Escasez de registros de pecarí labiado (Tayassu pecari) en un sector de alto valor de conservación de las yungas australes de Argentina

Autores
Bardavid, Sofia; de Bustos, Soledad; Politi, Natalia; Rivera, Luis Osvaldo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina, el pecarí labiado (Tayassu pecari) está categorizado como En Peligro, ya que su distribución se redujo un 63% y sus poblaciones están fragmentadas. Nuestro objetivo fue determinar el tamaño de los grupos y comparar la tasa de captura de pecarí labiado en cámaras trampa entre dos sectores donde se distribuye la especie en las Yungas Australes de Argentina. En este estudio registramos el menor tamaño de grupo (10±8 pecaríes labiados/grupo) comparado con otros estudios en el Neotrópico. La tasa de captura fue significativamente mayor en el sector sureste que en el sector norte (214.68±927.39 vs. 0.13±1.69; W=5501, p< 0.0001). La baja tasa de captura en el sector norte es sorprendente dado que esta especie era frecuente de registrar hasta hace unos años en este sector. La información obtenida en este trabajo permite tener una estimación actual del estado de conservación del pecarí labiado en dos sectores de las Yungas Australes.
In Argentina, white-lipped peccary (Tayassu pecari) is categorized as Endangered since its distribution was reduced by 63% and its populations are fragmented. Our objectives were to determine group size and to compare camera trapping rate of white-lipped peccary between two areas in the Southern Yungas of Argentina where the species is distributed. In this study, we recorded the smallest group size (10 ± 8 white-lipped peccary/group) compared to other sites in the Neotropics. Camera trapping rate was significantly higher in the southeastern area than in the northern area. The low camera trapping rate of white-lipped peccary in the northern area (214.68 ± 927.39 vs. 0.13 ± 1.69, W = 5501, p < 0.0001) is striking given that the species was frequent to record in this area a few years ago. The information obtained in this work allows to have a current estimate of the conservation status of white-lipped peccary in the two areas of Southern Yungas of Argentina.
Fil: Bardavid, Sofia. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina
Fil: de Bustos, Soledad. Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta; Argentina
Fil: Politi, Natalia. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina
Fil: Rivera, Luis Osvaldo. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina
Materia
CÁMARA TRAMPA
NEOTRÓPICO
TASA DE CAPTURA
UNIDAD DE CONSERVACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122962

id CONICETDig_be719e83cedeadf14facf7a3471a8555
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122962
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Escasez de registros de pecarí labiado (Tayassu pecari) en un sector de alto valor de conservación de las yungas australes de ArgentinaDecline of white-lipped peccary (Tayassu pecari) in a high conservation value area in Southern Yungas of ArgentinaBardavid, Sofiade Bustos, SoledadPoliti, NataliaRivera, Luis OsvaldoCÁMARA TRAMPANEOTRÓPICOTASA DE CAPTURAUNIDAD DE CONSERVACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1En Argentina, el pecarí labiado (Tayassu pecari) está categorizado como En Peligro, ya que su distribución se redujo un 63% y sus poblaciones están fragmentadas. Nuestro objetivo fue determinar el tamaño de los grupos y comparar la tasa de captura de pecarí labiado en cámaras trampa entre dos sectores donde se distribuye la especie en las Yungas Australes de Argentina. En este estudio registramos el menor tamaño de grupo (10±8 pecaríes labiados/grupo) comparado con otros estudios en el Neotrópico. La tasa de captura fue significativamente mayor en el sector sureste que en el sector norte (214.68±927.39 vs. 0.13±1.69; W=5501, p< 0.0001). La baja tasa de captura en el sector norte es sorprendente dado que esta especie era frecuente de registrar hasta hace unos años en este sector. La información obtenida en este trabajo permite tener una estimación actual del estado de conservación del pecarí labiado en dos sectores de las Yungas Australes.In Argentina, white-lipped peccary (Tayassu pecari) is categorized as Endangered since its distribution was reduced by 63% and its populations are fragmented. Our objectives were to determine group size and to compare camera trapping rate of white-lipped peccary between two areas in the Southern Yungas of Argentina where the species is distributed. In this study, we recorded the smallest group size (10 ± 8 white-lipped peccary/group) compared to other sites in the Neotropics. Camera trapping rate was significantly higher in the southeastern area than in the northern area. The low camera trapping rate of white-lipped peccary in the northern area (214.68 ± 927.39 vs. 0.13 ± 1.69, W = 5501, p < 0.0001) is striking given that the species was frequent to record in this area a few years ago. The information obtained in this work allows to have a current estimate of the conservation status of white-lipped peccary in the two areas of Southern Yungas of Argentina.Fil: Bardavid, Sofia. