La Imparcialidad "soy Yo"
- Autores
- Ipar, Ezequiel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Existe una dinámica contemporánea en la cual una parte del poder judicial toma decisiones que terminan favoreciendo la corrosión del Estado de derecho democrático y el ascenso de ideologías autoritarias en la opinión pública y en las agencias gubernamentales. Este proceso se expresa a través de diversas estrategias en los países de América Latina que habían consolidado una vida democrática intensa en las instituciones y en las manifestaciones formales e informales de la esfera pública. En este artículo nos preguntamos por los mecanismos internos y los alcances de este uso ideológico del poder judicial. Para fundamentar nuestro planteo, revisamos antecedentes de este tipo de politización anti-democrática del poder judicial dentro de la tradición de la teoría crítica de la sociedad, reconstruimos los fundamentos filosóficos del principio de imparcialidad y nos preguntamos por la incidencia de estas prácticas en la vida de las democracias contemporáneas.
Fil: Ipar, Ezequiel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Imparcialidad
Justicia
Política
Modernidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167779
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bdc4032010f1a18b9880e04a6d31f932 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167779 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La Imparcialidad "soy Yo"Ipar, EzequielImparcialidadJusticiaPolíticaModernidadhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Existe una dinámica contemporánea en la cual una parte del poder judicial toma decisiones que terminan favoreciendo la corrosión del Estado de derecho democrático y el ascenso de ideologías autoritarias en la opinión pública y en las agencias gubernamentales. Este proceso se expresa a través de diversas estrategias en los países de América Latina que habían consolidado una vida democrática intensa en las instituciones y en las manifestaciones formales e informales de la esfera pública. En este artículo nos preguntamos por los mecanismos internos y los alcances de este uso ideológico del poder judicial. Para fundamentar nuestro planteo, revisamos antecedentes de este tipo de politización anti-democrática del poder judicial dentro de la tradición de la teoría crítica de la sociedad, reconstruimos los fundamentos filosóficos del principio de imparcialidad y nos preguntamos por la incidencia de estas prácticas en la vida de las democracias contemporáneas.Fil: Ipar, Ezequiel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de José C. Paz2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167779Ipar, Ezequiel; La Imparcialidad "soy Yo"; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes; 9; 7-2018; 33-422524-9290CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistabordes.com.ar/bordes-ix-mayo-julio-2018/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167779instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:56.353CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Imparcialidad "soy Yo" |
title |
La Imparcialidad "soy Yo" |
spellingShingle |
La Imparcialidad "soy Yo" Ipar, Ezequiel Imparcialidad Justicia Política Modernidad |
title_short |
La Imparcialidad "soy Yo" |
title_full |
La Imparcialidad "soy Yo" |
title_fullStr |
La Imparcialidad "soy Yo" |
title_full_unstemmed |
La Imparcialidad "soy Yo" |
title_sort |
La Imparcialidad "soy Yo" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ipar, Ezequiel |
author |
Ipar, Ezequiel |
author_facet |
Ipar, Ezequiel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Imparcialidad Justicia Política Modernidad |
topic |
Imparcialidad Justicia Política Modernidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Existe una dinámica contemporánea en la cual una parte del poder judicial toma decisiones que terminan favoreciendo la corrosión del Estado de derecho democrático y el ascenso de ideologías autoritarias en la opinión pública y en las agencias gubernamentales. Este proceso se expresa a través de diversas estrategias en los países de América Latina que habían consolidado una vida democrática intensa en las instituciones y en las manifestaciones formales e informales de la esfera pública. En este artículo nos preguntamos por los mecanismos internos y los alcances de este uso ideológico del poder judicial. Para fundamentar nuestro planteo, revisamos antecedentes de este tipo de politización anti-democrática del poder judicial dentro de la tradición de la teoría crítica de la sociedad, reconstruimos los fundamentos filosóficos del principio de imparcialidad y nos preguntamos por la incidencia de estas prácticas en la vida de las democracias contemporáneas. Fil: Ipar, Ezequiel. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Existe una dinámica contemporánea en la cual una parte del poder judicial toma decisiones que terminan favoreciendo la corrosión del Estado de derecho democrático y el ascenso de ideologías autoritarias en la opinión pública y en las agencias gubernamentales. Este proceso se expresa a través de diversas estrategias en los países de América Latina que habían consolidado una vida democrática intensa en las instituciones y en las manifestaciones formales e informales de la esfera pública. En este artículo nos preguntamos por los mecanismos internos y los alcances de este uso ideológico del poder judicial. Para fundamentar nuestro planteo, revisamos antecedentes de este tipo de politización anti-democrática del poder judicial dentro de la tradición de la teoría crítica de la sociedad, reconstruimos los fundamentos filosóficos del principio de imparcialidad y nos preguntamos por la incidencia de estas prácticas en la vida de las democracias contemporáneas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/167779 Ipar, Ezequiel; La Imparcialidad "soy Yo"; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes; 9; 7-2018; 33-42 2524-9290 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/167779 |
identifier_str_mv |
Ipar, Ezequiel; La Imparcialidad "soy Yo"; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes; 9; 7-2018; 33-42 2524-9290 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistabordes.com.ar/bordes-ix-mayo-julio-2018/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de José C. Paz |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de José C. Paz |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613161751150592 |
score |
13.070432 |