Las Cuasimonedas como un Caso de Externalidad Monetaria
- Autores
- Chelala, Santiago
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo presenta una externalidad de origen monetario, que se produce cuando una provincia emite su propia moneda quedándose para sí los bene…cios de la emisión pero repartiendo los ostos con otra provincia en materia de in‡ación. Se analizan los beneficios de la centralización de la toma de decisiones sobre la oferta monetaria y la imposición de un impuesto pigouviano para el posible emisor.
This article presents a monetary externality that is created when a province prints its own currency and keeps for itself the proÖts of the printing, but distributes the ináation costs to another province. The beneÖts of a centralized monetary administration and a strategic pigouvian taxation are also analyzed in the paper.
Fil: Chelala, Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Economicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
EXTRERNALIDADES
DINERO
CRISIS
CUASIMONEDAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13901
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bd5fb785dbab641dd0a255e7299c18bb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/13901 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las Cuasimonedas como un Caso de Externalidad MonetariaChelala, SantiagoEXTRERNALIDADESDINEROCRISISCUASIMONEDAShttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo presenta una externalidad de origen monetario, que se produce cuando una provincia emite su propia moneda quedándose para sí los bene…cios de la emisión pero repartiendo los ostos con otra provincia en materia de in‡ación. Se analizan los beneficios de la centralización de la toma de decisiones sobre la oferta monetaria y la imposición de un impuesto pigouviano para el posible emisor.This article presents a monetary externality that is created when a province prints its own currency and keeps for itself the proÖts of the printing, but distributes the ináation costs to another province. The beneÖts of a centralized monetary administration and a strategic pigouvian taxation are also analyzed in the paper.Fil: Chelala, Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Economicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación Argentina de Economía Política2010-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/13901Chelala, Santiago; Las Cuasimonedas como un Caso de Externalidad Monetaria; Asociación Argentina de Economía Política; Anales de AAEP; I; 52; 11-2010; 2-14978-987-99570-8-01852-0022spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aaep.org.ar/anales/works/works2008/chelala.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:42:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/13901instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:42:10.156CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las Cuasimonedas como un Caso de Externalidad Monetaria |
title |
Las Cuasimonedas como un Caso de Externalidad Monetaria |
spellingShingle |
Las Cuasimonedas como un Caso de Externalidad Monetaria Chelala, Santiago EXTRERNALIDADES DINERO CRISIS CUASIMONEDAS |
title_short |
Las Cuasimonedas como un Caso de Externalidad Monetaria |
title_full |
Las Cuasimonedas como un Caso de Externalidad Monetaria |
title_fullStr |
Las Cuasimonedas como un Caso de Externalidad Monetaria |
title_full_unstemmed |
Las Cuasimonedas como un Caso de Externalidad Monetaria |
title_sort |
Las Cuasimonedas como un Caso de Externalidad Monetaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chelala, Santiago |
author |
Chelala, Santiago |
author_facet |
Chelala, Santiago |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
EXTRERNALIDADES DINERO CRISIS CUASIMONEDAS |
topic |
EXTRERNALIDADES DINERO CRISIS CUASIMONEDAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo presenta una externalidad de origen monetario, que se produce cuando una provincia emite su propia moneda quedándose para sí los bene…cios de la emisión pero repartiendo los ostos con otra provincia en materia de in‡ación. Se analizan los beneficios de la centralización de la toma de decisiones sobre la oferta monetaria y la imposición de un impuesto pigouviano para el posible emisor. This article presents a monetary externality that is created when a province prints its own currency and keeps for itself the proÖts of the printing, but distributes the ináation costs to another province. The beneÖts of a centralized monetary administration and a strategic pigouvian taxation are also analyzed in the paper. Fil: Chelala, Santiago. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Economicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El trabajo presenta una externalidad de origen monetario, que se produce cuando una provincia emite su propia moneda quedándose para sí los bene…cios de la emisión pero repartiendo los ostos con otra provincia en materia de in‡ación. Se analizan los beneficios de la centralización de la toma de decisiones sobre la oferta monetaria y la imposición de un impuesto pigouviano para el posible emisor. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/13901 Chelala, Santiago; Las Cuasimonedas como un Caso de Externalidad Monetaria; Asociación Argentina de Economía Política; Anales de AAEP; I; 52; 11-2010; 2-14 978-987-99570-8-0 1852-0022 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/13901 |
identifier_str_mv |
Chelala, Santiago; Las Cuasimonedas como un Caso de Externalidad Monetaria; Asociación Argentina de Economía Política; Anales de AAEP; I; 52; 11-2010; 2-14 978-987-99570-8-0 1852-0022 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.aaep.org.ar/anales/works/works2008/chelala.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Economía Política |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Economía Política |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613328459005952 |
score |
13.070432 |