Pensar la sociedad, intervenir en política: la universidad argentina y sus estrategias de participación en la vida pública y en la política nacional, 1918-1945
- Autores
- Graciano, Osvaldo Fabian
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo reconstruye el diseñopor parte de las universidades argentinas de estrategias de intervencióninstitucional en la esfera pública nacional en distintas coyunturas políticas delpaís. Se estudian dos experiencias de participación pública de las casas dealtos estudios, la primera constituida por los congresos anuales de los años?20 y la segunda por las conferencias de rectores de 1945. Este tipo deactividades institucionales demostraron la preocupación institucional de loscuerpos académicos de las universidades, por llevar adelante un papel comoactor público en la vida nacional, que proponía respuestas desde el campo de laciencia a los problemas que presentaba la sociedad. En las páginas siguientesse reconstruyen las influencias teóricas e ideológicas que definieron unafunción pública de la universidad y llevaron a diseñar estas experiencias deintervención colectiva universitaria y se analizan los temas de discusión propuestosen ellos.
This article reconstructs the design of institutional intervention strategies in different circumstances of the country´s public policies. The study is about two public participation experiences of universities. The first, in annual congresses in the 20s and the second, in rectors` conferences of 1945. This kind of institutional activities showed faculty concern about carrying out a public role in national life by proposing answers from the science to social and political problems. In the following pages there is a reconstruction of theoretical and ideological influences which defined one of the public functions of the university and resulted in the design of this collective intervention experiences and those discussion topics proposed in them are analyzed.
Fil: Graciano, Osvaldo Fabian. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Universidad
Reforma Universitaria
Radicalismo
Peronismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110434
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bbf53cbb5d0e5c71dbb91915ba68b4c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/110434 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Pensar la sociedad, intervenir en política: la universidad argentina y sus estrategias de participación en la vida pública y en la política nacional, 1918-1945Think society, intervene in politics: the Argentinean university and the strategies of participation in public life and national politics, 1918-1945Graciano, Osvaldo FabianUniversidadReforma UniversitariaRadicalismoPeronismohttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo reconstruye el diseñopor parte de las universidades argentinas de estrategias de intervencióninstitucional en la esfera pública nacional en distintas coyunturas políticas delpaís. Se estudian dos experiencias de participación pública de las casas dealtos estudios, la primera constituida por los congresos anuales de los años?20 y la segunda por las conferencias de rectores de 1945. Este tipo deactividades institucionales demostraron la preocupación institucional de loscuerpos académicos de las universidades, por llevar adelante un papel comoactor público en la vida nacional, que proponía respuestas desde el campo de laciencia a los problemas que presentaba la sociedad. En las páginas siguientesse reconstruyen las influencias teóricas e ideológicas que definieron unafunción pública de la universidad y llevaron a diseñar estas experiencias deintervención colectiva universitaria y se analizan los temas de discusión propuestosen ellos.This article reconstructs the design of institutional intervention strategies in different circumstances of the country´s public policies. The study is about two public participation experiences of universities. The first, in annual congresses in the 20s and the second, in rectors` conferences of 1945. This kind of institutional activities showed faculty concern about carrying out a public role in national life by proposing answers from the science to social and political problems. In the following pages there is a reconstruction of theoretical and ideological influences which defined one of the public functions of the university and resulted in the design of this collective intervention experiences and those discussion topics proposed in them are analyzed.Fil: Graciano, Osvaldo Fabian. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaInstituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/110434Graciano, Osvaldo Fabian; Pensar la sociedad, intervenir en política: la universidad argentina y sus estrategias de participación en la vida pública y en la política nacional, 1918-1945; Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; IRICE; 30; 31; 7-2016; 159-1930327-392XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://web2.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistairice/article/view/778info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:15:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/110434instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:15:26.398CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pensar la sociedad, intervenir en política: la universidad argentina y sus estrategias de participación en la vida pública y en la política nacional, 1918-1945 Think society, intervene in politics: the Argentinean university and the strategies of participation in public life and national politics, 1918-1945 |
