Reducción Jesuita de Guaraníes de Santa Ana: estudio arqueológico de su destrucción
- Autores
- Roca, Maria Victoria
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rocchietti, Ana Maria
Poujade, Ruth Adela - Descripción
- En esta tesis investigamos el registro arqueológico de Santa Ana y el proceso de su destrucción, uno de los 30 pueblos fundados y administrados por la Compañía de Jesús en la América española durante los siglos XVII y XVIII, emplazado en la actual provincia de Misiones (Argentina). Enfocamos nuestra atención en los acontecimientos ocurridos en esa misión en el marco de las guerras fronterizas de la región platina, que tuvieron lugar durante el siglo XIX, generando avances en el conocimiento de ese período poco estudiado desde la Arqueología. Con el objetivo de evaluar la incidencia del incendio perpetrado por las tropas paraguayas en 1817 y establecer su relación con la destrucción de Santa Ana, elaboramos estrategias tendientes a abordar el registro de la iglesia y la residencia de ese pueblo, que incluyeron análisis de materiales de reciente extracción y de muros nunca antes estudiados, así como la utilización de fuentes documentales de distintas épocas. En primer lugar, nos ocupamos de reconocer y caracterizar la materialidad de origen jesuítico ligada a la arquitectura, procurando una reconstrucción hipotética de los sectores trabajados, para luego investigar la transformación de esa misma materialidad en el contexto de conformación de las fronteras de los nacientes Estados Nacionales. Además, examinamos otros procesos que también contribuyeron a la destrucción del sitio, que se desarrollaron desde fines del siglo XIX y se extendieron hasta avanzado el siglo XX.De esta manera, con nuestro estudio generamos una explicación, desde la Arqueología, sobre la trasformación material de Santa Ana durante las luchas independentistas, situación íntimamente ligada a su destrucción, y su relación con la cuestión fronteriza a lo largo del tiempo. Asimismo, avanzamos en el conocimiento del registro arqueológico de la arquitectura del período colonial, producido por guaraníes en el contexto de las reducciones jesuíticas, una singular experiencia sudamericana.
Fil: Roca, Maria Victoria. Provincia de Misiones. Dirección Gral.de Patrimino Cultural y Museos. Museo Historico y Arqueológico Andres Guacurari; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina - Materia
-
Misiones Jesuitas
Destruccion
Fronteras
Estados Nacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83971
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6864fc2fdbcfe2a3fc527d17c0b18730 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83971 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Reducción Jesuita de Guaraníes de Santa Ana: estudio arqueológico de su destrucciónRoca, Maria VictoriaMisiones JesuitasDestruccionFronterasEstados Nacionaleshttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En esta tesis investigamos el registro arqueológico de Santa Ana y el proceso de su destrucción, uno de los 30 pueblos fundados y administrados por la Compañía de Jesús en la América española durante los siglos XVII y XVIII, emplazado en la actual provincia de Misiones (Argentina). Enfocamos nuestra atención en los acontecimientos ocurridos en esa misión en el marco de las guerras fronterizas de la región platina, que tuvieron lugar durante el siglo XIX, generando avances en el conocimiento de ese período poco estudiado desde la Arqueología. Con el objetivo de evaluar la incidencia del incendio perpetrado por las tropas paraguayas en 1817 y establecer su relación con la destrucción de Santa Ana, elaboramos estrategias tendientes a abordar el registro de la iglesia y la residencia de ese pueblo, que incluyeron análisis de materiales de reciente extracción y de muros nunca antes estudiados, así como la utilización de fuentes documentales de distintas épocas. En primer lugar, nos ocupamos de reconocer y caracterizar la materialidad de origen jesuítico ligada a la arquitectura, procurando una reconstrucción hipotética de los sectores trabajados, para luego investigar la transformación de esa misma materialidad en el contexto de conformación de las fronteras de los nacientes Estados Nacionales. Además, examinamos otros procesos que también contribuyeron a la destrucción del sitio, que se desarrollaron desde fines del siglo XIX y se extendieron hasta avanzado el siglo XX.De esta manera, con nuestro estudio generamos una explicación, desde la Arqueología, sobre la trasformación material de Santa Ana durante las luchas independentistas, situación íntimamente ligada a su destrucción, y su relación con la cuestión fronteriza a lo largo del tiempo. Asimismo, avanzamos en el conocimiento del registro arqueológico de la arquitectura del período colonial, producido por guaraníes en el contexto de las reducciones jesuíticas, una singular experiencia sudamericana.Fil: Roca, Maria Victoria. Provincia de Misiones. Dirección Gral.de Patrimino Cultural y Museos. Museo Historico y Arqueológico Andres Guacurari; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaRocchietti, Ana MariaPoujade, Ruth Adela2018-01-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/83971Roca, Maria Victoria; Rocchietti, Ana Maria; Poujade, Ruth Adela; Reducción Jesuita de Guaraníes de Santa Ana: estudio arqueológico de su destrucción; 1-1-2018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/83971instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:25.136CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reducción Jesuita de Guaraníes de Santa Ana: estudio arqueológico de su destrucción |
title |
Reducción Jesuita de Guaraníes de Santa Ana: estudio arqueológico de su destrucción |
spellingShingle |
