Fluctuaciones con restricciones de crédito e incertidumbre en una economía de red
- Autores
- Noguera, Deborah Mercedes; Montes Rojas, Gabriel Victorio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las crisis financieras de los años noventa y, especialmente, la crisis que afectó a la economía mundial en 2007-20008 han evidenciado la importancia de modelar a los agentes económicos no de forma aislada sino como componentes interconectados e interactivos de sistemas que evolucionan dinámicamente. En este marco, el campo de los sistemas complejos para el estudio de la dinámica económica ha sido objeto de renovado interés. Este trabajo se basa en la hipótesis de inestabilidad financiera de Minsky y en la literatura de modelos basados en agentes para analizar un mercado de crédito bancario donde firmas y bancos heterogéneos interactúan siguiendo reglas de teoría de los juegos. El objetivo es doble: (1) evaluar la influencia del comportamiento de los bancos en la formación de la red de crédito y la propagación de dificultades financieras en un modelo basado en agentes; y, (2) analizar las propiedades de la red de crédito emergente y su influencia en el desempeño macroeconómico. Los resultados de las simulaciones sugieren que la inestabilidad económica agregada puede surgir como resultado del comportamiento de preferencia por la liquidez de los bancos que restringen el crédito al sector productivo cuando tienen expectativas pesimistas.
The financial crises of the 1990s and, especially, the crisis that affected the world economy in 2007- 2008 have shown the importance of modeling economic agents not in isolation but as interconnected and interactive components of dynamically evolving systems. Within this framework, the field of complex systems for the study of economic dynamics has been the object of renewed interest. This paper is based on Minsky's financial instability hypothesis and on the literature of agent-based models to analyze a bank credit market where heterogeneous firms and banks interact following game theory rules. The objective is twofold: (1) to evaluate the influence of bank behavior on the formation of the credit network and the spread of financial difficulties in an agent-based model; and, (2) to analyze the properties of the emerging credit network and its influence on macroeconomic performance. Our simulations suggest that aggregate economic instability may arise as a result of the liquidity preference behavior of banks that restrict credit to the productive sector when they have pessimistic expectations.
Fil: Noguera, Deborah Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Montes Rojas, Gabriel Victorio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina - Materia
-
COMPORTAMIENTO BANCARIO
ECONOMÍA COMPUTACIONAL
INESTABILIDAD Y FRAGILIDAD FINANCIERA
MODELOS BASADOS EN AGENTES
REDES DE CRÉDITO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210710
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bcf86f8c765a1966afaae5d51c8c884d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210710 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Fluctuaciones con restricciones de crédito e incertidumbre en una economía de redCredit-constrained fluctuations and uncertainty in a network economyNoguera, Deborah MercedesMontes Rojas, Gabriel VictorioCOMPORTAMIENTO BANCARIOECONOMÍA COMPUTACIONALINESTABILIDAD Y FRAGILIDAD FINANCIERAMODELOS BASADOS EN AGENTESREDES DE CRÉDITOhttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Las crisis financieras de los años noventa y, especialmente, la crisis que afectó a la economía mundial en 2007-20008 han evidenciado la importancia de modelar a los agentes económicos no de forma aislada sino como componentes interconectados e interactivos de sistemas que evolucionan dinámicamente. En este marco, el campo de los sistemas complejos para el estudio de la dinámica económica ha sido objeto de renovado interés. Este trabajo se basa en la hipótesis de inestabilidad financiera de Minsky y en la literatura de modelos basados en agentes para analizar un mercado de crédito bancario donde firmas y bancos heterogéneos interactúan siguiendo reglas de teoría de los juegos. El objetivo es doble: (1) evaluar la influencia del comportamiento de los bancos en la formación de la red de crédito y la propagación de dificultades financieras en un modelo basado en agentes; y, (2) analizar las propiedades de la red de crédito emergente y su influencia en el desempeño macroeconómico. Los resultados de las simulaciones sugieren que la inestabilidad económica agregada puede surgir como resultado del comportamiento de preferencia por la liquidez de los bancos que restringen el crédito al sector productivo cuando tienen expectativas pesimistas.The financial crises of the 1990s and, especially, the crisis that affected the world economy in 2007- 2008 have shown the importance of modeling economic agents not in isolation but as interconnected and interactive components of dynamically evolving systems. Within this framework, the field of complex systems for the study of economic dynamics has been the object of renewed interest. This paper is based on Minsky's financial instability hypothesis and on the literature of agent-based models to analyze a bank credit market where heterogeneous firms and banks interact following game theory rules. The objective is twofold: (1) to evaluate the influence of bank behavior on the formation of the credit network and the spread of financial difficulties in an agent-based model; and, (2) to analyze the properties of the emerging credit network and its influence on macroeconomic performance. Our simulations suggest that aggregate economic instability may arise as a result of the liquidity preference behavior of banks that restrict credit to the productive sector when they have pessimistic expectations.Fil: Noguera, Deborah Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Montes Rojas, Gabriel Victorio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; ArgentinaBanco Central de la República Argentina2022-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/210710Noguera, Deborah Mercedes; Montes Rojas, Gabriel Victorio; Fluctuaciones con restricciones de crédito e incertidumbre en una economía de red; Banco Central de la República Argentina; Ensayos Económicos; 80; 11-2022; 5-521850-6046CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.bcra.gob.ar/PublicacionesEstadisticas/Resumen_ensayos.asp?id=1609info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:30Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/210710instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:30.625CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fluctuaciones con restricciones de crédito e incertidumbre en una economía de red Credit-constrained fluctuations and uncertainty in a network economy |
