Adaptación al español de la Escala de Resiliencia del Yo (Ego-Resilience Scale ER89-R) en una muestra de Entre Ríos, Argentina

Autores
Hess, Carina Daniela; Mesurado, Maria Belen
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo principal de este trabajo consistió en evaluar las propiedades psicométricas de la adaptación a la lengua española de la Escala de Resiliencia del Yo Revisada (Ego- Resilience Scale – R) de Alessandri et al. (2007) y Vecchione et al. (2010) en población adolescente de Entre Ríos, Argentina de 11 a 17 años. Se analizó la validez de constructo, su invariancia en función del sexo y la edad y los niveles de fiabilidad. Se trabajó sobre una muestra no probabilística, intencional (N = 303). Los participantes eran estudiantes de nivel secundario, 95 varones (n = 95) y 208 mujeres (n = 208), radicados en la ciudad de Paraná, Entre Ríos. El instrumento sobre el cual se realizó la adaptación es un inventario breve, compuesto por 10 ítems y en su versión original se encuentra en inglés. La escala presenta dos dimensiones: Regulación Óptima y Apertura a la Experiencia de Vida. Los resultados del Análisis Factorial Confirmatorio permiten corroborar que la escala es multidimensional. Con respecto a la consistencia interna, el coeficiente de confiabilidad fue adecuado tanto para la puntuación total de la Escala como para las dos dimensiones analizadas separadamente. Se encontró que el modelo bifactorial se ajusta bien tanto a los varones como las mujeres, siendo invariante en cuanto al sexo y también en cuanto a la edad. Estos hallazgos son consistentes con lo propuesto por diversos autores. Así, es posible afirmar que las propiedades psicométricas de la adaptación al idioma español realizada en Entre Ríos, Argentina, de este instrumento son satisfactorios.
The main objective of this work is to evaluate the psychometric properties of the adaptation to the Spanish language of the Revised Self Resilience Scale (Ego-Resilience Scale - R) of Alessandri et al. (2007) and Vecchione et al. (2010) in the adolescent population of Entre Ríos, Argentina from 11 to 17 years old. He analyzed the validity of the construct, its invariance according to sex and age and the levels of reliability. It is required on a non-probabilistic, intentional sample (N = 303). The students were secondary level students, 95 men (n = 95) and 208 women (n = 208), based in the city of Paraná, Entre Ríos. The instrument on which the adaptation was made is a short inventory, consisting of 10 items and in its original version is in English. The scale has two dimensions: Optimal Regulation and Opening to the Experience of Life. The results of the Confirmatory Factor Analysis allow corroborating the scale is multidimensional. With respect to internal consistency, the reliability coefficient was adequate both for the total score of the Scale and for the two dimensions analyzed separately. They found that the bifactorial model fits both men and women well, being invariant in terms of sex and also in terms of age. These findings are consistent with what is proposed by various authors. Thus, it is possible to affirm that the psychometric properties of the adaptation to the Spanish language carried out in Entre Ríos, Argentina, of this instrument are satisfactory
Fil: Hess, Carina Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Mesurado, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Materia
Adaptación
Resiliencia del yo
Adolescencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108795

id CONICETDig_bcb3170a94f1019fa3aa6202938fc358
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/108795
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Adaptación al español de la Escala de Resiliencia del Yo (Ego-Resilience Scale ER89-R) en una muestra de Entre Ríos, ArgentinaSpanish adaptation of the Ego Resilience Scale (Ego-Resilience Scale ER89-R) in a sample of Entre Ríos, ArgentinaHess, Carina DanielaMesurado, Maria BelenAdaptaciónResiliencia del yoAdolescenciahttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo principal de este trabajo consistió en evaluar las propiedades psicométricas de la adaptación a la lengua española de la Escala de Resiliencia del Yo Revisada (Ego- Resilience Scale – R) de Alessandri et al. (2007) y Vecchione et al. (2010) en población adolescente de Entre Ríos, Argentina de 11 a 17 años. Se analizó la validez de constructo, su invariancia en función del sexo y la edad y los niveles de fiabilidad. Se trabajó sobre una muestra no probabilística, intencional (N = 303). Los participantes eran estudiantes de nivel secundario, 95 varones (n = 95) y 208 mujeres (n = 208), radicados en la ciudad de Paraná, Entre Ríos. El instrumento sobre el cual se realizó la adaptación es un inventario breve, compuesto por 10 ítems y en su versión original se encuentra en inglés. La escala presenta dos dimensiones: Regulación Óptima y Apertura a la Experiencia de Vida. Los resultados del Análisis Factorial Confirmatorio permiten corroborar que la escala es multidimensional. Con respecto a la consistencia interna, el coeficiente de confiabilidad fue adecuado tanto para la puntuación total de la Escala como para las dos dimensiones analizadas separadamente. Se encontró que el modelo bifactorial se ajusta bien tanto a los varones como las mujeres, siendo invariante en cuanto al sexo y también en cuanto a la edad. Estos hallazgos son consistentes con lo propuesto por diversos autores. Así, es posible afirmar que las propiedades psicométricas de la adaptación al idioma español realizada en Entre Ríos, Argentina, de este instrumento son satisfactorios.The main objective of this work is to evaluate the psychometric properties of the adaptation