Toledo y Burgos en eL discurso político de la crónica de Pedró López de Ayala: el ataque a las ciudades como argumento deslegitimante del reinado de Pedro I (s. XIV)
- Autores
- Asiss González, Federico Javier; Carrizo, Walter José
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Es sabido que la Crónica elaborada por Pedro López de Ayala poseyó un claro objetivo propagandístico de legitimación de la dinastía Trastámara, razón por la cual el cronista recurrió a múltiples recursos a fin de apuntalar a la nueva dinastía entronizada en Castilla. Si bien los recursos más notorios de este propósito se manifiestan en la descripción que realizó el cronista de los reyes Pedro I y Enrique II, existen otras situaciones menos evidentes a primera vista, como la utilización de la represión a las ciudades de Burgos y Toledo en el discurso de López de Ayala, que buscan brindar congruencia a la afirmación general que sustenta toda la crónica: el cambio de dinastía “fue obra de Dios” y no el resultado de un tejido político que el conde bastardo realizó desde los primeros años del gobierno de su hermano.
It is known that the Chronicle elaborated by Pedro Lopez de Ayala possessed a clear propaganda objective of legitimization of the Trastámara dynasty, reason for which the chronicler resorted to multiple resources in order to support to the new dynasty enthroned in Castile. Though the most well-known resources of this intention are demonstrated in the description that the kings Pedro I and Enrique II’s chronicler carried out, other less evident situations exist to the first sight, as the utilization of the repression to the cities of Burgos and Toledo in the López de Ayala’s discourse, that seek to offer congruity to the general affirmation that sustains the whole chronicle: the change of dynasty “ was a God’s work “ and not the result of a political machinations that the bastard count realized from the first years of the government.
Fil: Asiss González, Federico Javier. Gabinete de Historia Universal "dr. L. E. Brizuela"; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Carrizo, Walter José. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Departamento de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
CRÓNICA
REALEZA
LEGITIMACIÓN
TOLEDO
BURGOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179440
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bc58c29fed6c340c36acf41dbd50e48e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179440 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Toledo y Burgos en eL discurso político de la crónica de Pedró López de Ayala: el ataque a las ciudades como argumento deslegitimante del reinado de Pedro I (s. XIV)Toledo and burgos in the political discourse of the chronicle of Pedro Lopez de Ayala: the attack on the cities as a de-legitimizing argument of the reign of Pedro I (14th century)Asiss González, Federico JavierCarrizo, Walter JoséCRÓNICAREALEZALEGITIMACIÓNTOLEDOBURGOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Es sabido que la Crónica elaborada por Pedro López de Ayala poseyó un claro objetivo propagandístico de legitimación de la dinastía Trastámara, razón por la cual el cronista recurrió a múltiples recursos a fin de apuntalar a la nueva dinastía entronizada en Castilla. Si bien los recursos más notorios de este propósito se manifiestan en la descripción que realizó el cronista de los reyes Pedro I y Enrique II, existen otras situaciones menos evidentes a primera vista, como la utilización de la represión a las ciudades de Burgos y Toledo en el discurso de López de Ayala, que buscan brindar congruencia a la afirmación general que sustenta toda la crónica: el cambio de dinastía “fue obra de Dios” y no el resultado de un tejido político que el conde bastardo realizó desde los primeros años del gobierno de su hermano.It is known that the Chronicle elaborated by Pedro Lopez de Ayala possessed a clear propaganda objective of legitimization of the Trastámara dynasty, reason for which the chronicler resorted to multiple resources in order to support to the new dynasty enthroned in Castile. Though the most well-known resources of this intention are demonstrated in the description that the kings Pedro I and Enrique II’s chronicler carried out, other less evident situations exist to the first sight, as the utilization of the repression to the cities of Burgos and Toledo in the López de Ayala’s discourse, that seek to offer congruity to the general affirmation that sustains the whole chronicle: the change of dynasty “ was a God’s work “ and not the result of a political machinations that the bastard count realized from the first years of the government.Fil: Asiss González, Federico Javier. Gabinete de Historia Universal "dr. L. E. Brizuela"; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Carrizo, Walter José. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Departamento de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Adolfo Ibañez2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179440Asiss González, Federico Javier; Carrizo, Walter José; Toledo y Burgos en eL discurso político de la crónica de Pedró López de Ayala: el ataque a las ciudades como argumento deslegitimante del reinado de Pedro I (s. XIV); Universidad Adolfo Ibañez; Intus - Legere: Historia; 10; 2; 12-2016; 25-400718-5456CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://intushistoria.uai.cl/index.php/intushistoria/article/view/203/186info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-222820160002000203info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179440instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:15.642CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Toledo y Burgos en eL discurso político de la crónica de Pedró López de Ayala: el ataque a las ciudades como argumento deslegitimante del reinado de Pedro I (s. XIV) Toledo and burgos in the political discourse of the chronicle of Pedro Lopez de Ayala: the attack on the cities as a de-legitimizing argument of the reign of Pedro I (14th century) |