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; ArgentinaFil: de Bustos, Soledad. Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta; ArgentinaFil: Politi, Natalia. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; ArgentinaFil: Rivera, Luis Osvaldo. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; ArgentinaUnidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/122962Bardavid, Sofia; de Bustos, Soledad; Politi, Natalia; Rivera, Luis Osvaldo; Escasez de registros de pecarí labiado (Tayassu pecari) en un sector de alto valor de conservación de las yungas australes de Argentina; Unidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet; Mastozoología Neotropical; 26; 1; 6-2019; 167-1730327-9383CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31687/saremMN.19.26.1.0.11info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://mn.sarem.org.ar/article/escasez-de-registros-de-tayassu-pecari-en-un-sector-de-alto-valor-de-conservacion-de-las-yungas-australes-de-argentina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:58:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/122962instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:58:34.522CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Escasez de registros de pecarí labiado (Tayassu pecari) en un sector de alto valor de conservación de las yungas australes de Argentina
Decline of white-lipped peccary (Tayassu pecari) in a high conservation value area in Southern Yungas of Argentina
title Escasez de registros de pecarí labiado (Tayassu pecari) en un sector de alto valor de conservación de las yungas australes de Argentina
spellingShingle Escasez de registros de pecarí labiado (Tayassu pecari) en un sector de alto valor de conservación de las yungas australes de Argentina
Bardavid, Sofia
CÁMARA TRAMPA
NEOTRÓPICO
TASA DE CAPTURA
UNIDAD DE CONSERVACIÓN
title_short Escasez de registros de pecarí labiado (Tayassu pecari) en un sector de alto valor de conservación de las yungas australes de Argentina
title_full Escasez de registros de pecarí labiado (Tayassu pecari) en un sector de alto valor de conservación de las yungas australes de Argentina
title_fullStr Escasez de registros de pecarí labiado (Tayassu pecari) en un sector de alto valor de conservación de las yungas australes de Argentina
title_full_unstemmed Escasez de registros de pecarí labiado (Tayassu pecari) en un sector de alto valor de conservación de las yungas australes de Argentina
title_sort Escasez de registros de pecarí labiado (Tayassu pecari) en un sector de alto valor de conservación de las yungas australes de Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Bardavid, Sofia
de Bustos, Soledad
Politi, Natalia
Rivera, Luis Osvaldo
author Bardavid, Sofia
author_facet Bardavid, Sofia
de Bustos, Soledad
Politi, Natalia
Rivera, Luis Osvaldo
author_role author
author2 de Bustos, Soledad
Politi, Natalia
Rivera, Luis Osvaldo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CÁMARA TRAMPA
NEOTRÓPICO
TASA DE CAPTURA
UNIDAD DE CONSERVACIÓN
topic CÁMARA TRAMPA
NEOTRÓPICO
TASA DE CAPTURA
UNIDAD DE CONSERVACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, el pecarí labiado (Tayassu pecari) está categorizado como En Peligro, ya que su distribución se redujo un 63% y sus poblaciones están fragmentadas. Nuestro objetivo fue determinar el tamaño de los grupos y comparar la tasa de captura de pecarí labiado en cámaras trampa entre dos sectores donde se distribuye la especie en las Yungas Australes de Argentina. En este estudio registramos el menor tamaño de grupo (10±8 pecaríes labiados/grupo) comparado con otros estudios en el Neotrópico. La tasa de captura fue significativamente mayor en el sector sureste que en el sector norte (214.68±927.39 vs. 0.13±1.69; W=5501, p< 0.0001). La baja tasa de captura en el sector norte es sorprendente dado que esta especie era frecuente de registrar hasta hace unos años en este sector. La información obtenida en este trabajo permite tener una estimación actual del estado de conservación del pecarí labiado en dos sectores de las Yungas Australes.
