La condición corporal predice cambios termofisiológicos estacionales en lagartos de la Puna, Reserva de Biósfera San Guillermo

Autores
Laspiur, Julio Alejandro; Pizarro, Jesús Ezequiel; Blanco Fager, Rosa Verónica; Sanabria, Eduardo Alfredo; Naranjo, Ana Verónica; Medina, Susana Marlin; Ibarguengoytía, Nora
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La condición corporal es un indicador efectivo del estado fisiológico de una población, y se asume puede determinar las respuestas en los individuos frente a la variación en la disponibilidad de recursos en un área determinada. Por esta razón, se evaluó si la condición corporal puede influenciar cambios en los parámetros termofisiológicos, en dos especies de Liolaemus (L. parvus, L. eleodori) y una especie de Phymaturus (P. punae) en la Puna en la Reserva de Biósfera San Guillermo.
Fil: Laspiur, Julio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Pizarro, Jesús Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
Fil: Blanco Fager, Rosa Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
Fil: Sanabria, Eduardo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes; Argentina
Fil: Naranjo, Ana Verónica. Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Medina, Susana Marlin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagóica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Esquel. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Ibarguengoytía, Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
XX Congreso Argentino de Herpetología
San Juan
Argentina
Universidad Nacional de San Juan
Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Asociación Herpetológica Argentina
Materia
CONDICIÓN CORPORAL
TERMOFISIOLOGÍA
LIOLAEMUS
SAN GUILLERMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134989

id CONICETDig_bda0e77702f2f0924cc49df9a4961314
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/134989
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La condición corporal predice cambios termofisiológicos estacionales en lagartos de la Puna, Reserva de Biósfera San GuillermoLaspiur, Julio AlejandroPizarro, Jesús EzequielBlanco Fager, Rosa VerónicaSanabria, Eduardo AlfredoNaranjo, Ana VerónicaMedina, Susana MarlinIbarguengoytía, NoraCONDICIÓN CORPORALTERMOFISIOLOGÍALIOLAEMUSSAN GUILLERMOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La condición corporal es un indicador efectivo del estado fisiológico de una población, y se asume puede determinar las respuestas en los individuos frente a la variación en la disponibilidad de recursos en un área determinada. Por esta razón, se evaluó si la condición corporal puede influenciar cambios en los parámetros termofisiológicos, en dos especies de Liolaemus (L. parvus, L. eleodori) y una especie de Phymaturus (P. punae) en la Puna en la Reserva de Biósfera San Guillermo.Fil: Laspiur, Julio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Pizarro, Jesús Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; ArgentinaFil: Blanco Fager, Rosa Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; ArgentinaFil: Sanabria, Eduardo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes; ArgentinaFil: Naranjo, Ana Verónica. Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud; ArgentinaFil: Medina, Susana Marlin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagóica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Esquel. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; ArgentinaFil: Ibarguengoytía, Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; ArgentinaXX Congreso Argentino de HerpetologíaSan JuanArgentinaUniversidad Nacional de San JuanUniversidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y NaturalesAsociación Herpetológica ArgentinaUniversidad Nacional de San Juan2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/134989La condición corporal predice cambios termofisiológicos estacionales en lagartos de la Puna, Reserva de Biósfera San Guillermo; XX Congreso Argentino de Herpetología; San Juan; Argentina; 2019; 102-102CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/view/xxcah-sanjuan2019Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:39:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/134989instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:39:48.195CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La condición corporal predice cambios termofisiológicos estacionales en lagartos de la Puna, Reserva de Biósfera San Guillermo
title La condición corporal predice cambios termofisiológicos estacionales en lagartos de la Puna, Reserva de Biósfera San Guillermo
