Inserciones laborales tempranas: los jóvenes trabajadores agrícolas en el Valle de Uco, Mendoza, Argentina

Autores
Bober, Gabriel Iván; Neiman, Melina
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo presenta las diferentes formas de inserción laboral de trabajadores jóvenes en el Valle de Uco, en la provincia de Mendoza. Durante las últimas décadas, el Valle de Uco basó su patrón de desarrollo agrícola en un modelo intensivo y empresarial de sus tres principales cultivos: los viñedos, los frutales y las hortalizas. En la actualidad, atraviesa un proceso de profunda reconversión productiva, orientada mayoritariamente hacia el mercado externo, que entre otras consecuencias pasó a modificar el funcionamiento del mercado de trabajo local. En este artículo, se contemplan las diferentes situaciones que llevan al ingreso laboral de los jóvenes en este contexto, según el momento etáreo que atraviesen; se analiza, la relación que este proceso guarda con el tamaño y la estructura de las familias y la situación socio-económica del hogar al que pertenecen. También, se examina el vínculo entre las características de los hogares y la forma de inserción de los jóvenes en el mercado de trabajo, de acuerdo al tipo de ocupación en la que se desempeñan y al destino que le dan a sus ingresos. A partir de la realización de entrevistas en profundidad a trabajadores jóvenes y a informantes clave se pudo dar cuenta de las preferencias de los jóvenes con respecto a distintos tipos de trabajos, con particular énfasis en ciertos trabajos agrícolas y, también en relación a su futuro laboral.
This article deals with the different ways that young workers in the Uco Valley, at the province of Mendoza, enter to the agrarian local labour market. During the last decadas, the Uco Valley based its pattern of agricultural development in an intensive business model of its three main crops: vineyards, orchards, and vegetables. Currently, it is undergoing a process of profound restructuring of production, mainly oriented towards foreign markets, which among different consequences has modified the functioning of local labour market.In this article, we referred to the different situations that lead to youngsters to start working in this context, according to their age periods, the relationship with the size and structure of their families, and the socio-economic situation of the households to which they belong. Also, the links between household characteristics and the various ways youngsters start working according to the type of task in which they can work, as well as the use that they give to their labour incomes, is examined. Using in-depth interviews with young workers and key informants, we could account for preferences of young workers towards different types of tasks, with particular emphasis on certain occupations and the reasons for those preferences, and also how they view their future careers.
Fil: Bober, Gabriel Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Neiman, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
Trabajadores Agrícolas
Jóvenes
Familia
Mendoza
Youngsters
Agrarian workers
Households
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23599

id CONICETDig_be33a9109654387ffaf6176d2e2a8545
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23599
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Inserciones laborales tempranas: los jóvenes trabajadores agrícolas en el Valle de Uco, Mendoza, ArgentinaEarly labor markets incorporations: agricultural young workers in the Uco Valley, Mendoza, ArgentinaBober, Gabriel IvánNeiman, MelinaTrabajadores AgrícolasJóvenesFamiliaMendozaYoungstersAgrarian workersHouseholdshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo presenta las diferentes formas de inserción laboral de trabajadores jóvenes en el Valle de Uco, en la provincia de Mendoza. Durante las últimas décadas, el Valle de Uco basó su patrón de desarrollo agrícola en un modelo intensivo y empresarial de sus tres principales cultivos: los viñedos, los frutales y las hortalizas. En la actualidad, atraviesa un proceso de profunda reconversión productiva, orientada mayoritariamente hacia el mercado externo, que entre otras consecuencias pasó a modificar el funcionamiento del mercado de trabajo local. En este artículo, se contemplan las diferentes situaciones que llevan al ingreso laboral de los jóvenes en este contexto, según el momento etáreo que atraviesen; se analiza, la relación que este proceso guarda con el tamaño y la estructura de las familias y la situación socio-económica del hogar al que pertenecen. También, se examina el vínculo entre las características de los hogares y la forma de inserción de los jóvenes en el mercado de trabajo, de acuerdo al tipo de ocupación en la que se desempeñan y al destino que le dan a sus ingresos. A partir de la realización de entrevistas en profundidad a trabajadores jóvenes y a informantes clave se pudo dar cuenta de las preferencias de los jóvenes con respecto a distintos tipos de trabajos, con particular énfasis en ciertos trabajos agrícolas y, también