In Argentina, white-lipped peccary (Tayassu pecari) is categorized as Endangered since its distribution was reduced by 63% and its populations are fragmented. Our objectives were to determine group size and to compare camera trapping rate of white-lipped peccary between two areas in the Southern Yungas of Argentina where the species is distributed. In this study, we recorded the smallest group size (10 ± 8 white-lipped peccary/group) compared to other sites in the Neotropics. Camera trapping rate was significantly higher in the southeastern area than in the northern area. The low camera trapping rate of white-lipped peccary in the northern area (214.68 ± 927.39 vs. 0.13 ± 1.69, W = 5501, p < 0.0001) is striking given that the species was frequent to record in this area a few years ago. The information obtained in this work allows to have a current estimate of the conservation status of white-lipped peccary in the two areas of Southern Yungas of Argentina.
Fil: Bardavid, Sofia. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina
Fil: de Bustos, Soledad. Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta; Argentina
Fil: Politi, Natalia. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina
Fil: Rivera, Luis Osvaldo. Universidad Nacional de Jujuy. Instituto de Ecorregiones Andinas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Ecorregiones Andinas; Argentina
description En Argentina, el pecarí labiado (Tayassu pecari) está categorizado como En Peligro, ya que su distribución se redujo un 63% y sus poblaciones están fragmentadas. Nuestro objetivo fue determinar el tamaño de los grupos y comparar la tasa de captura de pecarí labiado en cámaras trampa entre dos sectores donde se distribuye la especie en las Yungas Australes de Argentina. En este estudio registramos el menor tamaño de grupo (10±8 pecaríes labiados/grupo) comparado con otros estudios en el Neotrópico. La tasa de captura fue significativamente mayor en el sector sureste que en el sector norte (214.68±927.39 vs. 0.13±1.69; W=5501, p< 0.0001). La baja tasa de captura en el sector norte es sorprendente dado que esta especie era frecuente de registrar hasta hace unos años en este sector. La información obtenida en este trabajo permite tener una estimación actual del estado de conservación del pecarí labiado en dos sectores de las Yungas Australes.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/122962
Bardavid, Sofia; de Bustos, Soledad; Politi, Natalia; Rivera, Luis Osvaldo; Escasez de registros de pecarí labiado (Tayassu pecari) en un sector de alto valor de conservación de las yungas australes de Argentina; Unidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet; Mastozoología Neotropical; 26; 1; 6-2019; 167-173
0327-9383
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/122962
identifier_str_mv Bardavid, Sofia; de Bustos, Soledad; Politi, Natalia; Rivera, Luis Osvaldo; Escasez de registros de pecarí labiado (Tayassu pecari) en un sector de alto valor de conservación de las yungas australes de Argentina; Unidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet; Mastozoología Neotropical; 26; 1; 6-2019; 167-173
0327-9383
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31687/saremMN.19.26.1.0.11
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://mn.sarem.org.ar/article/escasez-de-registros-de-tayassu-pecari-en-un-sector-de-alto-valor-de-conservacion-de-las-yungas-australes-de-argentina/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Unidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet
publisher.none.fl_str_mv Unidad de Zoología y Ecología Animal, Instituto Argentino de Investigación de Las Zonas Aridas, Cricyt, Conicet
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083126515728384
score 13.22299