Mapas callejeros o cómo transitar el área metropolitana de Buenos Aires. La guía Filcar de planos suburbanos de 1955

Autores
Gomez Pintus, Ana Helena; Minatta, Florencia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Desde mediados de la década del treinta, acompañando el escenario dinámico de la expansión metropolitana de Buenos Aires se reconoce un notable incremento en la producción de mapas viales, que presentan un panorama muy diverso, en cuanto a los modos de producción y los usuarios a los que pretendían llegar. Sintéticamente, el estudio que aquí planteamos propone el análisis de un caso: la guía Filcar de planos suburbanos de 1955. Se busca dar cuenta de sus características particulares, formas de producción, de circulación y usuarios a quienes estaba dirigida. Los primeros resultados dan cuenta de que su novedad residía en cubrir un amplio sector del GBA a partir de láminas individuales que presentaban información vial en una escala de entre 1:20.000 y 1:40.000 incluyendo topónimos de calles, con índice lateral y publicidades. Por otro lado, a partir de una metodología de restitución, fue posible dar cuenta de que la guía no recompone la totalidad del área metropolitana, sino que algunos sectores poblados quedan vacantes del relevamiento.
From mid-1930s, alongside the dynamic scenario of Buenos Aires' metropolitan expansion, there is a notorious increase in street map publication, with great diversity in production modes and target users. Briefly, this article aims to study the case of Filcar Guide's 1955 suburban map collection. Its peculiar features, production and circulation modes and target users will be discussed. Preliminary results show that its novelty resided in its coverage of a wide Greater Buenos Aires area, in individual sheets presenting road information on a 1:20.000 to 1:40.000 scale, including street toponyms, next to a side index and advertisements. On the other hand, with the aid of restitution methodology, it was possible to show that the Guide does not map out the entirety of the metropolitan area: instead, some populated areas are unsurveyed.
Fil: Gomez Pintus, Ana Helena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Minatta, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad; Argentina
Materia
GRAN BUENOS AIRES
SUBURBANIZACION
CARTOGRAFIA COMERCIAL
SIGLO XX
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156869

id CONICETDig_4aaedc4e3e78d2766fa9efb43c246a79
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/156869
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Mapas callejeros o cómo transitar el área metropolitana de Buenos Aires. La guía Filcar de planos suburbanos de 1955Street maps: How to circulate in Buenos Aires' Metropolitan Area. Filcar Guide's 1955 suburban mapsGomez Pintus, Ana HelenaMinatta, FlorenciaGRAN BUENOS AIRESSUBURBANIZACIONCARTOGRAFIA COMERCIALSIGLO XXhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Desde mediados de la década del treinta, acompañando el escenario dinámico de la expansión metropolitana de Buenos Aires se reconoce un notable incremento en la producción de mapas viales, que presentan un panorama muy diverso, en cuanto a los modos de producción y los usuarios a los que pretendían llegar. Sintéticamente, el estudio que aquí planteamos propone el análisis de un caso: la guía Filcar de planos suburbanos de 1955. Se busca dar cuenta de sus características particulares, formas de producción, de circulación y usuarios a quienes estaba dirigida. Los primeros resultados dan cuenta de que su novedad residía en cubrir un amplio sector del GBA a partir de láminas individuales que presentaban información vial en una escala de entre 1:20.000 y 1:40.000 incluyendo topónimos de calles, con índice lateral y publicidades. Por otro lado, a partir de una metodología de restitución, fue posible dar cuenta de que la guía no recompone la totalidad del área metropolitana, sino que algunos sectores poblados quedan vacantes del relevamiento.From mid-1930s, alongside the dynamic scenario of Buenos Aires' metropolitan expansion, there is a notorious increase in street map publication, with great diversity in production modes and target users. Briefly, this article aims to study the case of Filcar Guide's 1955 suburban map collection. Its peculiar features, production and circulation modes and target users will be discussed. Preliminary results show that its novelty resided in its coverage of a wide Greater Buenos Aires area, in individual sheets presenting road information on a 1:20.000 to 1:40.000 scale, including street toponyms, next to a side index and advertisements. On the other hand, with the aid of restitution methodology, it was possible to show that the Guide does not map out the entirety of the metropolitan area: instead, some populated areas are unsurveyed.Fil: Gomez Pintus, Ana Helena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Minatta, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/156869Gomez Pintus, Ana Helena; Minatta, Florencia; Mapas callejeros o cómo transitar el área metropolitana de Buenos Aires. La guía Filcar de planos suburbanos de 1955; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Geograficando; 16; 2; 11-2020; 1-181850-18852346-898XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOe082info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2346898Xe082info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/156869instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:21.108CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Mapas callejeros o cómo transitar el área metropolitana de Buenos Aires. La guía Filcar de planos suburbanos de 1955
