Masividad y exclusiones en la asignación universal por hijo en Argentina
- Autores
- Arcidiacono, Ana del Pilar Jose
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La justiciabilidad de los derechos sociales captó la atención de jueces, activistas de derechos humanos y académicos. Sin embargo, el campo del litigio vinculado a las prestaciones no contributivas – sobre todo a las transferencias de ingresos a las familias en situación de pobreza o vulnerabilidad – tiene un carácter muy incipiente. En Argentina, estas políticas se masificaron con el surgimiento de la Asignación Universal por Hijo, pero existen sectores que permanecieron excluidos. Este artículo retoma el único de los casos de litigio colectivo que se presentó hasta el momento vinculado con mujeres privadas de libertad que se encuentran conviviendo con sus hijos/as menores de cuatro años. Para este pequeño número de personas, las agencias gubernamentales consideraron que “las necesidades estaban ya cubiertas” y por lo tanto no correspondía acceder a la Asignación. Frente a esto, en 2014 la Procuración Penitenciaria de la Nación presentó un habeas corpus colectivo en el fuero penal para solicitar su inclusión, obteniendo a fin de 2015 una sentencia favorable en la Cámara Federal de Casación Penal. ¿Cuáles son las razones y supuestos para justificar la exclusión en un marco de masividad de la Asignación? ¿Cómo se rehacen las políticas con la intervención de los diferentes poderes? Estos son algunos de los interrogantes sobre los que indagará este artículo.
Fil: Arcidiacono, Ana del Pilar Jose. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
LITIGATION
MOTHERS DEPRIVED OF LIBERTY
UNIVERSAL ALLOWANCE
EXPANSION AND EXCLUSION - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114645
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_be6ef6ab9c07195e0aa8ffa285e31c9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114645 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Masividad y exclusiones en la asignación universal por hijo en ArgentinaArcidiacono, Ana del Pilar JoseLITIGATIONMOTHERS DEPRIVED OF LIBERTYUNIVERSAL ALLOWANCEEXPANSION AND EXCLUSIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5La justiciabilidad de los derechos sociales captó la atención de jueces, activistas de derechos humanos y académicos. Sin embargo, el campo del litigio vinculado a las prestaciones no contributivas – sobre todo a las transferencias de ingresos a las familias en situación de pobreza o vulnerabilidad – tiene un carácter muy incipiente. En Argentina, estas políticas se masificaron con el surgimiento de la Asignación Universal por Hijo, pero existen sectores que permanecieron excluidos. Este artículo retoma el único de los casos de litigio colectivo que se presentó hasta el momento vinculado con mujeres privadas de libertad que se encuentran conviviendo con sus hijos/as menores de cuatro años. Para este pequeño número de personas, las agencias gubernamentales consideraron que “las necesidades estaban ya cubiertas” y por lo tanto no correspondía acceder a la Asignación. Frente a esto, en 2014 la Procuración Penitenciaria de la Nación presentó un habeas corpus colectivo en el fuero penal para solicitar su inclusión, obteniendo a fin de 2015 una sentencia favorable en la Cámara Federal de Casación Penal. ¿Cuáles son las razones y supuestos para justificar la exclusión en un marco de masividad de la Asignación? ¿Cómo se rehacen las políticas con la intervención de los diferentes poderes? Estos son algunos de los interrogantes sobre los que indagará este artículo.Fil: Arcidiacono, Ana del Pilar Jose. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConectas Derechos Humanos2016-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/114645Arcidiacono, Ana del Pilar Jose; Masividad y exclusiones en la asignación universal por hijo en Argentina; Conectas Derechos Humanos; Revista Internacional de Derechos Humanos; 24; 8-2016; 1-81806-6445CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sur.conectas.org/es/masividad-y-exclusiones-en-la-asignacion-universal-por-hijo-en-argentina/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/114645instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:32.46CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Masividad y exclusiones en la asignación universal por hijo en Argentina |
title |
Masividad y exclusiones en la asignación universal por hijo en Argentina |
spellingShingle |
Masividad y exclusiones en la asignación universal por hijo en Argentina Arcidiacono, Ana del Pilar Jose LITIGATION MOTHERS DEPRIVED OF LIBERTY UNIVERSAL ALLOWANCE EXPANSION AND EXCLUSION |
