La protección contra el despido arbitrario desde la perspectia de los principios, el derecho internacional y la labor judicial
- Autores
- Suarez, María Florencia
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo propone analizar el despido injustificado teniendo en cuenta la legislación de nuestro país y el marco constitucional vigente sentado por el principio protectorio y el derecho internacional de los derechos humanos. La estrategia metodológica escogida será de tipo analítica, comparativa y de interpretación crítica, tomando como fuentes de análisis a la doctrina y normativa nacional e internacional sobre el tema. Entre los principales resultados y conclusiones se destaca la ineficacia del régimen legal previsto para tutelar a los trabajadores en estos casos, que exige romper con determinadas estructuras conceptuales para el planteo de alternativas que verdaderamente solucionen la cuestión de fondo por vía de un activismo judicial capaz de acompañar y complementar la progresividad en el reconocimiento de los derechos y principios con sus interpretaciones
This article proposes to analyze unjstified dismissal takin into account the legislation of our country and the current constitutional framework established by the protective principle and international human rights law. The chosen methodological strategy will be of an analytical, comparative and critical interpretation type, taking as sources of analysis the doctrine and national and international regulations on the subject. Among the main results and conclutions, the inefficiency of the legal regime provided to protect workers in these cases stands out, which requires breaking with certain conceptual structures to propose alternatives tha truly solve the underlying issue through judicial activism capable of accompany and complement the progressivity in the recognition of rights and principles with their interpretations
Fil: Suarez, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina - Materia
-
DESPIDO ARBITRARIO
PRINCIPIO PROTECTORIO
DERECHO AL TRABAJO
JURISPRUDENCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213925
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bdf8c3f9959da837bf9351cdc2d60d47 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/213925 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La protección contra el despido arbitrario desde la perspectia de los principios, el derecho internacional y la labor judicialProtection againgst arbitrary dismissal from the perspective of principles, international law and judicial workSuarez, María FlorenciaDESPIDO ARBITRARIOPRINCIPIO PROTECTORIODERECHO AL TRABAJOJURISPRUDENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo propone analizar el despido injustificado teniendo en cuenta la legislación de nuestro país y el marco constitucional vigente sentado por el principio protectorio y el derecho internacional de los derechos humanos. La estrategia metodológica escogida será de tipo analítica, comparativa y de interpretación crítica, tomando como fuentes de análisis a la doctrina y normativa nacional e internacional sobre el tema. Entre los principales resultados y conclusiones se destaca la ineficacia del régimen legal previsto para tutelar a los trabajadores en estos casos, que exige romper con determinadas estructuras conceptuales para el planteo de alternativas que verdaderamente solucionen la cuestión de fondo por vía de un activismo judicial capaz de acompañar y complementar la progresividad en el reconocimiento de los derechos y principios con sus interpretacionesThis article proposes to analyze unjstified dismissal takin into account the legislation of our country and the current constitutional framework established by the protective principle and international human rights law. The chosen methodological strategy will be of an analytical, comparative and critical interpretation type, taking as sources of analysis the doctrine and national and international regulations on the subject. Among the main results and conclutions, the inefficiency of the legal regime provided to protect workers in these cases stands out, which requires breaking with certain conceptual structures to propose alternatives tha truly solve the underlying issue through judicial activism capable of accompany and complement the progressivity in the recognition of rights and principles with their interpretationsFil: Suarez, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; ArgentinaIustel2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/213925Suarez, María Florencia; La protección contra el despido arbitrario desde la perspectia de los principios, el derecho internacional y la labor judicial; Iustel; Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; 63; 11-2022; 536-5491696-9626CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iustel.com/v2/revistas/detalle_revista.asp?id=12&numero=63info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8704487info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:49:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/213925instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:49:44.256CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La protección contra el despido arbitrario desde la perspectia de los principios, el derecho internacional y la labor judicial Protection againgst arbitrary dismissal from the perspective of principles, international law and judicial work |
