Periodismo y COVID-19: Homogeneización de contenidos en Argentina. Un análisis de caso

Autores
Pereyra, Rocío
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se analizan los procesos de homogeneización de la información periodística en Argentina, con base en el estudio de una noticia publicada por el diario Clarín que involucró al presidente Alberto Fernández y que durante el mes de abril de 2020 fue publicada, con mínimas modificaciones, en 102 medios de diferentes ciudades del país. Se propone como técnica metodológica el análisis de contenido para estudiar la consonancia informativa y el vínculo entre lasagendas de medios (intermedia agenda setting), a partir de la revisión de la teoría de la agenda setting, en general, y del concepto proceso arterial de Breed, en particular. Los resultados dan cuenta de una rápida propagación de la noticia, de una descontextualización de los hechos, de la omisión de la procedencia de la información y de la falta de verificación o chequeo de fuentes. En las conclusiones se discuten las prácticas del periodismo digital que instala una agenda por medio de la réplica de noticias y tensa la pluralidad informativa, con lo cual socava la construcción crítica y reflexiva de la opinión pública.
The processes of homogenization of journalistic information in Argentina are analyzed, in this paper, based on the study of a news item, published by the Clarín newspaper, that involved president Alberto Fernández and was published during the month of April 2020, with minimal modifications, in 102 media outlets, in different cities of the country. The content analysis is proposed as a methodological technique to study the informative consonance and the link between media agendas (intermedia agenda setting), based on the review of the Agenda Setting Theory in general, and on the concept of arterial process from Breed, in particular. The results show a rapid spread of the news, a decontextualization of the events that occurred, the omission of the origin of the information, and a lack of source checking. In the conclusions we discuss the practices of digital journalism that installs an agenda through the replication of news and puts in tension the plurality of information, undermining the critical and reflective construction of public opinion.
Fil: Pereyra, Rocío. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Cs.sociales. Departamento de Comunicación Social; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
AGENDAS MEDIÁTICAS
HOMOGENIZACIÓN
PERIODISMO
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143483

id CONICETDig_bcd3e54809a9847b5fb4b822e0677244
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143483
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Periodismo y COVID-19: Homogeneización de contenidos en Argentina. Un análisis de casoJournalism and COVID-19: Homogenization of content in Argentina. A case analysisPereyra, RocíoAGENDAS MEDIÁTICASHOMOGENIZACIÓNPERIODISMOCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se analizan los procesos de homogeneización de la información periodística en Argentina, con base en el estudio de una noticia publicada por el diario Clarín que involucró al presidente Alberto Fernández y que durante el mes de abril de 2020 fue publicada, con mínimas modificaciones, en 102 medios de diferentes ciudades del país. Se propone como técnica metodológica el análisis de contenido para estudiar la consonancia informativa y el vínculo entre lasagendas de medios (intermedia agenda setting), a partir de la revisión de la teoría de la agenda setting, en general, y del concepto proceso arterial de Breed, en particular. Los resultados dan cuenta de una rápida propagación de la noticia, de una descontextualización de los hechos, de la omisión de la procedencia de la información y de la falta de verificación o chequeo de fuentes. En las conclusiones se discuten las prácticas del periodismo digital que instala una agenda por medio de la réplica de noticias y tensa la pluralidad informativa, con lo cual socava la construcción crítica y reflexiva de la opinión pública.The processes of homogenization of journalistic information in Argentina are analyzed, in this paper, based on the study of a news item, published by the Clarín newspaper, that involved president Alberto Fernández and was published during the month of April 2020, with minimal modifications, in 102 media outlets, in different cities of the country. The content analysis is proposed as a methodological technique to study the informative consonance and the link between media agendas (intermedia agenda setting), based on the review of the Agenda Setting Theory in general, and on the concept of arterial process from Breed, in particular. The results show a rapid spread of the news, a decontextualization of the events that occurred, the omission of the origin of the information, and a lack of source checking. In the conclusions we discuss the practices of digital journalism that installs an agenda through the replication of news and puts in tension the plurality of information, undermining the critical and reflective construction of public opinion.Fil: Pereyra, Rocío. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Cs.sociales. Departamento de Comunicación Social; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Autónoma de México2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/143483Pereyra, Rocío; Periodismo y COVID-19: Homogeneización de contenidos en Argentina. Un análisis de caso; Universidad Autónoma de México; Revista Mexicana de Opinión Pública; 16; 31; 6-2021; 55-732448-4911CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unam.mx/index.php/rmop/article/view/77044info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/fcpys.24484911e.2022.31.77044info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:32:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/143483instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:32:48.433CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Periodismo y COVID-19: Homogeneización de contenidos en Argentina. Un análisis de caso