spellingShingle La condición corporal predice cambios termofisiológicos estacionales en lagartos de la Puna, Reserva de Biósfera San Guillermo
Laspiur, Julio Alejandro
CONDICIÓN CORPORAL
TERMOFISIOLOGÍA
LIOLAEMUS
SAN GUILLERMO
title_short La condición corporal predice cambios termofisiológicos estacionales en lagartos de la Puna, Reserva de Biósfera San Guillermo
title_full La condición corporal predice cambios termofisiológicos estacionales en lagartos de la Puna, Reserva de Biósfera San Guillermo
title_fullStr La condición corporal predice cambios termofisiológicos estacionales en lagartos de la Puna, Reserva de Biósfera San Guillermo
title_full_unstemmed La condición corporal predice cambios termofisiológicos estacionales en lagartos de la Puna, Reserva de Biósfera San Guillermo
title_sort La condición corporal predice cambios termofisiológicos estacionales en lagartos de la Puna, Reserva de Biósfera San Guillermo
dc.creator.none.fl_str_mv Laspiur, Julio Alejandro
Pizarro, Jesús Ezequiel
Blanco Fager, Rosa Verónica
Sanabria, Eduardo Alfredo
Naranjo, Ana Verónica
Medina, Susana Marlin
Ibarguengoytía, Nora
author Laspiur, Julio Alejandro
author_facet Laspiur, Julio Alejandro
Pizarro, Jesús Ezequiel
Blanco Fager, Rosa Verónica
Sanabria, Eduardo Alfredo
Naranjo, Ana Verónica
Medina, Susana Marlin
Ibarguengoytía, Nora
author_role author
author2 Pizarro, Jesús Ezequiel
Blanco Fager, Rosa Verónica
Sanabria, Eduardo Alfredo
Naranjo, Ana Verónica
Medina, Susana Marlin
Ibarguengoytía, Nora
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CONDICIÓN CORPORAL
TERMOFISIOLOGÍA
LIOLAEMUS
SAN GUILLERMO
topic CONDICIÓN CORPORAL
TERMOFISIOLOGÍA
LIOLAEMUS
SAN GUILLERMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La condición corporal es un indicador efectivo del estado fisiológico de una población, y se asume puede determinar las respuestas en los individuos frente a la variación en la disponibilidad de recursos en un área determinada. Por esta razón, se evaluó si la condición corporal puede influenciar cambios en los parámetros termofisiológicos, en dos especies de Liolaemus (L. parvus, L. eleodori) y una especie de Phymaturus (P. punae) en la Puna en la Reserva de Biósfera San Guillermo.
Fil: Laspiur, Julio Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Pizarro, Jesús Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
Fil: Blanco Fager, Rosa Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Centro de Investigaciones de la Geosfera y Biosfera; Argentina. Universidad Nacional de San Juan; Argentina
Fil: Sanabria, Eduardo Alfredo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes; Argentina
Fil: Naranjo, Ana Verónica. Universidad Nacional de San Juan. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud; Argentina
Fil: Medina, Susana Marlin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagóica. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Ciencias Naturales - Sede Esquel. Centro de Investigación Esquel de Montaña y Estepa Patagónica; Argentina
Fil: Ibarguengoytía, Nora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente. Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universidad Bariloche. Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente; Argentina
XX Congreso Argentino de Herpetología
San Juan
Argentina
Universidad Nacional de San Juan
Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Asociación Herpetológica Argentina
description La condición corporal es un indicador efectivo del estado fisiológico de una población, y se asume puede determinar las respuestas en los individuos frente a la variación en la disponibilidad de recursos en un área determinada. Por esta razón, se evaluó si la condición corporal puede influenciar cambios en los parámetros termofisiológicos, en dos especies de Liolaemus (L. parvus, L. eleodori) y una especie de Phymaturus (P. punae) en la Puna en la Reserva de Biósfera San Guillermo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/134989
La condición corporal predice cambios termofisiológicos estacionales en lagartos de la Puna, Reserva de Biósfera San Guillermo; XX Congreso Argentino de Herpetología; San Juan; Argentina; 2019; 102-102
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/134989
identifier_str_mv La condición corporal predice cambios termofisiológicos estacionales en lagartos de la Puna, Reserva de Biósfera San Guillermo; XX Congreso Argentino de Herpetología; San Juan; Argentina; 2019; 102-102
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/view/xxcah-sanjuan2019
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Juan
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613259901009920
score 13.070432