Street maps: How to circulate in Buenos Aires' Metropolitan Area. Filcar Guide's 1955 suburban maps
title Mapas callejeros o cómo transitar el área metropolitana de Buenos Aires. La guía Filcar de planos suburbanos de 1955
spellingShingle Mapas callejeros o cómo transitar el área metropolitana de Buenos Aires. La guía Filcar de planos suburbanos de 1955
Gomez Pintus, Ana Helena
GRAN BUENOS AIRES
SUBURBANIZACION
CARTOGRAFIA COMERCIAL
SIGLO XX
title_short Mapas callejeros o cómo transitar el área metropolitana de Buenos Aires. La guía Filcar de planos suburbanos de 1955
title_full Mapas callejeros o cómo transitar el área metropolitana de Buenos Aires. La guía Filcar de planos suburbanos de 1955
title_fullStr Mapas callejeros o cómo transitar el área metropolitana de Buenos Aires. La guía Filcar de planos suburbanos de 1955
title_full_unstemmed Mapas callejeros o cómo transitar el área metropolitana de Buenos Aires. La guía Filcar de planos suburbanos de 1955
title_sort Mapas callejeros o cómo transitar el área metropolitana de Buenos Aires. La guía Filcar de planos suburbanos de 1955
dc.creator.none.fl_str_mv Gomez Pintus, Ana Helena
Minatta, Florencia
author Gomez Pintus, Ana Helena
author_facet Gomez Pintus, Ana Helena
Minatta, Florencia
author_role author
author2 Minatta, Florencia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv GRAN BUENOS AIRES
SUBURBANIZACION
CARTOGRAFIA COMERCIAL
SIGLO XX
topic GRAN BUENOS AIRES
SUBURBANIZACION
CARTOGRAFIA COMERCIAL
SIGLO XX
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Desde mediados de la década del treinta, acompañando el escenario dinámico de la expansión metropolitana de Buenos Aires se reconoce un notable incremento en la producción de mapas viales, que presentan un panorama muy diverso, en cuanto a los modos de producción y los usuarios a los que pretendían llegar. Sintéticamente, el estudio que aquí planteamos propone el análisis de un caso: la guía Filcar de planos suburbanos de 1955. Se busca dar cuenta de sus características particulares, formas de producción, de circulación y usuarios a quienes estaba dirigida. Los primeros resultados dan cuenta de que su novedad residía en cubrir un amplio sector del GBA a partir de láminas individuales que presentaban información vial en una escala de entre 1:20.000 y 1:40.000 incluyendo topónimos de calles, con índice lateral y publicidades. Por otro lado, a partir de una metodología de restitución, fue posible dar cuenta de que la guía no recompone la totalidad del área metropolitana, sino que algunos sectores poblados quedan vacantes del relevamiento.
From mid-1930s, alongside the dynamic scenario of Buenos Aires' metropolitan expansion, there is a notorious increase in street map publication, with great diversity in production modes and target users. Briefly, this article aims to study the case of Filcar Guide's 1955 suburban map collection. Its peculiar features, production and circulation modes and target users will be discussed. Preliminary results show that its novelty resided in its coverage of a wide Greater Buenos Aires area, in individual sheets presenting road information on a 1:20.000 to 1:40.000 scale, including street toponyms, next to a side index and advertisements. On the other hand, with the aid of restitution methodology, it was possible to show that the Guide does not map out the entirety of the metropolitan area: instead, some populated areas are unsurveyed.
Fil: Gomez Pintus, Ana Helena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Minatta, Florencia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigaciones en Historia, Teoría y Praxis de la Arquitectura y la Ciudad; Argentina
description Desde mediados de la década del treinta, acompañando el escenario dinámico de la expansión metropolitana de Buenos Aires se reconoce un notable incremento en la producción de mapas viales, que presentan un panorama muy diverso, en cuanto a los modos de producción y los usuarios a los que pretendían llegar. Sintéticamente, el estudio que aquí planteamos propone el análisis de un caso: la guía Filcar de planos suburbanos de 1955. Se busca dar cuenta de sus características particulares, formas de producción, de circulación y usuarios a quienes estaba dirigida. Los primeros resultados dan cuenta de que su novedad residía en cubrir un amplio sector del GBA a partir de láminas individuales que presentaban información vial en una escala de entre 1:20.000 y 1:40.000 incluyendo topónimos de calles, con índice lateral y publicidades. Por otro lado, a partir de una metodología de restitución, fue posible dar cuenta de que la guía no recompone la totalidad del área metropolitana, sino que algunos sectores poblados quedan vacantes del relevamiento.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/156869
Gomez Pintus, Ana Helena; Minatta, Florencia; Mapas callejeros o cómo transitar el área metropolitana de Buenos Aires. La guía Filcar de planos suburbanos de 1955; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Geograficando; 16; 2; 11-2020; 1-18
1850-1885
2346-898X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/156869
identifier_str_mv Gomez Pintus, Ana Helena; Minatta, Florencia; Mapas callejeros o cómo transitar el área metropolitana de Buenos Aires. La guía Filcar de planos suburbanos de 1955; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Geograficando; 16; 2; 11-2020; 1-18
1850-1885
2346-898X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOe082
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2346898Xe082
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270115909861376
score 13.13397