Modernización territorial, operaciones inmobiliarias e imágenes suburbanas, 1910-1940
- Autores
- Gomez Pintus, Ana Helena
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El propósito del trabajo es aportar nuevos elementos que contribuyan a comprender los procesos de suburbanización del área metropolitana de Buenos Aires, Argentina. En el contexto de un proceso modernizador amplio -que entre las décadas de 1910-1940 posibilitó una transformación territorial vinculada a la expansión del automóvil, las carreteras y la difusión de un ideal romántico originado en la naturaleza y asociado a las prácticas modernas relativas al turismo- analizaremos la formación de núcleos residenciales suburbanos destinados a los sectores medios y medios altos. Nos concentraremos en la articulación de dos procesos: por un lado, la construcción material de estos espacios, y por otra parte, un fenómeno de creciente difusión mediática que les proporcionó especial visibilidad. Presumiblemente, los suburbios residenciales de sectores medios y altos compusieron una pequeña porción dentro del panorama metropolitano, y sin embargo, adquirieron una relevancia cultural más amplia en cuanto construyeron un imaginario urbano de difusión entre otros sectores. Por último, este recorrido nos proporcionará también la posibilidad dimensionar, en líneas generales, el alcance de la acción privada y las intervenciones particulares en lo relativo a la conformación del territorio.
The purpose of this work is to contribute with new topics to the knowledge of the suburban sprawl that took place in Buenos Aires Metropolitan Area between 1910 and 1940. In the context of a broad process of modernization – including territorial transformation along with the expansion of the highway network and tourism-, we pretend to analyze the construction of residential suburban nuclei inhabited by middle and high income population. We will focus in the relation between two processes: on the one hand, the material development going on in these nuclei and on the other a growing interest showed by the media which contribute to the diffusion of this phenomenon. Apparently, high income suburbs only comprehended a small portion in the metropolitan scenario, in spite of what; they acquired a broader cultural relevance facilitating the erection of an urban imaginary among broader portions of society. Finally, this tour will provide us with the opportunity to set the dimension of private enterprise and individual development in the construction of the territory.
Fil: Gomez Pintus, Ana Helena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad; Argentina - Materia
-
MODERNIZACIÓN TERRITORIAL
SUBURBANIZACIÓN
HABITAR
IMÁGENES SUBURBANAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242722
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bbc90888b50b1512f6c4dad06bcc0238 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242722 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Modernización territorial, operaciones inmobiliarias e imágenes suburbanas, 1910-1940Gomez Pintus, Ana HelenaMODERNIZACIÓN TERRITORIALSUBURBANIZACIÓNHABITARIMÁGENES SUBURBANAShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El propósito del trabajo es aportar nuevos elementos que contribuyan a comprender los procesos de suburbanización del área metropolitana de Buenos Aires, Argentina. En el contexto de un proceso modernizador amplio -que entre las décadas de 1910-1940 posibilitó una transformación territorial vinculada a la expansión del automóvil, las carreteras y la difusión de un ideal romántico originado en la naturaleza y asociado a las prácticas modernas relativas al turismo- analizaremos la formación de núcleos residenciales suburbanos destinados a los sectores medios y medios altos. Nos concentraremos en la articulación de dos procesos: por un lado, la construcción material de estos espacios, y por otra parte, un fenómeno de creciente difusión mediática que les proporcionó especial visibilidad. Presumiblemente, los suburbios residenciales de sectores medios y altos compusieron una pequeña porción dentro del panorama metropolitano, y sin embargo, adquirieron una relevancia cultural más amplia en cuanto construyeron un imaginario urbano de difusión entre otros sectores. Por último, este recorrido nos proporcionará también la posibilidad dimensionar, en líneas generales, el alcance de la acción privada y las intervenciones particulares en lo relativo a la conformación del territorio.The purpose of this work is to contribute with new topics to the knowledge of the suburban sprawl that took place in Buenos Aires Metropolitan Area between 1910 and 1940. In the context of a broad process of modernization – including territorial transformation along with the expansion of the highway network and tourism-, we pretend to analyze the construction of residential suburban nuclei inhabited by middle and high income population. We will focus in the relation between two processes: on the one hand, the material development going on in these nuclei and on the other a growing interest showed by the media which contribute to the diffusion of this phenomenon. Apparently, high income suburbs only comprehended a small portion in the metropolitan scenario, in spite of what; they acquired a broader cultural relevance facilitating the erection of an urban imaginary among broader portions of society. Finally, this tour will provide us with the opportunity to set the dimension of private enterprise and individual development in the construction of the territory.Fil: Gomez Pintus, Ana Helena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad; ArgentinaUniversitat Politècnica de Catalunya2010-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/242722Gomez Pintus, Ana Helena; Modernización territorial, operaciones inmobiliarias e imágenes suburbanas, 1910-1940; Universitat Politècnica de Catalunya; Revista Iberoamericana de Urbanismo; 5; 6-2010; 15-302013-6242CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://upcommons.upc.edu/handle/2099/12497info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242722instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:12.709CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modernización territorial, operaciones inmobiliarias e imágenes suburbanas, 1910-1940 |
