Ni trabalenguas ni trabas en Lengua: son de los que no son… Ana, aunque crezca, no será anón

Autores
Carrio, Cintia Valeria
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo viene a complementar una serie de reflexiones divulgadas desde hace unos años en relación con la enseñanza de la lengua. Reflexiones que abarcan problemas tales como la concepción del objeto de enseñanza, los contenidos del área, los espacios de enseñanza de esos contenidos, la propuestas de actividades áulicas y la formación de los docentes de lengua. En esta oportunidad, retomamos estas cuestiones para revisar problemas concretos que surgen en la última etapa de la carrera del profesorado de letras y que impactan directamente en la práctica docente y, posteriormente, en el ejercicio de la profesión. Los contenidos disciplinares; la selección de esos contenidos en relación con los objetivos buscados; la secuencia epistemológica; la selección de la teoría que permite pensar el objeto; la comprensión del acto y de la acción de enseñanza del objeto; son los temas centrales que se discuten para intentar responder a los interrogantes que permiten que este artículo avance. Esto es: ¿cómo se articulan los contenidos disciplinares con los contenidos pedagógicos y didácticos?; ¿cuál es el ?obstáculo? que impide a los alumnos sostener-defender una planificación propia?; ¿por qué reina la "reproducción" por sobre la "creación"?; ¿cómo se explica el conocimiento ritual en alumnos próximos a egresar?
Fil: Carrio, Cintia Valeria. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
DIDACTICA DE LA LENGUA
LINGÜISTICA
OBSTACULO EPISTEMOLOGICO
BUENA ENSEÑANZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15621

id CONICETDig_bc8e6e4e5fe1faba3556e427c8f4fc15
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15621
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Ni trabalenguas ni trabas en Lengua: son de los que no son… Ana, aunque crezca, no será anónCarrio, Cintia ValeriaDIDACTICA DE LA LENGUALINGÜISTICAOBSTACULO EPISTEMOLOGICOBUENA ENSEÑANZAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo viene a complementar una serie de reflexiones divulgadas desde hace unos años en relación con la enseñanza de la lengua. Reflexiones que abarcan problemas tales como la concepción del objeto de enseñanza, los contenidos del área, los espacios de enseñanza de esos contenidos, la propuestas de actividades áulicas y la formación de los docentes de lengua. En esta oportunidad, retomamos estas cuestiones para revisar problemas concretos que surgen en la última etapa de la carrera del profesorado de letras y que impactan directamente en la práctica docente y, posteriormente, en el ejercicio de la profesión. Los contenidos disciplinares; la selección de esos contenidos en relación con los objetivos buscados; la secuencia epistemológica; la selección de la teoría que permite pensar el objeto; la comprensión del acto y de la acción de enseñanza del objeto; son los temas centrales que se discuten para intentar responder a los interrogantes que permiten que este artículo avance. Esto es: ¿cómo se articulan los contenidos disciplinares con los contenidos pedagógicos y didácticos?; ¿cuál es el ?obstáculo? que impide a los alumnos sostener-defender una planificación propia?; ¿por qué reina la "reproducción" por sobre la "creación"?; ¿cómo se explica el conocimiento ritual en alumnos próximos a egresar?Fil: Carrio, Cintia Valeria. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15621Carrio, Cintia Valeria; Ni trabalenguas ni trabas en Lengua: son de los que no son… Ana, aunque crezca, no será anón; Universidad Nacional de La Plata; El Toldo de Astier; 6; 4-2013; 82-911853-3124spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero6/MCarrio.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15621instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:14.915CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Ni trabalenguas ni trabas en Lengua: son de los que no son… Ana, aunque crezca, no será anón
title Ni trabalenguas ni trabas en Lengua: son de los que no son… Ana, aunque crezca, no será anón
spellingShingle Ni trabalenguas ni trabas en Lengua: son de los que no son… Ana, aunque crezca, no será anón
Carrio, Cintia Valeria
DIDACTICA DE LA LENGUA
LINGÜISTICA