title |
Toledo y Burgos en eL discurso político de la crónica de Pedró López de Ayala: el ataque a las ciudades como argumento deslegitimante del reinado de Pedro I (s. XIV) |
spellingShingle |
Toledo y Burgos en eL discurso político de la crónica de Pedró López de Ayala: el ataque a las ciudades como argumento deslegitimante del reinado de Pedro I (s. XIV) Asiss González, Federico Javier CRÓNICA REALEZA LEGITIMACIÓN TOLEDO BURGOS |
title_short |
Toledo y Burgos en eL discurso político de la crónica de Pedró López de Ayala: el ataque a las ciudades como argumento deslegitimante del reinado de Pedro I (s. XIV) |
title_full |
Toledo y Burgos en eL discurso político de la crónica de Pedró López de Ayala: el ataque a las ciudades como argumento deslegitimante del reinado de Pedro I (s. XIV) |
title_fullStr |
Toledo y Burgos en eL discurso político de la crónica de Pedró López de Ayala: el ataque a las ciudades como argumento deslegitimante del reinado de Pedro I (s. XIV) |
title_full_unstemmed |
Toledo y Burgos en eL discurso político de la crónica de Pedró López de Ayala: el ataque a las ciudades como argumento deslegitimante del reinado de Pedro I (s. XIV) |
title_sort |
Toledo y Burgos en eL discurso político de la crónica de Pedró López de Ayala: el ataque a las ciudades como argumento deslegitimante del reinado de Pedro I (s. XIV) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Asiss González, Federico Javier Carrizo, Walter José |
author |
Asiss González, Federico Javier |
author_facet |
Asiss González, Federico Javier Carrizo, Walter José |
author_role |
author |
author2 |
Carrizo, Walter José |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CRÓNICA REALEZA LEGITIMACIÓN TOLEDO BURGOS |
topic |
CRÓNICA REALEZA LEGITIMACIÓN TOLEDO BURGOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Es sabido que la Crónica elaborada por Pedro López de Ayala poseyó un claro objetivo propagandístico de legitimación de la dinastía Trastámara, razón por la cual el cronista recurrió a múltiples recursos a fin de apuntalar a la nueva dinastía entronizada en Castilla. Si bien los recursos más notorios de este propósito se manifiestan en la descripción que realizó el cronista de los reyes Pedro I y Enrique II, existen otras situaciones menos evidentes a primera vista, como la utilización de la represión a las ciudades de Burgos y Toledo en el discurso de López de Ayala, que buscan brindar congruencia a la afirmación general que sustenta toda la crónica: el cambio de dinastía “fue obra de Dios” y no el resultado de un tejido político que el conde bastardo realizó desde los primeros años del gobierno de su hermano. It is known that the Chronicle elaborated by Pedro Lopez de Ayala possessed a clear propaganda objective of legitimization of the Trastámara dynasty, reason for which the chronicler resorted to multiple resources in order to support to the new dynasty enthroned in Castile. Though the most well-known resources of this intention are demonstrated in the description that the kings Pedro I and Enrique II’s chronicler carried out, other less evident situations exist to the first sight, as the utilization of the repression to the cities of Burgos and Toledo in the López de Ayala’s discourse, that seek to offer congruity to the general affirmation that sustains the whole chronicle: the change of dynasty “ was a God’s work “ and not the result of a political machinations that the bastard count realized from the first years of the government. Fil: Asiss González, Federico Javier. Gabinete de Historia Universal "dr. L. E. Brizuela"; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Carrizo, Walter José. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Departamento de Historia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Es sabido que la Crónica elaborada por Pedro López de Ayala poseyó un claro objetivo propagandístico de legitimación de la dinastía Trastámara, razón por la cual el cronista recurrió a múltiples recursos a fin de apuntalar a la nueva dinastía entronizada en Castilla. Si bien los recursos más notorios de este propósito se manifiestan en la descripción que realizó el cronista de los reyes Pedro I y Enrique II, existen otras situaciones menos evidentes a primera vista, como la utilización de la represión a las ciudades de Burgos y Toledo en el discurso de López de Ayala, que buscan brindar congruencia a la afirmación general que sustenta toda la crónica: el cambio de dinastía “fue obra de Dios” y no el resultado de un tejido político que el conde bastardo realizó desde los primeros años del gobierno de su hermano. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/179440 Asiss González, Federico Javier; Carrizo, Walter José; Toledo y Burgos en eL discurso político de la crónica de Pedró López de Ayala: el ataque a las ciudades como argumento deslegitimante del reinado de Pedro I (s. XIV); Universidad Adolfo Ibañez; Intus - Legere: Historia; 10; 2; 12-2016; 25-40 0718-5456 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/179440 |
identifier_str_mv |
Asiss González, Federico Javier; Carrizo, Walter José; Toledo y Burgos en eL discurso político de la crónica de Pedró López de Ayala: el ataque a las ciudades como argumento deslegitimante del reinado de Pedro I (s. XIV); Universidad Adolfo Ibañez; Intus - Legere: Historia; 10; 2; 12-2016; 25-40 0718-5456 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://intushistoria.uai.cl/index.php/intushistoria/article/view/203/186 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-222820160002000203 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Adolfo Ibañez |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Adolfo Ibañez |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614028450594816 |
score |
13.070432 |