en relación a su futuro laboral.This article deals with the different ways that young workers in the Uco Valley, at the province of Mendoza, enter to the agrarian local labour market. During the last decadas, the Uco Valley based its pattern of agricultural development in an intensive business model of its three main crops: vineyards, orchards, and vegetables. Currently, it is undergoing a process of profound restructuring of production, mainly oriented towards foreign markets, which among different consequences has modified the functioning of local labour market.In this article, we referred to the different situations that lead to youngsters to start working in this context, according to their age periods, the relationship with the size and structure of their families, and the socio-economic situation of the households to which they belong. Also, the links between household characteristics and the various ways youngsters start working according to the type of task in which they can work, as well as the use that they give to their labour incomes, is examined. Using in-depth interviews with young workers and key informants, we could account for preferences of young workers towards different types of tasks, with particular emphasis on certain occupations and the reasons for those preferences, and also how they view their future careers.Fil: Bober, Gabriel Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaFil: Neiman, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad Nacional de Santiago del Estero2011-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/23599Bober, Gabriel Iván; Neiman, Melina; Inserciones laborales tempranas: los jóvenes trabajadores agrícolas en el Valle de Uco, Mendoza, Argentina; Universidad Nacional de Santiago del Estero; Trabajo y Sociedad; 16; 2-2011; 85-1031514-6871CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/vj6qmdinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/23599instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:29.106CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Inserciones laborales tempranas: los jóvenes trabajadores agrícolas en el Valle de Uco, Mendoza, Argentina
Early labor markets incorporations: agricultural young workers in the Uco Valley, Mendoza, Argentina
title Inserciones laborales tempranas: los jóvenes trabajadores agrícolas en el Valle de Uco, Mendoza, Argentina
spellingShingle Inserciones laborales tempranas: los jóvenes trabajadores agrícolas en el Valle de Uco, Mendoza, Argentina
Bober, Gabriel Iván
Trabajadores Agrícolas
Jóvenes
Familia
Mendoza
Youngsters
Agrarian workers
Households
title_short Inserciones laborales tempranas: los jóvenes trabajadores agrícolas en el Valle de Uco, Mendoza, Argentina
title_full Inserciones laborales tempranas: los jóvenes trabajadores agrícolas en el Valle de Uco, Mendoza, Argentina
title_fullStr Inserciones laborales tempranas: los jóvenes trabajadores agrícolas en el Valle de Uco, Mendoza, Argentina
title_full_unstemmed Inserciones laborales tempranas: los jóvenes trabajadores agrícolas en el Valle de Uco, Mendoza, Argentina
title_sort Inserciones laborales tempranas: los jóvenes trabajadores agrícolas en el Valle de Uco, Mendoza, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Bober, Gabriel Iván
Neiman, Melina
author Bober, Gabriel Iván
author_facet Bober, Gabriel Iván
Neiman, Melina
author_role author
author2 Neiman, Melina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajadores Agrícolas
Jóvenes
Familia
Mendoza
Youngsters
Agrarian workers
Households
topic Trabajadores Agrícolas
Jóvenes
Familia
Mendoza
Youngsters
Agrarian workers
Households
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo presenta las diferentes formas de inserción laboral de trabajadores jóvenes en el Valle de Uco, en la provincia de Mendoza. Durante las últimas décadas, el Valle de Uco basó su patrón de desarrollo agrícola en un modelo intensivo y empresarial de sus tres principales cultivos: los viñedos, los frutales y las hortalizas. En la actualidad, atraviesa un proceso de profunda reconversión productiva, orientada mayoritariamente hacia el mercado externo, que entre otras consecuencias pasó a modificar el funcionamiento del mercado de trabajo local. En este artículo, se contemplan las diferentes situaciones que llevan al ingreso laboral de los jóvenes en este contexto, según el momento etáreo que atraviesen; se analiza, la relación que este proceso guarda con el tamaño y la estructura de las familias y la situación socio-económica del hogar al que pertenecen. También, se examina el vínculo entre las características de los hogares y la forma de inserción de los jóvenes en el mercado de trabajo, de acuerdo al tipo de ocupación en la que se desempeñan y al destino que le dan a sus ingresos. A partir de la realización de entrevistas en profundidad a trabajadores jóvenes y a informantes clave se pudo dar cuenta de las preferencias de los jóvenes con respecto a distintos tipos de trabajos, con particular énfasis en ciertos trabajos agrícolas y, también en relación a su futuro laboral.
