Los gobernadores y la inseguridad: La problematización de la seguridad pública en el discurso institucional de los mandatarios de la provincia de Buenos Aires durante las dos prime...

Autores
Lorenc Valcarce, Federico Mario
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza el modo en que el poder político bonaerense abordó los problemas de gobierno relativos a la seguridad pública durante las dos primeras décadas desde el retorno de la democracia. Se busca determinar la importancia relativa que la seguridad tuvo como objeto de atención de la más alta autoridad política del distrito, en un periodo largo que abarca casi dos décadas, e inventariar los contenidos asociados a la cuestión securitaria, tanto en términos de diagnósticos y medidas propuestas, como de consideraciones políticas e ideológicas más generales. Para ello, se analizan sistemáticamente los mensajes de los gobernadores en ocasión de la apertura de sesiones legislativas entre 1983 y 1999. Este recorte ofrece un material significativo para abordar el objeto de interés de esta investigación. En el desarrollo del análisis, se observa que cuestiones como el delito y la policía son los principales elementos considerados en los discursos institucionales, y que unos y otros son trabajados con distinto nivel de detalle, y con variados enfoques, en los distintos momentos del período analizado. Se sitúan los posicionamientos analizados en el marco del contexto político y social más general, y en cada una de las sucesivas gestiones de gobierno que ocupan el timón del Estado provincial. Se pretende contribuir así a una comprensión general del lugar de la seguridad, y las políticas de seguridad, en la política bonaerense contemporánea.
This paper analyzes the way in which the Buenos Aires political power addressed government problems related to public security during the first two decades since the return of democracy. We seek to determine the relevance that security had as the object of attention of the highest political authority of the district, in a long period that covers almost two decades, and to recognize the contents associated with the security issue, both in terms of diagnoses and measures, as well as more general political and ideological considerations. To achieve this, the messages of the governors on the occasion of the opening of legislative sessions between 1983 and 1999 are systematically analyzed. This clipping offers significant material to address the object of interest of our investigation. It is observed that issues such as crime and the police are the main elements considered in institutional discourses, and that both are worked on with different levels of detail, and with various approaches, at different times of the period that we analyze. The positions are placed within the framework of the more general political and social context, and in each of the successive government administrations that occupy the helm of the provincial State. This is intended to contribute to a general understanding of the place of security, and security policies, in contemporary Buenos Aires politics.
Fil: Lorenc Valcarce, Federico Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas; Argentina
Materia
SEGURIDAD
GOBERNADORES
POLÍTICA
DEMOCRACIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222455

id CONICETDig_1e54958195c266386b3249b51950b07d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222455
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los gobernadores y la inseguridad: La problematización de la seguridad pública en el discurso institucional de los mandatarios de la provincia de Buenos Aires durante las dos primeras décadas de recuperación democrática (1983-1999)Governors and insecurity: The problematization of public security in the institutional discourse of the political authorities of the province of Buenos Aires during the first two decades of democratic transition (1983-1999)Lorenc Valcarce, Federico MarioSEGURIDADGOBERNADORESPOLÍTICADEMOCRACIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo analiza el modo en que el poder político bonaerense abordó los problemas de gobierno relativos a la seguridad pública durante las dos primeras décadas desde el retorno de la democracia. Se busca determinar la importancia relativa que la seguridad tuvo como objeto de atención de la más alta autoridad política del distrito, en un periodo largo que abarca casi dos décadas, e inventariar los contenidos asociados a la cuestión securitaria, tanto en términos de diagnósticos y medidas propuestas, como de consideraciones políticas e ideológicas más generales. Para ello, se analizan sistemáticamente los mensajes de los gobernadores en ocasión de la apertura de sesiones legislativas entre 1983 y 1999. Este recorte ofrece un material significativo para abordar el objeto de interés de esta investigación. En el desarrollo del análisis, se observa que cuestiones como el delito y la policía son los principales elementos considerados en los discursos institucionales, y que unos y otros son trabajados con distinto nivel de detalle, y con variados enfoques, en los distintos momentos del período analizado. Se sitúan los posicionamientos analizados en el marco del contexto político y social más general, y en cada una de las sucesivas gestiones de gobierno que ocupan el timón del Estado provincial. Se pretende contribuir así a una comprensión general del lugar de la seguridad, y las políticas de seguridad, en la política bonaerense contemporánea.This paper analyzes the way in which the Buenos Aires political power addressed government