¿Más o menos estructuralismo?: Antagonismo y cuerpo en Laclau

Autores
Robba Toribio, Ignacio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Proponemos realizar una lectura productiva de la teoría política de Ernesto Laclau con el objetivo de realizar un primer aporte critico a nuestra investigación sobre subjetividades políticas juveniles en agrociudades bonaerenses. El antiesencialismo de la teoría propuesta por Ernesto Laclau implica tanto un rechazo de la eticización de la ontología como un rechazo del orden de la existencia en la constitución antagónica del sujeto. Además de inscribirse en la tradición marxista, encontramos una importante influencia del estructuralismo y de algunas de sus derivas extralingüísticas. Sin embargo, aquí nos topamos con ciertas tensiones de articulación que explican parcialmente su formalismo radical. En función de ello, primero analizamos ciertas continuidades y rupturas de la teoría laclausiana tomada en un sentido homogéneo con, por un lado, el estructuralismo saussuriano (vía Benveniste) y, por otro, con algunas de sus derivas extralingüísticas (Lacan y Derrida). Luego matizamos la hipótesis sobre el rechazo de la existencia en la reflexión laclausiana repasando ciertos aspectos de dos momentos de su producción teórica en Nuevas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo (Laclau, [1990]2000) y La razón populista (Laclau, [2005]2007). Finalmente, proponemos una serie de conclusiones provisorias para seguir abriendo el camino de indagación.
Fil: Robba Toribio, Ignacio. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
XIV Jornadas de la Carrera de Sociología
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Materia
LACLAU
ANTAGONISMO
CUERPO
ESTRUCTURALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184977

id CONICETDig_bd595d249d0450a67998eea424b40b2d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184977
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Más o menos estructuralismo?: Antagonismo y cuerpo en LaclauRobba Toribio, IgnacioLACLAUANTAGONISMOCUERPOESTRUCTURALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Proponemos realizar una lectura productiva de la teoría política de Ernesto Laclau con el objetivo de realizar un primer aporte critico a nuestra investigación sobre subjetividades políticas juveniles en agrociudades bonaerenses. El antiesencialismo de la teoría propuesta por Ernesto Laclau implica tanto un rechazo de la eticización de la ontología como un rechazo del orden de la existencia en la constitución antagónica del sujeto. Además de inscribirse en la tradición marxista, encontramos una importante influencia del estructuralismo y de algunas de sus derivas extralingüísticas. Sin embargo, aquí nos topamos con ciertas tensiones de articulación que explican parcialmente su formalismo radical. En función de ello, primero analizamos ciertas continuidades y rupturas de la teoría laclausiana tomada en un sentido homogéneo con, por un lado, el estructuralismo saussuriano (vía Benveniste) y, por otro, con algunas de sus derivas extralingüísticas (Lacan y Derrida). Luego matizamos la hipótesis sobre el rechazo de la existencia en la reflexión laclausiana repasando ciertos aspectos de dos momentos de su producción teórica en Nuevas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo (Laclau, [1990]2000) y La razón populista (Laclau, [2005]2007). Finalmente, proponemos una serie de conclusiones provisorias para seguir abriendo el camino de indagación.Fil: Robba Toribio, Ignacio. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; ArgentinaXIV Jornadas de la Carrera de SociologíaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias SocialesUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/184977¿Más o menos estructuralismo?: Antagonismo y cuerpo en Laclau; XIV Jornadas de la Carrera de Sociología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2021; 1-16CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasdesociologia2021.sociales.uba.ar/altaponencia/?acciones2=ver&id_mesa=211&id_ponencia=227Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/184977instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:53.61CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Más o menos estructuralismo?: Antagonismo y cuerpo en Laclau
title ¿Más o menos estructuralismo?: Antagonismo y cuerpo en Laclau
spellingShingle ¿Más o menos estructuralismo?: Antagonismo y cuerpo en Laclau
