El registro del pecarí labiado Tayassu pecari (Link, 1795) (Cetartiodactyla, Tayassuidae) en el Delta del Paraná (República Argentina)

Autores
Loponte, Daniel Marcelo; Acosta, Alejandro Alberto; Monsalvo, Eduardo Sebastian; De Santis, Luciano J. M; De Santis, Mailen
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se da a conocer un registro de pecarí labiado Tayassu pecari en el sitio arqueológicoIslas Lechiguanas 1, localizado en el Delta del Paraná, sur de la provincia de Entre Ríos, RepúblicaArgentina. El material identificado corresponde a dientes recuperados del nivel II, fechado en 408 ±30 años 14C AP. Este registro confirma la presencia de esta especie de manera contemporánea con elinicio del período histórico en la región, extendiendo su distribución meridional con anterioridad alos cambios ambientales producidos por la invasión biológica del siglo XVI.
In this paper, a record of the White-lipped Peccary Tayassu pecari recovered from Islas Lechiguanas 1 archaeological site (Paraná Delta, southern Entre Ríos province, Argentina) is presented. The materials identified correspond to teeth recovered from level II, dated 408 ± 30 years 14C AP. This record confirms the presence of this species contemporary with the beginning of the historical period in the region, extending its southern distribution prior to the environmental changes produced by the biological invasion of the 16th century.
Fil: Loponte, Daniel Marcelo. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Acosta, Alejandro Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Monsalvo, Eduardo Sebastian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: De Santis, Luciano J. M. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: De Santis, Mailen. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Materia
PECARÍ LABIADO
TAYASSU PECARI
DELTA DEL PARANÁ
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168636

id CONICETDig_bc90e27678fd952b5c95cde15cd457bc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168636
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El registro del pecarí labiado Tayassu pecari (Link, 1795) (Cetartiodactyla, Tayassuidae) en el Delta del Paraná (República Argentina)Loponte, Daniel MarceloAcosta, Alejandro AlbertoMonsalvo, Eduardo SebastianDe Santis, Luciano J. MDe Santis, MailenPECARÍ LABIADOTAYASSU PECARIDELTA DEL PARANÁhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se da a conocer un registro de pecarí labiado Tayassu pecari en el sitio arqueológicoIslas Lechiguanas 1, localizado en el Delta del Paraná, sur de la provincia de Entre Ríos, RepúblicaArgentina. El material identificado corresponde a dientes recuperados del nivel II, fechado en 408 ±30 años 14C AP. Este registro confirma la presencia de esta especie de manera contemporánea con elinicio del período histórico en la región, extendiendo su distribución meridional con anterioridad alos cambios ambientales producidos por la invasión biológica del siglo XVI.In this paper, a record of the White-lipped Peccary Tayassu pecari recovered from Islas Lechiguanas 1 archaeological site (Paraná Delta, southern Entre Ríos province, Argentina) is presented. The materials identified correspond to teeth recovered from level II, dated 408 ± 30 years 14C AP. This record confirms the presence of this species contemporary with the beginning of the historical period in the region, extending its southern distribution prior to the environmental changes produced by the biological invasion of the 16th century.Fil: Loponte, Daniel Marcelo. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Acosta, Alejandro Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaFil: Monsalvo, Eduardo Sebastian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: De Santis, Luciano J. M. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; ArgentinaFil: De Santis, Mailen. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; ArgentinaSociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168636Loponte, Daniel Marcelo; Acosta, Alejandro Alberto; Monsalvo, Eduardo Sebastian; De Santis, Luciano J. M; De Santis, Mailen; El registro del pecarí labiado Tayassu pecari (Link, 1795) (Cetartiodactyla, Tayassuidae) en el Delta del Paraná (República Argentina); Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Notas sobre Mamíferos Sudamericanos; 2; 4-2020; 1-91666-0536CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.sarem.org.ar/index.php/nms/article/view/702info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168636instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:55.924CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El registro del pecarí labiado Tayassu pecari (Link, 1795) (Cetartiodactyla, Tayassuidae) en el Delta del Paraná (República Argentina)
title El registro del pecarí labiado Tayassu pecari (Link, 1795) (Cetartiodactyla, Tayassuidae) en el Delta del Paraná (República Argentina)
