Elementos para una genealogía de la crueldad neoliberal: gubernamentalidad, post-fordismo, acumulación originaria y colonialidad
- Autores
- Sacchi, Emiliano
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo surge de dos preocupaciones. Por un lado, de la necesidad de actualizar el diagnóstico foucaultiano sobre las formas de gubernamentalidad contemporáneas. Por otro, del interés de realizar esta actualización de forma situada. Vamos a desarrollar nuestra argumentación en tres partes. Partiremos de reconocer la importancia de la “grilla de la gubernamentalidad” en la historia del neoliberalismo como problema teórico-político. Luego nos interrogaremos por los límites de dicha grilla y por las dificultades que hoy supone para un diagnóstico del neoliberalismo. Y, finalmente, propondremos la necesidad de articular dicha grilla con otras perspectivas a fines de proponer una comprensión no excluyente del neoliberalismo como gubernamentalidad, sino una que pueda dar cuenta de sus múltiples dimensiones: forma de gobierno de las conductas y la subjetividad, mutación en la producción y el trabajo, continuación de la acumulación originaria (y su carácter violento y patriarcal) y, por último, reestructuración postcolonial del capitalismo. A partir de este esquema pretendemos hacer visibles los invisibles trazos de género, clase, raza y sexualidad que marcan al “empresario de sí mismo”.
This paper arises from two concerns. One is the need to update and complex the Foucaultian diagnosis on contemporary forms of governmentality. The other is the need to carry out this update in a situated way. We will develop our argument in three parts. First, we start by recognizing the importance of the “grid of governmentality” in the field of studies on neoliberalism. Second, we interrogate the difficulties of this grid to provide a comprehensive diagnosis of current neoliberalism. Finally, we propose to bring together other perspectives to understand neoliberalism not just as a form of governance, but also as a mutation in production and work, as a continuation of the original accumulation (and its violent and patriarchal character), and last, as a post-colonial reorganization of capitalism. From this framework we try to make visible the invisible traces of gender, class, race and sexuality that mark the figure of the “Entrepreneur of the Self”.
Fil: Sacchi, Emiliano. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Regional Zona Atlántica. Departamento de Estudios Políticos; Argentina. Universidad Complutense de Madrid; España. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina - Materia
-
Neoliberalismo
Gubernamentalidad
Post-fordismo
Colonialidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143689
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bcaf2a0d3634e572611a2ed3c743605c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143689 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Elementos para una genealogía de la crueldad neoliberal: gubernamentalidad, post-fordismo, acumulación originaria y colonialidadElements for a genealogy of neoliberal cruelty: governmentality, post-Fordism, original accumulation and colonialitySacchi, EmilianoNeoliberalismoGubernamentalidadPost-fordismoColonialidadhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo surge de dos preocupaciones. Por un lado, de la necesidad de actualizar el diagnóstico foucaultiano sobre las formas de gubernamentalidad contemporáneas. Por otro, del interés de realizar esta actualización de forma situada. Vamos a desarrollar nuestra argumentación en tres partes. Partiremos de reconocer la importancia de la “grilla de la gubernamentalidad” en la historia del neoliberalismo como problema teórico-político. Luego nos interrogaremos por los límites de dicha grilla y por las dificultades que hoy supone para un diagnóstico del neoliberalismo. Y, finalmente, propondremos la necesidad de articular dicha grilla con otras perspectivas a fines de proponer una comprensión no excluyente del neoliberalismo como gubernamentalidad, sino una que pueda dar cuenta de sus múltiples dimensiones: forma de gobierno de las conductas y la subjetividad, mutación en la producción y el trabajo, continuación de la acumulación originaria (y su carácter violento y patriarcal) y, por último, reestructuración postcolonial del capitalismo. A partir de este esquema pretendemos hacer visibles los invisibles trazos de género, clase, raza y sexualidad que marcan al “empresario de sí mismo”.This paper arises from two concerns. One is the need to update and complex the Foucaultian diagnosis on contemporary forms of governmentality. The other is the need to carry out this update in a situated way. We will develop our argument in three parts. First, we start by recognizing the importance of the “grid of governmentality” in the field of studies on neoliberalism. Second, we interrogate the difficulties of this grid to provide a comprehensive diagnosis of current neoliberalism. Finally, we propose to bring together other perspectives to understand neoliberalism not just as a form of governance, but also as a mutation in production and work, as a continuation of the original accumulation (and its violent and patriarchal character), and last, as a post-colonial reorganization of capitalism. From this framework we try to make visible the invisible traces of gender, class, race and sexuality that mark the figure of the “Entrepreneur of the Self”.Fil: Sacchi, Emiliano. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Regional Zona Atlántica. Departamento de Estudios Políticos; Argentina. Universidad Complutense de Madrid; España. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; ArgentinaCenaltes2020-06-20info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/143689Sacchi, Emiliano; Elementos para una genealogía de la crueldad neoliberal: gubernamentalidad, post-fordismo, acumulación originaria y colonialidad; Cenaltes; Dorsal; 2020; 8; 20-6-2020; 11-330719-7519CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.cenaltes.cl/index.php/dorsal/article/view/343info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.3899719info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:23:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/143689instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:23:50.741CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Elementos para una genealogía de la crueldad neoliberal: gubernamentalidad, post-fordismo, acumulación originaria y colonialidad Elements for a genealogy of neoliberal cruelty: governmentality, post-Fordism, original accumulation and coloniality |