title_short |
Masividad y exclusiones en la asignación universal por hijo en Argentina |
title_full |
Masividad y exclusiones en la asignación universal por hijo en Argentina |
title_fullStr |
Masividad y exclusiones en la asignación universal por hijo en Argentina |
title_full_unstemmed |
Masividad y exclusiones en la asignación universal por hijo en Argentina |
title_sort |
Masividad y exclusiones en la asignación universal por hijo en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arcidiacono, Ana del Pilar Jose |
author |
Arcidiacono, Ana del Pilar Jose |
author_facet |
Arcidiacono, Ana del Pilar Jose |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LITIGATION MOTHERS DEPRIVED OF LIBERTY UNIVERSAL ALLOWANCE EXPANSION AND EXCLUSION |
topic |
LITIGATION MOTHERS DEPRIVED OF LIBERTY UNIVERSAL ALLOWANCE EXPANSION AND EXCLUSION |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La justiciabilidad de los derechos sociales captó la atención de jueces, activistas de derechos humanos y académicos. Sin embargo, el campo del litigio vinculado a las prestaciones no contributivas – sobre todo a las transferencias de ingresos a las familias en situación de pobreza o vulnerabilidad – tiene un carácter muy incipiente. En Argentina, estas políticas se masificaron con el surgimiento de la Asignación Universal por Hijo, pero existen sectores que permanecieron excluidos. Este artículo retoma el único de los casos de litigio colectivo que se presentó hasta el momento vinculado con mujeres privadas de libertad que se encuentran conviviendo con sus hijos/as menores de cuatro años. Para este pequeño número de personas, las agencias gubernamentales consideraron que “las necesidades estaban ya cubiertas” y por lo tanto no correspondía acceder a la Asignación. Frente a esto, en 2014 la Procuración Penitenciaria de la Nación presentó un habeas corpus colectivo en el fuero penal para solicitar su inclusión, obteniendo a fin de 2015 una sentencia favorable en la Cámara Federal de Casación Penal. ¿Cuáles son las razones y supuestos para justificar la exclusión en un marco de masividad de la Asignación? ¿Cómo se rehacen las políticas con la intervención de los diferentes poderes? Estos son algunos de los interrogantes sobre los que indagará este artículo. Fil: Arcidiacono, Ana del Pilar Jose. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
La justiciabilidad de los derechos sociales captó la atención de jueces, activistas de derechos humanos y académicos. Sin embargo, el campo del litigio vinculado a las prestaciones no contributivas – sobre todo a las transferencias de ingresos a las familias en situación de pobreza o vulnerabilidad – tiene un carácter muy incipiente. En Argentina, estas políticas se masificaron con el surgimiento de la Asignación Universal por Hijo, pero existen sectores que permanecieron excluidos. Este artículo retoma el único de los casos de litigio colectivo que se presentó hasta el momento vinculado con mujeres privadas de libertad que se encuentran conviviendo con sus hijos/as menores de cuatro años. Para este pequeño número de personas, las agencias gubernamentales consideraron que “las necesidades estaban ya cubiertas” y por lo tanto no correspondía acceder a la Asignación. Frente a esto, en 2014 la Procuración Penitenciaria de la Nación presentó un habeas corpus colectivo en el fuero penal para solicitar su inclusión, obteniendo a fin de 2015 una sentencia favorable en la Cámara Federal de Casación Penal. ¿Cuáles son las razones y supuestos para justificar la exclusión en un marco de masividad de la Asignación? ¿Cómo se rehacen las políticas con la intervención de los diferentes poderes? Estos son algunos de los interrogantes sobre los que indagará este artículo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/114645 Arcidiacono, Ana del Pilar Jose; Masividad y exclusiones en la asignación universal por hijo en Argentina; Conectas Derechos Humanos; Revista Internacional de Derechos Humanos; 24; 8-2016; 1-8 1806-6445 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/114645 |
identifier_str_mv |
Arcidiacono, Ana del Pilar Jose; Masividad y exclusiones en la asignación universal por hijo en Argentina; Conectas Derechos Humanos; Revista Internacional de Derechos Humanos; 24; 8-2016; 1-8 1806-6445 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sur.conectas.org/es/masividad-y-exclusiones-en-la-asignacion-universal-por-hijo-en-argentina/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Conectas Derechos Humanos |
publisher.none.fl_str_mv |
Conectas Derechos Humanos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614167523229696 |
score |
13.070432 |