Los Pasos Perdidos: Acerca del itinerario político-ideológico de uno de los grupos fundadores de las 'Fuerzas Armadas Revolucionarias' (1960-1966)

Autores
González Canosa, Mora
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Sin dudas, las organizaciones armadas revolucionarias tuvieron un rol destacado en la dinámica política de la década del setenta. Sobre las "Fuerzas Armadas Revolucionarias" (FAR) no contamos todavía con ningún trabajo específico pese a que su conformación nos habla de una problemática de gran relevancia en el período: el proceso de radicalización y "peronización" de la izquierda. Este artículo analiza el itinerario político-ideológico recorrido en el primer lustro de la década del sesenta por el conjunto de militantes que formó uno de los grupos fundadores de las FAR, aquél liderado por Arturo Lewinger, posteriormente dirigente de primer nivel en la organización. Luego de reseñar la trayectoria política recorrida por este conjunto de militantes, el trabajo analiza tres tópicos íntimamente vinculados entre sí: sus consideraciones sobre el "hecho peronista", el tema de la "cuestión nacional" y las diversas estrategias que concibieron para viabilizar la "liberación nacional y social" que impulsaban. Se sostiene que en este itinerario puede verse una operación de creciente revalorización del peronismo, el pasaje de una concepción de corte internacionalista para pensar la revolución a otra centrada en la cuestión de la nación y también estrategias políticas muy variadas, que van desde una perspectiva de visos insurreccionalistas hasta otra guerrillera de inspiración guevarista, pasando por la idea de un golpe cívico-militar.
Undoubtedly, the armed revolutionary organizations had a fundamental role in the political dynamics of the seventies. On the "Revolutionary Armed Forces" (FAR) we do not have yet any specific work in spite of that its conformation speaks to us on a matter of great relevancy in the period: the process of radicalization and "peronización" on the left. This article analyzes the political-ideological itinerary crossed in the first half of the sixties by the set of militants that will form one of the founding groups of FAR, that one led by Arturo Lewinger, later a leader of the first level in the organization. After outlining the political trajectory crossed by this group of militants, the paper analyzes three topics closely linked: his considerations on the "fact peronista", the theme of the "national question" and the varied strategies they conceived to facilitate the "national and social liberation" that they were stimulating. It is argued that in this itinerary can be seen an increasing revaluation of the peronismo, the change of an internationalist conception to think the revolution to other one centred on the question of the nation and also a wide variety of political strategies, that included a generically insurrectional perspective, the idea of a civic-military coup and finally a guerrilla strategy inspired by the "guevarismo"
Fil: González Canosa, Mora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología; Argentina
Materia
NUEVA IZQUIERDA
VIOLENCIA POLÍTICA
PERONISMO
NACIONALISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218675

id CONICETDig_b50a2513c08daca71444fe3d33973e18
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/218675
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los Pasos Perdidos: Acerca del itinerario político-ideológico de uno de los grupos fundadores de las 'Fuerzas Armadas Revolucionarias' (1960-1966)González Canosa, MoraNUEVA IZQUIERDAVIOLENCIA POLÍTICAPERONISMONACIONALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Sin dudas, las organizaciones armadas revolucionarias tuvieron un rol destacado en la dinámica política de la década del setenta. Sobre las "Fuerzas Armadas Revolucionarias" (FAR) no contamos todavía con ningún trabajo específico pese a que su conformación nos habla de una problemática de gran relevancia en el período: el proceso de radicalización y "peronización" de la izquierda. Este artículo analiza el itinerario político-ideológico recorrido en el primer lustro de la década del sesenta por el conjunto de militantes que formó uno de los grupos fundadores de las FAR, aquél liderado por Arturo Lewinger, posteriormente dirigente de primer nivel en la organización. Luego de reseñar la trayectoria política recorrida por este conjunto de militantes, el trabajo analiza tres tópicos íntimamente vinculados entre sí: sus consideraciones sobre el "hecho peronista", el tema de la "cuestión nacional" y las diversas estrategias que concibieron para viabilizar la "liberación nacional y social" que impulsaban. Se sostiene que en este itinerario puede verse una operación de creciente revalorización del peronismo, el pasaje de una concepción de corte internacionalista para pensar la revolución a otra centrada en la cuestión de la nación y también estrategias políticas muy variadas, que van desde una perspectiva de visos insurreccionalistas hasta otra guerrillera de inspiración guevarista, pasando por la idea de un golpe cívico-militar.Undoubtedly, the armed revolutionary organizations had a fundamental role in the