OBSTACULO EPISTEMOLOGICO
BUENA ENSEÑANZA
title_short Ni trabalenguas ni trabas en Lengua: son de los que no son… Ana, aunque crezca, no será anón
title_full Ni trabalenguas ni trabas en Lengua: son de los que no son… Ana, aunque crezca, no será anón
title_fullStr Ni trabalenguas ni trabas en Lengua: son de los que no son… Ana, aunque crezca, no será anón
title_full_unstemmed Ni trabalenguas ni trabas en Lengua: son de los que no son… Ana, aunque crezca, no será anón
title_sort Ni trabalenguas ni trabas en Lengua: son de los que no son… Ana, aunque crezca, no será anón
dc.creator.none.fl_str_mv Carrio, Cintia Valeria
author Carrio, Cintia Valeria
author_facet Carrio, Cintia Valeria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DIDACTICA DE LA LENGUA
LINGÜISTICA
OBSTACULO EPISTEMOLOGICO
BUENA ENSEÑANZA
topic DIDACTICA DE LA LENGUA
LINGÜISTICA
OBSTACULO EPISTEMOLOGICO
BUENA ENSEÑANZA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo viene a complementar una serie de reflexiones divulgadas desde hace unos años en relación con la enseñanza de la lengua. Reflexiones que abarcan problemas tales como la concepción del objeto de enseñanza, los contenidos del área, los espacios de enseñanza de esos contenidos, la propuestas de actividades áulicas y la formación de los docentes de lengua. En esta oportunidad, retomamos estas cuestiones para revisar problemas concretos que surgen en la última etapa de la carrera del profesorado de letras y que impactan directamente en la práctica docente y, posteriormente, en el ejercicio de la profesión. Los contenidos disciplinares; la selección de esos contenidos en relación con los objetivos buscados; la secuencia epistemológica; la selección de la teoría que permite pensar el objeto; la comprensión del acto y de la acción de enseñanza del objeto; son los temas centrales que se discuten para intentar responder a los interrogantes que permiten que este artículo avance. Esto es: ¿cómo se articulan los contenidos disciplinares con los contenidos pedagógicos y didácticos?; ¿cuál es el ?obstáculo? que impide a los alumnos sostener-defender una planificación propia?; ¿por qué reina la "reproducción" por sobre la "creación"?; ¿cómo se explica el conocimiento ritual en alumnos próximos a egresar?
Fil: Carrio, Cintia Valeria. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo viene a complementar una serie de reflexiones divulgadas desde hace unos años en relación con la enseñanza de la lengua. Reflexiones que abarcan problemas tales como la concepción del objeto de enseñanza, los contenidos del área, los espacios de enseñanza de esos contenidos, la propuestas de actividades áulicas y la formación de los docentes de lengua. En esta oportunidad, retomamos estas cuestiones para revisar problemas concretos que surgen en la última etapa de la carrera del profesorado de letras y que impactan directamente en la práctica docente y, posteriormente, en el ejercicio de la profesión. Los contenidos disciplinares; la selección de esos contenidos en relación con los objetivos buscados; la secuencia epistemológica; la selección de la teoría que permite pensar el objeto; la comprensión del acto y de la acción de enseñanza del objeto; son los temas centrales que se discuten para intentar responder a los interrogantes que permiten que este artículo avance. Esto es: ¿cómo se articulan los contenidos disciplinares con los contenidos pedagógicos y didácticos?; ¿cuál es el ?obstáculo? que impide a los alumnos sostener-defender una planificación propia?; ¿por qué reina la "reproducción" por sobre la "creación"?; ¿cómo se explica el conocimiento ritual en alumnos próximos a egresar?
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/15621
Carrio, Cintia Valeria; Ni trabalenguas ni trabas en Lengua: son de los que no son… Ana, aunque crezca, no será anón; Universidad Nacional de La Plata; El Toldo de Astier; 6; 4-2013; 82-91
1853-3124
url http://hdl.handle.net/11336/15621
identifier_str_mv Carrio, Cintia Valeria; Ni trabalenguas ni trabas en Lengua: son de los que no son… Ana, aunque crezca, no será anón; Universidad Nacional de La Plata; El Toldo de Astier; 6; 4-2013; 82-91
1853-3124
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero6/MCarrio.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270111416713216
score 13.13397