to the Spanish language of the Revised Self Resilience Scale (Ego-Resilience Scale - R) of Alessandri et al. (2007) and Vecchione et al. (2010) in the adolescent population of Entre Ríos, Argentina from 11 to 17 years old. He analyzed the validity of the construct, its invariance according to sex and age and the levels of reliability. It is required on a non-probabilistic, intentional sample (N = 303). The students were secondary level students, 95 men (n = 95) and 208 women (n = 208), based in the city of Paraná, Entre Ríos. The instrument on which the adaptation was made is a short inventory, consisting of 10 items and in its original version is in English. The scale has two dimensions: Optimal Regulation and Opening to the Experience of Life. The results of the Confirmatory Factor Analysis allow corroborating the scale is multidimensional. With respect to internal consistency, the reliability coefficient was adequate both for the total score of the Scale and for the two dimensions analyzed separately. They found that the bifactorial model fits both men and women well, being invariant in terms of sex and also in terms of age. These findings are consistent with what is proposed by various authors. Thus, it is possible to affirm that the psychometric properties of the adaptation to the Spanish language carried out in Entre Ríos, Argentina, of this instrument are satisfactoryFil: Hess, Carina Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaFil: Mesurado, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; ArgentinaUniversidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Psicología2019-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/108795Hess, Carina Daniela; Mesurado, Maria Belen; Adaptación al español de la Escala de Resiliencia del Yo (Ego-Resilience Scale ER89-R) en una muestra de Entre Ríos, Argentina; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Psicología; Acción Psicológica; 16; 2; 12-2019; 17-301578-908X2255-1271CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uned.es/index.php/accionpsicologica/article/view/23945info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5944/ap.16.2.23945info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:26:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/108795instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:26:55.976CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Adaptación al español de la Escala de Resiliencia del Yo (Ego-Resilience Scale ER89-R) en una muestra de Entre Ríos, Argentina
Spanish adaptation of the Ego Resilience Scale (Ego-Resilience Scale ER89-R) in a sample of Entre Ríos, Argentina
title Adaptación al español de la Escala de Resiliencia del Yo (Ego-Resilience Scale ER89-R) en una muestra de Entre Ríos, Argentina
spellingShingle Adaptación al español de la Escala de Resiliencia del Yo (Ego-Resilience Scale ER89-R) en una muestra de Entre Ríos, Argentina
Hess, Carina Daniela
Adaptación
Resiliencia del yo
Adolescencia
title_short Adaptación al español de la Escala de Resiliencia del Yo (Ego-Resilience Scale ER89-R) en una muestra de Entre Ríos, Argentina
title_full Adaptación al español de la Escala de Resiliencia del Yo (Ego-Resilience Scale ER89-R) en una muestra de Entre Ríos, Argentina
title_fullStr Adaptación al español de la Escala de Resiliencia del Yo (Ego-Resilience Scale ER89-R) en una muestra de Entre Ríos, Argentina
title_full_unstemmed Adaptación al español de la Escala de Resiliencia del Yo (Ego-Resilience Scale ER89-R) en una muestra de Entre Ríos, Argentina
title_sort Adaptación al español de la Escala de Resiliencia del Yo (Ego-Resilience Scale ER89-R) en una muestra de Entre Ríos, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Hess, Carina Daniela
Mesurado, Maria Belen
author Hess, Carina Daniela
author_facet Hess, Carina Daniela
Mesurado, Maria Belen
author_role author
author2 Mesurado, Maria Belen
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Adaptación
Resiliencia del yo
Adolescencia
topic Adaptación
Resiliencia del yo
Adolescencia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.1
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo principal de este trabajo consistió en evaluar las propiedades psicométricas de la adaptación a la lengua española de la Escala de Resiliencia del Yo Revisada (Ego- Resilience Scale – R) de Alessandri et al. (2007) y Vecchione et al. (2010) en población adolescente de Entre Ríos, Argentina de 11 a 17 años. Se analizó la validez de constructo, su invariancia en función del sexo y la edad y los niveles de fiabilidad. Se trabajó sobre una muestra no probabilística, intencional (N = 303). Los participantes eran estudiantes de nivel secundario, 95 varones (n = 95) y 208 mujeres (n = 208), radicados en la ciudad de Paraná, Entre Ríos. El instrumento sobre el cual se realizó la adaptación es un inventario breve, compuesto por 10 ítems y en su versión original se encuentra en inglés. La escala presenta dos dimensiones: Regulación Óptima y Apertura a la Experiencia de Vida. Los resultados del Análisis Factorial Confirmatorio permiten corroborar que la escala es multidimensional. Con respecto a la consistencia interna, el coeficiente de confiabilidad fue adecuado tanto para la puntuación total de la Escala como para las dos dimensiones analizadas separadamente. Se encontró que el modelo bifactorial se ajusta bien tanto a los varones como las mujeres, siendo invariante en cuanto al sexo y también en cuanto a la edad. Estos hallazgos son consistentes con lo propuesto por diversos autores. Así, es posible afirmar que las propiedades psicométricas de la adaptación al idioma español realizada en Entre Ríos, Argentina, de este instrumento son satisfactorios.