political dynamics of the seventies. On the "Revolutionary Armed Forces" (FAR) we do not have yet any specific work in spite of that its conformation speaks to us on a matter of great relevancy in the period: the process of radicalization and "peronización" on the left. This article analyzes the political-ideological itinerary crossed in the first half of the sixties by the set of militants that will form one of the founding groups of FAR, that one led by Arturo Lewinger, later a leader of the first level in the organization. After outlining the political trajectory crossed by this group of militants, the paper analyzes three topics closely linked: his considerations on the "fact peronista", the theme of the "national question" and the varied strategies they conceived to facilitate the "national and social liberation" that they were stimulating. It is argued that in this itinerary can be seen an increasing revaluation of the peronismo, the change of an internationalist conception to think the revolution to other one centred on the question of the nation and also a wide variety of political strategies, that included a generically insurrectional perspective, the idea of a civic-military coup and finally a guerrilla strategy inspired by the "guevarismo"Fil: González Canosa, Mora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología2011-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/218675González Canosa, Mora; Los Pasos Perdidos: Acerca del itinerario político-ideológico de uno de los grupos fundadores de las 'Fuerzas Armadas Revolucionarias' (1960-1966); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología; Cuestiones de Sociología; 7; 10-2011; 299-3261668-15842346-8904CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn07a14info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4471310info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:28:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/218675instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:28:13.072CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los Pasos Perdidos: Acerca del itinerario político-ideológico de uno de los grupos fundadores de las 'Fuerzas Armadas Revolucionarias' (1960-1966)
title Los Pasos Perdidos: Acerca del itinerario político-ideológico de uno de los grupos fundadores de las 'Fuerzas Armadas Revolucionarias' (1960-1966)
spellingShingle Los Pasos Perdidos: Acerca del itinerario político-ideológico de uno de los grupos fundadores de las 'Fuerzas Armadas Revolucionarias' (1960-1966)
González Canosa, Mora
NUEVA IZQUIERDA
VIOLENCIA POLÍTICA
PERONISMO
NACIONALISMO
title_short Los Pasos Perdidos: Acerca del itinerario político-ideológico de uno de los grupos fundadores de las 'Fuerzas Armadas Revolucionarias' (1960-1966)
title_full Los Pasos Perdidos: Acerca del itinerario político-ideológico de uno de los grupos fundadores de las 'Fuerzas Armadas Revolucionarias' (1960-1966)
title_fullStr Los Pasos Perdidos: Acerca del itinerario político-ideológico de uno de los grupos fundadores de las 'Fuerzas Armadas Revolucionarias' (1960-1966)
title_full_unstemmed Los Pasos Perdidos: Acerca del itinerario político-ideológico de uno de los grupos fundadores de las 'Fuerzas Armadas Revolucionarias' (1960-1966)
title_sort Los Pasos Perdidos: Acerca del itinerario político-ideológico de uno de los grupos fundadores de las 'Fuerzas Armadas Revolucionarias' (1960-1966)
dc.creator.none.fl_str_mv González Canosa, Mora
author González Canosa, Mora
author_facet González Canosa, Mora
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NUEVA IZQUIERDA
VIOLENCIA POLÍTICA
PERONISMO
NACIONALISMO
topic NUEVA IZQUIERDA
VIOLENCIA POLÍTICA
PERONISMO
NACIONALISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Sin dudas, las organizaciones armadas revolucionarias tuvieron un rol destacado en la dinámica política de la década del setenta. Sobre las "Fuerzas Armadas Revolucionarias" (FAR) no contamos todavía con ningún trabajo específico pese a que su conformación nos habla de una problemática de gran relevancia en el período: el proceso de radicalización y "peronización" de la izquierda. Este artículo analiza el itinerario político-ideológico recorrido en el primer lustro de la década del sesenta por el conjunto de militantes que formó uno de los grupos fundadores de las FAR, aquél liderado por Arturo Lewinger, posteriormente dirigente de primer nivel en la organización. Luego de reseñar la trayectoria política recorrida por este conjunto de militantes, el trabajo analiza tres tópicos íntimamente vinculados entre sí: sus consideraciones sobre el "hecho peronista", el tema de la "cuestión nacional" y las diversas estrategias que concibieron para viabilizar la "liberación nacional y social" que impulsaban. Se sostiene que en este itinerario puede verse una operación de creciente revalorización del peronismo, el pasaje de una concepción de corte internacionalista para pensar la revolución a otra centrada en la cuestión de la nación y también estrategias políticas muy variadas, que van desde una perspectiva de visos insurreccionalistas hasta otra guerrillera de inspiración guevarista, pasando por la idea de un golpe cívico-militar.
