La crítica materialista de Sohn-Rethel o “No lo saben, pero lo hacen”
- Autores
- Martín, Facundo Nahuel; Campos, Mariano NIcolás
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Escribimos este trabajo como una breve presentación de algunos aspectos del pensamiento de Alfred Sohn-Rethel (1899-1990) que, aunque representa una de las apropiaciones más originales de Marx, es escasamente conocido en Latinoamérica. Aunque sus ideas fueron muy cercanas a las de los pensadores teóricos de la llamada Escuela de Frankfurt –en especial, Theodor Adorno y, en menor medida, Walter Benjamin–, nunca se insertó formalmente en el Instituto de Investigación Social. Igualmente, pudo alcanzar, por sus reconocidos aportes, un cargo universitario en Bremen, pero recién en su vejez. En primer lugar, comenzaremos por clarificar el peculiar sentido que Alfred Sohn-Rethel da al concepto de crítica. El subtítulo del libro, Crítica de la epistemología, reenvía a dos legados: el de la crítica materialista histórica de la economía política y el de la crítica kantiana del conocimiento. Reseñemos mínimamente el doble legado que habilita esta singular apropiación de la noción de Kritik por Sohn-Rethel.
Fil: Martín, Facundo Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Campos, Mariano NIcolás. Universidad de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
Sohn-Rethel
Materialismo
Epistemología
Crítica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35330
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_be6de11f966e64586e20598dacb951b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35330 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La crítica materialista de Sohn-Rethel o “No lo saben, pero lo hacen”Martín, Facundo NahuelCampos, Mariano NIcolásSohn-RethelMaterialismoEpistemologíaCríticahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Escribimos este trabajo como una breve presentación de algunos aspectos del pensamiento de Alfred Sohn-Rethel (1899-1990) que, aunque representa una de las apropiaciones más originales de Marx, es escasamente conocido en Latinoamérica. Aunque sus ideas fueron muy cercanas a las de los pensadores teóricos de la llamada Escuela de Frankfurt –en especial, Theodor Adorno y, en menor medida, Walter Benjamin–, nunca se insertó formalmente en el Instituto de Investigación Social. Igualmente, pudo alcanzar, por sus reconocidos aportes, un cargo universitario en Bremen, pero recién en su vejez. En primer lugar, comenzaremos por clarificar el peculiar sentido que Alfred Sohn-Rethel da al concepto de crítica. El subtítulo del libro, Crítica de la epistemología, reenvía a dos legados: el de la crítica materialista histórica de la economía política y el de la crítica kantiana del conocimiento. Reseñemos mínimamente el doble legado que habilita esta singular apropiación de la noción de Kritik por Sohn-Rethel.Fil: Martín, Facundo Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Campos, Mariano NIcolás. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaHerramienta2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35330Martín, Facundo Nahuel; Campos, Mariano NIcolás; La crítica materialista de Sohn-Rethel o “No lo saben, pero lo hacen”; Herramienta; Herramienta (Buenos Aires); 54; 4-2014; 1-120329-61211852-4710CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.herramienta.com.ar/revista-herramienta-n-54/la-critica-materialista-de-sohn-rethel-o-no-lo-saben-pero-lo-haceninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:17:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35330instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:17:01.123CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La crítica materialista de Sohn-Rethel o “No lo saben, pero lo hacen” |
title |
La crítica materialista de Sohn-Rethel o “No lo saben, pero lo hacen” |
spellingShingle |
La crítica materialista de Sohn-Rethel o “No lo saben, pero lo hacen” Martín, Facundo Nahuel Sohn-Rethel Materialismo Epistemología Crítica |
title_short |
La crítica materialista de Sohn-Rethel o “No lo saben, pero lo hacen” |
title_full |
La crítica materialista de Sohn-Rethel o “No lo saben, pero lo hacen” |
title_fullStr |
La crítica materialista de Sohn-Rethel o “No lo saben, pero lo hacen” |
title_full_unstemmed |
La crítica materialista de Sohn-Rethel o “No lo saben, pero lo hacen” |
title_sort |
La crítica materialista de Sohn-Rethel o “No lo saben, pero lo hacen” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martín, Facundo Nahuel Campos, Mariano NIcolás |
author |
Martín, Facundo Nahuel |
author_facet |
Martín, Facundo Nahuel Campos, Mariano NIcolás |
author_role |
author |
author2 |
Campos, Mariano NIcolás |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sohn-Rethel Materialismo Epistemología Crítica |
topic |
Sohn-Rethel Materialismo Epistemología Crítica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Escribimos este trabajo como una breve presentación de algunos aspectos del pensamiento de Alfred Sohn-Rethel (1899-1990) que, aunque representa una de las apropiaciones más originales de Marx, es escasamente conocido en Latinoamérica. Aunque sus ideas fueron muy cercanas a las de los pensadores teóricos de la llamada Escuela de Frankfurt –en especial, Theodor Adorno y, en menor medida, Walter Benjamin–, nunca se insertó formalmente en el Instituto de Investigación Social. Igualmente, pudo alcanzar, por sus reconocidos aportes, un cargo universitario en Bremen, pero recién en su vejez. En primer lugar, comenzaremos por clarificar el peculiar sentido que Alfred Sohn-Rethel da al concepto de crítica. El subtítulo del libro, Crítica de la epistemología, reenvía a dos legados: el de la crítica materialista histórica de la economía política y el de la crítica kantiana del conocimiento. Reseñemos mínimamente el doble legado que habilita esta singular apropiación de la noción de Kritik por Sohn-Rethel. Fil: Martín, Facundo Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Campos, Mariano NIcolás. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
description |
Escribimos este trabajo como una breve presentación de algunos aspectos del pensamiento de Alfred Sohn-Rethel (1899-1990) que, aunque representa una de las apropiaciones más originales de Marx, es escasamente conocido en Latinoamérica. Aunque sus ideas fueron muy cercanas a las de los pensadores teóricos de la llamada Escuela de Frankfurt –en especial, Theodor Adorno y, en menor medida, Walter Benjamin–, nunca se insertó formalmente en el Instituto de Investigación Social. Igualmente, pudo alcanzar, por sus reconocidos aportes, un cargo universitario en Bremen, pero recién en su vejez. En primer lugar, comenzaremos por clarificar el peculiar sentido que Alfred Sohn-Rethel da al concepto de crítica. El subtítulo del libro, Crítica de la epistemología, reenvía a dos legados: el de la crítica materialista histórica de la economía política y el de la crítica kantiana del conocimiento. Reseñemos mínimamente el doble legado que habilita esta singular apropiación de la noción de Kritik por Sohn-Rethel. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/35330 Martín, Facundo Nahuel; Campos, Mariano NIcolás; La crítica materialista de Sohn-Rethel o “No lo saben, pero lo hacen”; Herramienta; Herramienta (Buenos Aires); 54; 4-2014; 1-12 0329-6121 1852-4710 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/35330 |
identifier_str_mv |
Martín, Facundo Nahuel; Campos, Mariano NIcolás; La crítica materialista de Sohn-Rethel o “No lo saben, pero lo hacen”; Herramienta; Herramienta (Buenos Aires); 54; 4-2014; 1-12 0329-6121 1852-4710 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.herramienta.com.ar/revista-herramienta-n-54/la-critica-materialista-de-sohn-rethel-o-no-lo-saben-pero-lo-hacen |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Herramienta |
publisher.none.fl_str_mv |
Herramienta |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614120019591168 |
score |
13.070432 |