Seguridad y transición democrática en Córdoba: crisis políticas y consolidación de la seguridad como problema público (1982-1999)

Autores
Hathazy, Paul Carlos
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Aquí trazo la emergencia y evolución de la «seguridad» como problema político y las medidas adoptadas durante la primera década y media de democracia en Córdoba. Partiendo de los últimos años de la dictadura muestro el inicial distanciamiento de los gobiernos respecto de las categorías de la seguridad en dictadura, para luego mostrar cómo, tras adquirir centralidad política, se reintegran los mismo ejes que en las postrimerías de la dictadura (policía y cárcel) en una arquitectura institucional que perdura hasta hoy. Reconstruyo el origen político-electoral de la atención a la seguridad y las reacciones centradas en la prevención del delito mediante la planificación y el control judicial de la investigación criminal junto el reforzamiento policial y judicial, orientando la represión a sectores urbanos marginados, menores y delitos organizados. Esas políticas, presentadas como un corte con el pasado con nuevas bases de legitimaciones legales y expertas resultaron de luchas, donde las posiciones más liberales y garantizadoras de derechos fueron sistemáticamente subordinadas a poderosos intereses de burócratas y políticos profesionales.
Here I trace the emergence and evolution of security as a public problem and the policies adopted during the first decade and half of democracy. Starting from the last years of dictatorship, I show the initial detachment from the core institutional components of dictatorship: police and prisons. I then show how, after attaining political centrality, police and prisons became again central within an institutional architecture still in place. I reconstruct the electoral origin of the attention to security and the reactions centered on crime prevention via planning and judicial oversight of criminal investigations along with police and judicial reinforcement targeting urban marginal sectors, minors and organized crime. These policies, originally presented as a cut with past, with new experts and legal bases of legitimation, evolved out of a struggle where the most liberal and rule of law positions were systematically eclipsed by the powerful interests of police bureaucrats and professional politicians.
Fil: Hathazy, Paul Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
SEGURIDAD
DEMOCRACIA
CORDOBA
POLÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106900

id CONICETDig_bb82da8deb6b8b725d077ab03191786a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106900
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Seguridad y transición democrática en Córdoba: crisis políticas y consolidación de la seguridad como problema público (1982-1999)Hathazy, Paul CarlosSEGURIDADDEMOCRACIACORDOBAPOLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Aquí trazo la emergencia y evolución de la «seguridad» como problema político y las medidas adoptadas durante la primera década y media de democracia en Córdoba. Partiendo de los últimos años de la dictadura muestro el inicial distanciamiento de los gobiernos respecto de las categorías de la seguridad en dictadura, para luego mostrar cómo, tras adquirir centralidad política, se reintegran los mismo ejes que en las postrimerías de la dictadura (policía y cárcel) en una arquitectura institucional que perdura hasta hoy. Reconstruyo el origen político-electoral de la atención a la seguridad y las reacciones centradas en la prevención del delito mediante la planificación y el control judicial de la investigación criminal junto el reforzamiento policial y judicial, orientando la represión a sectores urbanos marginados, menores y delitos organizados. Esas políticas, presentadas como un corte con el pasado con nuevas bases de legitimaciones legales y expertas resultaron de luchas, donde las posiciones más liberales y garantizadoras de derechos fueron sistemáticamente subordinadas a poderosos intereses de burócratas y políticos profesionales.Here I trace the emergence and evolution of security as a public problem and the policies adopted during the first decade and half of democracy. Starting from the last years of dictatorship, I show the initial detachment from the core institutional components of dictatorship: police and prisons. I then show how, after attaining political centrality, police and prisons became again central within an institutional architecture still in place. I reconstruct the electoral origin of the attention to security and the reactions centered on crime prevention via planning and judicial oversight of criminal investigations along with police and judicial reinforcement targeting urban marginal sectors, minors and organized crime. These policies, originally presented as a cut with past, with new experts and legal bases of legitimation, evolved out of a struggle where the most liberal and rule of law positions were systematically eclipsed by the powerful interests of police bureaucrats and professional politicians.Fil: Hathazy, Paul Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaFerreyra EditorBouvier, Hernán GaloIosa, Juan Francisco2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106900Hathazy, Paul Carlos; Seguridad y transición democrática en Córdoba: crisis políticas y consolidación de la seguridad como problema público (1982-1999); Ferreyra Editor; 2016; 145-168978-987-1742-93-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hdl.handle.net/11086/5984info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106900instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:26.259CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Seguridad y transición democrática en Córdoba: crisis políticas y consolidación de la seguridad como problema público (1982-1999)
