Adaptación cultural, actitudes hacia el multiculturalismo y ansiedad intergrupal en población militar

Autores
Zubieta, Elena Mercedes; Sosa, Fernanda Mariel; Beramendi, Maite Regina
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El incremento de los contactos intergrupales y la creciente visibilidad de la diversidad cultural interpelan a grupos e individuos sobre sus capacidades para afrontar la diferencia, a la vez que pone en relieve la problemática del prejuicio y de los conflictos entre grupos que éste provoca. Con una mirada preventiva sobre los efectos de la cerrazón cultural, los estudios se orientan, desde distintas áreas, a indagar en las habilidades necesarias para un afrontamiento eficaz de la diferencia y en las actitudes favorables hacia la apertura cultural. En este trabajo se analiza la relación entre la ansiedad que provoca el contacto intergrupal con aptitudes como la adaptación cultural y actitudes como la tendencia favorable hacia una mirada multicultural. La amplitud cultural o las actitudes favorables hacia los miembros de otras culturas se inscriben en la concepción conocida como multiculturalismo. La palabra multicultural se utiliza para significar realidades sociales en las que coexisten o conviven individuos y grupos de diferentes culturas en un mismo territorio. El multiculturalismo enfatiza el respeto a las singularidades y diferencias de cada cultura, subcultura o grupo social y critica la uniformidad social que impone la cultura mayoritaria de cada sociedad. Es una reacción de resistencia de culturas minoritarias de grupos de inmigrantes ante el miedo a perder su identidad.
Fil: Zubieta, Elena Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Sosa, Fernanda Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Beramendi, Maite Regina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Secretaria de Investigaciones; Argentina
Materia
MULTICULTURALISMO
ADAPTACION
ANSIEDAD INTERGRUPAL
MILITARES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193038

id CONICETDig_be2b94935c93753fbe1f0026ad9fbb02
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193038
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Adaptación cultural, actitudes hacia el multiculturalismo y ansiedad intergrupal en población militarZubieta, Elena MercedesSosa, Fernanda MarielBeramendi, Maite ReginaMULTICULTURALISMOADAPTACIONANSIEDAD INTERGRUPALMILITAREShttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El incremento de los contactos intergrupales y la creciente visibilidad de la diversidad cultural interpelan a grupos e individuos sobre sus capacidades para afrontar la diferencia, a la vez que pone en relieve la problemática del prejuicio y de los conflictos entre grupos que éste provoca. Con una mirada preventiva sobre los efectos de la cerrazón cultural, los estudios se orientan, desde distintas áreas, a indagar en las habilidades necesarias para un afrontamiento eficaz de la diferencia y en las actitudes favorables hacia la apertura cultural. En este trabajo se analiza la relación entre la ansiedad que provoca el contacto intergrupal con aptitudes como la adaptación cultural y actitudes como la tendencia favorable hacia una mirada multicultural. La amplitud cultural o las actitudes favorables hacia los miembros de otras culturas se inscriben en la concepción conocida como multiculturalismo. La palabra multicultural se utiliza para significar realidades sociales en las que coexisten o conviven individuos y grupos de diferentes culturas en un mismo territorio. El multiculturalismo enfatiza el respeto a las singularidades y diferencias de cada cultura, subcultura o grupo social y critica la uniformidad social que impone la cultura mayoritaria de cada sociedad. Es una reacción de resistencia de culturas minoritarias de grupos de inmigrantes ante el miedo a perder su identidad.Fil: Zubieta, Elena Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Sosa, Fernanda Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Beramendi, Maite Regina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Secretaria de Investigaciones; ArgentinaUniversidad de Valencia2011-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193038Zubieta, Elena Mercedes; Sosa, Fernanda Mariel; Beramendi, Maite Regina; Adaptación cultural, actitudes hacia el multiculturalismo y ansiedad intergrupal en población militar; Universidad de Valencia; Boletín de Psicología; 102; 7-2011; 55-690212-8179CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.uv.es/seoane/boletin/previos/N102-4.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193038instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:03.402CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Adaptación cultural, actitudes hacia el multiculturalismo y ansiedad intergrupal en población militar
title Adaptación cultural, actitudes hacia el multiculturalismo y ansiedad intergrupal en población militar
spellingShingle Adaptación cultural, actitudes hacia el multiculturalismo y ansiedad intergrupal en población militar
Zubieta, Elena Mercedes
MULTICULTURALISMO
ADAPTACION
ANSIEDAD INTERGRUPAL
