Comparación de la cinemática articular entre, una pala normal y palas doble mango
- Autores
- Braidot, Ariel Andrés Antonio; Casas Gómez, Diana Margarita; Gotte, Jonathan; Nitzsche, David; Tomiozzo, Pedro Miguel; Cano, Yisel; Castillo, Juan; Mateus, Diana; Raimondi, Raúl; Ray, Jorge
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del estudio es evaluar el movimiento del tronco, de los miembros superiores e inferiores mediante el análisis cinemático en 3D durante el gesto de palear, comparando el uso de una pala tradicional contra dos prototipos de pala con un agarre adicional. Se ha encontrado que al usar la pala modificada, los rangos de flexión y abducción de las articulaciones del hombro, lumbosacro, cadera y rodilla disminuyeron en comparación con el uso de la pala tradicional. Esto genera una reducción favorable de la carga mecánica en la parte inferior de la espalda y un aumento de la comodidad al palear. Este artículo muestra que la inclinación lateral izquierda del tronco con respecto a la pelvis se reduce con el uso del nuevo diseño de pala de doble mango. El sujeto permanece en una posición más vertical durante toda la secuencia de movimiento, por lo que se reducen los factores de riesgo de lesión.
The study aims to evaluate the movement of the trunk and upper and lower limbs by kinematic 3D analysis during shoveling, comparing the use of a traditional shovel with two shovel prototypes with an additional grip. It has been shown that when using the modified shovel, the flexion and abduction ranges of the shoulder, lumbosacral, hip and knee joints were decreased in comparison to the use of the traditional shovel. This generates a favorable reduction of the mechanical load in the lower back and an increase of the comfort when shoveling. This article demonstrates that the left lateral tilt of the trunk with respect to the pelvis is reduced with the use of the new double handle shovel design. The subject remains in a more upright position throughout the movement sequence, consequently, the risk factors for injury are reduced.
Fil: Braidot, Ariel Andrés Antonio. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Bioingeniería. Cátedra de Biomecanica; Argentina
Fil: Casas Gómez, Diana Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Bioingeniería. Cátedra de Biomecanica; Argentina
Fil: Gotte, Jonathan. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Bioingeniería. Cátedra de Biomecanica; Argentina
Fil: Nitzsche, David. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Bioingeniería. Cátedra de Biomecanica; Argentina
Fil: Tomiozzo, Pedro Miguel. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina
Fil: Cano, Yisel. Universidad del Rosario; Colombia
Fil: Castillo, Juan. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Bioingeniería. Cátedra de Biomecanica; Argentina
Fil: Mateus, Diana. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Bioingeniería. Cátedra de Biomecanica; Argentina
Fil: Raimondi, Raúl. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Bioingeniería. Cátedra de Biomecanica; Argentina. Biassoni e hijos S.A.I.C.A.; Argentina
Fil: Ray, Jorge. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Bioingeniería. Cátedra de Biomecanica; Argentina. Biassoni e hijos S.A.I.C.A.; Argentina - Materia
-
Palas
Doble mango
Cinemática de articulaciones
Diseño - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176134
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bca8917b33b24203f1486168a9a5ca8c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/176134 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Comparación de la cinemática articular entre, una pala normal y palas doble mangoBraidot, Ariel Andrés AntonioCasas Gómez, Diana MargaritaGotte, JonathanNitzsche, DavidTomiozzo, Pedro MiguelCano, YiselCastillo, JuanMateus, DianaRaimondi, RaúlRay, JorgePalasDoble mangoCinemática de articulacionesDiseñohttps://purl.org/becyt/ford/2.6https://purl.org/becyt/ford/2El objetivo del estudio es evaluar el movimiento del tronco, de los miembros superiores e inferiores mediante el análisis cinemático en 3D durante el gesto de palear, comparando el uso de una pala tradicional contra dos prototipos de pala con un agarre adicional. Se ha encontrado que al usar la pala modificada, los rangos de flexión y abducción de las articulaciones del hombro, lumbosacro, cadera y rodilla disminuyeron en comparación con el uso de la pala tradicional. Esto genera una reducción favorable de la carga mecánica en la parte inferior de la espalda y un aumento de la comodidad al palear. Este artículo muestra que la inclinación lateral izquierda del tronco con respecto a la pelvis se reduce con el uso del nuevo diseño de pala de doble mango. El sujeto permanece en una posición más vertical durante toda la secuencia de movimiento, por lo que se reducen los