Genotoxicidad en leucocitos por la quimioprofilaxis de sangre con Violeta de Genciana y su prevención con antioxidantes
- Autores
- Diaz Gomez, Maria Isabel; Castro, Jose Alberto
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El violeta de genciana (GV) se usa como aditivo en la sangre para eliminar el Trypanosoma cruzi en la quimioprofilaxis de la infección por enfermedad de Chagas vía transfusión sanguínea, cuando no es posible un control previo de laboratorio o bajo situaciones de emergencia. En estos estudios se encontraron efectos genotóxicos del GV empleando el ensayo Cometa, cuando el se lo agrega a la sangre bajo las condiciones empleadas para esterilizarla para transfusión. El efecto genotóxico fue aún más intenso si la sangre se mantiene con GV por 48 horas. Los resultados obtenidos con el ensayo Cometa sugieren la formación de bases hidroxiladas de ADN como resultado de un ataque de especies reactivas de oxígeno y apoyan la genotoxicidad del GV y su potencial carcinogénico ya informado previamente. Los efectos genotóxicos observados en el ensayo Cometa fueron parcialmente prevenidos por administración previa a la rata donante de la sangre de antioxidantes que ya tienen uso clínico seguro, como α-tocoferol; ácido lipoico o N-acetilcisteína. El ácido lipoico fue capaz también de reaccionar in vitro con GV. Los resultados sugieren un uso potencial de estos antioxidantes para prevenir los efectos secundarios no deseados del GV para el individuo recipiente de la sangre.
Fil: Diaz Gomez, Maria Isabel. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigacion y Desarrollo Estrategicos para la Defensa; Argentina;
Fil: Castro, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigacion y Desarrollo Estrategicos para la Defensa; Argentina; Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina; - Materia
-
VIOLETA DE GENCIANA
ENFERMEDAD DE CHAGAS
TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA
ENSAYO COMETA
EFECTOS GENOTÓXICOS
ANTIOXIDANTES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1327
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bdd30b663413625dfbdadc7f0cfeaa63 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1327 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Genotoxicidad en leucocitos por la quimioprofilaxis de sangre con Violeta de Genciana y su prevención con antioxidantesDiaz Gomez, Maria IsabelCastro, Jose AlbertoVIOLETA DE GENCIANAENFERMEDAD DE CHAGASTRANSFUSIÓN SANGUÍNEAENSAYO COMETAEFECTOS GENOTÓXICOSANTIOXIDANTEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/1.4https://purl.org/becyt/ford/1El violeta de genciana (GV) se usa como aditivo en la sangre para eliminar el Trypanosoma cruzi en la quimioprofilaxis de la infección por enfermedad de Chagas vía transfusión sanguínea, cuando no es posible un control previo de laboratorio o bajo situaciones de emergencia. En estos estudios se encontraron efectos genotóxicos del GV empleando el ensayo Cometa, cuando el se lo agrega a la sangre bajo las condiciones empleadas para esterilizarla para transfusión. El efecto genotóxico fue aún más intenso si la sangre se mantiene con GV por 48 horas. Los resultados obtenidos con el ensayo Cometa sugieren la formación de bases hidroxiladas de ADN como resultado de un ataque de especies reactivas de oxígeno y apoyan la genotoxicidad del GV y su potencial carcinogénico ya informado previamente. Los efectos genotóxicos observados en el ensayo Cometa fueron parcialmente prevenidos por administración previa a la rata donante de la sangre de antioxidantes que ya tienen uso clínico seguro, como α-tocoferol; ácido lipoico o N-acetilcisteína. El ácido lipoico fue capaz también de reaccionar in vitro con GV. Los resultados sugieren un uso potencial de estos antioxidantes para prevenir los efectos secundarios no deseados del GV para el individuo recipiente de la sangre.Fil: Diaz Gomez, Maria Isabel. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigacion y Desarrollo Estrategicos para la Defensa; Argentina;Fil: Castro, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigacion y Desarrollo Estrategicos para la Defensa; Argentina; Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina;Federacion Bioquimica Provincia Buenos Aires2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1327Diaz Gomez, Maria Isabel; Castro, Jose Alberto; Genotoxicidad en leucocitos por la quimioprofilaxis de sangre con Violeta de Genciana y su prevención con antioxidantes; Federacion Bioquimica Provincia Buenos Aires; Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana; 47; 4; 12-2013; 719-7260325-29571851-6114spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S0325-29572013000400010&script=sci_arttextinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1327instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:27.793CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Genotoxicidad en leucocitos por la quimioprofilaxis de sangre con Violeta de Genciana y su prevención con antioxidantes |
title |
Genotoxicidad en leucocitos por la quimioprofilaxis de sangre con Violeta de Genciana y su prevención con antioxidantes |
spellingShingle |
Genotoxicidad en leucocitos por la quimioprofilaxis de sangre con Violeta de Genciana y su prevención con antioxidantes Diaz Gomez, Maria Isabel VIOLETA DE GENCIANA ENFERMEDAD DE CHAGAS TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA ENSAYO COMETA EFECTOS GENOTÓXICOS ANTIOXIDANTES |
title_short |
