La enseñanza de la filosofía desde una perspectiva de filosofía con niños

Autores
Frutos, Maira Soledad
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el siguiente escrito nos proponemos pensar la enseñanza de la filosofía a partir de la experiencia obtenida a través de filosofía con niños. Para ello consideramos necesario abordar el trabajo de la siguiente manera. Primero definiremos qué entendemos por filosofía, luego haremos lo mismo con el concepto de enseñanza; y por último intentaremos proponer cómo entendemos la enseñanza de la filosofía, a partir de las herramientas obtenidas en filosofía con niños. Consideramos que la Filosofía es una disciplina cuya enseñanza puede representar un problema, pero no cualquier tipo de problema. Sino, que este es, a su vez, un problema filosófico y también, un problema político. Entonces, recurrimos a FcN para adoptar estrategias que nos ayuden a transmitir la filosofía como práctica de la mejor forma posible. Generalmente, comenzamos a indagar y a reflexionar acerca de la práctica docente, con suerte, una vez que estamos próximos a ingresar al aula. Otras veces, cuando nos ha tocado estar frente a estudiantes y no nos esperábamos esa situación.Si realmente nos interesa la enseñanza de la filosofía de manera que no se convierta en una mera transmisión de un conocimiento académico, sino que buscamos que los estudiantes se apropien de la filosofía y la tomen como una forma de vida. Si buscamos que la filosofía les permita reflexionar acerca de las experiencias que les tocan vivir, y que a partir de esa reflexión crítica puedan construir sentido. Si pretendemos que en las clases de filosofía surja el debate, el diálogo atento, se construyan comunidades de investigación. Entonces, nuestra forma de hacer filosofía en el aula, debe estar guiada, debe estar nutrida por FcN.
The teaching of Philosophy by the perspective of Philosophy with children. The purpose of the following selection is to consider the teaching of philosophy taking as a starting point the experience it occurred with Philosophy with Children (PwC). What follows it’s a description of how the text is structured. First, you will find the definition of the concept of philosophy. Second, you will read about the concept of teaching. At last, there will be theories and tools to put into practice in the teaching of Philosophy for Children. The process of teaching philosophy is intended to be though a problem in which a philosophical or political issue is stated. As a consequence, PwC plays an important role in providing students with strategies that may help the facilitator to transmit philosophical concept and related items such as practice. The focus of teaching philosophy should be from the perspective of providing students with tools that helps them to develop abilities for life. Taking in consideration this, students would have the opportunity of building, creating and reflecting on their own experience and reality. It is important that teachers have an insight on philosophy with children so as to foster critical thinking in their students and improve their own teaching practice. Taking into consideration this never ending process of learning and teaching, children are the present and the hoping future.
Fil: Frutos, Maira Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
Materia
FILOSOFÍA
ENSEÑANZA
FILOSOFÍA CON NIÑOS
ENSEÑANZA FILOSÓFICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154425

id CONICETDig_bd21d2b13835b8114f23075b524df1a9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/154425
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La enseñanza de la filosofía desde una perspectiva de filosofía con niñosThe teaching of philosophy through the perspective of philosophy with childrenFrutos, Maira SoledadFILOSOFÍAENSEÑANZAFILOSOFÍA CON NIÑOSENSEÑANZA FILOSÓFICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En el siguiente escrito nos proponemos pensar la enseñanza de la filosofía a partir de la experiencia obtenida a través de filosofía con niños. Para ello consideramos necesario abordar el trabajo de la siguiente manera. Primero definiremos qué entendemos por filosofía, luego haremos lo mismo con el concepto de enseñanza; y por último intentaremos proponer cómo entendemos la enseñanza de la filosofía, a partir de las herramientas obtenidas en filosofía con niños. Consideramos que la Filosofía es una disciplina cuya enseñanza puede representar un problema, pero no cualquier tipo de problema. Sino, que este es, a su vez, un problema filosófico y también, un problema político. Entonces, recurrimos a FcN para adoptar estrategias que nos ayuden a transmitir la filosofía como práctica de la mejor forma posible. Generalmente, comenzamos a indagar y a reflexionar acerca de la práctica docente, con suerte, una vez que estamos próximos a ingresar al aula. Otras veces, cuando nos ha tocado estar frente a estudiantes y no nos esperábamos esa situación.Si realmente nos interesa la enseñanza de la filosofía de manera que no se convierta en una mera transmisión de un conocimiento académico, sino que buscamos que los estudiantes se apropien de la filosofía y la tomen como una forma de vida. Si buscamos que la filosofía les permita reflexionar acerca de las experiencias que les