Identidad, política y etnicidad. La trayectoria militante de Marcos Osatinsky, fundador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Argentina)
- Autores
- González Canosa, Mora; Kahan, Emmanuel Nicolas
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La trayectoria de Marcos Osatinsky, nacido en la provincia de Tucumán en 1933 y asesinado en 1975, se asemeja a una mirilla desde la cual es posible observar el mundo de las izquierdas y el peronismo durante las décadas de 1960 y 1970 en Argentina. Dirigente del Partido Comunista, se apartó para incorporarse al Ejército de Liberación Nacional formado por Ernesto Che Guevara, luego fue uno de los fundadores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, integró la conducción nacional de Montoneros y finalmente fue asesinado por fuerzas de represión paraestatal. Este artículo se propone problematizar los vínculos entre judaísmo, izquierdas y peronismo en la Argentina del período a partir la trayectoria política de este emblemático militante. Para ello, primero caracterizamos las tensiones entre la cuestión judía y los programas de distintos sectores de las izquierdas y el peronismo, inscribiendo el derrotero de Osatinsky en el universo de alternativas disponibles para un amplio espectro de jóvenes de origen judío que se embarcaron en proyectos políticos de carácter emancipatorio en el país. Luego, reconstruimos su itinerario militante y, finalmente, problematizamos los modos en que fue re-judaizado por diversos actores en distintos contextos históricos. El artículo se basa en entrevistas orales, bibliografía académica y testimonial, prensa del período y documentación producida por un amplio conjunto de organizaciones políticas.
The Marcos Osatinsky’s trajectory, born in the province of Tucumán in 1933 and assassinated in 1975, resembles a peephole from which it is possible to observe the world of the left and Peronism during the 1960s and 1970s in Argentina: leader of the Communist Party, he left to join the National Liberation Army formed by Ernesto “Che” Guevara, later he was one of the founder of the Revolutionary Armed Forces, joined the national leadership of Montoneros and was finally assassinated by parastatal repression forces. This article aims to problematize the links between Judaism, the left, and Peronism in Argentina during the period based on the political trajectory of this emblematic militant. To do this, we first characterize the tensions between the "Jewish question" and the programs of different sectors of the left and Peronism, inscribing Osatinsky's itinerary in the universe of available alternatives for a wide spectrum of young people of Jewish origin who embarked on political projects of an emancipatory nature in the country. Then, we reconstruct his militant itinerary and, finally, we problematize the ways in which Osantinsky was "re-Judaized" by various actors in different historical contexts. The article is based on oral interviews, academic and testimonial bibliography, periodical press, and documentation produced by a wide range of political organizations.
Fil: González Canosa, Mora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Kahan, Emmanuel Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
PERONISMO
IDENTIDAD
JUDAISMO
IZQUIERDAS
ETNICIDAD
POLITICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173653
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bc720f7db8a00ac789afea9a061f9d88 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/173653 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Identidad, política y etnicidad. La trayectoria militante de Marcos Osatinsky, fundador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Argentina)Identity, politics and ethnicity. The militant career of Marcos Osatinsky, founder of the Revolutionary Armed Forces (Argentina)González Canosa, MoraKahan, Emmanuel NicolasPERONISMOIDENTIDADJUDAISMOIZQUIERDASETNICIDADPOLITICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6La trayectoria de Marcos Osatinsky, nacido en la provincia de Tucumán en 1933 y asesinado en 1975, se asemeja a una mirilla desde la cual es posible observar el mundo de las izquierdas y el peronismo durante las décadas de 1960 y 1970 en Argentina. Dirigente del Partido Comunista, se apartó para incorporarse al Ejército de Liberación Nacional formado por Ernesto Che Guevara, luego fue uno de los fundadores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, integró la conducción nacional de Montoneros y finalmente fue asesinado por fuerzas de represión paraestatal. Este artículo se propone problematizar los vínculos entre judaísmo, izquierdas y peronismo en la Argentina del período a partir la trayectoria política de este emblemático militante. Para ello, primero caracterizamos las tensiones entre la cuestión judía y los programas de distintos sectores de las izquierdas y el peronismo, inscribiendo el derrotero de Osatinsky en el universo de alternativas disponibles para un amplio espectro de jóvenes de origen judío que se embarcaron en proyectos políticos de carácter