Leviatán estoico, Leviatán escéptico: aproximación a las fuentes y objetivos de la filosofía política de Thomas Hobbes

Autores
Balzi, Carlos
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Balzi, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Este trabajo tomará como eje la propuesta que ha sido considerada como la culminación de un cierto estilo de pensamiento político y su apertura a un modo distinto de considerar su objeto: me refiero a la obra de Thomas Hobbes (1588-1679). Su elección se fundamenta en el hecho de que en sus escritos se sintetizan las que probablemente sean las dos corrientes más poderosas de la temprana modernidad: por un lado la recuperación renacentista del escepticismo y el estoicismo antiguos, y por el otro, la nueva ciencia surgida fundamentalmente de los trabajos de Galileo Galilei entre fines del XVI y comienzos del XVII. De la conjunción de estas dos renovaciones se nutre el pensamiento político hobbesiano y lo eleva a representativo de toda una tendencia.
Fil: Balzi, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Ética (excepto ética relacionada con subáreas específicas)
Materia
THOMAS HOBBES
FUENTES
ESTOICISMO
ESCEPTICISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19499

id RDUUNC_1012be6c8bd7f7e44344c234bfd6ddce
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19499
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Leviatán estoico, Leviatán escéptico: aproximación a las fuentes y objetivos de la filosofía política de Thomas HobbesBalzi, CarlosTHOMAS HOBBESFUENTESESTOICISMOESCEPTICISMOFil: Balzi, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Este trabajo tomará como eje la propuesta que ha sido considerada como la culminación de un cierto estilo de pensamiento político y su apertura a un modo distinto de considerar su objeto: me refiero a la obra de Thomas Hobbes (1588-1679). Su elección se fundamenta en el hecho de que en sus escritos se sintetizan las que probablemente sean las dos corrientes más poderosas de la temprana modernidad: por un lado la recuperación renacentista del escepticismo y el estoicismo antiguos, y por el otro, la nueva ciencia surgida fundamentalmente de los trabajos de Galileo Galilei entre fines del XVI y comienzos del XVII. De la conjunción de estas dos renovaciones se nutre el pensamiento político hobbesiano y lo eleva a representativo de toda una tendencia.Fil: Balzi, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Ética (excepto ética relacionada con subáreas específicas)2013info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-987-1444-23-6http://hdl.handle.net/11086/19499spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:28:37Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19499Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:28:38.144Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Leviatán estoico, Leviatán escéptico: aproximación a las fuentes y objetivos de la filosofía política de Thomas Hobbes
title Leviatán estoico, Leviatán escéptico: aproximación a las fuentes y objetivos de la filosofía política de Thomas Hobbes
spellingShingle Leviatán estoico, Leviatán escéptico: aproximación a las fuentes y objetivos de la filosofía política de Thomas Hobbes
Balzi, Carlos
THOMAS HOBBES
FUENTES
ESTOICISMO
ESCEPTICISMO
title_short Leviatán estoico, Leviatán escéptico: aproximación a las fuentes y objetivos de la filosofía política de Thomas Hobbes
title_full Leviatán estoico, Leviatán escéptico: aproximación a las fuentes y objetivos de la filosofía política de Thomas Hobbes
title_fullStr Leviatán estoico, Leviatán escéptico: aproximación a las fuentes y objetivos de la filosofía política de Thomas Hobbes
title_full_unstemmed Leviatán estoico, Leviatán escéptico: aproximación a las fuentes y objetivos de la filosofía política de Thomas Hobbes
title_sort Leviatán estoico, Leviatán escéptico: aproximación a las fuentes y objetivos de la filosofía política de Thomas Hobbes
dc.creator.none.fl_str_mv Balzi, Carlos
author Balzi, Carlos
author_facet Balzi, Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv THOMAS HOBBES
FUENTES
ESTOICISMO
ESCEPTICISMO
topic THOMAS HOBBES
FUENTES
ESTOICISMO
ESCEPTICISMO
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Balzi, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Este trabajo tomará como eje la propuesta que ha sido considerada como la culminación de un cierto estilo de pensamiento político y su apertura a un modo distinto de considerar su objeto: me refiero a la obra de Thomas Hobbes (1588-1679). Su elección se fundamenta en el hecho de que en sus escritos se sintetizan las que probablemente sean las dos corrientes más poderosas de la temprana modernidad: por un lado la recuperación renacentista del escepticismo y el estoicismo antiguos, y por el otro, la nueva ciencia surgida fundamentalmente de los trabajos de Galileo Galilei entre fines del XVI y comienzos del XVII. De la conjunción de estas dos renovaciones se nutre el pensamiento político hobbesiano y lo eleva a representativo de toda una tendencia.
Fil: Balzi, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Ética (excepto ética relacionada con subáreas específicas)
description Fil: Balzi, Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-1444-23-6
http://hdl.handle.net/11086/19499
identifier_str_mv 978-987-1444-23-6
url http://hdl.handle.net/11086/19499
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1846143334524911616
score 12.711113