Cómo conquistar a Leviatán: Breves observaciones metodológicas
- Autores
- Balzi, Carlos Eduardo
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo responde al estímulo provocado por la publicación del estudio del profesor José Luis Galimidi titulado Leviatán conquistador. Reverencia y legitimidad en la filosofía política de Thomas Hobbes', Si bien es posible encontrar en publicaciones periódicas en lengua española trabajos sobre la obra de Thomas Hobbes, existen muy pocos libros dedicados íntegramente a este tema. Esta situación contrasta con la abundante producción que existe en francés, alemán o italiano (por no hablar de los estudios ingleses, lógicamente prevalentes en esta área),razón por la cual resulta bienvenida la aparición de este trabajo del profesor José Luis Galimidi. Nuestro objetivo es exponer sintéticamente la estructura de la obra, y aprovechar la ocasión que ofrece para proponer algunas observaciones metodológicas que consideramos que pueden ser interesantes, por cuanto dan lugar a una confrontación entre modelos de abordaje de la historia del pensamiento.
Fil: Balzi, Carlos Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina - Materia
-
HOBBES
LEVIATHAN
SOBERANÍA
GALIMIDI - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149406
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bda42e881d6a530cfe182fff965065a6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149406 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cómo conquistar a Leviatán: Breves observaciones metodológicasBalzi, Carlos EduardoHOBBESLEVIATHANSOBERANÍAGALIMIDIhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo responde al estímulo provocado por la publicación del estudio del profesor José Luis Galimidi titulado Leviatán conquistador. Reverencia y legitimidad en la filosofía política de Thomas Hobbes', Si bien es posible encontrar en publicaciones periódicas en lengua española trabajos sobre la obra de Thomas Hobbes, existen muy pocos libros dedicados íntegramente a este tema. Esta situación contrasta con la abundante producción que existe en francés, alemán o italiano (por no hablar de los estudios ingleses, lógicamente prevalentes en esta área),razón por la cual resulta bienvenida la aparición de este trabajo del profesor José Luis Galimidi. Nuestro objetivo es exponer sintéticamente la estructura de la obra, y aprovechar la ocasión que ofrece para proponer algunas observaciones metodológicas que consideramos que pueden ser interesantes, por cuanto dan lugar a una confrontación entre modelos de abordaje de la historia del pensamiento.Fil: Balzi, Carlos Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón"2005-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149406Balzi, Carlos Eduardo; Cómo conquistar a Leviatán: Breves observaciones metodológicas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón"; Nombres (Córdoba); 19; 10-2005; 115-1210328-1574CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/NOMBRES/article/view/2334info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:19:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149406instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:19:59.787CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cómo conquistar a Leviatán: Breves observaciones metodológicas |
title |
Cómo conquistar a Leviatán: Breves observaciones metodológicas |
spellingShingle |
Cómo conquistar a Leviatán: Breves observaciones metodológicas Balzi, Carlos Eduardo HOBBES LEVIATHAN SOBERANÍA GALIMIDI |
title_short |
Cómo conquistar a Leviatán: Breves observaciones metodológicas |
title_full |
Cómo conquistar a Leviatán: Breves observaciones metodológicas |
title_fullStr |
Cómo conquistar a Leviatán: Breves observaciones metodológicas |
title_full_unstemmed |
Cómo conquistar a Leviatán: Breves observaciones metodológicas |
title_sort |
Cómo conquistar a Leviatán: Breves observaciones metodológicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Balzi, Carlos Eduardo |
author |
Balzi, Carlos Eduardo |
author_facet |
Balzi, Carlos Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HOBBES LEVIATHAN SOBERANÍA GALIMIDI |
topic |
HOBBES LEVIATHAN SOBERANÍA GALIMIDI |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo responde al estímulo provocado por la publicación del estudio del profesor José Luis Galimidi titulado Leviatán conquistador. Reverencia y legitimidad en la filosofía política de Thomas Hobbes', Si bien es posible encontrar en publicaciones periódicas en lengua española trabajos sobre la obra de Thomas Hobbes, existen muy pocos libros dedicados íntegramente a este tema. Esta situación contrasta con la abundante producción que existe en francés, alemán o italiano (por no hablar de los estudios ingleses, lógicamente prevalentes en esta área),razón por la cual resulta bienvenida la aparición de este trabajo del profesor José Luis Galimidi. Nuestro objetivo es exponer sintéticamente la estructura de la obra, y aprovechar la ocasión que ofrece para proponer algunas observaciones metodológicas que consideramos que pueden ser interesantes, por cuanto dan lugar a una confrontación entre modelos de abordaje de la historia del pensamiento. Fil: Balzi, Carlos Eduardo. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina |
description |
Este trabajo responde al estímulo provocado por la publicación del estudio del profesor José Luis Galimidi titulado Leviatán conquistador. Reverencia y legitimidad en la filosofía política de Thomas Hobbes', Si bien es posible encontrar en publicaciones periódicas en lengua española trabajos sobre la obra de Thomas Hobbes, existen muy pocos libros dedicados íntegramente a este tema. Esta situación contrasta con la abundante producción que existe en francés, alemán o italiano (por no hablar de los estudios ingleses, lógicamente prevalentes en esta área),razón por la cual resulta bienvenida la aparición de este trabajo del profesor José Luis Galimidi. Nuestro objetivo es exponer sintéticamente la estructura de la obra, y aprovechar la ocasión que ofrece para proponer algunas observaciones metodológicas que consideramos que pueden ser interesantes, por cuanto dan lugar a una confrontación entre modelos de abordaje de la historia del pensamiento. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/149406 Balzi, Carlos Eduardo; Cómo conquistar a Leviatán: Breves observaciones metodológicas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón"; Nombres (Córdoba); 19; 10-2005; 115-121 0328-1574 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/149406 |
identifier_str_mv |
Balzi, Carlos Eduardo; Cómo conquistar a Leviatán: Breves observaciones metodológicas; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón"; Nombres (Córdoba); 19; 10-2005; 115-121 0328-1574 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/NOMBRES/article/view/2334 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón" |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichón" |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614176449757184 |
score |
13.070432 |