Complejo exportador pesquero argentino en las primeras décadas del siglo XXI

Autores
Solimeno, Diego Adrian
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo pretende dar cuenta de las transformaciones más significativas que atravesó elcomplejo exportador pesquero argentino en las primeras décadas del siglo XXI. Más allá de lahistórica especialización argentina en productos agropecuarios y de la profundización de estainserción producida en los últimos años, las exportaciones del sector han recuperado importanciahasta representar el 3% de la canasta exportadora nacional. La recuperación puede explicarse,sobre todo, a partir de la creciente importancia del langostino. En este sentido, el incremento delas capturas de este crustáceo provocó el desplazamiento del centro de la escena pesquera a lamerluza común y al calamar. Más allá de este cambio sustancial, se produjeron variacionesrespecto a los principales mercados de destino, destacándose la consolidación del mercado chinopor sobre los ibéricos.Para el abordaje de las principales transformaciones se trabajará con fuentes de datos secundarios, principalmente originados en los Informes de Economía Pesquera y los Informes de Coyuntura elaborados por la Subsecretaría de Pesca de la Nación.
The article aims to account for the most significant transformations that the Argentine fishing export complex went through in the first decades of the 21st century. Beyond the historical Argentine specialization in agricultural products and the deepening of this insertion produced in recent years, the sector's exports have regained enough importance to represent 3% of the national export basket. The recovery can be explained, above all, by means the growing importance of prawn. In this sense, the increase in catches of this crustacean caused a shift in the focus of fishing away from common hake and squid. Beyond this substantial change, there were variations with respect to the main destination markets, with the consolidation of the Chinese market over the Iberian one. To address the main transformations, secondary data sources will be used, mainly originating from the Fisheries Economy Reports and the Situation Reports prepared by the National Undersecretary of Fisheries.
Fil: Solimeno, Diego Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografia; Argentina
Materia
PESCA MARÍTIMA
EXPORTACIONES
MERLUZA COMÚN
LANGOSTINO
CALAMAR
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214914

id CONICETDig_bbf2ab6ba5cd57c916ccd50b51c40ccb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/214914
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Complejo exportador pesquero argentino en las primeras décadas del siglo XXIArgentine fishing export complex in the first decades of the 21st centurySolimeno, Diego AdrianPESCA MARÍTIMAEXPORTACIONESMERLUZA COMÚNLANGOSTINOCALAMARhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El artículo pretende dar cuenta de las transformaciones más significativas que atravesó elcomplejo exportador pesquero argentino en las primeras décadas del siglo XXI. Más allá de lahistórica especialización argentina en productos agropecuarios y de la profundización de estainserción producida en los últimos años, las exportaciones del sector han recuperado importanciahasta representar el 3% de la canasta exportadora nacional. La recuperación puede explicarse,sobre todo, a partir de la creciente importancia del langostino. En este sentido, el incremento delas capturas de este crustáceo provocó el desplazamiento del centro de la escena pesquera a lamerluza común y al calamar. Más allá de este cambio sustancial, se produjeron variacionesrespecto a los principales mercados de destino, destacándose la consolidación del mercado chinopor sobre los ibéricos.Para el abordaje de las principales transformaciones se trabajará con fuentes de datos secundarios, principalmente originados en los Informes de Economía Pesquera y los Informes de Coyuntura elaborados por la Subsecretaría de Pesca de la Nación.The article aims to account for the most significant transformations that the Argentine fishing export complex went through in the first decades of the 21st century. Beyond the historical Argentine specialization in agricultural products and the deepening of this insertion produced in recent years, the sector's exports have regained enough importance to represent 3% of the national export basket. The recovery can be explained, above all, by means the growing importance of prawn. In this sense, the increase in catches of this crustacean caused a shift in the focus of fishing away from common hake and squid. Beyond this substantial change, there were variations with respect to the main destination markets, with the consolidation of the Chinese market over the Iberian one. To address the main transformations, secondary data sources will be used, mainly originating from the Fisheries Economy Reports and the Situation Reports prepared by the National Undersecretary of Fisheries.Fil: Solimeno, Diego Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografia; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata; Grupo de Estudios Sociales Marítimos2023-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/214914Solimeno, Diego Adrian; Complejo exportador pesquero argentino en las primeras décadas del siglo XXI; Universidad Nacional de Mar del Plata; Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos Sociales; 22; 1-2023; 41-612545-6237CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/rems/rems22/02.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/214914instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:02.427CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Complejo exportador pesquero argentino en las primeras décadas del siglo XXI
