was supported by the Municipality of Santa Ana.Fil: Roca, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica2014-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/151240Roca, Maria Victoria; Arqueología histórica en la reducción jesuita de Santa Ana (Misiones): registro arqueológico y fuentes documentales del claustro; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica; Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana; 3; 3; 2-2014; 105-1142250-866XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/14809info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/151240instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:37.694CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Arqueología histórica en la reducción jesuita de Santa Ana (Misiones): registro arqueológico y fuentes documentales del claustro
title Arqueología histórica en la reducción jesuita de Santa Ana (Misiones): registro arqueológico y fuentes documentales del claustro
spellingShingle Arqueología histórica en la reducción jesuita de Santa Ana (Misiones): registro arqueológico y fuentes documentales del claustro
Roca, Maria Victoria
REDUCCION DE SANTA ANA
CLAUSTRO
PERIODO JESUITICO
PERIODO DE GUERRAS FRONTERIZAS
title_short Arqueología histórica en la reducción jesuita de Santa Ana (Misiones): registro arqueológico y fuentes documentales del claustro
title_full Arqueología histórica en la reducción jesuita de Santa Ana (Misiones): registro arqueológico y fuentes documentales del claustro
title_fullStr Arqueología histórica en la reducción jesuita de Santa Ana (Misiones): registro arqueológico y fuentes documentales del claustro
title_full_unstemmed Arqueología histórica en la reducción jesuita de Santa Ana (Misiones): registro arqueológico y fuentes documentales del claustro
title_sort Arqueología histórica en la reducción jesuita de Santa Ana (Misiones): registro arqueológico y fuentes documentales del claustro
dc.creator.none.fl_str_mv Roca, Maria Victoria
author Roca, Maria Victoria
author_facet Roca, Maria Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REDUCCION DE SANTA ANA
CLAUSTRO
PERIODO JESUITICO
PERIODO DE GUERRAS FRONTERIZAS
topic REDUCCION DE SANTA ANA
CLAUSTRO
PERIODO JESUITICO
PERIODO DE GUERRAS FRONTERIZAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene por fin dar a conocer los primeros resultados de la exploracióndel claustro de la Reducción de Santa Ana, uno de los treinta pueblos definitivos deguaraníes fundados y administrados por la Compañía de Jesús en el Paraguay colonialentre 1610 y 1767/8. Se presentarán y discutirán los resultados de los trabajosde campo arqueológicos, así como la información que algunos documentos históricosaportan sobre este espacio. Se analizarán aspectos vinculados tanto al períodojesuítico como al período de Guerras fronterizas, momento en el cual se producenlos mayores deterioros en el sitio. Finalmente, se presentará un nuevo plano de esteespacio que retoma los ya elaborados e incorpora nueva información. Los trabajosde campo concretados se desarrollaron en el marco del Convenio de ColaboraciónMetodológica entre la Universidad Nacional de Rosario y la provincia de Misiones,y contaron con el apoyo de la Municipalidad de Santa Ana.
The aim of this work is to inform about the preliminary results of the exploration at the residence of the Reduction of Santa Ana, one of the thirty permanent villages of Guaranís founded and administered by the Society of Jesus in colonial Paraguay, between 1610 and 1767/8. We will present and discuss the results of the archaeological fieldwork as well as the information provided by historical documents about this space. We will make an analysis related both to the Jesuit period and to the period of Border Wars, when the site suffered the greatest deterioration. Finally, we will present a new plan of this space, which considers those already prepared and adds new information. The fieldwork was performed within the framework of the Agreement on Methodological Collaboration signed between the National University of Rosario (Universidad Nacional de Rosario) and the Province of Misiones, Argentina, and was supported by the Municipality of Santa Ana.
Fil: Roca, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
description Este trabajo tiene por fin dar a conocer los primeros resultados de la exploracióndel claustro de la Reducción de Santa Ana, uno de los treinta pueblos definitivos deguaraníes fundados y administrados por la Compañía de Jesús en el Paraguay colonialentre 1610 y 1767/8. Se presentarán y discutirán los resultados de los trabajosde campo arqueológicos, así como la información que algunos documentos históricosaportan sobre este espacio. Se analizarán aspectos vinculados tanto al períodojesuítico como al período de Guerras fronterizas, momento en el cual se producenlos mayores deterioros en el sitio. Finalmente, se presentará un nuevo plano de esteespacio que retoma los ya elaborados e incorpora nueva información. Los trabajosde campo concretados se desarrollaron en el marco del Convenio de ColaboraciónMetodológica entre la Universidad Nacional de Rosario y la provincia de Misiones,y contaron con el apoyo de la Municipalidad de Santa Ana.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/151240
Roca, Maria Victoria; Arqueología histórica en la reducción jesuita de Santa Ana (Misiones): registro arqueológico y fuentes documentales del claustro; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica; Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana; 3; 3; 2-2014; 105-114
2250-866X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/151240
identifier_str_mv Roca, Maria Victoria; Arqueología histórica en la reducción jesuita de Santa Ana (Misiones): registro arqueológico y fuentes documentales del claustro; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica; Teoría y Práctica de la Arqueología Histórica Latinoamericana; 3; 3; 2-2014; 105-114
2250-866X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/14809
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Arqueología Histórica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270088621719552
score 13.13397