Genotoxicidad en leucocitos por la quimioprofilaxis de sangre con Violeta de Genciana y su prevención con antioxidantes |
title_full |
Genotoxicidad en leucocitos por la quimioprofilaxis de sangre con Violeta de Genciana y su prevención con antioxidantes |
title_fullStr |
Genotoxicidad en leucocitos por la quimioprofilaxis de sangre con Violeta de Genciana y su prevención con antioxidantes |
title_full_unstemmed |
Genotoxicidad en leucocitos por la quimioprofilaxis de sangre con Violeta de Genciana y su prevención con antioxidantes |
title_sort |
Genotoxicidad en leucocitos por la quimioprofilaxis de sangre con Violeta de Genciana y su prevención con antioxidantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Diaz Gomez, Maria Isabel Castro, Jose Alberto |
author |
Diaz Gomez, Maria Isabel |
author_facet |
Diaz Gomez, Maria Isabel Castro, Jose Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Castro, Jose Alberto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VIOLETA DE GENCIANA ENFERMEDAD DE CHAGAS TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA ENSAYO COMETA EFECTOS GENOTÓXICOS ANTIOXIDANTES |
topic |
VIOLETA DE GENCIANA ENFERMEDAD DE CHAGAS TRANSFUSIÓN SANGUÍNEA ENSAYO COMETA EFECTOS GENOTÓXICOS ANTIOXIDANTES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 https://purl.org/becyt/ford/1.4 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El violeta de genciana (GV) se usa como aditivo en la sangre para eliminar el Trypanosoma cruzi en la quimioprofilaxis de la infección por enfermedad de Chagas vía transfusión sanguínea, cuando no es posible un control previo de laboratorio o bajo situaciones de emergencia. En estos estudios se encontraron efectos genotóxicos del GV empleando el ensayo Cometa, cuando el se lo agrega a la sangre bajo las condiciones empleadas para esterilizarla para transfusión. El efecto genotóxico fue aún más intenso si la sangre se mantiene con GV por 48 horas. Los resultados obtenidos con el ensayo Cometa sugieren la formación de bases hidroxiladas de ADN como resultado de un ataque de especies reactivas de oxígeno y apoyan la genotoxicidad del GV y su potencial carcinogénico ya informado previamente. Los efectos genotóxicos observados en el ensayo Cometa fueron parcialmente prevenidos por administración previa a la rata donante de la sangre de antioxidantes que ya tienen uso clínico seguro, como α-tocoferol; ácido lipoico o N-acetilcisteína. El ácido lipoico fue capaz también de reaccionar in vitro con GV. Los resultados sugieren un uso potencial de estos antioxidantes para prevenir los efectos secundarios no deseados del GV para el individuo recipiente de la sangre. Fil: Diaz Gomez, Maria Isabel. Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigacion y Desarrollo Estrategicos para la Defensa; Argentina; Fil: Castro, Jose Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad de Investigacion y Desarrollo Estrategicos para la Defensa; Argentina; Universidad Nacional de San Martin. Instituto de Investigación e Ingeniería Ambiental; Argentina; |
description |
El violeta de genciana (GV) se usa como aditivo en la sangre para eliminar el Trypanosoma cruzi en la quimioprofilaxis de la infección por enfermedad de Chagas vía transfusión sanguínea, cuando no es posible un control previo de laboratorio o bajo situaciones de emergencia. En estos estudios se encontraron efectos genotóxicos del GV empleando el ensayo Cometa, cuando el se lo agrega a la sangre bajo las condiciones empleadas para esterilizarla para transfusión. El efecto genotóxico fue aún más intenso si la sangre se mantiene con GV por 48 horas. Los resultados obtenidos con el ensayo Cometa sugieren la formación de bases hidroxiladas de ADN como resultado de un ataque de especies reactivas de oxígeno y apoyan la genotoxicidad del GV y su potencial carcinogénico ya informado previamente. Los efectos genotóxicos observados en el ensayo Cometa fueron parcialmente prevenidos por administración previa a la rata donante de la sangre de antioxidantes que ya tienen uso clínico seguro, como α-tocoferol; ácido lipoico o N-acetilcisteína. El ácido lipoico fue capaz también de reaccionar in vitro con GV. Los resultados sugieren un uso potencial de estos antioxidantes para prevenir los efectos secundarios no deseados del GV para el individuo recipiente de la sangre. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/1327 Diaz Gomez, Maria Isabel; Castro, Jose Alberto; Genotoxicidad en leucocitos por la quimioprofilaxis de sangre con Violeta de Genciana y su prevención con antioxidantes; Federacion Bioquimica Provincia Buenos Aires; Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana; 47; 4; 12-2013; 719-726 0325-2957 1851-6114 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/1327 |
identifier_str_mv |
Diaz Gomez, Maria Isabel; Castro, Jose Alberto; Genotoxicidad en leucocitos por la quimioprofilaxis de sangre con Violeta de Genciana y su prevención con antioxidantes; Federacion Bioquimica Provincia Buenos Aires; Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana; 47; 4; 12-2013; 719-726 0325-2957 1851-6114 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S0325-29572013000400010&script=sci_arttext |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Federacion Bioquimica Provincia Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Federacion Bioquimica Provincia Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613632547094528 |
score |
13.070432 |