title |
Modernización territorial, operaciones inmobiliarias e imágenes suburbanas, 1910-1940 |
spellingShingle |
Modernización territorial, operaciones inmobiliarias e imágenes suburbanas, 1910-1940 Gomez Pintus, Ana Helena MODERNIZACIÓN TERRITORIAL SUBURBANIZACIÓN HABITAR IMÁGENES SUBURBANAS |
title_short |
Modernización territorial, operaciones inmobiliarias e imágenes suburbanas, 1910-1940 |
title_full |
Modernización territorial, operaciones inmobiliarias e imágenes suburbanas, 1910-1940 |
title_fullStr |
Modernización territorial, operaciones inmobiliarias e imágenes suburbanas, 1910-1940 |
title_full_unstemmed |
Modernización territorial, operaciones inmobiliarias e imágenes suburbanas, 1910-1940 |
title_sort |
Modernización territorial, operaciones inmobiliarias e imágenes suburbanas, 1910-1940 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gomez Pintus, Ana Helena |
author |
Gomez Pintus, Ana Helena |
author_facet |
Gomez Pintus, Ana Helena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MODERNIZACIÓN TERRITORIAL SUBURBANIZACIÓN HABITAR IMÁGENES SUBURBANAS |
topic |
MODERNIZACIÓN TERRITORIAL SUBURBANIZACIÓN HABITAR IMÁGENES SUBURBANAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El propósito del trabajo es aportar nuevos elementos que contribuyan a comprender los procesos de suburbanización del área metropolitana de Buenos Aires, Argentina. En el contexto de un proceso modernizador amplio -que entre las décadas de 1910-1940 posibilitó una transformación territorial vinculada a la expansión del automóvil, las carreteras y la difusión de un ideal romántico originado en la naturaleza y asociado a las prácticas modernas relativas al turismo- analizaremos la formación de núcleos residenciales suburbanos destinados a los sectores medios y medios altos. Nos concentraremos en la articulación de dos procesos: por un lado, la construcción material de estos espacios, y por otra parte, un fenómeno de creciente difusión mediática que les proporcionó especial visibilidad. Presumiblemente, los suburbios residenciales de sectores medios y altos compusieron una pequeña porción dentro del panorama metropolitano, y sin embargo, adquirieron una relevancia cultural más amplia en cuanto construyeron un imaginario urbano de difusión entre otros sectores. Por último, este recorrido nos proporcionará también la posibilidad dimensionar, en líneas generales, el alcance de la acción privada y las intervenciones particulares en lo relativo a la conformación del territorio. The purpose of this work is to contribute with new topics to the knowledge of the suburban sprawl that took place in Buenos Aires Metropolitan Area between 1910 and 1940. In the context of a broad process of modernization – including territorial transformation along with the expansion of the highway network and tourism-, we pretend to analyze the construction of residential suburban nuclei inhabited by middle and high income population. We will focus in the relation between two processes: on the one hand, the material development going on in these nuclei and on the other a growing interest showed by the media which contribute to the diffusion of this phenomenon. Apparently, high income suburbs only comprehended a small portion in the metropolitan scenario, in spite of what; they acquired a broader cultural relevance facilitating the erection of an urban imaginary among broader portions of society. Finally, this tour will provide us with the opportunity to set the dimension of private enterprise and individual development in the construction of the territory. Fil: Gomez Pintus, Ana Helena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad; Argentina |
description |
El propósito del trabajo es aportar nuevos elementos que contribuyan a comprender los procesos de suburbanización del área metropolitana de Buenos Aires, Argentina. En el contexto de un proceso modernizador amplio -que entre las décadas de 1910-1940 posibilitó una transformación territorial vinculada a la expansión del automóvil, las carreteras y la difusión de un ideal romántico originado en la naturaleza y asociado a las prácticas modernas relativas al turismo- analizaremos la formación de núcleos residenciales suburbanos destinados a los sectores medios y medios altos. Nos concentraremos en la articulación de dos procesos: por un lado, la construcción material de estos espacios, y por otra parte, un fenómeno de creciente difusión mediática que les proporcionó especial visibilidad. Presumiblemente, los suburbios residenciales de sectores medios y altos compusieron una pequeña porción dentro del panorama metropolitano, y sin embargo, adquirieron una relevancia cultural más amplia en cuanto construyeron un imaginario urbano de difusión entre otros sectores. Por último, este recorrido nos proporcionará también la posibilidad dimensionar, en líneas generales, el alcance de la acción privada y las intervenciones particulares en lo relativo a la conformación del territorio. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/242722 Gomez Pintus, Ana Helena; Modernización territorial, operaciones inmobiliarias e imágenes suburbanas, 1910-1940; Universitat Politècnica de Catalunya; Revista Iberoamericana de Urbanismo; 5; 6-2010; 15-30 2013-6242 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/242722 |
identifier_str_mv |
Gomez Pintus, Ana Helena; Modernización territorial, operaciones inmobiliarias e imágenes suburbanas, 1910-1940; Universitat Politècnica de Catalunya; Revista Iberoamericana de Urbanismo; 5; 6-2010; 15-30 2013-6242 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://upcommons.upc.edu/handle/2099/12497 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universitat Politècnica de Catalunya |
publisher.none.fl_str_mv |
Universitat Politècnica de Catalunya |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269946973782016 |
score |
13.13397 |