La recepción temprana de las obras económicas de Marx y la dialéctica de la crisis capitalista

Autores
Gaido, Daniel Fernando
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El problema que los discípulos de Marx encontraron repetidamente luego de su muerte, acaecida en 1883, fue que su obra manuscrita estuvo durante cuatro décadas en proceso de elaboración. Sabemos por el prólogo a la Contribución a la Crítica de la Economía Política que Marx pretendía considerar el sistema de la economía burguesa en seis libros (capital, propiedad de la tierra, trabajo asalariado; estado, comercio exterior, mercado mundial), sin embargo, sólo el primer volumen del primer libro fue publicado en vida de Marx. Durante varias décadas después de su muerte, nuevos e importantes manuscritos fueron apareciendo, incluyendo el segundo y tercer volúmenes de El Capital y los tres tomos de Teorías sobre la plusvalía, que se terminaron de publicar recién en 1910, todos los cuales son esenciales para una comprensión completa del proyecto de Marx. Como resultado, los discípulos de Marx tenían continuamente que adaptar las interpretaciones de su obra a medida que estos nuevos materiales iban apareciendo. Este ensayo reconstruye la historia de este proceso de descubrimiento y exégesis, y describe el análisis que hizo Isaak Illich Rubin del desarrollo dialéctico de categorías en el sistema económico de Marx, que lo condujo al descubrimiento de la dialéctica de la crisis capitalista. El artículo cierra con una descripción de la concepción de Marx y de Rubin sobre la crítica de la economía política como base científica del comunismo.
Fil: Gaido, Daniel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
EL CAPITAL
TEORÍAS SOBRE LA PLUSVALÍA
KARL MARX
ISAAK ILLICH RUBIN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215730

id CONICETDig_bc7e29b8c6d617fea8f77bc199ad8d2b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215730
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La recepción temprana de las obras económicas de Marx y la dialéctica de la crisis capitalistaGaido, Daniel FernandoEL CAPITALTEORÍAS SOBRE LA PLUSVALÍAKARL MARXISAAK ILLICH RUBINhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El problema que los discípulos de Marx encontraron repetidamente luego de su muerte, acaecida en 1883, fue que su obra manuscrita estuvo durante cuatro décadas en proceso de elaboración. Sabemos por el prólogo a la Contribución a la Crítica de la Economía Política que Marx pretendía considerar el sistema de la economía burguesa en seis libros (capital, propiedad de la tierra, trabajo asalariado; estado, comercio exterior, mercado mundial), sin embargo, sólo el primer volumen del primer libro fue publicado en vida de Marx. Durante varias décadas después de su muerte, nuevos e importantes manuscritos fueron apareciendo, incluyendo el segundo y tercer volúmenes de El Capital y los tres tomos de Teorías sobre la plusvalía, que se terminaron de publicar recién en 1910, todos los cuales son esenciales para una comprensión completa del proyecto de Marx. Como resultado, los discípulos de Marx tenían continuamente que adaptar las interpretaciones de su obra a medida que estos nuevos materiales iban apareciendo. Este ensayo reconstruye la historia de este proceso de descubrimiento y exégesis, y describe el análisis que hizo Isaak Illich Rubin del desarrollo dialéctico de categorías en el sistema económico de Marx, que lo condujo al descubrimiento de la dialéctica de la crisis capitalista. El artículo cierra con una descripción de la concepción de Marx y de Rubin sobre la crítica de la economía política como base científica del comunismo.Fil: Gaido, Daniel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaAriadna EdicionesGaido, Daniel FernandoLuparello, Velia SabrinaQuiroga, Manuel2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215730Gaido, Daniel Fernando; La recepción temprana de las obras económicas de Marx y la dialéctica de la crisis capitalista; Ariadna Ediciones; 2022; 177-210978-956-8416-97-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ariadnaediciones.cl/images/pdf/HistSocialInt.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:32:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215730instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:32:54.952CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La recepción temprana de las obras económicas de Marx y la dialéctica de la crisis capitalista
title La recepción temprana de las obras económicas de Marx y la dialéctica de la crisis capitalista
spellingShingle La recepción temprana de las obras económicas de Marx y la dialéctica de la crisis capitalista
Gaido, Daniel Fernando
EL CAPITAL
TEORÍAS SOBRE LA PLUSVALÍA
KARL MARX