Argentine fishing export complex in the first decades of the 21st century
title Complejo exportador pesquero argentino en las primeras décadas del siglo XXI
spellingShingle Complejo exportador pesquero argentino en las primeras décadas del siglo XXI
Solimeno, Diego Adrian
PESCA MARÍTIMA
EXPORTACIONES
MERLUZA COMÚN
LANGOSTINO
CALAMAR
title_short Complejo exportador pesquero argentino en las primeras décadas del siglo XXI
title_full Complejo exportador pesquero argentino en las primeras décadas del siglo XXI
title_fullStr Complejo exportador pesquero argentino en las primeras décadas del siglo XXI
title_full_unstemmed Complejo exportador pesquero argentino en las primeras décadas del siglo XXI
title_sort Complejo exportador pesquero argentino en las primeras décadas del siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv Solimeno, Diego Adrian
author Solimeno, Diego Adrian
author_facet Solimeno, Diego Adrian
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PESCA MARÍTIMA
EXPORTACIONES
MERLUZA COMÚN
LANGOSTINO
CALAMAR
topic PESCA MARÍTIMA
EXPORTACIONES
MERLUZA COMÚN
LANGOSTINO
CALAMAR
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo pretende dar cuenta de las transformaciones más significativas que atravesó elcomplejo exportador pesquero argentino en las primeras décadas del siglo XXI. Más allá de lahistórica especialización argentina en productos agropecuarios y de la profundización de estainserción producida en los últimos años, las exportaciones del sector han recuperado importanciahasta representar el 3% de la canasta exportadora nacional. La recuperación puede explicarse,sobre todo, a partir de la creciente importancia del langostino. En este sentido, el incremento delas capturas de este crustáceo provocó el desplazamiento del centro de la escena pesquera a lamerluza común y al calamar. Más allá de este cambio sustancial, se produjeron variacionesrespecto a los principales mercados de destino, destacándose la consolidación del mercado chinopor sobre los ibéricos.Para el abordaje de las principales transformaciones se trabajará con fuentes de datos secundarios, principalmente originados en los Informes de Economía Pesquera y los Informes de Coyuntura elaborados por la Subsecretaría de Pesca de la Nación.
The article aims to account for the most significant transformations that the Argentine fishing export complex went through in the first decades of the 21st century. Beyond the historical Argentine specialization in agricultural products and the deepening of this insertion produced in recent years, the sector's exports have regained enough importance to represent 3% of the national export basket. The recovery can be explained, above all, by means the growing importance of prawn. In this sense, the increase in catches of this crustacean caused a shift in the focus of fishing away from common hake and squid. Beyond this substantial change, there were variations with respect to the main destination markets, with the consolidation of the Chinese market over the Iberian one. To address the main transformations, secondary data sources will be used, mainly originating from the Fisheries Economy Reports and the Situation Reports prepared by the National Undersecretary of Fisheries.
Fil: Solimeno, Diego Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Geografia; Argentina
description El artículo pretende dar cuenta de las transformaciones más significativas que atravesó elcomplejo exportador pesquero argentino en las primeras décadas del siglo XXI. Más allá de lahistórica especialización argentina en productos agropecuarios y de la profundización de estainserción producida en los últimos años, las exportaciones del sector han recuperado importanciahasta representar el 3% de la canasta exportadora nacional. La recuperación puede explicarse,sobre todo, a partir de la creciente importancia del langostino. En este sentido, el incremento delas capturas de este crustáceo provocó el desplazamiento del centro de la escena pesquera a lamerluza común y al calamar. Más allá de este cambio sustancial, se produjeron variacionesrespecto a los principales mercados de destino, destacándose la consolidación del mercado chinopor sobre los ibéricos.Para el abordaje de las principales transformaciones se trabajará con fuentes de datos secundarios, principalmente originados en los Informes de Economía Pesquera y los Informes de Coyuntura elaborados por la Subsecretaría de Pesca de la Nación.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/214914
Solimeno, Diego Adrian; Complejo exportador pesquero argentino en las primeras décadas del siglo XXI; Universidad Nacional de Mar del Plata; Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos Sociales; 22; 1-2023; 41-61
2545-6237
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/214914
identifier_str_mv Solimeno, Diego Adrian; Complejo exportador pesquero argentino en las primeras décadas del siglo XXI; Universidad Nacional de Mar del Plata; Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos Sociales; 22; 1-2023; 41-61
2545-6237
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://estudiosmaritimossociales.org/rems/rems22/02.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata; Grupo de Estudios Sociales Marítimos
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata; Grupo de Estudios Sociales Marítimos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269497237438464
score 13.13397