Las organizaciones de inmigrantes chinos en Argentina
- Autores
- Grimson, Alejandro; Ng, Gustavo; Denardi, Luciana Emilia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este estudio está enfocado en las organizaciones de inmigrantes chinos en Argentina; la migración desde Taiwán se intensificó en los años setenta y ochenta, mientras que la proveniente de China continental se acrecentó en las décadas posteriores. En la actualidad prevalece una fuerte tendencia de inserción económica y laboral de los inmigrantes en un nicho específico: los supermercados. Esta actividad ha planteado una dispersión territorial de los migrantes que tienden a residir cerca de su zona de trabajo. La inmigración china en Argentina presenta varias peculiaridades. Es una inmigración más nueva que en Estados Unidos, en la cual hay un peso relativo muy relevante de Taiwán, mucho más pequeña en términos demográficos, más dispersa en la ciudad, muy distante de su país de origen en términos geográficos y en un contexto económico con menor capacidad de ahorro en dólares. Todos estos factores plantean una cierta limitación del desarrollo del transnacionalismo. Sin embargo, hay indicios claros de un transnacionalismo incipiente.
This study focuses on Chinese immigrant organizations in Argentina. Migration from Taiwan intensified in the 1970s and 1980s, while the flow that originated in continental China occurred in the preceding decades. There is currently a strong trend toward economic and labor integration of immigrants within a specific niche: supermarkets. This activity has led to a geographic dispersal of migrants who tend to reside near their area of employment. Chinese immigration to Argentina exhibits a number of peculiarities. It is a more recent kind of immigration that that which occurred in the United States, in which Taiwan was more heavily represented; it is much smaller in demographic terms, more dispersed across the cities, very far from the country of origin in geographic terms and in an economic context, with a lower savings capacity in dollars. All of these factors result in a certain limitation in the development of transnationalism. However, there are clear indicators of a nascent transnationalism
Fil: Grimson, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Fil: Ng, Gustavo. Escuela de Periodismo del Círculo de la Prensa; Argentina
Fil: Denardi, Luciana Emilia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
INMIGRACIÓN
TRANSNACIONALISMO
CHINA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106720
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bcd8e03bee8d0734f3db6c6001bace99 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106720 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Las organizaciones de inmigrantes chinos en ArgentinaChinese immigrant organizations in ArgentinaGrimson, AlejandroNg, GustavoDenardi, Luciana EmiliaINMIGRACIÓNTRANSNACIONALISMOCHINAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este estudio está enfocado en las organizaciones de inmigrantes chinos en Argentina; la migración desde Taiwán se intensificó en los años setenta y ochenta, mientras que la proveniente de China continental se acrecentó en las décadas posteriores. En la actualidad prevalece una fuerte tendencia de inserción económica y laboral de los inmigrantes en un nicho específico: los supermercados. Esta actividad ha planteado una dispersión territorial de los migrantes que tienden a residir cerca de su zona de trabajo. La inmigración china en Argentina presenta varias peculiaridades. Es una inmigración más nueva que en Estados Unidos, en la cual hay un peso relativo muy relevante de Taiwán, mucho más pequeña en términos demográficos, más dispersa en la ciudad, muy distante de su país de origen en términos geográficos y en un contexto económico con menor capacidad de ahorro en dólares. Todos estos factores plantean una cierta limitación del desarrollo del transnacionalismo. Sin embargo, hay indicios claros de un transnacionalismo incipiente.This study focuses on Chinese immigrant organizations in Argentina. Migration from Taiwan intensified in the 1970s and 1980s, while the flow that originated in continental China occurred in the preceding decades. There is currently a strong trend toward economic and labor integration of immigrants within a specific niche: supermarkets. This activity has led to a geographic dispersal of migrants who tend to reside near their area of employment. Chinese immigration to Argentina exhibits a number of peculiarities. It is a more recent kind of immigration that that which occurred in the United States, in which Taiwan was more heavily represented; it is much smaller in demographic terms, more dispersed across the cities, very far from the country of origin in geographic terms and in an economic context, with a lower savings capacity in dollars. All of these factors result in a certain limitation in the development of transnationalism. However, there are clear indicators of a nascent transnationalismFil: Grimson, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaFil: Ng, Gustavo. Escuela de Periodismo del Círculo de la Prensa; ArgentinaFil: Denardi, Luciana Emilia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106720Grimson, Alejandro; Ng, Gustavo; Denardi, Luciana Emilia; Las organizaciones de inmigrantes chinos en Argentina; Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas; Migración y desarrollo; 14; 26; 6-2016; 25-731870-7599CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1870-75992016000100025&lng=es&nrm=isoinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/pdf/myd/v14n26/1870-7599-myd-14-26-00025.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106720instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:39.982CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las organizaciones de inmigrantes chinos en Argentina Chinese immigrant organizations in Argentina |