emancipatorio en el país. Luego, reconstruimos su itinerario militante y, finalmente, problematizamos los modos en que fue re-judaizado por diversos actores en distintos contextos históricos. El artículo se basa en entrevistas orales, bibliografía académica y testimonial, prensa del período y documentación producida por un amplio conjunto de organizaciones políticas.The Marcos Osatinsky’s trajectory, born in the province of Tucumán in 1933 and assassinated in 1975, resembles a peephole from which it is possible to observe the world of the left and Peronism during the 1960s and 1970s in Argentina: leader of the Communist Party, he left to join the National Liberation Army formed by Ernesto “Che” Guevara, later he was one of the founder of the Revolutionary Armed Forces, joined the national leadership of Montoneros and was finally assassinated by parastatal repression forces. This article aims to problematize the links between Judaism, the left, and Peronism in Argentina during the period based on the political trajectory of this emblematic militant. To do this, we first characterize the tensions between the "Jewish question" and the programs of different sectors of the left and Peronism, inscribing Osatinsky's itinerary in the universe of available alternatives for a wide spectrum of young people of Jewish origin who embarked on political projects of an emancipatory nature in the country. Then, we reconstruct his militant itinerary and, finally, we problematize the ways in which Osantinsky was "re-Judaized" by various actors in different historical contexts. The article is based on oral interviews, academic and testimonial bibliography, periodical press, and documentation produced by a wide range of political organizations.Fil: González Canosa, Mora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Kahan, Emmanuel Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversitat Autònoma de Barcelona2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/173653González Canosa, Mora; Kahan, Emmanuel Nicolas; Identidad, política y etnicidad. La trayectoria militante de Marcos Osatinsky, fundador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Argentina); Universitat Autònoma de Barcelona; Rubrica Contemporánea; 10; 19; 6-2021; 145-1662014-5748CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistes.uab.cat/rubrica/article/view/v10-n19-gonzalez-kahaninfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5565/rev/rubrica.219info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/173653instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:35.173CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identidad, política y etnicidad. La trayectoria militante de Marcos Osatinsky, fundador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Argentina) Identity, politics and ethnicity. The militant career of Marcos Osatinsky, founder of the Revolutionary Armed Forces (Argentina) |
title |
Identidad, política y etnicidad. La trayectoria militante de Marcos Osatinsky, fundador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Argentina) |
spellingShingle |
Identidad, política y etnicidad. La trayectoria militante de Marcos Osatinsky, fundador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Argentina) González Canosa, Mora PERONISMO IDENTIDAD JUDAISMO IZQUIERDAS ETNICIDAD POLITICA |
title_short |
Identidad, política y etnicidad. La trayectoria militante de Marcos Osatinsky, fundador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Argentina) |
title_full |
Identidad, política y etnicidad. La trayectoria militante de Marcos Osatinsky, fundador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Argentina) |
title_fullStr |
Identidad, política y etnicidad. La trayectoria militante de Marcos Osatinsky, fundador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Identidad, política y etnicidad. La trayectoria militante de Marcos Osatinsky, fundador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Argentina) |
title_sort |
Identidad, política y etnicidad. La trayectoria militante de Marcos Osatinsky, fundador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Canosa, Mora Kahan, Emmanuel Nicolas |
author |
González Canosa, Mora |
author_facet |
González Canosa, Mora Kahan, Emmanuel Nicolas |
author_role |
author |
author2 |
Kahan, Emmanuel Nicolas |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PERONISMO IDENTIDAD JUDAISMO IZQUIERDAS ETNICIDAD POLITICA |
topic |