factores de riesgo de lesión.The study aims to evaluate the movement of the trunk and upper and lower limbs by kinematic 3D analysis during shoveling, comparing the use of a traditional shovel with two shovel prototypes with an additional grip. It has been shown that when using the modified shovel, the flexion and abduction ranges of the shoulder, lumbosacral, hip and knee joints were decreased in comparison to the use of the traditional shovel. This generates a favorable reduction of the mechanical load in the lower back and an increase of the comfort when shoveling. This article demonstrates that the left lateral tilt of the trunk with respect to the pelvis is reduced with the use of the new double handle shovel design. The subject remains in a more upright position throughout the movement sequence, consequently, the risk factors for injury are reduced.Fil: Braidot, Ariel Andrés Antonio. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Bioingeniería. Cátedra de Biomecanica; ArgentinaFil: Casas Gómez, Diana Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Bioingeniería. Cátedra de Biomecanica; ArgentinaFil: Gotte, Jonathan. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Bioingeniería. Cátedra de Biomecanica; ArgentinaFil: Nitzsche, David. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Bioingeniería. Cátedra de Biomecanica; ArgentinaFil: Tomiozzo, Pedro Miguel. Universidad Nacional de Entre Ríos; ArgentinaFil: Cano, Yisel. Universidad del Rosario; ColombiaFil: Castillo, Juan. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Bioingeniería. Cátedra de Biomecanica; ArgentinaFil: Mateus, Diana. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Bioingeniería. Cátedra de Biomecanica; ArgentinaFil: Raimondi, Raúl. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Bioingeniería. Cátedra de Biomecanica; Argentina. Biassoni e hijos S.A.I.C.A.; ArgentinaFil: Ray, Jorge. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Bioingeniería. Cátedra de Biomecanica; Argentina. Biassoni e hijos S.A.I.C.A.; ArgentinaConsejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República Argentina2018-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/176134Braidot, Ariel Andrés Antonio; Casas Gómez, Diana Margarita; Gotte, Jonathan; Nitzsche, David; Tomiozzo, Pedro Miguel; et al.; Comparación de la cinemática articular entre, una pala normal y palas doble mango; Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República Argentina; Revista Argentina de Ingeniería; 11; 5-2018; 87-972314-0925CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://confedi.org.ar/publicaciones-radi/radi-no-11/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:52:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/176134instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:52:12.766CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comparación de la cinemática articular entre, una pala normal y palas doble mango |
title |
Comparación de la cinemática articular entre, una pala normal y palas doble mango |
spellingShingle |
Comparación de la cinemática articular entre, una pala normal y palas doble mango Braidot, Ariel Andrés Antonio Palas Doble mango Cinemática de articulaciones Diseño |
title_short |
Comparación de la cinemática articular entre, una pala normal y palas doble mango |
title_full |
Comparación de la cinemática articular entre, una pala normal y palas doble mango |
title_fullStr |
Comparación de la cinemática articular entre, una pala normal y palas doble mango |
title_full_unstemmed |
Comparación de la cinemática articular entre, una pala normal y palas doble mango |
title_sort |
Comparación de la cinemática articular entre, una pala normal y palas doble mango |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Braidot, Ariel Andrés Antonio Casas Gómez, Diana Margarita Gotte, Jonathan Nitzsche, David Tomiozzo, Pedro Miguel Cano, Yisel Castillo, Juan Mateus, Diana Raimondi, Raúl Ray, Jorge |
author |
Braidot, Ariel Andrés Antonio |
author_facet |
Braidot, Ariel Andrés Antonio Casas Gómez, Diana Margarita Gotte, Jonathan Nitzsche, David Tomiozzo, Pedro Miguel Cano, Yisel Castillo, Juan Mateus, Diana Raimondi, Raúl Ray, Jorge |
author_role |
author |
author2 |
Casas Gómez, Diana Margarita Gotte, Jonathan Nitzsche, David Tomiozzo, Pedro Miguel Cano, Yisel Castillo, Juan Mateus, Diana Raimondi, Raúl Ray, Jorge |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Palas Doble mango Cinemática de articulaciones Diseño |
topic |
