Entre la grandeza cívica y la pequeñez económica: los regímenes de justificación en los fallos sobre reajuste de movilidad previsional en Argentina
- Autores
- Calise, Santiago Gabriel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo analiza tres fallos centrales concernientes a la falta de reajuste en la movilidad de los haberes previsionales en Argentina, desde la teoría de la justificación de Boltanski y Thévenot. En ellos se contraponen argumentos desde el mundo cívico e industrial. Desde el mundo industrial se cuestiona la forma de atribución de grandeza utilizada en la sociedad y se busca mostrar la pequeñez y mezquindad del jubilado. Jurídicamente hablando, se apela a la semántica de la crisis o emergencia económica para justificar la suspensión del derecho constitucional a la movilidad jubilatoria. Por el contrario, desde el mundo cívico se pone énfasis en el esfuerzo patriótico para el desarrollo del país realizado por el jubilado en sus años de actividad. Se considera que el derecho a la movilidad tiene un contenido humanitario y social, y no solamente económico. Los años de aportes son años de acumulación de grandeza, de sacrificio. La proporcionalidad “razonable”, “necesaria” y/o “justa” es el concepto clave que indica qué relación debe existir entre los años de trabajo, la grandeza conseguida, y el haber jubilatorio percibido.
This paper analyzes three central verdicts in the area of pension adjustments in Argentina, utilizing Boltanski and Thévenot’s justification theory. In these cases, arguments from the civic world are opposed to arguments from industry. The industrial world questions how society attributes worth, attempting to demonstrate the meanness and pettiness of pensioners. Legally speaking, the semantics of crisis or economic emergency are invoked to justify suspension of the constitutional right to an adjustable pension. In the civic world, by contrast, the emphasis is placed on pensioners’ patriotic efforts to the forward country’s development during their active years. The right to an adjustable pension is considered to have a humanitarian and social, and not only an economic content. The years when the pensioner was paying contributions were years of worth accumulation and sacrifice. “Reasonable”, “necessary” and/or “fair” proportionality is a key concept, indicating the relationship that should exist between years of work, worth achieved and retirement income.
Fil: Calise, Santiago Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
MOVILIDAD JUBILATORIA
EMERGENCIA ECONÓMICA
PROPORCIONALIDAD
DISPUTA
DIFERENDO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165707
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bda8de100f37bcb063d106cb4b09f820 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165707 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Entre la grandeza cívica y la pequeñez económica: los regímenes de justificación en los fallos sobre reajuste de movilidad previsional en ArgentinaBetween civic worth and economic meanness: justification regimes in the verdicts on adjustments in pensions in ArgentinaCalise, Santiago GabrielMOVILIDAD JUBILATORIAEMERGENCIA ECONÓMICAPROPORCIONALIDADDISPUTADIFERENDOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza tres fallos centrales concernientes a la falta de reajuste en la movilidad de los haberes previsionales en Argentina, desde la teoría de la justificación de Boltanski y Thévenot. En ellos se contraponen argumentos desde el mundo cívico e industrial. Desde el mundo industrial se cuestiona la forma de atribución de grandeza utilizada en la sociedad y se busca mostrar la pequeñez y mezquindad del jubilado. Jurídicamente hablando, se apela a la semántica de la crisis o emergencia económica para justificar la suspensión del derecho constitucional a la movilidad jubilatoria. Por el contrario, desde el mundo cívico se pone énfasis en el esfuerzo patriótico para el desarrollo del país realizado por el jubilado en sus años de actividad. Se considera que el derecho a la movilidad tiene un contenido humanitario y social, y no solamente económico. Los años de aportes son años de acumulación de grandeza, de sacrificio. La proporcionalidad “razonable”, “necesaria” y/o “justa” es el concepto clave que indica qué relación debe existir entre los años de trabajo, la grandeza conseguida, y el haber jubilatorio percibido.This paper analyzes three central verdicts in the area of pension adjustments in Argentina, utilizing Boltanski and Thévenot’s justification theory. In these cases, arguments from the civic world are opposed to arguments from industry. The industrial world questions how society attributes worth, attempting to demonstrate the meanness and pettiness of pensioners. Legally speaking, the semantics of crisis or economic emergency are invoked to justify suspension of the constitutional right to an adjustable pension. In the civic world, by contrast, the emphasis is placed on pensioners’ patriotic efforts to the forward country’s development during their active years. The right to an adjustable pension is considered to have a humanitarian and social, and not only an economic content. The years when the pensioner was paying contributions were years of worth accumulation and sacrifice. “Reasonable”, “necessary” and/or “fair” proportionality is a key concept, indicating the relationship that should exist between years of work, worth achieved and retirement income.Fil: Calise, Santiago Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Católica de Temuco. Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Administrativas2021-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165707Calise, Santiago Gabriel; Entre la grandeza cívica y la pequeñez económica: los regímenes de justificación en los fallos sobre reajuste de movilidad previsional en Argentina; Universidad Católica de Temuco. Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Administrativas; Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política; 12; 1; 8-2021; 27-560718-93890719-2150CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalrevistas.uct.cl/index.php/RDCP/article/view/2302info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7770/rchdcp-V12N1-art2302info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:12:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165707instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:12:14.787CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre la grandeza cívica y la pequeñez económica: los regímenes de justificación en los fallos sobre reajuste de movilidad previsional en Argentina Between civic worth and economic meanness: justification regimes in the verdicts on adjustments in pensions in Argentina |