This article deals with the different ways that young workers in the Uco Valley, at the province of Mendoza, enter to the agrarian local labour market. During the last decadas, the Uco Valley based its pattern of agricultural development in an intensive business model of its three main crops: vineyards, orchards, and vegetables. Currently, it is undergoing a process of profound restructuring of production, mainly oriented towards foreign markets, which among different consequences has modified the functioning of local labour market.In this article, we referred to the different situations that lead to youngsters to start working in this context, according to their age periods, the relationship with the size and structure of their families, and the socio-economic situation of the households to which they belong. Also, the links between household characteristics and the various ways youngsters start working according to the type of task in which they can work, as well as the use that they give to their labour incomes, is examined. Using in-depth interviews with young workers and key informants, we could account for preferences of young workers towards different types of tasks, with particular emphasis on certain occupations and the reasons for those preferences, and also how they view their future careers.
Fil: Bober, Gabriel Iván. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Fil: Neiman, Melina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description Este artículo presenta las diferentes formas de inserción laboral de trabajadores jóvenes en el Valle de Uco, en la provincia de Mendoza. Durante las últimas décadas, el Valle de Uco basó su patrón de desarrollo agrícola en un modelo intensivo y empresarial de sus tres principales cultivos: los viñedos, los frutales y las hortalizas. En la actualidad, atraviesa un proceso de profunda reconversión productiva, orientada mayoritariamente hacia el mercado externo, que entre otras consecuencias pasó a modificar el funcionamiento del mercado de trabajo local. En este artículo, se contemplan las diferentes situaciones que llevan al ingreso laboral de los jóvenes en este contexto, según el momento etáreo que atraviesen; se analiza, la relación que este proceso guarda con el tamaño y la estructura de las familias y la situación socio-económica del hogar al que pertenecen. También, se examina el vínculo entre las características de los hogares y la forma de inserción de los jóvenes en el mercado de trabajo, de acuerdo al tipo de ocupación en la que se desempeñan y al destino que le dan a sus ingresos. A partir de la realización de entrevistas en profundidad a trabajadores jóvenes y a informantes clave se pudo dar cuenta de las preferencias de los jóvenes con respecto a distintos tipos de trabajos, con particular énfasis en ciertos trabajos agrícolas y, también en relación a su futuro laboral.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/23599
Bober, Gabriel Iván; Neiman, Melina; Inserciones laborales tempranas: los jóvenes trabajadores agrícolas en el Valle de Uco, Mendoza, Argentina; Universidad Nacional de Santiago del Estero; Trabajo y Sociedad; 16; 2-2011; 85-103
1514-6871
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/23599
identifier_str_mv Bober, Gabriel Iván; Neiman, Melina; Inserciones laborales tempranas: los jóvenes trabajadores agrícolas en el Valle de Uco, Mendoza, Argentina; Universidad Nacional de Santiago del Estero; Trabajo y Sociedad; 16; 2-2011; 85-103
1514-6871
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/vj6qmd
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Santiago del Estero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270046617862144
score 13.13397