Robba Toribio, Ignacio
LACLAU
ANTAGONISMO
CUERPO
ESTRUCTURALISMO
title_short ¿Más o menos estructuralismo?: Antagonismo y cuerpo en Laclau
title_full ¿Más o menos estructuralismo?: Antagonismo y cuerpo en Laclau
title_fullStr ¿Más o menos estructuralismo?: Antagonismo y cuerpo en Laclau
title_full_unstemmed ¿Más o menos estructuralismo?: Antagonismo y cuerpo en Laclau
title_sort ¿Más o menos estructuralismo?: Antagonismo y cuerpo en Laclau
dc.creator.none.fl_str_mv Robba Toribio, Ignacio
author Robba Toribio, Ignacio
author_facet Robba Toribio, Ignacio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LACLAU
ANTAGONISMO
CUERPO
ESTRUCTURALISMO
topic LACLAU
ANTAGONISMO
CUERPO
ESTRUCTURALISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Proponemos realizar una lectura productiva de la teoría política de Ernesto Laclau con el objetivo de realizar un primer aporte critico a nuestra investigación sobre subjetividades políticas juveniles en agrociudades bonaerenses. El antiesencialismo de la teoría propuesta por Ernesto Laclau implica tanto un rechazo de la eticización de la ontología como un rechazo del orden de la existencia en la constitución antagónica del sujeto. Además de inscribirse en la tradición marxista, encontramos una importante influencia del estructuralismo y de algunas de sus derivas extralingüísticas. Sin embargo, aquí nos topamos con ciertas tensiones de articulación que explican parcialmente su formalismo radical. En función de ello, primero analizamos ciertas continuidades y rupturas de la teoría laclausiana tomada en un sentido homogéneo con, por un lado, el estructuralismo saussuriano (vía Benveniste) y, por otro, con algunas de sus derivas extralingüísticas (Lacan y Derrida). Luego matizamos la hipótesis sobre el rechazo de la existencia en la reflexión laclausiana repasando ciertos aspectos de dos momentos de su producción teórica en Nuevas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo (Laclau, [1990]2000) y La razón populista (Laclau, [2005]2007). Finalmente, proponemos una serie de conclusiones provisorias para seguir abriendo el camino de indagación.
Fil: Robba Toribio, Ignacio. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina
XIV Jornadas de la Carrera de Sociología
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
description Proponemos realizar una lectura productiva de la teoría política de Ernesto Laclau con el objetivo de realizar un primer aporte critico a nuestra investigación sobre subjetividades políticas juveniles en agrociudades bonaerenses. El antiesencialismo de la teoría propuesta por Ernesto Laclau implica tanto un rechazo de la eticización de la ontología como un rechazo del orden de la existencia en la constitución antagónica del sujeto. Además de inscribirse en la tradición marxista, encontramos una importante influencia del estructuralismo y de algunas de sus derivas extralingüísticas. Sin embargo, aquí nos topamos con ciertas tensiones de articulación que explican parcialmente su formalismo radical. En función de ello, primero analizamos ciertas continuidades y rupturas de la teoría laclausiana tomada en un sentido homogéneo con, por un lado, el estructuralismo saussuriano (vía Benveniste) y, por otro, con algunas de sus derivas extralingüísticas (Lacan y Derrida). Luego matizamos la hipótesis sobre el rechazo de la existencia en la reflexión laclausiana repasando ciertos aspectos de dos momentos de su producción teórica en Nuevas reflexiones sobre la revolución de nuestro tiempo (Laclau, [1990]2000) y La razón populista (Laclau, [2005]2007). Finalmente, proponemos una serie de conclusiones provisorias para seguir abriendo el camino de indagación.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/184977
¿Más o menos estructuralismo?: Antagonismo y cuerpo en Laclau; XIV Jornadas de la Carrera de Sociología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2021; 1-16
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/184977
identifier_str_mv ¿Más o menos estructuralismo?: Antagonismo y cuerpo en Laclau; XIV Jornadas de la Carrera de Sociología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2021; 1-16
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasdesociologia2021.sociales.uba.ar/altaponencia/?acciones2=ver&id_mesa=211&id_ponencia=227
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269548554747904
score 13.13397