Políticas de educación secundaria rural en la provincia de Entre Ríos: cambios y continuidades a partir de 2015

Autores
Schmuck, María Emilia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A pesar de la importancia del progresivo avance hacia la escolarización de las y los jóvenes durante las últimas dos décadas en Argentina, son escasas las investigaciones disponibles a propósito de las políticas de educación secundaria rural y resulta dificultoso encontrar producciones que remitan a las transformaciones en Entre Ríos y refieran a los años recientes. En este contexto, nos proponemos estudiar las políticas de educación secundaria rural en la provincia refiriendo a la trama de continuidades y rupturas a partir del inicio de un nuevo ciclo político en 2015 a propósito de tres políticas: el Proyecto de Mejoramiento de la Educación Rural (PROMER), los Centros de Acción Juvenil (CAJ) y las becas del Instituto Autárquico Becario Provincial (INAUBEPRO). Con ese propósito, recuperamos la experiencia de trabajo de campo etnográfico en instituciones educativas del norte provincial y entrevistas a trabajadores del Consejo de General de Educación de Entre Ríos (CGE), al tiempo que analizamos informes de auditoría, documentos de trabajo de los programas y registros disponibles en el CGE.
Fil: Schmuck, María Emilia. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina
Materia
educación rural
secundaria
políticas públicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142518

id CONICETDig_bd80e47f7d9bf8d2fff28df71d9c6de7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142518
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Políticas de educación secundaria rural en la provincia de Entre Ríos: cambios y continuidades a partir de 2015Rural secondary school policiesin the province of Entre Ríos: changes and continuities from 2015Schmuck, María Emiliaeducación ruralsecundariapolíticas públicashttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5A pesar de la importancia del progresivo avance hacia la escolarización de las y los jóvenes durante las últimas dos décadas en Argentina, son escasas las investigaciones disponibles a propósito de las políticas de educación secundaria rural y resulta dificultoso encontrar producciones que remitan a las transformaciones en Entre Ríos y refieran a los años recientes. En este contexto, nos proponemos estudiar las políticas de educación secundaria rural en la provincia refiriendo a la trama de continuidades y rupturas a partir del inicio de un nuevo ciclo político en 2015 a propósito de tres políticas: el Proyecto de Mejoramiento de la Educación Rural (PROMER), los Centros de Acción Juvenil (CAJ) y las becas del Instituto Autárquico Becario Provincial (INAUBEPRO). Con ese propósito, recuperamos la experiencia de trabajo de campo etnográfico en instituciones educativas del norte provincial y entrevistas a trabajadores del Consejo de General de Educación de Entre Ríos (CGE), al tiempo que analizamos informes de auditoría, documentos de trabajo de los programas y registros disponibles en el CGE.Fil: Schmuck, María Emilia. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos2020-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/142518Schmuck, María Emilia; Políticas de educación secundaria rural en la provincia de Entre Ríos: cambios y continuidades a partir de 2015; Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 16; 1-2020; 1-291852-06692545-6237CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/142518instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:12.04CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas de educación secundaria rural en la provincia de Entre Ríos: cambios y continuidades a partir de 2015
Rural secondary school policiesin the province of Entre Ríos: changes and continuities from 2015
title Políticas de educación secundaria rural en la provincia de Entre Ríos: cambios y continuidades a partir de 2015
spellingShingle Políticas de educación secundaria rural en la provincia de Entre Ríos: cambios y continuidades a partir de 2015
Schmuck, María Emilia
educación rural
secundaria
políticas públicas
title_short Políticas de educación secundaria rural en la provincia de Entre Ríos: cambios y continuidades a partir de 2015
title_full Políticas de educación secundaria rural en la provincia de Entre Ríos: cambios y continuidades a partir de 2015
title_fullStr Políticas de educación secundaria rural en la provincia de Entre Ríos: cambios y continuidades a partir de 2015
title_full_unstemmed Políticas de educación secundaria rural en la provincia de Entre Ríos: cambios y continuidades a partir de 2015
title_sort Políticas de educación secundaria rural en la provincia de Entre Ríos: cambios y continuidades a partir de 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Schmuck, María Emilia
author Schmuck, María Emilia
author_facet Schmuck, María Emilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv educación rural
secundaria
políticas públicas
topic educación rural
secundaria
políticas públicas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv A pesar de la importancia del progresivo avance hacia la escolarización de las y los jóvenes durante las últimas dos décadas en Argentina, son escasas las investigaciones disponibles a propósito de las políticas de educación secundaria rural y resulta dificultoso encontrar producciones que remitan a las transformaciones en Entre Ríos y refieran a los años recientes. En este contexto, nos proponemos estudiar las políticas de educación secundaria rural en la provincia refiriendo a la trama de continuidades y rupturas a partir del inicio de un nuevo ciclo político en 2015 a propósito de tres políticas: el Proyecto de Mejoramiento de la Educación Rural (PROMER), los Centros de Acción Juvenil (CAJ) y las becas del Instituto Autárquico Becario Provincial (INAUBEPRO). Con ese propósito, recuperamos la experiencia de trabajo de campo etnográfico en instituciones educativas del norte provincial y entrevistas a trabajadores del Consejo de General de Educación de Entre Ríos (CGE), al tiempo que analizamos informes de auditoría, documentos de trabajo de los programas y registros disponibles en el CGE.
Fil: Schmuck, María Emilia. Universidad Nacional de Entre Rios. Instituto de Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Santa Fe. Instituto de Estudios Sociales.; Argentina
description A pesar de la importancia del progresivo avance hacia la escolarización de las y los jóvenes durante las últimas dos décadas en Argentina, son escasas las investigaciones disponibles a propósito de las políticas de educación secundaria rural y resulta dificultoso encontrar producciones que remitan a las transformaciones en Entre Ríos y refieran a los años recientes. En este contexto, nos proponemos estudiar las políticas de educación secundaria rural en la provincia refiriendo a la trama de continuidades y rupturas a partir del inicio de un nuevo ciclo político en 2015 a propósito de tres políticas: el Proyecto de Mejoramiento de la Educación Rural (PROMER), los Centros de Acción Juvenil (CAJ) y las becas del Instituto Autárquico Becario Provincial (INAUBEPRO). Con ese propósito, recuperamos la experiencia de trabajo de campo etnográfico en instituciones educativas del norte provincial y entrevistas a trabajadores del Consejo de General de Educación de Entre Ríos (CGE), al tiempo que analizamos informes de auditoría, documentos de trabajo de los programas y registros disponibles en el CGE.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/142518
Schmuck, María Emilia; Políticas de educación secundaria rural en la provincia de Entre Ríos: cambios y continuidades a partir de 2015; Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 16; 1-2020; 1-29
1852-0669
2545-6237
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/142518
identifier_str_mv Schmuck, María Emilia; Políticas de educación secundaria rural en la provincia de Entre Ríos: cambios y continuidades a partir de 2015; Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 16; 1-2020; 1-29
1852-0669
2545-6237
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/ojs/index.php/rems/article/view/1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Grupo de Estudios Sociales Marítimos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269079518314496
score 13.13397