Marx en un mundo de esclavos sin amos. Apuntes para la definición de la plusvalía ideológica

Autores
Lisdero, Pedro Matías
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del presente texto es comenzar a explorar algunas redefiniciones de la relación entre plusvalía y expropiación, como vía de interpretación de la mutabilidad de los contenidos de explotación en la forma de trabajo diferenciada en el capitalismo actual. Puntualmente nos interesa indagar los procesos de generación de la plus-valía ideológica como rasgo característicos de dicha re-definición, en tanto mecanismos de captación y metabolización de las energías corporales. Para ello se propone realizar un recorrido que implica explorar el herramental teórico propuesto por Marx, siguiendo el camino trazado por Ludovico Silva para la definición de plusvalía ideológica.
Fil: Lisdero, Pedro Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
MARX
PLUSVALÍA
TRABAJO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18086

id CONICETDig_b2dee53293d9efb7718aeda10ffee606
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/18086
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Marx en un mundo de esclavos sin amos. Apuntes para la definición de la plusvalía ideológicaLisdero, Pedro MatíasMARXPLUSVALÍATRABAJOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del presente texto es comenzar a explorar algunas redefiniciones de la relación entre plusvalía y expropiación, como vía de interpretación de la mutabilidad de los contenidos de explotación en la forma de trabajo diferenciada en el capitalismo actual. Puntualmente nos interesa indagar los procesos de generación de la plus-valía ideológica como rasgo característicos de dicha re-definición, en tanto mecanismos de captación y metabolización de las energías corporales. Para ello se propone realizar un recorrido que implica explorar el herramental teórico propuesto por Marx, siguiendo el camino trazado por Ludovico Silva para la definición de plusvalía ideológica.Fil: Lisdero, Pedro Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaCentro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad2011-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/18086Lisdero, Pedro Matías; Marx en un mundo de esclavos sin amos. Apuntes para la definición de la plusvalía ideológica; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Boletín Onteaiken; 11; 5-2011; 17-291852-3854CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/ark/http://onteaiken.com.ar/ver/boletin11/1-1.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:01:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/18086instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:01:05.386CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Marx en un mundo de esclavos sin amos. Apuntes para la definición de la plusvalía ideológica
title Marx en un mundo de esclavos sin amos. Apuntes para la definición de la plusvalía ideológica
spellingShingle Marx en un mundo de esclavos sin amos. Apuntes para la definición de la plusvalía ideológica
Lisdero, Pedro Matías
MARX
PLUSVALÍA
TRABAJO
title_short Marx en un mundo de esclavos sin amos. Apuntes para la definición de la plusvalía ideológica
title_full Marx en un mundo de esclavos sin amos. Apuntes para la definición de la plusvalía ideológica
title_fullStr Marx en un mundo de esclavos sin amos. Apuntes para la definición de la plusvalía ideológica
title_full_unstemmed Marx en un mundo de esclavos sin amos. Apuntes para la definición de la plusvalía ideológica
title_sort Marx en un mundo de esclavos sin amos. Apuntes para la definición de la plusvalía ideológica
dc.creator.none.fl_str_mv Lisdero, Pedro Matías
author Lisdero, Pedro Matías
author_facet Lisdero, Pedro Matías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MARX
PLUSVALÍA
TRABAJO
topic MARX
PLUSVALÍA
TRABAJO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del presente texto es comenzar a explorar algunas redefiniciones de la relación entre plusvalía y expropiación, como vía de interpretación de la mutabilidad de los contenidos de explotación en la forma de trabajo diferenciada en el capitalismo actual. Puntualmente nos interesa indagar los procesos de generación de la plus-valía ideológica como rasgo característicos de dicha re-definición, en tanto mecanismos de captación y metabolización de las energías corporales. Para ello se propone realizar un recorrido que implica explorar el herramental teórico propuesto por Marx, siguiendo el camino trazado por Ludovico Silva para la definición de plusvalía ideológica.
Fil: Lisdero, Pedro Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El objetivo del presente texto es comenzar a explorar algunas redefiniciones de la relación entre plusvalía y expropiación, como vía de interpretación de la mutabilidad de los contenidos de explotación en la forma de trabajo diferenciada en el capitalismo actual. Puntualmente nos interesa indagar los procesos de generación de la plus-valía ideológica como rasgo característicos de dicha re-definición, en tanto mecanismos de captación y metabolización de las energías corporales. Para ello se propone realizar un recorrido que implica explorar el herramental teórico propuesto por Marx, siguiendo el camino trazado por Ludovico Silva para la definición de plusvalía ideológica.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/18086
Lisdero, Pedro Matías; Marx en un mundo de esclavos sin amos. Apuntes para la definición de la plusvalía ideológica; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Boletín Onteaiken; 11; 5-2011; 17-29
1852-3854
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/18086
identifier_str_mv Lisdero, Pedro Matías; Marx en un mundo de esclavos sin amos. Apuntes para la definición de la plusvalía ideológica; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Boletín Onteaiken; 11; 5-2011; 17-29
1852-3854
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/ark/http://onteaiken.com.ar/ver/boletin11/1-1.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
publisher.none.fl_str_mv Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781187346923520
score 12.982451