title |
Pensar la sociedad, intervenir en política: la universidad argentina y sus estrategias de participación en la vida pública y en la política nacional, 1918-1945 |
spellingShingle |
Pensar la sociedad, intervenir en política: la universidad argentina y sus estrategias de participación en la vida pública y en la política nacional, 1918-1945 Graciano, Osvaldo Fabian Universidad Reforma Universitaria Radicalismo Peronismo |
title_short |
Pensar la sociedad, intervenir en política: la universidad argentina y sus estrategias de participación en la vida pública y en la política nacional, 1918-1945 |
title_full |
Pensar la sociedad, intervenir en política: la universidad argentina y sus estrategias de participación en la vida pública y en la política nacional, 1918-1945 |
title_fullStr |
Pensar la sociedad, intervenir en política: la universidad argentina y sus estrategias de participación en la vida pública y en la política nacional, 1918-1945 |
title_full_unstemmed |
Pensar la sociedad, intervenir en política: la universidad argentina y sus estrategias de participación en la vida pública y en la política nacional, 1918-1945 |
title_sort |
Pensar la sociedad, intervenir en política: la universidad argentina y sus estrategias de participación en la vida pública y en la política nacional, 1918-1945 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Graciano, Osvaldo Fabian |
author |
Graciano, Osvaldo Fabian |
author_facet |
Graciano, Osvaldo Fabian |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Universidad Reforma Universitaria Radicalismo Peronismo |
topic |
Universidad Reforma Universitaria Radicalismo Peronismo |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo reconstruye el diseñopor parte de las universidades argentinas de estrategias de intervencióninstitucional en la esfera pública nacional en distintas coyunturas políticas delpaís. Se estudian dos experiencias de participación pública de las casas dealtos estudios, la primera constituida por los congresos anuales de los años?20 y la segunda por las conferencias de rectores de 1945. Este tipo deactividades institucionales demostraron la preocupación institucional de loscuerpos académicos de las universidades, por llevar adelante un papel comoactor público en la vida nacional, que proponía respuestas desde el campo de laciencia a los problemas que presentaba la sociedad. En las páginas siguientesse reconstruyen las influencias teóricas e ideológicas que definieron unafunción pública de la universidad y llevaron a diseñar estas experiencias deintervención colectiva universitaria y se analizan los temas de discusión propuestosen ellos. This article reconstructs the design of institutional intervention strategies in different circumstances of the country´s public policies. The study is about two public participation experiences of universities. The first, in annual congresses in the 20s and the second, in rectors` conferences of 1945. This kind of institutional activities showed faculty concern about carrying out a public role in national life by proposing answers from the science to social and political problems. In the following pages there is a reconstruction of theoretical and ideological influences which defined one of the public functions of the university and resulted in the design of this collective intervention experiences and those discussion topics proposed in them are analyzed. Fil: Graciano, Osvaldo Fabian. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Centro de Estudios de Historia, Cultura y Memoria; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo reconstruye el diseñopor parte de las universidades argentinas de estrategias de intervencióninstitucional en la esfera pública nacional en distintas coyunturas políticas delpaís. Se estudian dos experiencias de participación pública de las casas dealtos estudios, la primera constituida por los congresos anuales de los años?20 y la segunda por las conferencias de rectores de 1945. Este tipo deactividades institucionales demostraron la preocupación institucional de loscuerpos académicos de las universidades, por llevar adelante un papel comoactor público en la vida nacional, que proponía respuestas desde el campo de laciencia a los problemas que presentaba la sociedad. En las páginas siguientesse reconstruyen las influencias teóricas e ideológicas que definieron unafunción pública de la universidad y llevaron a diseñar estas experiencias deintervención colectiva universitaria y se analizan los temas de discusión propuestosen ellos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/110434 Graciano, Osvaldo Fabian; Pensar la sociedad, intervenir en política: la universidad argentina y sus estrategias de participación en la vida pública y en la política nacional, 1918-1945; Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; IRICE; 30; 31; 7-2016; 159-193 0327-392X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/110434 |
identifier_str_mv |
Graciano, Osvaldo Fabian; Pensar la sociedad, intervenir en política: la universidad argentina y sus estrategias de participación en la vida pública y en la política nacional, 1918-1945; Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; IRICE; 30; 31; 7-2016; 159-193 0327-392X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://web2.rosario-conicet.gov.ar/ojs/index.php/revistairice/article/view/778 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614090560897024 |
score |
13.070432 |