title |
Fluctuaciones con restricciones de crédito e incertidumbre en una economía de red |
spellingShingle |
Fluctuaciones con restricciones de crédito e incertidumbre en una economía de red Noguera, Deborah Mercedes COMPORTAMIENTO BANCARIO ECONOMÍA COMPUTACIONAL INESTABILIDAD Y FRAGILIDAD FINANCIERA MODELOS BASADOS EN AGENTES REDES DE CRÉDITO |
title_short |
Fluctuaciones con restricciones de crédito e incertidumbre en una economía de red |
title_full |
Fluctuaciones con restricciones de crédito e incertidumbre en una economía de red |
title_fullStr |
Fluctuaciones con restricciones de crédito e incertidumbre en una economía de red |
title_full_unstemmed |
Fluctuaciones con restricciones de crédito e incertidumbre en una economía de red |
title_sort |
Fluctuaciones con restricciones de crédito e incertidumbre en una economía de red |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Noguera, Deborah Mercedes Montes Rojas, Gabriel Victorio |
author |
Noguera, Deborah Mercedes |
author_facet |
Noguera, Deborah Mercedes Montes Rojas, Gabriel Victorio |
author_role |
author |
author2 |
Montes Rojas, Gabriel Victorio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COMPORTAMIENTO BANCARIO ECONOMÍA COMPUTACIONAL INESTABILIDAD Y FRAGILIDAD FINANCIERA MODELOS BASADOS EN AGENTES REDES DE CRÉDITO |
topic |
COMPORTAMIENTO BANCARIO ECONOMÍA COMPUTACIONAL INESTABILIDAD Y FRAGILIDAD FINANCIERA MODELOS BASADOS EN AGENTES REDES DE CRÉDITO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las crisis financieras de los años noventa y, especialmente, la crisis que afectó a la economía mundial en 2007-20008 han evidenciado la importancia de modelar a los agentes económicos no de forma aislada sino como componentes interconectados e interactivos de sistemas que evolucionan dinámicamente. En este marco, el campo de los sistemas complejos para el estudio de la dinámica económica ha sido objeto de renovado interés. Este trabajo se basa en la hipótesis de inestabilidad financiera de Minsky y en la literatura de modelos basados en agentes para analizar un mercado de crédito bancario donde firmas y bancos heterogéneos interactúan siguiendo reglas de teoría de los juegos. El objetivo es doble: (1) evaluar la influencia del comportamiento de los bancos en la formación de la red de crédito y la propagación de dificultades financieras en un modelo basado en agentes; y, (2) analizar las propiedades de la red de crédito emergente y su influencia en el desempeño macroeconómico. Los resultados de las simulaciones sugieren que la inestabilidad económica agregada puede surgir como resultado del comportamiento de preferencia por la liquidez de los bancos que restringen el crédito al sector productivo cuando tienen expectativas pesimistas. The financial crises of the 1990s and, especially, the crisis that affected the world economy in 2007- 2008 have shown the importance of modeling economic agents not in isolation but as interconnected and interactive components of dynamically evolving systems. Within this framework, the field of complex systems for the study of economic dynamics has been the object of renewed interest. This paper is based on Minsky's financial instability hypothesis and on the literature of agent-based models to analyze a bank credit market where heterogeneous firms and banks interact following game theory rules. The objective is twofold: (1) to evaluate the influence of bank behavior on the formation of the credit network and the spread of financial difficulties in an agent-based model; and, (2) to analyze the properties of the emerging credit network and its influence on macroeconomic performance. Our simulations suggest that aggregate economic instability may arise as a result of the liquidity preference behavior of banks that restrict credit to the productive sector when they have pessimistic expectations. Fil: Noguera, Deborah Mercedes. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Montes Rojas, Gabriel Victorio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto Interdisciplinario de Economía Política de Buenos Aires; Argentina |
description |
Las crisis financieras de los años noventa y, especialmente, la crisis que afectó a la economía mundial en 2007-20008 han evidenciado la importancia de modelar a los agentes económicos no de forma aislada sino como componentes interconectados e interactivos de sistemas que evolucionan dinámicamente. En este marco, el campo de los sistemas complejos para el estudio de la dinámica económica ha sido objeto de renovado interés. Este trabajo se basa en la hipótesis de inestabilidad financiera de Minsky y en la literatura de modelos basados en agentes para analizar un mercado de crédito bancario donde firmas y bancos heterogéneos interactúan siguiendo reglas de teoría de los juegos. El objetivo es doble: (1) evaluar la influencia del comportamiento de los bancos en la formación de la red de crédito y la propagación de dificultades financieras en un modelo basado en agentes; y, (2) analizar las propiedades de la red de crédito emergente y su influencia en el desempeño macroeconómico. Los resultados de las simulaciones sugieren que la inestabilidad económica agregada puede surgir como resultado del comportamiento de preferencia por la liquidez de los bancos que restringen el crédito al sector productivo cuando tienen expectativas pesimistas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/210710 Noguera, Deborah Mercedes; Montes Rojas, Gabriel Victorio; Fluctuaciones con restricciones de crédito e incertidumbre en una economía de red; Banco Central de la República Argentina; Ensayos Económicos; 80; 11-2022; 5-52 1850-6046 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/210710 |
identifier_str_mv |
Noguera, Deborah Mercedes; Montes Rojas, Gabriel Victorio; Fluctuaciones con restricciones de crédito e incertidumbre en una economía de red; Banco Central de la República Argentina; Ensayos Económicos; 80; 11-2022; 5-52 1850-6046 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.bcra.gob.ar/PublicacionesEstadisticas/Resumen_ensayos.asp?id=1609 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Banco Central de la República Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Banco Central de la República Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613480039055360 |
score |
13.070432 |