La subjetividad Cartesiana
- Autores
- Menacho, Mónica Isabel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente capítulo tiene por objetivo proporcionar una aproximación a la concepción de la subjetividad según la perspectiva del filósofo francés René Descartes. Puesto que se trata de una concepción filosófica que se inscribe en los inicios de una época la modernidad dedicamos buena parte del presente estudio a la contextualización del pensamiento cartesiano en el marco de los principales acontecimientos socioculturales, intelectuales y científicos que caracterizan el "clima" del inicio de dicha época. Si bien a lo largo del presente capítulo hacemos alusión a diversos textos cartesianos, con todo, el texto central en el que nos apoyamos para la presentación de la concepción de la subjetividad cartesiana es Meditaciones Metafísicas. La elección de este texto responde a que en éste se halla la elaboración filosóficamente más rica y completa de la noción cartesiana de yo, desde el cual pueden trazarse puentes hacia otras concepciones filosóficas modernas y contemporáneas, las cuales, bien por herencia o por oposición, tienen a las Meditaciones Metafísicas como una referencia insoslayable.
Fil: Menacho, Mónica Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA
DESCARTES
SUBJETIVIDAD
DIDÁCTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/254976
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bd5a8d2457574f113810dec779298153 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/254976 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La subjetividad CartesianaMenacho, Mónica IsabelINTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIADESCARTESSUBJETIVIDADDIDÁCTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente capítulo tiene por objetivo proporcionar una aproximación a la concepción de la subjetividad según la perspectiva del filósofo francés René Descartes. Puesto que se trata de una concepción filosófica que se inscribe en los inicios de una época la modernidad dedicamos buena parte del presente estudio a la contextualización del pensamiento cartesiano en el marco de los principales acontecimientos socioculturales, intelectuales y científicos que caracterizan el "clima" del inicio de dicha época. Si bien a lo largo del presente capítulo hacemos alusión a diversos textos cartesianos, con todo, el texto central en el que nos apoyamos para la presentación de la concepción de la subjetividad cartesiana es Meditaciones Metafísicas. La elección de este texto responde a que en éste se halla la elaboración filosóficamente más rica y completa de la noción cartesiana de yo, desde el cual pueden trazarse puentes hacia otras concepciones filosóficas modernas y contemporáneas, las cuales, bien por herencia o por oposición, tienen a las Meditaciones Metafísicas como una referencia insoslayable.Fil: Menacho, Mónica Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónSolas, Silvia AngélicaOller, Carlos AlejandroFerrari, Luján2013info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/mswordapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/254976Menacho, Mónica Isabel; La subjetividad Cartesiana; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 1; 2013; 41-66978-950-34-0968-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/101info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/254976instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:10.252CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La subjetividad Cartesiana |
title |
La subjetividad Cartesiana |
spellingShingle |
La subjetividad Cartesiana Menacho, Mónica Isabel INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA DESCARTES SUBJETIVIDAD DIDÁCTICA |
title_short |
La subjetividad Cartesiana |
title_full |
La subjetividad Cartesiana |
title_fullStr |
La subjetividad Cartesiana |
title_full_unstemmed |
La subjetividad Cartesiana |
title_sort |
La subjetividad Cartesiana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Menacho, Mónica Isabel |
author |
Menacho, Mónica Isabel |
author_facet |
Menacho, Mónica Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Solas, Silvia Angélica Oller, Carlos Alejandro Ferrari, Luján |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA DESCARTES SUBJETIVIDAD DIDÁCTICA |
topic |
INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA DESCARTES SUBJETIVIDAD DIDÁCTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente capítulo tiene por objetivo proporcionar una aproximación a la concepción de la subjetividad según la perspectiva del filósofo francés René Descartes. Puesto que se trata de una concepción filosófica que se inscribe en los inicios de una época la modernidad dedicamos buena parte del presente estudio a la contextualización del pensamiento cartesiano en el marco de los principales acontecimientos socioculturales, intelectuales y científicos que caracterizan el "clima" del inicio de dicha época. Si bien a lo largo del presente capítulo hacemos alusión a diversos textos cartesianos, con todo, el texto central en el que nos apoyamos para la presentación de la concepción de la subjetividad cartesiana es Meditaciones Metafísicas. La elección de este texto responde a que en éste se halla la elaboración filosóficamente más rica y completa de la noción cartesiana de yo, desde el cual pueden trazarse puentes hacia otras concepciones filosóficas modernas y contemporáneas, las cuales, bien por herencia o por oposición, tienen a las Meditaciones Metafísicas como una referencia insoslayable. Fil: Menacho, Mónica Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
El presente capítulo tiene por objetivo proporcionar una aproximación a la concepción de la subjetividad según la perspectiva del filósofo francés René Descartes. Puesto que se trata de una concepción filosófica que se inscribe en los inicios de una época la modernidad dedicamos buena parte del presente estudio a la contextualización del pensamiento cartesiano en el marco de los principales acontecimientos socioculturales, intelectuales y científicos que caracterizan el "clima" del inicio de dicha época. Si bien a lo largo del presente capítulo hacemos alusión a diversos textos cartesianos, con todo, el texto central en el que nos apoyamos para la presentación de la concepción de la subjetividad cartesiana es Meditaciones Metafísicas. La elección de este texto responde a que en éste se halla la elaboración filosóficamente más rica y completa de la noción cartesiana de yo, desde el cual pueden trazarse puentes hacia otras concepciones filosóficas modernas y contemporáneas, las cuales, bien por herencia o por oposición, tienen a las Meditaciones Metafísicas como una referencia insoslayable. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/254976 Menacho, Mónica Isabel; La subjetividad Cartesiana; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 1; 2013; 41-66 978-950-34-0968-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/254976 |
identifier_str_mv |
Menacho, Mónica Isabel; La subjetividad Cartesiana; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; 1; 2013; 41-66 978-950-34-0968-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/101 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/msword application/msword application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269444347265024 |
score |
13.13397 |