Biogeografía, competencia y demarcación simbólica del espacio: modelo arqueológico para el norte de Neuquén
- Autores
- Barberena, Ramiro
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La biogeografía consiste en el análisis de las pautas de conducta y distribución espacial y temporal de poblaciones de organismos en relación con las propiedades del paisaje que habitan. En este trabajo se propone un modelo arqueológico de base biogeográfica para el noroeste de Patagonia basado en información topográfica, climática y ecológica actual. El mismo se enfoca en sociedades móviles, usualmente asociadas al concepto de cazadores-recolectores. Sin embargo, algunos de sus principios básicos son aplicables a situaciones de producción de alimentos en pequeña escala. Sobre la base de este modelo se estratifica el paisaje estudiado en unidades espaciales significativas para las preguntas de nuestro interés. Se identifican espacios con elevada capacidad de carga de herbívoros, que son pequeños y están geográficamente circunscriptos, y espacios con baja capacidad de carga, no restringidos a nivel espacial. Se presentan expectativas para los mismos en referencia a: intensidad ocupacional, organización tecnológica (aprovisionamiento de espacios vs. de individuos), importancia de los procesos de competencia y demarcación simbólica del espacio (arte rupestre, prácticas mortuorias). Se presenta una discusión inicial del modelo sobre la base de evidencias disponibles para el norte de Neuquén.
Fil: Barberena, Ramiro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Paleoecologia Humana; Argentina - Materia
-
Patagonia Norte
Modelo Arqueológico
Biogeografía
Competencia Intergrupal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1343
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_bc2cb50a463d796389693f5fb62c8b79 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/1343 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Biogeografía, competencia y demarcación simbólica del espacio: modelo arqueológico para el norte de NeuquénBarberena, RamiroPatagonia NorteModelo ArqueológicoBiogeografíaCompetencia Intergrupalhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La biogeografía consiste en el análisis de las pautas de conducta y distribución espacial y temporal de poblaciones de organismos en relación con las propiedades del paisaje que habitan. En este trabajo se propone un modelo arqueológico de base biogeográfica para el noroeste de Patagonia basado en información topográfica, climática y ecológica actual. El mismo se enfoca en sociedades móviles, usualmente asociadas al concepto de cazadores-recolectores. Sin embargo, algunos de sus principios básicos son aplicables a situaciones de producción de alimentos en pequeña escala. Sobre la base de este modelo se estratifica el paisaje estudiado en unidades espaciales significativas para las preguntas de nuestro interés. Se identifican espacios con elevada capacidad de carga de herbívoros, que son pequeños y están geográficamente circunscriptos, y espacios con baja capacidad de carga, no restringidos a nivel espacial. Se presentan expectativas para los mismos en referencia a: intensidad ocupacional, organización tecnológica (aprovisionamiento de espacios vs. de individuos), importancia de los procesos de competencia y demarcación simbólica del espacio (arte rupestre, prácticas mortuorias). Se presenta una discusión inicial del modelo sobre la base de evidencias disponibles para el norte de Neuquén.Fil: Barberena, Ramiro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Paleoecologia Humana; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/1343Barberena, Ramiro; Biogeografía, competencia y demarcación simbólica del espacio: modelo arqueológico para el norte de Neuquén; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones En Antropología; 14; 4-2013; 367-3811850-373Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1850-373X2013000200006&script=sci_arttextinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:09:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/1343instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:09:57.01CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Biogeografía, competencia y demarcación simbólica del espacio: modelo arqueológico para el norte de Neuquén |
| title |
Biogeografía, competencia y demarcación simbólica del espacio: modelo arqueológico para el norte de Neuquén |
| spellingShingle |
Biogeografía, competencia y demarcación simbólica del espacio: modelo arqueológico para el norte de Neuquén Barberena, Ramiro Patagonia Norte Modelo Arqueológico Biogeografía Competencia Intergrupal |
