Determinación de parámetros morfológicos en Arabidopsis bajo condiciones de estrés hídrico
- Autores
- Venegas Tarancón, Stefanía Giselle; Correa Deza, Maria Alejandra; Filippone, María Paula
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La sequía es una de las principales limitaciones en la producción de alimentos ya que afecta el crecimiento y la productividad de los cultivos. Por esto, es fundamental la búsqueda de estrategias que incrementen la resistencia a la sequía en los cultivos. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la aplicación de un bioinsumo vegetal a base de hojas de frutilla (EHF) y el aislamiento REC3 de Azospirillum argentinense, en parámetros morfológicos de Arabidopsis thaliana bajo estrés hídrico. Semillas desinfectadas de Arabidopsis Col-0 se sembraron en medio Murashige y Skoog, y luego de un mes los plantines se trasplantaron en sustrato estéril. El EHF fue aplicado en dos concentraciones (0,01 y 0,001 mg PF/mL), y REC3 fue inoculado a 1x106 UFC/mL, solos y en combinación. El estrés hídrico consistió en la suspensión del riego hasta punto de marchitez en las plantas controles sin tratamiento. Las variables evaluadas fueron: longitud radicular (LR), diámetro de roseta (DC), peso fresco total, aéreo y radicular (PFT, PFA y PFR), peso seco total, aéreo y radicular (PST, PSA, PSR). Las plantas tratadas con la combinación de REC3+ EHF 0,001 mg.PF/mL mostraron mayores valores de PFA, PFT, PSA y PST que los controles, los tratamientos conREC3+EHF 0,01 mg.PF/mL incrementaron las variables de PFR, LR y DR; mientras que la aplicaciónindividual del EHF 0,01 mg PF/mL produjo incrementos significativos en PSR. Estos resultados preliminares mostraron que la acción combinada de EHF y REC3 produjo un efecto positivo en la tolerancia de Arabidopsis thaliana a estrés hídrico, superior a las de los tratamientos individuales.
Fil: Venegas Tarancón, Stefanía Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
Fil: Correa Deza, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
Fil: Filippone, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina
XL Jornadas Científicas-Asociación de Biología de Tucumán
Yerba Buena
Argentina
Asociación de Biología de Tucumán - Materia
-
Estrés hídrico
Arabidopsis
Bioinsumos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219881
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_be6d09c01c3f98d0836bda337339a3b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219881 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Determinación de parámetros morfológicos en Arabidopsis bajo condiciones de estrés hídricoVenegas Tarancón, Stefanía GiselleCorrea Deza, Maria AlejandraFilippone, María PaulaEstrés hídricoArabidopsisBioinsumoshttps://purl.org/becyt/ford/4.4https://purl.org/becyt/ford/4La sequía es una de las principales limitaciones en la producción de alimentos ya que afecta el crecimiento y la productividad de los cultivos. Por esto, es fundamental la búsqueda de estrategias que incrementen la resistencia a la sequía en los cultivos. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la aplicación de un bioinsumo vegetal a base de hojas de frutilla (EHF) y el aislamiento REC3 de Azospirillum argentinense, en parámetros morfológicos de Arabidopsis thaliana bajo estrés hídrico. Semillas desinfectadas de Arabidopsis Col-0 se sembraron en medio Murashige y Skoog, y luego de un mes los plantines se trasplantaron en sustrato estéril. El EHF fue aplicado en dos concentraciones (0,01 y 0,001 mg PF/mL), y REC3 fue inoculado a 1x106 UFC/mL, solos y en combinación. El estrés hídrico consistió en la suspensión del riego hasta punto de marchitez en las plantas controles sin tratamiento. Las variables evaluadas fueron: longitud radicular (LR), diámetro de roseta (DC), peso fresco total, aéreo y radicular (PFT, PFA y PFR), peso seco total, aéreo y radicular (PST, PSA, PSR). Las plantas tratadas con la combinación de REC3+ EHF 0,001 mg.PF/mL mostraron mayores valores de PFA, PFT, PSA y PST que los controles, los tratamientos conREC3+EHF 0,01 mg.PF/mL incrementaron las variables de PFR, LR y DR; mientras que la aplicaciónindividual del EHF 0,01 mg PF/mL produjo incrementos significativos en PSR. Estos resultados preliminares mostraron que la acción combinada de EHF y REC3 produjo un efecto positivo en la tolerancia de Arabidopsis thaliana a estrés hídrico, superior a las de los tratamientos individuales.Fil: Venegas Tarancón, Stefanía Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; ArgentinaFil: Correa Deza, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; ArgentinaFil: Filippone, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; ArgentinaXL Jornadas Científicas-Asociación de Biología de TucumánYerba BuenaArgentinaAsociación de Biología de TucumánAsociación de Biología de Tucumán2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219881Determinación de parámetros morfológicos en Arabidopsis bajo condiciones de estrés hídrico; XL Jornadas Científicas-Asociación de Biología de Tucumán; Yerba Buena; Argentina; 2023; 21-21978-631-00-1359-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1698959386_TElCUk8gMjAyMyBORS5wZGY=.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219881instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:12.745CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Determinación de parámetros morfológicos en Arabidopsis bajo condiciones de estrés hídrico |
title |
Determinación de parámetros morfológicos en Arabidopsis bajo condiciones de estrés hídrico |
spellingShingle |
Determinación de parámetros morfológicos en Arabidopsis bajo condiciones de estrés hídrico Venegas Tarancón, Stefanía Giselle Estrés hídrico Arabidopsis Bioinsumos |
title_short |
Determinación de parámetros morfológicos en Arabidopsis bajo condiciones de estrés hídrico |
title_full |