tocan vivir, y que a partir de esa reflexión crítica puedan construir sentido. Si pretendemos que en las clases de filosofía surja el debate, el diálogo atento, se construyan comunidades de investigación. Entonces, nuestra forma de hacer filosofía en el aula, debe estar guiada, debe estar nutrida por FcN.The teaching of Philosophy by the perspective of Philosophy with children. The purpose of the following selection is to consider the teaching of philosophy taking as a starting point the experience it occurred with Philosophy with Children (PwC). What follows it’s a description of how the text is structured. First, you will find the definition of the concept of philosophy. Second, you will read about the concept of teaching. At last, there will be theories and tools to put into practice in the teaching of Philosophy for Children. The process of teaching philosophy is intended to be though a problem in which a philosophical or political issue is stated. As a consequence, PwC plays an important role in providing students with strategies that may help the facilitator to transmit philosophical concept and related items such as practice. The focus of teaching philosophy should be from the perspective of providing students with tools that helps them to develop abilities for life. Taking in consideration this, students would have the opportunity of building, creating and reflecting on their own experience and reality. It is important that teachers have an insight on philosophy with children so as to foster critical thinking in their students and improve their own teaching practice. Taking into consideration this never ending process of learning and teaching, children are the present and the hoping future.Fil: Frutos, Maira Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; ArgentinaUniversidad de Sevilla2020-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/154425Frutos, Maira Soledad; La enseñanza de la filosofía desde una perspectiva de filosofía con niños; Universidad de Sevilla; Haser; 2020; 11; 3-2020; 93-1242172-055X2386-4761CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://institucional.us.es/revistas/haser/11-2020/05ARTFrutos.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12795/HASER/2020.i11.04info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/154425instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:18.093CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza de la filosofía desde una perspectiva de filosofía con niños
The teaching of philosophy through the perspective of philosophy with children
title La enseñanza de la filosofía desde una perspectiva de filosofía con niños
spellingShingle La enseñanza de la filosofía desde una perspectiva de filosofía con niños
Frutos, Maira Soledad
FILOSOFÍA
ENSEÑANZA
FILOSOFÍA CON NIÑOS
ENSEÑANZA FILOSÓFICA
title_short La enseñanza de la filosofía desde una perspectiva de filosofía con niños
title_full La enseñanza de la filosofía desde una perspectiva de filosofía con niños
title_fullStr La enseñanza de la filosofía desde una perspectiva de filosofía con niños
title_full_unstemmed La enseñanza de la filosofía desde una perspectiva de filosofía con niños
title_sort La enseñanza de la filosofía desde una perspectiva de filosofía con niños
dc.creator.none.fl_str_mv Frutos, Maira Soledad
author Frutos, Maira Soledad
author_facet Frutos, Maira Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FILOSOFÍA
ENSEÑANZA
FILOSOFÍA CON NIÑOS
ENSEÑANZA FILOSÓFICA
topic FILOSOFÍA
ENSEÑANZA
FILOSOFÍA CON NIÑOS
ENSEÑANZA FILOSÓFICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En el siguiente escrito nos proponemos pensar la enseñanza de la filosofía a partir de la experiencia obtenida a través de filosofía con niños. Para ello consideramos necesario abordar el trabajo de la siguiente manera. Primero definiremos qué entendemos por filosofía, luego haremos lo mismo con el concepto de enseñanza; y por último intentaremos proponer cómo entendemos la enseñanza de la filosofía, a partir de las herramientas obtenidas en filosofía con niños. Consideramos que la Filosofía es una disciplina cuya enseñanza puede representar un problema, pero no cualquier tipo de problema. Sino, que este es, a su vez, un problema filosófico y también, un problema político. Entonces, recurrimos a FcN para adoptar estrategias que nos ayuden a transmitir la filosofía como práctica de la mejor forma posible. Generalmente, comenzamos a indagar y a reflexionar acerca de la práctica docente, con suerte, una vez que estamos próximos a ingresar al aula. Otras veces, cuando nos ha tocado estar frente a estudiantes y no nos esperábamos esa situación.Si realmente nos interesa la enseñanza de la filosofía de manera que no se convierta en una mera transmisión de un conocimiento académico, sino que buscamos que los estudiantes se apropien de la filosofía y la tomen como una forma de vida. Si buscamos que la filosofía les permita reflexionar acerca de las experiencias que les tocan vivir, y que a partir de esa reflexión crítica puedan construir sentido. Si pretendemos que en las clases de filosofía surja el debate, el diálogo atento, se construyan comunidades de investigación. Entonces, nuestra forma de hacer filosofía en el aula, debe estar guiada, debe estar nutrida por FcN.