ISAAK ILLICH RUBIN
title_short La recepción temprana de las obras económicas de Marx y la dialéctica de la crisis capitalista
title_full La recepción temprana de las obras económicas de Marx y la dialéctica de la crisis capitalista
title_fullStr La recepción temprana de las obras económicas de Marx y la dialéctica de la crisis capitalista
title_full_unstemmed La recepción temprana de las obras económicas de Marx y la dialéctica de la crisis capitalista
title_sort La recepción temprana de las obras económicas de Marx y la dialéctica de la crisis capitalista
dc.creator.none.fl_str_mv Gaido, Daniel Fernando
author Gaido, Daniel Fernando
author_facet Gaido, Daniel Fernando
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gaido, Daniel Fernando
Luparello, Velia Sabrina
Quiroga, Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv EL CAPITAL
TEORÍAS SOBRE LA PLUSVALÍA
KARL MARX
ISAAK ILLICH RUBIN
topic EL CAPITAL
TEORÍAS SOBRE LA PLUSVALÍA
KARL MARX
ISAAK ILLICH RUBIN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El problema que los discípulos de Marx encontraron repetidamente luego de su muerte, acaecida en 1883, fue que su obra manuscrita estuvo durante cuatro décadas en proceso de elaboración. Sabemos por el prólogo a la Contribución a la Crítica de la Economía Política que Marx pretendía considerar el sistema de la economía burguesa en seis libros (capital, propiedad de la tierra, trabajo asalariado; estado, comercio exterior, mercado mundial), sin embargo, sólo el primer volumen del primer libro fue publicado en vida de Marx. Durante varias décadas después de su muerte, nuevos e importantes manuscritos fueron apareciendo, incluyendo el segundo y tercer volúmenes de El Capital y los tres tomos de Teorías sobre la plusvalía, que se terminaron de publicar recién en 1910, todos los cuales son esenciales para una comprensión completa del proyecto de Marx. Como resultado, los discípulos de Marx tenían continuamente que adaptar las interpretaciones de su obra a medida que estos nuevos materiales iban apareciendo. Este ensayo reconstruye la historia de este proceso de descubrimiento y exégesis, y describe el análisis que hizo Isaak Illich Rubin del desarrollo dialéctico de categorías en el sistema económico de Marx, que lo condujo al descubrimiento de la dialéctica de la crisis capitalista. El artículo cierra con una descripción de la concepción de Marx y de Rubin sobre la crítica de la economía política como base científica del comunismo.
Fil: Gaido, Daniel Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El problema que los discípulos de Marx encontraron repetidamente luego de su muerte, acaecida en 1883, fue que su obra manuscrita estuvo durante cuatro décadas en proceso de elaboración. Sabemos por el prólogo a la Contribución a la Crítica de la Economía Política que Marx pretendía considerar el sistema de la economía burguesa en seis libros (capital, propiedad de la tierra, trabajo asalariado; estado, comercio exterior, mercado mundial), sin embargo, sólo el primer volumen del primer libro fue publicado en vida de Marx. Durante varias décadas después de su muerte, nuevos e importantes manuscritos fueron apareciendo, incluyendo el segundo y tercer volúmenes de El Capital y los tres tomos de Teorías sobre la plusvalía, que se terminaron de publicar recién en 1910, todos los cuales son esenciales para una comprensión completa del proyecto de Marx. Como resultado, los discípulos de Marx tenían continuamente que adaptar las interpretaciones de su obra a medida que estos nuevos materiales iban apareciendo. Este ensayo reconstruye la historia de este proceso de descubrimiento y exégesis, y describe el análisis que hizo Isaak Illich Rubin del desarrollo dialéctico de categorías en el sistema económico de Marx, que lo condujo al descubrimiento de la dialéctica de la crisis capitalista. El artículo cierra con una descripción de la concepción de Marx y de Rubin sobre la crítica de la economía política como base científica del comunismo.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/215730
Gaido, Daniel Fernando; La recepción temprana de las obras económicas de Marx y la dialéctica de la crisis capitalista; Ariadna Ediciones; 2022; 177-210
978-956-8416-97-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/215730
identifier_str_mv Gaido, Daniel Fernando; La recepción temprana de las obras económicas de Marx y la dialéctica de la crisis capitalista; Ariadna Ediciones; 2022; 177-210
978-956-8416-97-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ariadnaediciones.cl/images/pdf/HistSocialInt.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ariadna Ediciones
publisher.none.fl_str_mv Ariadna Ediciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1843606689895415808
score 13.001348