| title_short |
Biogeografía, competencia y demarcación simbólica del espacio: modelo arqueológico para el norte de Neuquén |
| title_full |
Biogeografía, competencia y demarcación simbólica del espacio: modelo arqueológico para el norte de Neuquén |
| title_fullStr |
Biogeografía, competencia y demarcación simbólica del espacio: modelo arqueológico para el norte de Neuquén |
| title_full_unstemmed |
Biogeografía, competencia y demarcación simbólica del espacio: modelo arqueológico para el norte de Neuquén |
| title_sort |
Biogeografía, competencia y demarcación simbólica del espacio: modelo arqueológico para el norte de Neuquén |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Barberena, Ramiro |
| author |
Barberena, Ramiro |
| author_facet |
Barberena, Ramiro |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Patagonia Norte Modelo Arqueológico Biogeografía Competencia Intergrupal |
| topic |
Patagonia Norte Modelo Arqueológico Biogeografía Competencia Intergrupal |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La biogeografía consiste en el análisis de las pautas de conducta y distribución espacial y temporal de poblaciones de organismos en relación con las propiedades del paisaje que habitan. En este trabajo se propone un modelo arqueológico de base biogeográfica para el noroeste de Patagonia basado en información topográfica, climática y ecológica actual. El mismo se enfoca en sociedades móviles, usualmente asociadas al concepto de cazadores-recolectores. Sin embargo, algunos de sus principios básicos son aplicables a situaciones de producción de alimentos en pequeña escala. Sobre la base de este modelo se estratifica el paisaje estudiado en unidades espaciales significativas para las preguntas de nuestro interés. Se identifican espacios con elevada capacidad de carga de herbívoros, que son pequeños y están geográficamente circunscriptos, y espacios con baja capacidad de carga, no restringidos a nivel espacial. Se presentan expectativas para los mismos en referencia a: intensidad ocupacional, organización tecnológica (aprovisionamiento de espacios vs. de individuos), importancia de los procesos de competencia y demarcación simbólica del espacio (arte rupestre, prácticas mortuorias). Se presenta una discusión inicial del modelo sobre la base de evidencias disponibles para el norte de Neuquén. Fil: Barberena, Ramiro. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Laboratorio de Paleoecologia Humana; Argentina |
| description |
La biogeografía consiste en el análisis de las pautas de conducta y distribución espacial y temporal de poblaciones de organismos en relación con las propiedades del paisaje que habitan. En este trabajo se propone un modelo arqueológico de base biogeográfica para el noroeste de Patagonia basado en información topográfica, climática y ecológica actual. El mismo se enfoca en sociedades móviles, usualmente asociadas al concepto de cazadores-recolectores. Sin embargo, algunos de sus principios básicos son aplicables a situaciones de producción de alimentos en pequeña escala. Sobre la base de este modelo se estratifica el paisaje estudiado en unidades espaciales significativas para las preguntas de nuestro interés. Se identifican espacios con elevada capacidad de carga de herbívoros, que son pequeños y están geográficamente circunscriptos, y espacios con baja capacidad de carga, no restringidos a nivel espacial. Se presentan expectativas para los mismos en referencia a: intensidad ocupacional, organización tecnológica (aprovisionamiento de espacios vs. de individuos), importancia de los procesos de competencia y demarcación simbólica del espacio (arte rupestre, prácticas mortuorias). Se presenta una discusión inicial del modelo sobre la base de evidencias disponibles para el norte de Neuquén. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/1343 Barberena, Ramiro; Biogeografía, competencia y demarcación simbólica del espacio: modelo arqueológico para el norte de Neuquén; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones En Antropología; 14; 4-2013; 367-381 1850-373X |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/1343 |
| identifier_str_mv |
Barberena, Ramiro; Biogeografía, competencia y demarcación simbólica del espacio: modelo arqueológico para el norte de Neuquén; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones En Antropología; 14; 4-2013; 367-381 1850-373X |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1850-373X2013000200006&script=sci_arttext |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781454054326272 |
| score |
12.982451 |