Reducción Jesuita de Guaraníes de Santa Ana: estudio arqueológico de su destrucción Roca, Maria Victoria Misiones Jesuitas Destruccion Fronteras Estados Nacionales |
title_short |
Reducción Jesuita de Guaraníes de Santa Ana: estudio arqueológico de su destrucción |
title_full |
Reducción Jesuita de Guaraníes de Santa Ana: estudio arqueológico de su destrucción |
title_fullStr |
Reducción Jesuita de Guaraníes de Santa Ana: estudio arqueológico de su destrucción |
title_full_unstemmed |
Reducción Jesuita de Guaraníes de Santa Ana: estudio arqueológico de su destrucción |
title_sort |
Reducción Jesuita de Guaraníes de Santa Ana: estudio arqueológico de su destrucción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roca, Maria Victoria |
author |
Roca, Maria Victoria |
author_facet |
Roca, Maria Victoria |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rocchietti, Ana Maria Poujade, Ruth Adela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Misiones Jesuitas Destruccion Fronteras Estados Nacionales |
topic |
Misiones Jesuitas Destruccion Fronteras Estados Nacionales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta tesis investigamos el registro arqueológico de Santa Ana y el proceso de su destrucción, uno de los 30 pueblos fundados y administrados por la Compañía de Jesús en la América española durante los siglos XVII y XVIII, emplazado en la actual provincia de Misiones (Argentina). Enfocamos nuestra atención en los acontecimientos ocurridos en esa misión en el marco de las guerras fronterizas de la región platina, que tuvieron lugar durante el siglo XIX, generando avances en el conocimiento de ese período poco estudiado desde la Arqueología. Con el objetivo de evaluar la incidencia del incendio perpetrado por las tropas paraguayas en 1817 y establecer su relación con la destrucción de Santa Ana, elaboramos estrategias tendientes a abordar el registro de la iglesia y la residencia de ese pueblo, que incluyeron análisis de materiales de reciente extracción y de muros nunca antes estudiados, así como la utilización de fuentes documentales de distintas épocas. En primer lugar, nos ocupamos de reconocer y caracterizar la materialidad de origen jesuítico ligada a la arquitectura, procurando una reconstrucción hipotética de los sectores trabajados, para luego investigar la transformación de esa misma materialidad en el contexto de conformación de las fronteras de los nacientes Estados Nacionales. Además, examinamos otros procesos que también contribuyeron a la destrucción del sitio, que se desarrollaron desde fines del siglo XIX y se extendieron hasta avanzado el siglo XX.De esta manera, con nuestro estudio generamos una explicación, desde la Arqueología, sobre la trasformación material de Santa Ana durante las luchas independentistas, situación íntimamente ligada a su destrucción, y su relación con la cuestión fronteriza a lo largo del tiempo. Asimismo, avanzamos en el conocimiento del registro arqueológico de la arquitectura del período colonial, producido por guaraníes en el contexto de las reducciones jesuíticas, una singular experiencia sudamericana. Fil: Roca, Maria Victoria. Provincia de Misiones. Dirección Gral.de Patrimino Cultural y Museos. Museo Historico y Arqueológico Andres Guacurari; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina |
description |
En esta tesis investigamos el registro arqueológico de Santa Ana y el proceso de su destrucción, uno de los 30 pueblos fundados y administrados por la Compañía de Jesús en la América española durante los siglos XVII y XVIII, emplazado en la actual provincia de Misiones (Argentina). Enfocamos nuestra atención en los acontecimientos ocurridos en esa misión en el marco de las guerras fronterizas de la región platina, que tuvieron lugar durante el siglo XIX, generando avances en el conocimiento de ese período poco estudiado desde la Arqueología. Con el objetivo de evaluar la incidencia del incendio perpetrado por las tropas paraguayas en 1817 y establecer su relación con la destrucción de Santa Ana, elaboramos estrategias tendientes a abordar el registro de la iglesia y la residencia de ese pueblo, que incluyeron análisis de materiales de reciente extracción y de muros nunca antes estudiados, así como la utilización de fuentes documentales de distintas épocas. En primer lugar, nos ocupamos de reconocer y caracterizar la materialidad de origen jesuítico ligada a la arquitectura, procurando una reconstrucción hipotética de los sectores trabajados, para luego investigar la transformación de esa misma materialidad en el contexto de conformación de las fronteras de los nacientes Estados Nacionales. Además, examinamos otros procesos que también contribuyeron a la destrucción del sitio, que se desarrollaron desde fines del siglo XIX y se extendieron hasta avanzado el siglo XX.De esta manera, con nuestro estudio generamos una explicación, desde la Arqueología, sobre la trasformación material de Santa Ana durante las luchas independentistas, situación íntimamente ligada a su destrucción, y su relación con la cuestión fronteriza a lo largo del tiempo. Asimismo, avanzamos en el conocimiento del registro arqueológico de la arquitectura del período colonial, producido por guaraníes en el contexto de las reducciones jesuíticas, una singular experiencia sudamericana. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-01-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/83971 Roca, Maria Victoria; Rocchietti, Ana Maria; Poujade, Ruth Adela; Reducción Jesuita de Guaraníes de Santa Ana: estudio arqueológico de su destrucción; 1-1-2018 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/83971 |
identifier_str_mv |
Roca, Maria Victoria; Rocchietti, Ana Maria; Poujade, Ruth Adela; Reducción Jesuita de Guaraníes de Santa Ana: estudio arqueológico de su destrucción; 1-1-2018 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268664979521536 |
score |
13.13397 |