spellingShingle El registro del pecarí labiado Tayassu pecari (Link, 1795) (Cetartiodactyla, Tayassuidae) en el Delta del Paraná (República Argentina)
Loponte, Daniel Marcelo
PECARÍ LABIADO
TAYASSU PECARI
DELTA DEL PARANÁ
title_short El registro del pecarí labiado Tayassu pecari (Link, 1795) (Cetartiodactyla, Tayassuidae) en el Delta del Paraná (República Argentina)
title_full El registro del pecarí labiado Tayassu pecari (Link, 1795) (Cetartiodactyla, Tayassuidae) en el Delta del Paraná (República Argentina)
title_fullStr El registro del pecarí labiado Tayassu pecari (Link, 1795) (Cetartiodactyla, Tayassuidae) en el Delta del Paraná (República Argentina)
title_full_unstemmed El registro del pecarí labiado Tayassu pecari (Link, 1795) (Cetartiodactyla, Tayassuidae) en el Delta del Paraná (República Argentina)
title_sort El registro del pecarí labiado Tayassu pecari (Link, 1795) (Cetartiodactyla, Tayassuidae) en el Delta del Paraná (República Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Loponte, Daniel Marcelo
Acosta, Alejandro Alberto
Monsalvo, Eduardo Sebastian
De Santis, Luciano J. M
De Santis, Mailen
author Loponte, Daniel Marcelo
author_facet Loponte, Daniel Marcelo
Acosta, Alejandro Alberto
Monsalvo, Eduardo Sebastian
De Santis, Luciano J. M
De Santis, Mailen
author_role author
author2 Acosta, Alejandro Alberto
Monsalvo, Eduardo Sebastian
De Santis, Luciano J. M
De Santis, Mailen
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv PECARÍ LABIADO
TAYASSU PECARI
DELTA DEL PARANÁ
topic PECARÍ LABIADO
TAYASSU PECARI
DELTA DEL PARANÁ
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se da a conocer un registro de pecarí labiado Tayassu pecari en el sitio arqueológicoIslas Lechiguanas 1, localizado en el Delta del Paraná, sur de la provincia de Entre Ríos, RepúblicaArgentina. El material identificado corresponde a dientes recuperados del nivel II, fechado en 408 ±30 años 14C AP. Este registro confirma la presencia de esta especie de manera contemporánea con elinicio del período histórico en la región, extendiendo su distribución meridional con anterioridad alos cambios ambientales producidos por la invasión biológica del siglo XVI.
In this paper, a record of the White-lipped Peccary Tayassu pecari recovered from Islas Lechiguanas 1 archaeological site (Paraná Delta, southern Entre Ríos province, Argentina) is presented. The materials identified correspond to teeth recovered from level II, dated 408 ± 30 years 14C AP. This record confirms the presence of this species contemporary with the beginning of the historical period in the region, extending its southern distribution prior to the environmental changes produced by the biological invasion of the 16th century.
Fil: Loponte, Daniel Marcelo. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Acosta, Alejandro Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
Fil: Monsalvo, Eduardo Sebastian. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: De Santis, Luciano J. M. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina
Fil: De Santis, Mailen. Secretaría de Cultura de la Nación. Dirección Nacional de Cultura y Museos. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Argentina
description En este trabajo se da a conocer un registro de pecarí labiado Tayassu pecari en el sitio arqueológicoIslas Lechiguanas 1, localizado en el Delta del Paraná, sur de la provincia de Entre Ríos, RepúblicaArgentina. El material identificado corresponde a dientes recuperados del nivel II, fechado en 408 ±30 años 14C AP. Este registro confirma la presencia de esta especie de manera contemporánea con elinicio del período histórico en la región, extendiendo su distribución meridional con anterioridad alos cambios ambientales producidos por la invasión biológica del siglo XVI.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/168636
Loponte, Daniel Marcelo; Acosta, Alejandro Alberto; Monsalvo, Eduardo Sebastian; De Santis, Luciano J. M; De Santis, Mailen; El registro del pecarí labiado Tayassu pecari (Link, 1795) (Cetartiodactyla, Tayassuidae) en el Delta del Paraná (República Argentina); Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Notas sobre Mamíferos Sudamericanos; 2; 4-2020; 1-9
1666-0536
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/168636
identifier_str_mv Loponte, Daniel Marcelo; Acosta, Alejandro Alberto; Monsalvo, Eduardo Sebastian; De Santis, Luciano J. M; De Santis, Mailen; El registro del pecarí labiado Tayassu pecari (Link, 1795) (Cetartiodactyla, Tayassuidae) en el Delta del Paraná (República Argentina); Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Notas sobre Mamíferos Sudamericanos; 2; 4-2020; 1-9
1666-0536
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.sarem.org.ar/index.php/nms/article/view/702
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270177104756736
score 13.13397