Journalism and COVID-19: Homogenization of content in Argentina. A case analysis
title Periodismo y COVID-19: Homogeneización de contenidos en Argentina. Un análisis de caso
spellingShingle Periodismo y COVID-19: Homogeneización de contenidos en Argentina. Un análisis de caso
Pereyra, Rocío
AGENDAS MEDIÁTICAS
HOMOGENIZACIÓN
PERIODISMO
COVID-19
title_short Periodismo y COVID-19: Homogeneización de contenidos en Argentina. Un análisis de caso
title_full Periodismo y COVID-19: Homogeneización de contenidos en Argentina. Un análisis de caso
title_fullStr Periodismo y COVID-19: Homogeneización de contenidos en Argentina. Un análisis de caso
title_full_unstemmed Periodismo y COVID-19: Homogeneización de contenidos en Argentina. Un análisis de caso
title_sort Periodismo y COVID-19: Homogeneización de contenidos en Argentina. Un análisis de caso
dc.creator.none.fl_str_mv Pereyra, Rocío
author Pereyra, Rocío
author_facet Pereyra, Rocío
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AGENDAS MEDIÁTICAS
HOMOGENIZACIÓN
PERIODISMO
COVID-19
topic AGENDAS MEDIÁTICAS
HOMOGENIZACIÓN
PERIODISMO
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se analizan los procesos de homogeneización de la información periodística en Argentina, con base en el estudio de una noticia publicada por el diario Clarín que involucró al presidente Alberto Fernández y que durante el mes de abril de 2020 fue publicada, con mínimas modificaciones, en 102 medios de diferentes ciudades del país. Se propone como técnica metodológica el análisis de contenido para estudiar la consonancia informativa y el vínculo entre lasagendas de medios (intermedia agenda setting), a partir de la revisión de la teoría de la agenda setting, en general, y del concepto proceso arterial de Breed, en particular. Los resultados dan cuenta de una rápida propagación de la noticia, de una descontextualización de los hechos, de la omisión de la procedencia de la información y de la falta de verificación o chequeo de fuentes. En las conclusiones se discuten las prácticas del periodismo digital que instala una agenda por medio de la réplica de noticias y tensa la pluralidad informativa, con lo cual socava la construcción crítica y reflexiva de la opinión pública.
The processes of homogenization of journalistic information in Argentina are analyzed, in this paper, based on the study of a news item, published by the Clarín newspaper, that involved president Alberto Fernández and was published during the month of April 2020, with minimal modifications, in 102 media outlets, in different cities of the country. The content analysis is proposed as a methodological technique to study the informative consonance and the link between media agendas (intermedia agenda setting), based on the review of the Agenda Setting Theory in general, and on the concept of arterial process from Breed, in particular. The results show a rapid spread of the news, a decontextualization of the events that occurred, the omission of the origin of the information, and a lack of source checking. In the conclusions we discuss the practices of digital journalism that installs an agenda through the replication of news and puts in tension the plurality of information, undermining the critical and reflective construction of public opinion.
Fil: Pereyra, Rocío. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Cs.sociales. Departamento de Comunicación Social; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este artículo se analizan los procesos de homogeneización de la información periodística en Argentina, con base en el estudio de una noticia publicada por el diario Clarín que involucró al presidente Alberto Fernández y que durante el mes de abril de 2020 fue publicada, con mínimas modificaciones, en 102 medios de diferentes ciudades del país. Se propone como técnica metodológica el análisis de contenido para estudiar la consonancia informativa y el vínculo entre lasagendas de medios (intermedia agenda setting), a partir de la revisión de la teoría de la agenda setting, en general, y del concepto proceso arterial de Breed, en particular. Los resultados dan cuenta de una rápida propagación de la noticia, de una descontextualización de los hechos, de la omisión de la procedencia de la información y de la falta de verificación o chequeo de fuentes. En las conclusiones se discuten las prácticas del periodismo digital que instala una agenda por medio de la réplica de noticias y tensa la pluralidad informativa, con lo cual socava la construcción crítica y reflexiva de la opinión pública.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/143483
Pereyra, Rocío; Periodismo y COVID-19: Homogeneización de contenidos en Argentina. Un análisis de caso; Universidad Autónoma de México; Revista Mexicana de Opinión Pública; 16; 31; 6-2021; 55-73
2448-4911
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/143483
identifier_str_mv Pereyra, Rocío; Periodismo y COVID-19: Homogeneización de contenidos en Argentina. Un análisis de caso; Universidad Autónoma de México; Revista Mexicana de Opinión Pública; 16; 31; 6-2021; 55-73
2448-4911
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unam.mx/index.php/rmop/article/view/77044
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/fcpys.24484911e.2022.31.77044
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de México
publisher.none.fl_str_mv Universidad Autónoma de México
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614342114279424
score 13.070432