Determinación de parámetros morfológicos en Arabidopsis bajo condiciones de estrés hídrico |
title_fullStr |
Determinación de parámetros morfológicos en Arabidopsis bajo condiciones de estrés hídrico |
title_full_unstemmed |
Determinación de parámetros morfológicos en Arabidopsis bajo condiciones de estrés hídrico |
title_sort |
Determinación de parámetros morfológicos en Arabidopsis bajo condiciones de estrés hídrico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Venegas Tarancón, Stefanía Giselle Correa Deza, Maria Alejandra Filippone, María Paula |
author |
Venegas Tarancón, Stefanía Giselle |
author_facet |
Venegas Tarancón, Stefanía Giselle Correa Deza, Maria Alejandra Filippone, María Paula |
author_role |
author |
author2 |
Correa Deza, Maria Alejandra Filippone, María Paula |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrés hídrico Arabidopsis Bioinsumos |
topic |
Estrés hídrico Arabidopsis Bioinsumos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.4 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La sequía es una de las principales limitaciones en la producción de alimentos ya que afecta el crecimiento y la productividad de los cultivos. Por esto, es fundamental la búsqueda de estrategias que incrementen la resistencia a la sequía en los cultivos. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la aplicación de un bioinsumo vegetal a base de hojas de frutilla (EHF) y el aislamiento REC3 de Azospirillum argentinense, en parámetros morfológicos de Arabidopsis thaliana bajo estrés hídrico. Semillas desinfectadas de Arabidopsis Col-0 se sembraron en medio Murashige y Skoog, y luego de un mes los plantines se trasplantaron en sustrato estéril. El EHF fue aplicado en dos concentraciones (0,01 y 0,001 mg PF/mL), y REC3 fue inoculado a 1x106 UFC/mL, solos y en combinación. El estrés hídrico consistió en la suspensión del riego hasta punto de marchitez en las plantas controles sin tratamiento. Las variables evaluadas fueron: longitud radicular (LR), diámetro de roseta (DC), peso fresco total, aéreo y radicular (PFT, PFA y PFR), peso seco total, aéreo y radicular (PST, PSA, PSR). Las plantas tratadas con la combinación de REC3+ EHF 0,001 mg.PF/mL mostraron mayores valores de PFA, PFT, PSA y PST que los controles, los tratamientos conREC3+EHF 0,01 mg.PF/mL incrementaron las variables de PFR, LR y DR; mientras que la aplicaciónindividual del EHF 0,01 mg PF/mL produjo incrementos significativos en PSR. Estos resultados preliminares mostraron que la acción combinada de EHF y REC3 produjo un efecto positivo en la tolerancia de Arabidopsis thaliana a estrés hídrico, superior a las de los tratamientos individuales. Fil: Venegas Tarancón, Stefanía Giselle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina Fil: Correa Deza, Maria Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina Fil: Filippone, María Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino. Provincia de Tucumán. Ministerio de Desarrollo Productivo. Estación Experimental Agroindustrial "Obispo Colombres" (p). Instituto de Tecnología Agroindustrial del Noroeste Argentino; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Agronomía y Zootecnia; Argentina XL Jornadas Científicas-Asociación de Biología de Tucumán Yerba Buena Argentina Asociación de Biología de Tucumán |
description |
La sequía es una de las principales limitaciones en la producción de alimentos ya que afecta el crecimiento y la productividad de los cultivos. Por esto, es fundamental la búsqueda de estrategias que incrementen la resistencia a la sequía en los cultivos. El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la aplicación de un bioinsumo vegetal a base de hojas de frutilla (EHF) y el aislamiento REC3 de Azospirillum argentinense, en parámetros morfológicos de Arabidopsis thaliana bajo estrés hídrico. Semillas desinfectadas de Arabidopsis Col-0 se sembraron en medio Murashige y Skoog, y luego de un mes los plantines se trasplantaron en sustrato estéril. El EHF fue aplicado en dos concentraciones (0,01 y 0,001 mg PF/mL), y REC3 fue inoculado a 1x106 UFC/mL, solos y en combinación. El estrés hídrico consistió en la suspensión del riego hasta punto de marchitez en las plantas controles sin tratamiento. Las variables evaluadas fueron: longitud radicular (LR), diámetro de roseta (DC), peso fresco total, aéreo y radicular (PFT, PFA y PFR), peso seco total, aéreo y radicular (PST, PSA, PSR). Las plantas tratadas con la combinación de REC3+ EHF 0,001 mg.PF/mL mostraron mayores valores de PFA, PFT, PSA y PST que los controles, los tratamientos conREC3+EHF 0,01 mg.PF/mL incrementaron las variables de PFR, LR y DR; mientras que la aplicaciónindividual del EHF 0,01 mg PF/mL produjo incrementos significativos en PSR. Estos resultados preliminares mostraron que la acción combinada de EHF y REC3 produjo un efecto positivo en la tolerancia de Arabidopsis thaliana a estrés hídrico, superior a las de los tratamientos individuales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/219881 Determinación de parámetros morfológicos en Arabidopsis bajo condiciones de estrés hídrico; XL Jornadas Científicas-Asociación de Biología de Tucumán; Yerba Buena; Argentina; 2023; 21-21 978-631-00-1359-6 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/219881 |
identifier_str_mv |
Determinación de parámetros morfológicos en Arabidopsis bajo condiciones de estrés hídrico; XL Jornadas Científicas-Asociación de Biología de Tucumán; Yerba Buena; Argentina; 2023; 21-21 978-631-00-1359-6 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.asobioltuc.com/uploads/archivos/1698959386_TElCUk8gMjAyMyBORS5wZGY=.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Biología de Tucumán |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Biología de Tucumán |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269448172470272 |
score |
13.13397 |