title |
Las organizaciones de inmigrantes chinos en Argentina |
spellingShingle |
Las organizaciones de inmigrantes chinos en Argentina Grimson, Alejandro INMIGRACIÓN TRANSNACIONALISMO CHINA ARGENTINA |
title_short |
Las organizaciones de inmigrantes chinos en Argentina |
title_full |
Las organizaciones de inmigrantes chinos en Argentina |
title_fullStr |
Las organizaciones de inmigrantes chinos en Argentina |
title_full_unstemmed |
Las organizaciones de inmigrantes chinos en Argentina |
title_sort |
Las organizaciones de inmigrantes chinos en Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grimson, Alejandro Ng, Gustavo Denardi, Luciana Emilia |
author |
Grimson, Alejandro |
author_facet |
Grimson, Alejandro Ng, Gustavo Denardi, Luciana Emilia |
author_role |
author |
author2 |
Ng, Gustavo Denardi, Luciana Emilia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INMIGRACIÓN TRANSNACIONALISMO CHINA ARGENTINA |
topic |
INMIGRACIÓN TRANSNACIONALISMO CHINA ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este estudio está enfocado en las organizaciones de inmigrantes chinos en Argentina; la migración desde Taiwán se intensificó en los años setenta y ochenta, mientras que la proveniente de China continental se acrecentó en las décadas posteriores. En la actualidad prevalece una fuerte tendencia de inserción económica y laboral de los inmigrantes en un nicho específico: los supermercados. Esta actividad ha planteado una dispersión territorial de los migrantes que tienden a residir cerca de su zona de trabajo. La inmigración china en Argentina presenta varias peculiaridades. Es una inmigración más nueva que en Estados Unidos, en la cual hay un peso relativo muy relevante de Taiwán, mucho más pequeña en términos demográficos, más dispersa en la ciudad, muy distante de su país de origen en términos geográficos y en un contexto económico con menor capacidad de ahorro en dólares. Todos estos factores plantean una cierta limitación del desarrollo del transnacionalismo. Sin embargo, hay indicios claros de un transnacionalismo incipiente. This study focuses on Chinese immigrant organizations in Argentina. Migration from Taiwan intensified in the 1970s and 1980s, while the flow that originated in continental China occurred in the preceding decades. There is currently a strong trend toward economic and labor integration of immigrants within a specific niche: supermarkets. This activity has led to a geographic dispersal of migrants who tend to reside near their area of employment. Chinese immigration to Argentina exhibits a number of peculiarities. It is a more recent kind of immigration that that which occurred in the United States, in which Taiwan was more heavily represented; it is much smaller in demographic terms, more dispersed across the cities, very far from the country of origin in geographic terms and in an economic context, with a lower savings capacity in dollars. All of these factors result in a certain limitation in the development of transnationalism. However, there are clear indicators of a nascent transnationalism Fil: Grimson, Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina Fil: Ng, Gustavo. Escuela de Periodismo del Círculo de la Prensa; Argentina Fil: Denardi, Luciana Emilia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este estudio está enfocado en las organizaciones de inmigrantes chinos en Argentina; la migración desde Taiwán se intensificó en los años setenta y ochenta, mientras que la proveniente de China continental se acrecentó en las décadas posteriores. En la actualidad prevalece una fuerte tendencia de inserción económica y laboral de los inmigrantes en un nicho específico: los supermercados. Esta actividad ha planteado una dispersión territorial de los migrantes que tienden a residir cerca de su zona de trabajo. La inmigración china en Argentina presenta varias peculiaridades. Es una inmigración más nueva que en Estados Unidos, en la cual hay un peso relativo muy relevante de Taiwán, mucho más pequeña en términos demográficos, más dispersa en la ciudad, muy distante de su país de origen en términos geográficos y en un contexto económico con menor capacidad de ahorro en dólares. Todos estos factores plantean una cierta limitación del desarrollo del transnacionalismo. Sin embargo, hay indicios claros de un transnacionalismo incipiente. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/106720 Grimson, Alejandro; Ng, Gustavo; Denardi, Luciana Emilia; Las organizaciones de inmigrantes chinos en Argentina; Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas; Migración y desarrollo; 14; 26; 6-2016; 25-73 1870-7599 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/106720 |
identifier_str_mv |
Grimson, Alejandro; Ng, Gustavo; Denardi, Luciana Emilia; Las organizaciones de inmigrantes chinos en Argentina; Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas; Migración y desarrollo; 14; 26; 6-2016; 25-73 1870-7599 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1870-75992016000100025&lng=es&nrm=iso info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.mx/pdf/myd/v14n26/1870-7599-myd-14-26-00025.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Zacatecas Francisco García Salinas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614508372295680 |
score |
13.070432 |