title Seguridad y transición democrática en Córdoba: crisis políticas y consolidación de la seguridad como problema público (1982-1999)
spellingShingle Seguridad y transición democrática en Córdoba: crisis políticas y consolidación de la seguridad como problema público (1982-1999)
Hathazy, Paul Carlos
SEGURIDAD
DEMOCRACIA
CORDOBA
POLÍTICA
title_short Seguridad y transición democrática en Córdoba: crisis políticas y consolidación de la seguridad como problema público (1982-1999)
title_full Seguridad y transición democrática en Córdoba: crisis políticas y consolidación de la seguridad como problema público (1982-1999)
title_fullStr Seguridad y transición democrática en Córdoba: crisis políticas y consolidación de la seguridad como problema público (1982-1999)
title_full_unstemmed Seguridad y transición democrática en Córdoba: crisis políticas y consolidación de la seguridad como problema público (1982-1999)
title_sort Seguridad y transición democrática en Córdoba: crisis políticas y consolidación de la seguridad como problema público (1982-1999)
dc.creator.none.fl_str_mv Hathazy, Paul Carlos
author Hathazy, Paul Carlos
author_facet Hathazy, Paul Carlos
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bouvier, Hernán Galo
Iosa, Juan Francisco
dc.subject.none.fl_str_mv SEGURIDAD
DEMOCRACIA
CORDOBA
POLÍTICA
topic SEGURIDAD
DEMOCRACIA
CORDOBA
POLÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Aquí trazo la emergencia y evolución de la «seguridad» como problema político y las medidas adoptadas durante la primera década y media de democracia en Córdoba. Partiendo de los últimos años de la dictadura muestro el inicial distanciamiento de los gobiernos respecto de las categorías de la seguridad en dictadura, para luego mostrar cómo, tras adquirir centralidad política, se reintegran los mismo ejes que en las postrimerías de la dictadura (policía y cárcel) en una arquitectura institucional que perdura hasta hoy. Reconstruyo el origen político-electoral de la atención a la seguridad y las reacciones centradas en la prevención del delito mediante la planificación y el control judicial de la investigación criminal junto el reforzamiento policial y judicial, orientando la represión a sectores urbanos marginados, menores y delitos organizados. Esas políticas, presentadas como un corte con el pasado con nuevas bases de legitimaciones legales y expertas resultaron de luchas, donde las posiciones más liberales y garantizadoras de derechos fueron sistemáticamente subordinadas a poderosos intereses de burócratas y políticos profesionales.
Here I trace the emergence and evolution of security as a public problem and the policies adopted during the first decade and half of democracy. Starting from the last years of dictatorship, I show the initial detachment from the core institutional components of dictatorship: police and prisons. I then show how, after attaining political centrality, police and prisons became again central within an institutional architecture still in place. I reconstruct the electoral origin of the attention to security and the reactions centered on crime prevention via planning and judicial oversight of criminal investigations along with police and judicial reinforcement targeting urban marginal sectors, minors and organized crime. These policies, originally presented as a cut with past, with new experts and legal bases of legitimation, evolved out of a struggle where the most liberal and rule of law positions were systematically eclipsed by the powerful interests of police bureaucrats and professional politicians.
Fil: Hathazy, Paul Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description Aquí trazo la emergencia y evolución de la «seguridad» como problema político y las medidas adoptadas durante la primera década y media de democracia en Córdoba. Partiendo de los últimos años de la dictadura muestro el inicial distanciamiento de los gobiernos respecto de las categorías de la seguridad en dictadura, para luego mostrar cómo, tras adquirir centralidad política, se reintegran los mismo ejes que en las postrimerías de la dictadura (policía y cárcel) en una arquitectura institucional que perdura hasta hoy. Reconstruyo el origen político-electoral de la atención a la seguridad y las reacciones centradas en la prevención del delito mediante la planificación y el control judicial de la investigación criminal junto el reforzamiento policial y judicial, orientando la represión a sectores urbanos marginados, menores y delitos organizados. Esas políticas, presentadas como un corte con el pasado con nuevas bases de legitimaciones legales y expertas resultaron de luchas, donde las posiciones más liberales y garantizadoras de derechos fueron sistemáticamente subordinadas a poderosos intereses de burócratas y políticos profesionales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/106900
Hathazy, Paul Carlos; Seguridad y transición democrática en Córdoba: crisis políticas y consolidación de la seguridad como problema público (1982-1999); Ferreyra Editor; 2016; 145-168
978-987-1742-93-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/106900
identifier_str_mv Hathazy, Paul Carlos; Seguridad y transición democrática en Córdoba: crisis políticas y consolidación de la seguridad como problema público (1982-1999); Ferreyra Editor; 2016; 145-168
978-987-1742-93-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://hdl.handle.net/11086/5984
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ferreyra Editor
publisher.none.fl_str_mv Ferreyra Editor
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613952256868352
score 13.069144