Participación política femenina: escenarios, prácticas e identidades en el radicalismo y el peronismo (Córdoba, 1945-1955)
- Autores
- Spinetta, Marina Inés
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Philp, María Marta
- Descripción
- Fil: Spinetta, Marina Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.
En la investigación se presenta una aproximación a los procesos de movilización femenina, desarrollados entre 1945 y 1955, que encontraron a las mujeres de Córdoba buscando hacerse un lugar en el radicalismo y en el peronismo, en un contexto de cambios institucionales y normativos que las incorporó como ciudadanas a la comunidad política, a partir de la sanción de la Ley de Voto Femenino en 1947. Además, estos cambios estuvieron acompañados por profundas transformaciones en los aspectos culturales y simbólicos, a través de las cuales se reelaboraron las concepciones sobre el rol de las mujeres en la vida pública. De hecho, atravesaron la propia constitución identitaria como mujeres radicales y peronistas. Córdoba es el gran teatro en donde se desarrolla el siguiente abordaje de la participación femenina partidaria; como espacio político marcado por la tensión entre lo tradicional y lo moderno, se la ha pensado como “ciudad de frontera” -en conceptos de José Aricó-, extendiendo a su sociedad ese conflicto inmanente a su constitución política. Desbordante creadora de mitos, según Tcach (1991), -la idea de formar parte de la periferia nacional resulta incompatible con el imaginario político de los cordobeses- (p. 11). Y de las cordobesas, como se tendrá oportunidad de apreciar en las páginas que continúan.
Fil: Spinetta, Marina Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. - Materia
-
PARTICIPACIÓN FEMENINA
PRÁCTICAS POLÍTICAS
IDENTIDADES
PERONISMO
RADICALISMO
PARTIDOS POLÍTICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549292
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_4e3f9402dd65becab909927817ca3a4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/549292 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Participación política femenina: escenarios, prácticas e identidades en el radicalismo y el peronismo (Córdoba, 1945-1955)Spinetta, Marina InésPARTICIPACIÓN FEMENINAPRÁCTICAS POLÍTICASIDENTIDADESPERONISMORADICALISMOPARTIDOS POLÍTICOSFil: Spinetta, Marina Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.En la investigación se presenta una aproximación a los procesos de movilización femenina, desarrollados entre 1945 y 1955, que encontraron a las mujeres de Córdoba buscando hacerse un lugar en el radicalismo y en el peronismo, en un contexto de cambios institucionales y normativos que las incorporó como ciudadanas a la comunidad política, a partir de la sanción de la Ley de Voto Femenino en 1947. Además, estos cambios estuvieron acompañados por profundas transformaciones en los aspectos culturales y simbólicos, a través de las cuales se reelaboraron las concepciones sobre el rol de las mujeres en la vida pública. De hecho, atravesaron la propia constitución identitaria como mujeres radicales y peronistas. Córdoba es el gran teatro en donde se desarrolla el siguiente abordaje de la participación femenina partidaria; como espacio político marcado por la tensión entre lo tradicional y lo moderno, se la ha pensado como “ciudad de frontera” -en conceptos de José Aricó-, extendiendo a su sociedad ese conflicto inmanente a su constitución política. Desbordante creadora de mitos, según Tcach (1991), -la idea de formar parte de la periferia nacional resulta incompatible con el imaginario político de los cordobeses- (p. 11). Y de las cordobesas, como se tendrá oportunidad de apreciar en las páginas que continúan.Fil: Spinetta, Marina Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina.Philp, María Marta2019-12-19info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfSpinetta, Marina Inés. Participación política femenina: escenarios, prácticas e identidades en el radicalismo y el peronismo (Córdoba, 1945-1955). -- Tesis (Doctorado). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Doctorado en Ciencias Políticas, 2019http://hdl.handle.net/11086/549292spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:29Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/549292Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:29.795Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Participación política femenina: escenarios, prácticas e identidades en el radicalismo y el peronismo (Córdoba, 1945-1955) |
title |
Participación política femenina: escenarios, prácticas e identidades en el radicalismo y el peronismo (Córdoba, 1945-1955) |
spellingShingle |
Participación política femenina: escenarios, prácticas e identidades en el radicalismo y el peronismo (Córdoba, 1945-1955) Spinetta, Marina Inés PARTICIPACIÓN FEMENINA PRÁCTICAS POLÍTICAS IDENTIDADES PERONISMO RADICALISMO PARTIDOS POLÍTICOS |
title_short |
Participación política femenina: escenarios, prácticas e identidades en el radicalismo y el peronismo (Córdoba, 1945-1955) |
title_full |
Participación política femenina: escenarios, prácticas e identidades en el radicalismo y el peronismo (Córdoba, 1945-1955) |
title_fullStr |
Participación política femenina: escenarios, prácticas e identidades en el radicalismo y el peronismo (Córdoba, 1945-1955) |
title_full_unstemmed |
Participación política femenina: escenarios, prácticas e identidades en el radicalismo y el peronismo (Córdoba, 1945-1955) |
title_sort |
Participación política femenina: escenarios, prácticas e identidades en el radicalismo y el peronismo (Córdoba, 1945-1955) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Spinetta, Marina Inés |
author |
Spinetta, Marina Inés |
author_facet |
Spinetta, Marina Inés |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Philp, María Marta |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PARTICIPACIÓN FEMENINA PRÁCTICAS POLÍTICAS IDENTIDADES PERONISMO RADICALISMO PARTIDOS POLÍTICOS |
topic |
PARTICIPACIÓN FEMENINA PRÁCTICAS POLÍTICAS IDENTIDADES PERONISMO RADICALISMO PARTIDOS POLÍTICOS |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Spinetta, Marina Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. En la investigación se presenta una aproximación a los procesos de movilización femenina, desarrollados entre 1945 y 1955, que encontraron a las mujeres de Córdoba buscando hacerse un lugar en el radicalismo y en el peronismo, en un contexto de cambios institucionales y normativos que las incorporó como ciudadanas a la comunidad política, a partir de la sanción de la Ley de Voto Femenino en 1947. Además, estos cambios estuvieron acompañados por profundas transformaciones en los aspectos culturales y simbólicos, a través de las cuales se reelaboraron las concepciones sobre el rol de las mujeres en la vida pública. De hecho, atravesaron la propia constitución identitaria como mujeres radicales y peronistas. Córdoba es el gran teatro en donde se desarrolla el siguiente abordaje de la participación femenina partidaria; como espacio político marcado por la tensión entre lo tradicional y lo moderno, se la ha pensado como “ciudad de frontera” -en conceptos de José Aricó-, extendiendo a su sociedad ese conflicto inmanente a su constitución política. Desbordante creadora de mitos, según Tcach (1991), -la idea de formar parte de la periferia nacional resulta incompatible con el imaginario político de los cordobeses- (p. 11). Y de las cordobesas, como se tendrá oportunidad de apreciar en las páginas que continúan. Fil: Spinetta, Marina Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. |
description |
Fil: Spinetta, Marina Inés. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Spinetta, Marina Inés. Participación política femenina: escenarios, prácticas e identidades en el radicalismo y el peronismo (Córdoba, 1945-1955). -- Tesis (Doctorado). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Doctorado en Ciencias Políticas, 2019 http://hdl.handle.net/11086/549292 |
identifier_str_mv |
Spinetta, Marina Inés. Participación política femenina: escenarios, prácticas e identidades en el radicalismo y el peronismo (Córdoba, 1945-1955). -- Tesis (Doctorado). Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados. Doctorado en Ciencias Políticas, 2019 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/549292 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349615882436608 |
score |
13.13397 |