Fronteras que se redibujan: Algunas reflexiones a partir del caso de la reurbanización del Playón de Chacarita (CABA, 2016–2023)

Autores
Corti, Facundo Andrés
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza el proceso de reurbanización del Playón de Chacarita, una villa localizada en el centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, haciendo foco en las fronteras materiales y simbólicas que emergen en contextos de transformación urbana. A partir de una lectura socioespacial y de trabajo de campo en el marco de una investigación de maestría, se indagan las experiencias de la población migrante –particularmente de origen peruano– que habita este territorio, y se explora la forma en que se configuran y reconfiguran límites entre la villa histórica y las nuevas viviendas sociales construidas por el Estado. Se argumenta que, si bien la intervención estatal eliminó algunas barreras físicas, persisten fronteras simbólicas que reproducen distancias sociales, tensiones identitarias y jerarquías espaciales. El artículo propone entender las fronteras urbanas no como límites fijos, sino como construcciones dinámicas atravesadas por procesos de segregación, movilidad social y renovación urbana.
Fil: Corti, Facundo Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Reurbanización
Fronteras urbanas
Segregación socio espacial
Migraciones transfronterizas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265028

id CONICETDig_bd7a57536617baa22a871ccf9a3a2efd
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/265028
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Fronteras que se redibujan: Algunas reflexiones a partir del caso de la reurbanización del Playón de Chacarita (CABA, 2016–2023)Corti, Facundo AndrésReurbanizaciónFronteras urbanasSegregación socio espacialMigraciones transfronterizashttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El artículo analiza el proceso de reurbanización del Playón de Chacarita, una villa localizada en el centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, haciendo foco en las fronteras materiales y simbólicas que emergen en contextos de transformación urbana. A partir de una lectura socioespacial y de trabajo de campo en el marco de una investigación de maestría, se indagan las experiencias de la población migrante –particularmente de origen peruano– que habita este territorio, y se explora la forma en que se configuran y reconfiguran límites entre la villa histórica y las nuevas viviendas sociales construidas por el Estado. Se argumenta que, si bien la intervención estatal eliminó algunas barreras físicas, persisten fronteras simbólicas que reproducen distancias sociales, tensiones identitarias y jerarquías espaciales. El artículo propone entender las fronteras urbanas no como límites fijos, sino como construcciones dinámicas atravesadas por procesos de segregación, movilidad social y renovación urbana.Fil: Corti, Facundo Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias Sociales2025info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/265028Corti, Facundo Andrés; Fronteras que se redibujan: Algunas reflexiones a partir del caso de la reurbanización del Playón de Chacarita (CABA, 2016–2023); Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2025; 27-31978-987-813-930-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/boletin-24-transfronteriza/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/265028instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:25.788CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Fronteras que se redibujan: Algunas reflexiones a partir del caso de la reurbanización del Playón de Chacarita (CABA, 2016–2023)
title Fronteras que se redibujan: Algunas reflexiones a partir del caso de la reurbanización del Playón de Chacarita (CABA, 2016–2023)
spellingShingle Fronteras que se redibujan: Algunas reflexiones a partir del caso de la reurbanización del Playón de Chacarita (CABA, 2016–2023)
Corti, Facundo Andrés
Reurbanización
Fronteras urbanas
Segregación socio espacial
Migraciones transfronterizas
title_short Fronteras que se redibujan: Algunas reflexiones a partir del caso de la reurbanización del Playón de Chacarita (CABA, 2016–2023)
title_full Fronteras que se redibujan: Algunas reflexiones a partir del caso de la reurbanización del Playón de Chacarita (CABA, 2016–2023)
title_fullStr Fronteras que se redibujan: Algunas reflexiones a partir del caso de la reurbanización del Playón de Chacarita (CABA, 2016–2023)
title_full_unstemmed Fronteras que se redibujan: Algunas reflexiones a partir del caso de la reurbanización del Playón de Chacarita (CABA, 2016–2023)
title_sort Fronteras que se redibujan: Algunas reflexiones a partir del caso de la reurbanización del Playón de Chacarita (CABA, 2016–2023)
dc.creator.none.fl_str_mv Corti, Facundo Andrés
author Corti, Facundo Andrés
author_facet Corti, Facundo Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Reurbanización
Fronteras urbanas
Segregación socio espacial
Migraciones transfronterizas
topic Reurbanización
Fronteras urbanas
Segregación socio espacial
Migraciones transfronterizas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza el proceso de reurbanización del Playón de Chacarita, una villa localizada en el centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, haciendo foco en las fronteras materiales y simbólicas que emergen en contextos de transformación urbana. A partir de una lectura socioespacial y de trabajo de campo en el marco de una investigación de maestría, se indagan las experiencias de la población migrante –particularmente de origen peruano– que habita este territorio, y se explora la forma en que se configuran y reconfiguran límites entre la villa histórica y las nuevas viviendas sociales construidas por el Estado. Se argumenta que, si bien la intervención estatal eliminó algunas barreras físicas, persisten fronteras simbólicas que reproducen distancias sociales, tensiones identitarias y jerarquías espaciales. El artículo propone entender las fronteras urbanas no como límites fijos, sino como construcciones dinámicas atravesadas por procesos de segregación, movilidad social y renovación urbana.
Fil: Corti, Facundo Andrés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El artículo analiza el proceso de reurbanización del Playón de Chacarita, una villa localizada en el centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, haciendo foco en las fronteras materiales y simbólicas que emergen en contextos de transformación urbana. A partir de una lectura socioespacial y de trabajo de campo en el marco de una investigación de maestría, se indagan las experiencias de la población migrante –particularmente de origen peruano– que habita este territorio, y se explora la forma en que se configuran y reconfiguran límites entre la villa histórica y las nuevas viviendas sociales construidas por el Estado. Se argumenta que, si bien la intervención estatal eliminó algunas barreras físicas, persisten fronteras simbólicas que reproducen distancias sociales, tensiones identitarias y jerarquías espaciales. El artículo propone entender las fronteras urbanas no como límites fijos, sino como construcciones dinámicas atravesadas por procesos de segregación, movilidad social y renovación urbana.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/265028
Corti, Facundo Andrés; Fronteras que se redibujan: Algunas reflexiones a partir del caso de la reurbanización del Playón de Chacarita (CABA, 2016–2023); Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2025; 27-31
978-987-813-930-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/265028
identifier_str_mv Corti, Facundo Andrés; Fronteras que se redibujan: Algunas reflexiones a partir del caso de la reurbanización del Playón de Chacarita (CABA, 2016–2023); Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2025; 27-31
978-987-813-930-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.clacso.org/boletin-24-transfronteriza/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614071637245952
score 13.070432