The main objective of this work is to evaluate the psychometric properties of the adaptation to the Spanish language of the Revised Self Resilience Scale (Ego-Resilience Scale - R) of Alessandri et al. (2007) and Vecchione et al. (2010) in the adolescent population of Entre Ríos, Argentina from 11 to 17 years old. He analyzed the validity of the construct, its invariance according to sex and age and the levels of reliability. It is required on a non-probabilistic, intentional sample (N = 303). The students were secondary level students, 95 men (n = 95) and 208 women (n = 208), based in the city of Paraná, Entre Ríos. The instrument on which the adaptation was made is a short inventory, consisting of 10 items and in its original version is in English. The scale has two dimensions: Optimal Regulation and Opening to the Experience of Life. The results of the Confirmatory Factor Analysis allow corroborating the scale is multidimensional. With respect to internal consistency, the reliability coefficient was adequate both for the total score of the Scale and for the two dimensions analyzed separately. They found that the bifactorial model fits both men and women well, being invariant in terms of sex and also in terms of age. These findings are consistent with what is proposed by various authors. Thus, it is possible to affirm that the psychometric properties of the adaptation to the Spanish language carried out in Entre Ríos, Argentina, of this instrument are satisfactory
Fil: Hess, Carina Daniela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
Fil: Mesurado, Maria Belen. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental Dr. Horacio J. A. Rimoldi; Argentina
description El objetivo principal de este trabajo consistió en evaluar las propiedades psicométricas de la adaptación a la lengua española de la Escala de Resiliencia del Yo Revisada (Ego- Resilience Scale – R) de Alessandri et al. (2007) y Vecchione et al. (2010) en población adolescente de Entre Ríos, Argentina de 11 a 17 años. Se analizó la validez de constructo, su invariancia en función del sexo y la edad y los niveles de fiabilidad. Se trabajó sobre una muestra no probabilística, intencional (N = 303). Los participantes eran estudiantes de nivel secundario, 95 varones (n = 95) y 208 mujeres (n = 208), radicados en la ciudad de Paraná, Entre Ríos. El instrumento sobre el cual se realizó la adaptación es un inventario breve, compuesto por 10 ítems y en su versión original se encuentra en inglés. La escala presenta dos dimensiones: Regulación Óptima y Apertura a la Experiencia de Vida. Los resultados del Análisis Factorial Confirmatorio permiten corroborar que la escala es multidimensional. Con respecto a la consistencia interna, el coeficiente de confiabilidad fue adecuado tanto para la puntuación total de la Escala como para las dos dimensiones analizadas separadamente. Se encontró que el modelo bifactorial se ajusta bien tanto a los varones como las mujeres, siendo invariante en cuanto al sexo y también en cuanto a la edad. Estos hallazgos son consistentes con lo propuesto por diversos autores. Así, es posible afirmar que las propiedades psicométricas de la adaptación al idioma español realizada en Entre Ríos, Argentina, de este instrumento son satisfactorios.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/108795
Hess, Carina Daniela; Mesurado, Maria Belen; Adaptación al español de la Escala de Resiliencia del Yo (Ego-Resilience Scale ER89-R) en una muestra de Entre Ríos, Argentina; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Psicología; Acción Psicológica; 16; 2; 12-2019; 17-30
1578-908X
2255-1271
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/108795
identifier_str_mv Hess, Carina Daniela; Mesurado, Maria Belen; Adaptación al español de la Escala de Resiliencia del Yo (Ego-Resilience Scale ER89-R) en una muestra de Entre Ríos, Argentina; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Psicología; Acción Psicológica; 16; 2; 12-2019; 17-30
1578-908X
2255-1271
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uned.es/index.php/accionpsicologica/article/view/23945
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5944/ap.16.2.23945
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Psicología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación a Distancia. Facultad de Psicología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082720282705920
score 13.22299