Undoubtedly, the armed revolutionary organizations had a fundamental role in the political dynamics of the seventies. On the "Revolutionary Armed Forces" (FAR) we do not have yet any specific work in spite of that its conformation speaks to us on a matter of great relevancy in the period: the process of radicalization and "peronización" on the left. This article analyzes the political-ideological itinerary crossed in the first half of the sixties by the set of militants that will form one of the founding groups of FAR, that one led by Arturo Lewinger, later a leader of the first level in the organization. After outlining the political trajectory crossed by this group of militants, the paper analyzes three topics closely linked: his considerations on the "fact peronista", the theme of the "national question" and the varied strategies they conceived to facilitate the "national and social liberation" that they were stimulating. It is argued that in this itinerary can be seen an increasing revaluation of the peronismo, the change of an internationalist conception to think the revolution to other one centred on the question of the nation and also a wide variety of political strategies, that included a generically insurrectional perspective, the idea of a civic-military coup and finally a guerrilla strategy inspired by the "guevarismo"
Fil: González Canosa, Mora. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología; Argentina
description Sin dudas, las organizaciones armadas revolucionarias tuvieron un rol destacado en la dinámica política de la década del setenta. Sobre las "Fuerzas Armadas Revolucionarias" (FAR) no contamos todavía con ningún trabajo específico pese a que su conformación nos habla de una problemática de gran relevancia en el período: el proceso de radicalización y "peronización" de la izquierda. Este artículo analiza el itinerario político-ideológico recorrido en el primer lustro de la década del sesenta por el conjunto de militantes que formó uno de los grupos fundadores de las FAR, aquél liderado por Arturo Lewinger, posteriormente dirigente de primer nivel en la organización. Luego de reseñar la trayectoria política recorrida por este conjunto de militantes, el trabajo analiza tres tópicos íntimamente vinculados entre sí: sus consideraciones sobre el "hecho peronista", el tema de la "cuestión nacional" y las diversas estrategias que concibieron para viabilizar la "liberación nacional y social" que impulsaban. Se sostiene que en este itinerario puede verse una operación de creciente revalorización del peronismo, el pasaje de una concepción de corte internacionalista para pensar la revolución a otra centrada en la cuestión de la nación y también estrategias políticas muy variadas, que van desde una perspectiva de visos insurreccionalistas hasta otra guerrillera de inspiración guevarista, pasando por la idea de un golpe cívico-militar.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/218675
González Canosa, Mora; Los Pasos Perdidos: Acerca del itinerario político-ideológico de uno de los grupos fundadores de las 'Fuerzas Armadas Revolucionarias' (1960-1966); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología; Cuestiones de Sociología; 7; 10-2011; 299-326
1668-1584
2346-8904
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/218675
identifier_str_mv González Canosa, Mora; Los Pasos Perdidos: Acerca del itinerario político-ideológico de uno de los grupos fundadores de las 'Fuerzas Armadas Revolucionarias' (1960-1966); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología; Cuestiones de Sociología; 7; 10-2011; 299-326
1668-1584
2346-8904
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn07a14
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4471310
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781857986772992
score 12.982451