PERONISMO IDENTIDAD JUDAISMO IZQUIERDAS ETNICIDAD POLITICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La trayectoria de Marcos Osatinsky, nacido en la provincia de Tucumán en 1933 y asesinado en 1975, se asemeja a una mirilla desde la cual es posible observar el mundo de las izquierdas y el peronismo durante las décadas de 1960 y 1970 en Argentina. Dirigente del Partido Comunista, se apartó para incorporarse al Ejército de Liberación Nacional formado por Ernesto Che Guevara, luego fue uno de los fundadores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, integró la conducción nacional de Montoneros y finalmente fue asesinado por fuerzas de represión paraestatal. Este artículo se propone problematizar los vínculos entre judaísmo, izquierdas y peronismo en la Argentina del período a partir la trayectoria política de este emblemático militante. Para ello, primero caracterizamos las tensiones entre la cuestión judía y los programas de distintos sectores de las izquierdas y el peronismo, inscribiendo el derrotero de Osatinsky en el universo de alternativas disponibles para un amplio espectro de jóvenes de origen judío que se embarcaron en proyectos políticos de carácter emancipatorio en el país. Luego, reconstruimos su itinerario militante y, finalmente, problematizamos los modos en que fue re-judaizado por diversos actores en distintos contextos históricos. El artículo se basa en entrevistas orales, bibliografía académica y testimonial, prensa del período y documentación producida por un amplio conjunto de organizaciones políticas. The Marcos Osatinsky’s trajectory, born in the province of Tucumán in 1933 and assassinated in 1975, resembles a peephole from which it is possible to observe the world of the left and Peronism during the 1960s and 1970s in Argentina: leader of the Communist Party, he left to join the National Liberation Army formed by Ernesto “Che” Guevara, later he was one of the founder of the Revolutionary Armed Forces, joined the national leadership of Montoneros and was finally assassinated by parastatal repression forces. This article aims to problematize the links between Judaism, the left, and Peronism in Argentina during the period based on the political trajectory of this emblematic militant. To do this, we first characterize the tensions between the "Jewish question" and the programs of different sectors of the left and Peronism, inscribing Osatinsky's itinerary in the universe of available alternatives for a wide spectrum of young people of Jewish origin who embarked on political projects of an emancipatory nature in the country. Then, we reconstruct his militant itinerary and, finally, we problematize the ways in which Osantinsky was "re-Judaized" by various actors in different historical contexts. The article is based on oral interviews, academic and testimonial bibliography, periodical press, and documentation produced by a wide range of political organizations. Fil: González Canosa, Mora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina Fil: Kahan, Emmanuel Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
La trayectoria de Marcos Osatinsky, nacido en la provincia de Tucumán en 1933 y asesinado en 1975, se asemeja a una mirilla desde la cual es posible observar el mundo de las izquierdas y el peronismo durante las décadas de 1960 y 1970 en Argentina. Dirigente del Partido Comunista, se apartó para incorporarse al Ejército de Liberación Nacional formado por Ernesto Che Guevara, luego fue uno de los fundadores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, integró la conducción nacional de Montoneros y finalmente fue asesinado por fuerzas de represión paraestatal. Este artículo se propone problematizar los vínculos entre judaísmo, izquierdas y peronismo en la Argentina del período a partir la trayectoria política de este emblemático militante. Para ello, primero caracterizamos las tensiones entre la cuestión judía y los programas de distintos sectores de las izquierdas y el peronismo, inscribiendo el derrotero de Osatinsky en el universo de alternativas disponibles para un amplio espectro de jóvenes de origen judío que se embarcaron en proyectos políticos de carácter emancipatorio en el país. Luego, reconstruimos su itinerario militante y, finalmente, problematizamos los modos en que fue re-judaizado por diversos actores en distintos contextos históricos. El artículo se basa en entrevistas orales, bibliografía académica y testimonial, prensa del período y documentación producida por un amplio conjunto de organizaciones políticas. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/173653 González Canosa, Mora; Kahan, Emmanuel Nicolas; Identidad, política y etnicidad. La trayectoria militante de Marcos Osatinsky, fundador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Argentina); Universitat Autònoma de Barcelona; Rubrica Contemporánea; 10; 19; 6-2021; 145-166 2014-5748 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/173653 |
identifier_str_mv |
González Canosa, Mora; Kahan, Emmanuel Nicolas; Identidad, política y etnicidad. La trayectoria militante de Marcos Osatinsky, fundador de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (Argentina); Universitat Autònoma de Barcelona; Rubrica Contemporánea; 10; 19; 6-2021; 145-166 2014-5748 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistes.uab.cat/rubrica/article/view/v10-n19-gonzalez-kahan info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5565/rev/rubrica.219 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universitat Autònoma de Barcelona |
publisher.none.fl_str_mv |
Universitat Autònoma de Barcelona |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613482598629376 |
score |
13.070432 |