Palas Doble mango Cinemática de articulaciones Diseño |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.6 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del estudio es evaluar el movimiento del tronco, de los miembros superiores e inferiores mediante el análisis cinemático en 3D durante el gesto de palear, comparando el uso de una pala tradicional contra dos prototipos de pala con un agarre adicional. Se ha encontrado que al usar la pala modificada, los rangos de flexión y abducción de las articulaciones del hombro, lumbosacro, cadera y rodilla disminuyeron en comparación con el uso de la pala tradicional. Esto genera una reducción favorable de la carga mecánica en la parte inferior de la espalda y un aumento de la comodidad al palear. Este artículo muestra que la inclinación lateral izquierda del tronco con respecto a la pelvis se reduce con el uso del nuevo diseño de pala de doble mango. El sujeto permanece en una posición más vertical durante toda la secuencia de movimiento, por lo que se reducen los factores de riesgo de lesión. The study aims to evaluate the movement of the trunk and upper and lower limbs by kinematic 3D analysis during shoveling, comparing the use of a traditional shovel with two shovel prototypes with an additional grip. It has been shown that when using the modified shovel, the flexion and abduction ranges of the shoulder, lumbosacral, hip and knee joints were decreased in comparison to the use of the traditional shovel. This generates a favorable reduction of the mechanical load in the lower back and an increase of the comfort when shoveling. This article demonstrates that the left lateral tilt of the trunk with respect to the pelvis is reduced with the use of the new double handle shovel design. The subject remains in a more upright position throughout the movement sequence, consequently, the risk factors for injury are reduced. Fil: Braidot, Ariel Andrés Antonio. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Bioingeniería. Cátedra de Biomecanica; Argentina Fil: Casas Gómez, Diana Margarita. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Bioingeniería. Cátedra de Biomecanica; Argentina Fil: Gotte, Jonathan. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Bioingeniería. Cátedra de Biomecanica; Argentina Fil: Nitzsche, David. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Bioingeniería. Cátedra de Biomecanica; Argentina Fil: Tomiozzo, Pedro Miguel. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina Fil: Cano, Yisel. Universidad del Rosario; Colombia Fil: Castillo, Juan. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Bioingeniería. Cátedra de Biomecanica; Argentina Fil: Mateus, Diana. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Bioingeniería. Cátedra de Biomecanica; Argentina Fil: Raimondi, Raúl. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Bioingeniería. Cátedra de Biomecanica; Argentina. Biassoni e hijos S.A.I.C.A.; Argentina Fil: Ray, Jorge. Universidad Nacional de Entre Rios. Facultad de Ingeniería. Departamento de Bioingeniería. Cátedra de Biomecanica; Argentina. Biassoni e hijos S.A.I.C.A.; Argentina |
description |
El objetivo del estudio es evaluar el movimiento del tronco, de los miembros superiores e inferiores mediante el análisis cinemático en 3D durante el gesto de palear, comparando el uso de una pala tradicional contra dos prototipos de pala con un agarre adicional. Se ha encontrado que al usar la pala modificada, los rangos de flexión y abducción de las articulaciones del hombro, lumbosacro, cadera y rodilla disminuyeron en comparación con el uso de la pala tradicional. Esto genera una reducción favorable de la carga mecánica en la parte inferior de la espalda y un aumento de la comodidad al palear. Este artículo muestra que la inclinación lateral izquierda del tronco con respecto a la pelvis se reduce con el uso del nuevo diseño de pala de doble mango. El sujeto permanece en una posición más vertical durante toda la secuencia de movimiento, por lo que se reducen los factores de riesgo de lesión. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/176134 Braidot, Ariel Andrés Antonio; Casas Gómez, Diana Margarita; Gotte, Jonathan; Nitzsche, David; Tomiozzo, Pedro Miguel; et al.; Comparación de la cinemática articular entre, una pala normal y palas doble mango; Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República Argentina; Revista Argentina de Ingeniería; 11; 5-2018; 87-97 2314-0925 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/176134 |
identifier_str_mv |
Braidot, Ariel Andrés Antonio; Casas Gómez, Diana Margarita; Gotte, Jonathan; Nitzsche, David; Tomiozzo, Pedro Miguel; et al.; Comparación de la cinemática articular entre, una pala normal y palas doble mango; Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República Argentina; Revista Argentina de Ingeniería; 11; 5-2018; 87-97 2314-0925 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://confedi.org.ar/publicaciones-radi/radi-no-11/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Federal de Decanos de Ingeniería de la República Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083049789325312 |
score |
13.22299 |