MILITARES
title_short Adaptación cultural, actitudes hacia el multiculturalismo y ansiedad intergrupal en población militar
title_full Adaptación cultural, actitudes hacia el multiculturalismo y ansiedad intergrupal en población militar
title_fullStr Adaptación cultural, actitudes hacia el multiculturalismo y ansiedad intergrupal en población militar
title_full_unstemmed Adaptación cultural, actitudes hacia el multiculturalismo y ansiedad intergrupal en población militar
title_sort Adaptación cultural, actitudes hacia el multiculturalismo y ansiedad intergrupal en población militar
dc.creator.none.fl_str_mv Zubieta, Elena Mercedes
Sosa, Fernanda Mariel
Beramendi, Maite Regina
author Zubieta, Elena Mercedes
author_facet Zubieta, Elena Mercedes
Sosa, Fernanda Mariel
Beramendi, Maite Regina
author_role author
author2 Sosa, Fernanda Mariel
Beramendi, Maite Regina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MULTICULTURALISMO
ADAPTACION
ANSIEDAD INTERGRUPAL
MILITARES
topic MULTICULTURALISMO
ADAPTACION
ANSIEDAD INTERGRUPAL
MILITARES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El incremento de los contactos intergrupales y la creciente visibilidad de la diversidad cultural interpelan a grupos e individuos sobre sus capacidades para afrontar la diferencia, a la vez que pone en relieve la problemática del prejuicio y de los conflictos entre grupos que éste provoca. Con una mirada preventiva sobre los efectos de la cerrazón cultural, los estudios se orientan, desde distintas áreas, a indagar en las habilidades necesarias para un afrontamiento eficaz de la diferencia y en las actitudes favorables hacia la apertura cultural. En este trabajo se analiza la relación entre la ansiedad que provoca el contacto intergrupal con aptitudes como la adaptación cultural y actitudes como la tendencia favorable hacia una mirada multicultural. La amplitud cultural o las actitudes favorables hacia los miembros de otras culturas se inscriben en la concepción conocida como multiculturalismo. La palabra multicultural se utiliza para significar realidades sociales en las que coexisten o conviven individuos y grupos de diferentes culturas en un mismo territorio. El multiculturalismo enfatiza el respeto a las singularidades y diferencias de cada cultura, subcultura o grupo social y critica la uniformidad social que impone la cultura mayoritaria de cada sociedad. Es una reacción de resistencia de culturas minoritarias de grupos de inmigrantes ante el miedo a perder su identidad.
Fil: Zubieta, Elena Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Sosa, Fernanda Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Beramendi, Maite Regina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Secretaria de Investigaciones; Argentina
description El incremento de los contactos intergrupales y la creciente visibilidad de la diversidad cultural interpelan a grupos e individuos sobre sus capacidades para afrontar la diferencia, a la vez que pone en relieve la problemática del prejuicio y de los conflictos entre grupos que éste provoca. Con una mirada preventiva sobre los efectos de la cerrazón cultural, los estudios se orientan, desde distintas áreas, a indagar en las habilidades necesarias para un afrontamiento eficaz de la diferencia y en las actitudes favorables hacia la apertura cultural. En este trabajo se analiza la relación entre la ansiedad que provoca el contacto intergrupal con aptitudes como la adaptación cultural y actitudes como la tendencia favorable hacia una mirada multicultural. La amplitud cultural o las actitudes favorables hacia los miembros de otras culturas se inscriben en la concepción conocida como multiculturalismo. La palabra multicultural se utiliza para significar realidades sociales en las que coexisten o conviven individuos y grupos de diferentes culturas en un mismo territorio. El multiculturalismo enfatiza el respeto a las singularidades y diferencias de cada cultura, subcultura o grupo social y critica la uniformidad social que impone la cultura mayoritaria de cada sociedad. Es una reacción de resistencia de culturas minoritarias de grupos de inmigrantes ante el miedo a perder su identidad.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/193038
Zubieta, Elena Mercedes; Sosa, Fernanda Mariel; Beramendi, Maite Regina; Adaptación cultural, actitudes hacia el multiculturalismo y ansiedad intergrupal en población militar; Universidad de Valencia; Boletín de Psicología; 102; 7-2011; 55-69
0212-8179
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/193038
identifier_str_mv Zubieta, Elena Mercedes; Sosa, Fernanda Mariel; Beramendi, Maite Regina; Adaptación cultural, actitudes hacia el multiculturalismo y ansiedad intergrupal en población militar; Universidad de Valencia; Boletín de Psicología; 102; 7-2011; 55-69
0212-8179
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.uv.es/seoane/boletin/previos/N102-4.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valencia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valencia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269889317830656
score 13.13397