title |
Entre la grandeza cívica y la pequeñez económica: los regímenes de justificación en los fallos sobre reajuste de movilidad previsional en Argentina |
spellingShingle |
Entre la grandeza cívica y la pequeñez económica: los regímenes de justificación en los fallos sobre reajuste de movilidad previsional en Argentina Calise, Santiago Gabriel MOVILIDAD JUBILATORIA EMERGENCIA ECONÓMICA PROPORCIONALIDAD DISPUTA DIFERENDO |
title_short |
Entre la grandeza cívica y la pequeñez económica: los regímenes de justificación en los fallos sobre reajuste de movilidad previsional en Argentina |
title_full |
Entre la grandeza cívica y la pequeñez económica: los regímenes de justificación en los fallos sobre reajuste de movilidad previsional en Argentina |
title_fullStr |
Entre la grandeza cívica y la pequeñez económica: los regímenes de justificación en los fallos sobre reajuste de movilidad previsional en Argentina |
title_full_unstemmed |
Entre la grandeza cívica y la pequeñez económica: los regímenes de justificación en los fallos sobre reajuste de movilidad previsional en Argentina |
title_sort |
Entre la grandeza cívica y la pequeñez económica: los regímenes de justificación en los fallos sobre reajuste de movilidad previsional en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Calise, Santiago Gabriel |
author |
Calise, Santiago Gabriel |
author_facet |
Calise, Santiago Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MOVILIDAD JUBILATORIA EMERGENCIA ECONÓMICA PROPORCIONALIDAD DISPUTA DIFERENDO |
topic |
MOVILIDAD JUBILATORIA EMERGENCIA ECONÓMICA PROPORCIONALIDAD DISPUTA DIFERENDO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo analiza tres fallos centrales concernientes a la falta de reajuste en la movilidad de los haberes previsionales en Argentina, desde la teoría de la justificación de Boltanski y Thévenot. En ellos se contraponen argumentos desde el mundo cívico e industrial. Desde el mundo industrial se cuestiona la forma de atribución de grandeza utilizada en la sociedad y se busca mostrar la pequeñez y mezquindad del jubilado. Jurídicamente hablando, se apela a la semántica de la crisis o emergencia económica para justificar la suspensión del derecho constitucional a la movilidad jubilatoria. Por el contrario, desde el mundo cívico se pone énfasis en el esfuerzo patriótico para el desarrollo del país realizado por el jubilado en sus años de actividad. Se considera que el derecho a la movilidad tiene un contenido humanitario y social, y no solamente económico. Los años de aportes son años de acumulación de grandeza, de sacrificio. La proporcionalidad “razonable”, “necesaria” y/o “justa” es el concepto clave que indica qué relación debe existir entre los años de trabajo, la grandeza conseguida, y el haber jubilatorio percibido. This paper analyzes three central verdicts in the area of pension adjustments in Argentina, utilizing Boltanski and Thévenot’s justification theory. In these cases, arguments from the civic world are opposed to arguments from industry. The industrial world questions how society attributes worth, attempting to demonstrate the meanness and pettiness of pensioners. Legally speaking, the semantics of crisis or economic emergency are invoked to justify suspension of the constitutional right to an adjustable pension. In the civic world, by contrast, the emphasis is placed on pensioners’ patriotic efforts to the forward country’s development during their active years. The right to an adjustable pension is considered to have a humanitarian and social, and not only an economic content. The years when the pensioner was paying contributions were years of worth accumulation and sacrifice. “Reasonable”, “necessary” and/or “fair” proportionality is a key concept, indicating the relationship that should exist between years of work, worth achieved and retirement income. Fil: Calise, Santiago Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
Este artículo analiza tres fallos centrales concernientes a la falta de reajuste en la movilidad de los haberes previsionales en Argentina, desde la teoría de la justificación de Boltanski y Thévenot. En ellos se contraponen argumentos desde el mundo cívico e industrial. Desde el mundo industrial se cuestiona la forma de atribución de grandeza utilizada en la sociedad y se busca mostrar la pequeñez y mezquindad del jubilado. Jurídicamente hablando, se apela a la semántica de la crisis o emergencia económica para justificar la suspensión del derecho constitucional a la movilidad jubilatoria. Por el contrario, desde el mundo cívico se pone énfasis en el esfuerzo patriótico para el desarrollo del país realizado por el jubilado en sus años de actividad. Se considera que el derecho a la movilidad tiene un contenido humanitario y social, y no solamente económico. Los años de aportes son años de acumulación de grandeza, de sacrificio. La proporcionalidad “razonable”, “necesaria” y/o “justa” es el concepto clave que indica qué relación debe existir entre los años de trabajo, la grandeza conseguida, y el haber jubilatorio percibido. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/165707 Calise, Santiago Gabriel; Entre la grandeza cívica y la pequeñez económica: los regímenes de justificación en los fallos sobre reajuste de movilidad previsional en Argentina; Universidad Católica de Temuco. Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Administrativas; Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política; 12; 1; 8-2021; 27-56 0718-9389 0719-2150 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/165707 |
identifier_str_mv |
Calise, Santiago Gabriel; Entre la grandeza cívica y la pequeñez económica: los regímenes de justificación en los fallos sobre reajuste de movilidad previsional en Argentina; Universidad Católica de Temuco. Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Administrativas; Revista Chilena de Derecho y Ciencia Política; 12; 1; 8-2021; 27-56 0718-9389 0719-2150 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://portalrevistas.uct.cl/index.php/RDCP/article/view/2302 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7770/rchdcp-V12N1-art2302 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Temuco. Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Administrativas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Temuco. Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Administrativas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606455747346432 |
score |
13.001348 |