The teaching of Philosophy by the perspective of Philosophy with children. The purpose of the following selection is to consider the teaching of philosophy taking as a starting point the experience it occurred with Philosophy with Children (PwC). What follows it’s a description of how the text is structured. First, you will find the definition of the concept of philosophy. Second, you will read about the concept of teaching. At last, there will be theories and tools to put into practice in the teaching of Philosophy for Children. The process of teaching philosophy is intended to be though a problem in which a philosophical or political issue is stated. As a consequence, PwC plays an important role in providing students with strategies that may help the facilitator to transmit philosophical concept and related items such as practice. The focus of teaching philosophy should be from the perspective of providing students with tools that helps them to develop abilities for life. Taking in consideration this, students would have the opportunity of building, creating and reflecting on their own experience and reality. It is important that teachers have an insight on philosophy with children so as to foster critical thinking in their students and improve their own teaching practice. Taking into consideration this never ending process of learning and teaching, children are the present and the hoping future.
Fil: Frutos, Maira Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
description En el siguiente escrito nos proponemos pensar la enseñanza de la filosofía a partir de la experiencia obtenida a través de filosofía con niños. Para ello consideramos necesario abordar el trabajo de la siguiente manera. Primero definiremos qué entendemos por filosofía, luego haremos lo mismo con el concepto de enseñanza; y por último intentaremos proponer cómo entendemos la enseñanza de la filosofía, a partir de las herramientas obtenidas en filosofía con niños. Consideramos que la Filosofía es una disciplina cuya enseñanza puede representar un problema, pero no cualquier tipo de problema. Sino, que este es, a su vez, un problema filosófico y también, un problema político. Entonces, recurrimos a FcN para adoptar estrategias que nos ayuden a transmitir la filosofía como práctica de la mejor forma posible. Generalmente, comenzamos a indagar y a reflexionar acerca de la práctica docente, con suerte, una vez que estamos próximos a ingresar al aula. Otras veces, cuando nos ha tocado estar frente a estudiantes y no nos esperábamos esa situación.Si realmente nos interesa la enseñanza de la filosofía de manera que no se convierta en una mera transmisión de un conocimiento académico, sino que buscamos que los estudiantes se apropien de la filosofía y la tomen como una forma de vida. Si buscamos que la filosofía les permita reflexionar acerca de las experiencias que les tocan vivir, y que a partir de esa reflexión crítica puedan construir sentido. Si pretendemos que en las clases de filosofía surja el debate, el diálogo atento, se construyan comunidades de investigación. Entonces, nuestra forma de hacer filosofía en el aula, debe estar guiada, debe estar nutrida por FcN.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/154425
Frutos, Maira Soledad; La enseñanza de la filosofía desde una perspectiva de filosofía con niños; Universidad de Sevilla; Haser; 2020; 11; 3-2020; 93-124
2172-055X
2386-4761
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/154425
identifier_str_mv Frutos, Maira Soledad; La enseñanza de la filosofía desde una perspectiva de filosofía con niños; Universidad de Sevilla; Haser; 2020; 11; 3-2020; 93-124
2172-055X
2386-4761
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://institucional.us.es/revistas/haser/11-2020/05ARTFrutos.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.12795/HASER/2020.i11.04
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Sevilla
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Sevilla
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613990608535552
score 13.070432