Reflexiones acerca de los límites de las estructuras periurbanas y suburbanas para la gestión ambiental del territorio

Autores
Carut, Claudia B.
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Territorialmente la delimitación entre lo urbano-periurbano se ha presentado en términos de componentes, en tanto lo suburbano, como estadio en el tránsito de lo periurbano a lo urbano, se ha visto planteado en términos de procesos de consolidación de algunos componentes de lo periurbano. En razón de esto se planteó una profundización en la búsqueda de un marco de referencia para que la delimitación entre lo periurbano y lo suburbano, no quede como mera aplicación en la gestión. Esto nos llevó a preguntarnos sobre la importancia y necesidad de incorporar la variable temporal en el análisis e ingresar, así, a la organización de un territorio que tiene su implicancia en las estructuras que lo conforman.
Materia
Diseño Arquitectónico
periurbano
suburbano
gestión
organización territorial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/748

id CICBA_ee51035551dc5d7541a9e78b4b0bb48d
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/748
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Reflexiones acerca de los límites de las estructuras periurbanas y suburbanas para la gestión ambiental del territorioCarut, Claudia B.Diseño Arquitectónicoperiurbanosuburbanogestiónorganización territorialTerritorialmente la delimitación entre lo urbano-periurbano se ha presentado en términos de componentes, en tanto lo suburbano, como estadio en el tránsito de lo periurbano a lo urbano, se ha visto planteado en términos de procesos de consolidación de algunos componentes de lo periurbano. En razón de esto se planteó una profundización en la búsqueda de un marco de referencia para que la delimitación entre lo periurbano y lo suburbano, no quede como mera aplicación en la gestión. Esto nos llevó a preguntarnos sobre la importancia y necesidad de incorporar la variable temporal en el análisis e ingresar, así, a la organización de un territorio que tiene su implicancia en las estructuras que lo conforman.2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/748spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-04T09:43:43Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/748Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-04 09:43:44.011CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones acerca de los límites de las estructuras periurbanas y suburbanas para la gestión ambiental del territorio
title Reflexiones acerca de los límites de las estructuras periurbanas y suburbanas para la gestión ambiental del territorio
spellingShingle Reflexiones acerca de los límites de las estructuras periurbanas y suburbanas para la gestión ambiental del territorio
Carut, Claudia B.
Diseño Arquitectónico
periurbano
suburbano
gestión
organización territorial
title_short Reflexiones acerca de los límites de las estructuras periurbanas y suburbanas para la gestión ambiental del territorio
title_full Reflexiones acerca de los límites de las estructuras periurbanas y suburbanas para la gestión ambiental del territorio
title_fullStr Reflexiones acerca de los límites de las estructuras periurbanas y suburbanas para la gestión ambiental del territorio
title_full_unstemmed Reflexiones acerca de los límites de las estructuras periurbanas y suburbanas para la gestión ambiental del territorio
title_sort Reflexiones acerca de los límites de las estructuras periurbanas y suburbanas para la gestión ambiental del territorio
dc.creator.none.fl_str_mv Carut, Claudia B.
author Carut, Claudia B.
author_facet Carut, Claudia B.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño Arquitectónico
periurbano
suburbano
gestión
organización territorial
topic Diseño Arquitectónico
periurbano
suburbano
gestión
organización territorial
dc.description.none.fl_txt_mv Territorialmente la delimitación entre lo urbano-periurbano se ha presentado en términos de componentes, en tanto lo suburbano, como estadio en el tránsito de lo periurbano a lo urbano, se ha visto planteado en términos de procesos de consolidación de algunos componentes de lo periurbano. En razón de esto se planteó una profundización en la búsqueda de un marco de referencia para que la delimitación entre lo periurbano y lo suburbano, no quede como mera aplicación en la gestión. Esto nos llevó a preguntarnos sobre la importancia y necesidad de incorporar la variable temporal en el análisis e ingresar, así, a la organización de un territorio que tiene su implicancia en las estructuras que lo conforman.
description Territorialmente la delimitación entre lo urbano-periurbano se ha presentado en términos de componentes, en tanto lo suburbano, como estadio en el tránsito de lo periurbano a lo urbano, se ha visto planteado en términos de procesos de consolidación de algunos componentes de lo periurbano. En razón de esto se planteó una profundización en la búsqueda de un marco de referencia para que la delimitación entre lo periurbano y lo suburbano, no quede como mera aplicación en la gestión. Esto nos llevó a preguntarnos sobre la importancia y necesidad de incorporar la variable temporal en el análisis e ingresar, así, a la organización de un territorio que tiene su implicancia en las estructuras que lo conforman.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/748
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/748
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842340432855433216
score 12.623145