title |
La protección contra el despido arbitrario desde la perspectia de los principios, el derecho internacional y la labor judicial |
spellingShingle |
La protección contra el despido arbitrario desde la perspectia de los principios, el derecho internacional y la labor judicial Suarez, María Florencia DESPIDO ARBITRARIO PRINCIPIO PROTECTORIO DERECHO AL TRABAJO JURISPRUDENCIA |
title_short |
La protección contra el despido arbitrario desde la perspectia de los principios, el derecho internacional y la labor judicial |
title_full |
La protección contra el despido arbitrario desde la perspectia de los principios, el derecho internacional y la labor judicial |
title_fullStr |
La protección contra el despido arbitrario desde la perspectia de los principios, el derecho internacional y la labor judicial |
title_full_unstemmed |
La protección contra el despido arbitrario desde la perspectia de los principios, el derecho internacional y la labor judicial |
title_sort |
La protección contra el despido arbitrario desde la perspectia de los principios, el derecho internacional y la labor judicial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suarez, María Florencia |
author |
Suarez, María Florencia |
author_facet |
Suarez, María Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DESPIDO ARBITRARIO PRINCIPIO PROTECTORIO DERECHO AL TRABAJO JURISPRUDENCIA |
topic |
DESPIDO ARBITRARIO PRINCIPIO PROTECTORIO DERECHO AL TRABAJO JURISPRUDENCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo propone analizar el despido injustificado teniendo en cuenta la legislación de nuestro país y el marco constitucional vigente sentado por el principio protectorio y el derecho internacional de los derechos humanos. La estrategia metodológica escogida será de tipo analítica, comparativa y de interpretación crítica, tomando como fuentes de análisis a la doctrina y normativa nacional e internacional sobre el tema. Entre los principales resultados y conclusiones se destaca la ineficacia del régimen legal previsto para tutelar a los trabajadores en estos casos, que exige romper con determinadas estructuras conceptuales para el planteo de alternativas que verdaderamente solucionen la cuestión de fondo por vía de un activismo judicial capaz de acompañar y complementar la progresividad en el reconocimiento de los derechos y principios con sus interpretaciones This article proposes to analyze unjstified dismissal takin into account the legislation of our country and the current constitutional framework established by the protective principle and international human rights law. The chosen methodological strategy will be of an analytical, comparative and critical interpretation type, taking as sources of analysis the doctrine and national and international regulations on the subject. Among the main results and conclutions, the inefficiency of the legal regime provided to protect workers in these cases stands out, which requires breaking with certain conceptual structures to propose alternatives tha truly solve the underlying issue through judicial activism capable of accompany and complement the progressivity in the recognition of rights and principles with their interpretations Fil: Suarez, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet Noa Sur. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social. - Universidad Nacional de Santiago del Estero. Facultad de Humanidades Ciencias Sociales y de la Salud. Instituto de Estudios para el Desarrollo Social; Argentina |
description |
Este artículo propone analizar el despido injustificado teniendo en cuenta la legislación de nuestro país y el marco constitucional vigente sentado por el principio protectorio y el derecho internacional de los derechos humanos. La estrategia metodológica escogida será de tipo analítica, comparativa y de interpretación crítica, tomando como fuentes de análisis a la doctrina y normativa nacional e internacional sobre el tema. Entre los principales resultados y conclusiones se destaca la ineficacia del régimen legal previsto para tutelar a los trabajadores en estos casos, que exige romper con determinadas estructuras conceptuales para el planteo de alternativas que verdaderamente solucionen la cuestión de fondo por vía de un activismo judicial capaz de acompañar y complementar la progresividad en el reconocimiento de los derechos y principios con sus interpretaciones |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/213925 Suarez, María Florencia; La protección contra el despido arbitrario desde la perspectia de los principios, el derecho internacional y la labor judicial; Iustel; Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; 63; 11-2022; 536-549 1696-9626 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/213925 |
identifier_str_mv |
Suarez, María Florencia; La protección contra el despido arbitrario desde la perspectia de los principios, el derecho internacional y la labor judicial; Iustel; Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; 63; 11-2022; 536-549 1696-9626 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.iustel.com/v2/revistas/detalle_revista.asp?id=12&numero=63 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8704487 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Iustel |
publisher.none.fl_str_mv |
Iustel |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083020386205696 |
score |
13.216834 |