title |
Elementos para una genealogía de la crueldad neoliberal: gubernamentalidad, post-fordismo, acumulación originaria y colonialidad |
spellingShingle |
Elementos para una genealogía de la crueldad neoliberal: gubernamentalidad, post-fordismo, acumulación originaria y colonialidad Sacchi, Emiliano Neoliberalismo Gubernamentalidad Post-fordismo Colonialidad |
title_short |
Elementos para una genealogía de la crueldad neoliberal: gubernamentalidad, post-fordismo, acumulación originaria y colonialidad |
title_full |
Elementos para una genealogía de la crueldad neoliberal: gubernamentalidad, post-fordismo, acumulación originaria y colonialidad |
title_fullStr |
Elementos para una genealogía de la crueldad neoliberal: gubernamentalidad, post-fordismo, acumulación originaria y colonialidad |
title_full_unstemmed |
Elementos para una genealogía de la crueldad neoliberal: gubernamentalidad, post-fordismo, acumulación originaria y colonialidad |
title_sort |
Elementos para una genealogía de la crueldad neoliberal: gubernamentalidad, post-fordismo, acumulación originaria y colonialidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sacchi, Emiliano |
author |
Sacchi, Emiliano |
author_facet |
Sacchi, Emiliano |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Neoliberalismo Gubernamentalidad Post-fordismo Colonialidad |
topic |
Neoliberalismo Gubernamentalidad Post-fordismo Colonialidad |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo surge de dos preocupaciones. Por un lado, de la necesidad de actualizar el diagnóstico foucaultiano sobre las formas de gubernamentalidad contemporáneas. Por otro, del interés de realizar esta actualización de forma situada. Vamos a desarrollar nuestra argumentación en tres partes. Partiremos de reconocer la importancia de la “grilla de la gubernamentalidad” en la historia del neoliberalismo como problema teórico-político. Luego nos interrogaremos por los límites de dicha grilla y por las dificultades que hoy supone para un diagnóstico del neoliberalismo. Y, finalmente, propondremos la necesidad de articular dicha grilla con otras perspectivas a fines de proponer una comprensión no excluyente del neoliberalismo como gubernamentalidad, sino una que pueda dar cuenta de sus múltiples dimensiones: forma de gobierno de las conductas y la subjetividad, mutación en la producción y el trabajo, continuación de la acumulación originaria (y su carácter violento y patriarcal) y, por último, reestructuración postcolonial del capitalismo. A partir de este esquema pretendemos hacer visibles los invisibles trazos de género, clase, raza y sexualidad que marcan al “empresario de sí mismo”. This paper arises from two concerns. One is the need to update and complex the Foucaultian diagnosis on contemporary forms of governmentality. The other is the need to carry out this update in a situated way. We will develop our argument in three parts. First, we start by recognizing the importance of the “grid of governmentality” in the field of studies on neoliberalism. Second, we interrogate the difficulties of this grid to provide a comprehensive diagnosis of current neoliberalism. Finally, we propose to bring together other perspectives to understand neoliberalism not just as a form of governance, but also as a mutation in production and work, as a continuation of the original accumulation (and its violent and patriarchal character), and last, as a post-colonial reorganization of capitalism. From this framework we try to make visible the invisible traces of gender, class, race and sexuality that mark the figure of the “Entrepreneur of the Self”. Fil: Sacchi, Emiliano. Universidad Nacional del Comahue. Centro Universidad Regional Zona Atlántica. Departamento de Estudios Políticos; Argentina. Universidad Complutense de Madrid; España. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina |
description |
Este trabajo surge de dos preocupaciones. Por un lado, de la necesidad de actualizar el diagnóstico foucaultiano sobre las formas de gubernamentalidad contemporáneas. Por otro, del interés de realizar esta actualización de forma situada. Vamos a desarrollar nuestra argumentación en tres partes. Partiremos de reconocer la importancia de la “grilla de la gubernamentalidad” en la historia del neoliberalismo como problema teórico-político. Luego nos interrogaremos por los límites de dicha grilla y por las dificultades que hoy supone para un diagnóstico del neoliberalismo. Y, finalmente, propondremos la necesidad de articular dicha grilla con otras perspectivas a fines de proponer una comprensión no excluyente del neoliberalismo como gubernamentalidad, sino una que pueda dar cuenta de sus múltiples dimensiones: forma de gobierno de las conductas y la subjetividad, mutación en la producción y el trabajo, continuación de la acumulación originaria (y su carácter violento y patriarcal) y, por último, reestructuración postcolonial del capitalismo. A partir de este esquema pretendemos hacer visibles los invisibles trazos de género, clase, raza y sexualidad que marcan al “empresario de sí mismo”. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/143689 Sacchi, Emiliano; Elementos para una genealogía de la crueldad neoliberal: gubernamentalidad, post-fordismo, acumulación originaria y colonialidad; Cenaltes; Dorsal; 2020; 8; 20-6-2020; 11-33 0719-7519 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/143689 |
identifier_str_mv |
Sacchi, Emiliano; Elementos para una genealogía de la crueldad neoliberal: gubernamentalidad, post-fordismo, acumulación originaria y colonialidad; Cenaltes; Dorsal; 2020; 8; 20-6-2020; 11-33 0719-7519 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.cenaltes.cl/index.php/dorsal/article/view/343 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.3899719 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Cenaltes |
publisher.none.fl_str_mv |
Cenaltes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981318630047744 |
score |
12.48226 |