problems related to public security during the first two decades since the return of democracy. We seek to determine the relevance that security had as the object of attention of the highest political authority of the district, in a long period that covers almost two decades, and to recognize the contents associated with the security issue, both in terms of diagnoses and measures, as well as more general political and ideological considerations. To achieve this, the messages of the governors on the occasion of the opening of legislative sessions between 1983 and 1999 are systematically analyzed. This clipping offers significant material to address the object of interest of our investigation. It is observed that issues such as crime and the police are the main elements considered in institutional discourses, and that both are worked on with different levels of detail, and with various approaches, at different times of the period that we analyze. The positions are placed within the framework of the more general political and social context, and in each of the successive government administrations that occupy the helm of the provincial State. This is intended to contribute to a general understanding of the place of security, and security policies, in contemporary Buenos Aires politics.Fil: Lorenc Valcarce, Federico Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas; ArgentinaUniversidad Austral2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222455Lorenc Valcarce, Federico Mario; Los gobernadores y la inseguridad: La problematización de la seguridad pública en el discurso institucional de los mandatarios de la provincia de Buenos Aires durante las dos primeras décadas de recuperación democrática (1983-1999); Universidad Austral; Austral Comunicación; 12; 2; 12-2023; 1-332313-9137CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.austral.edu.ar/index.php/australcomunicacion/article/view/1017info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26422/aucom.2023.1202.lorinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222455instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:14.343CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los gobernadores y la inseguridad: La problematización de la seguridad pública en el discurso institucional de los mandatarios de la provincia de Buenos Aires durante las dos primeras décadas de recuperación democrática (1983-1999)
Governors and insecurity: The problematization of public security in the institutional discourse of the political authorities of the province of Buenos Aires during the first two decades of democratic transition (1983-1999)
title Los gobernadores y la inseguridad: La problematización de la seguridad pública en el discurso institucional de los mandatarios de la provincia de Buenos Aires durante las dos primeras décadas de recuperación democrática (1983-1999)
spellingShingle Los gobernadores y la inseguridad: La problematización de la seguridad pública en el discurso institucional de los mandatarios de la provincia de Buenos Aires durante las dos primeras décadas de recuperación democrática (1983-1999)
Lorenc Valcarce, Federico Mario
SEGURIDAD
GOBERNADORES
POLÍTICA
DEMOCRACIA
title_short Los gobernadores y la inseguridad: La problematización de la seguridad pública en el discurso institucional de los mandatarios de la provincia de Buenos Aires durante las dos primeras décadas de recuperación democrática (1983-1999)
title_full Los gobernadores y la inseguridad: La problematización de la seguridad pública en el discurso institucional de los mandatarios de la provincia de Buenos Aires durante las dos primeras décadas de recuperación democrática (1983-1999)
title_fullStr Los gobernadores y la inseguridad: La problematización de la seguridad pública en el discurso institucional de los mandatarios de la provincia de Buenos Aires durante las dos primeras décadas de recuperación democrática (1983-1999)
title_full_unstemmed Los gobernadores y la inseguridad: La problematización de la seguridad pública en el discurso institucional de los mandatarios de la provincia de Buenos Aires durante las dos primeras décadas de recuperación democrática (1983-1999)
title_sort Los gobernadores y la inseguridad: La problematización de la seguridad pública en el discurso institucional de los mandatarios de la provincia de Buenos Aires durante las dos primeras décadas de recuperación democrática (1983-1999)
dc.creator.none.fl_str_mv Lorenc Valcarce, Federico Mario
author Lorenc Valcarce, Federico Mario
author_facet Lorenc Valcarce, Federico Mario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SEGURIDAD
GOBERNADORES
POLÍTICA
DEMOCRACIA
topic SEGURIDAD
GOBERNADORES
POLÍTICA
DEMOCRACIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza el modo en que el poder político bonaerense abordó los problemas de gobierno relativos a la seguridad pública durante las dos primeras décadas desde el retorno de la democracia. Se busca determinar la importancia relativa que la seguridad tuvo como objeto de atención de la más alta autoridad política del distrito, en un periodo largo que abarca casi dos décadas, e inventariar los contenidos asociados a la cuestión securitaria, tanto en términos de diagnósticos y medidas propuestas, como de consideraciones políticas e ideológicas más generales. Para ello, se analizan sistemáticamente los mensajes de los gobernadores en ocasión de la apertura de sesiones legislativas entre 1983 y 1999. Este recorte ofrece un material significativo para abordar el objeto de interés de esta investigación. En el desarrollo del análisis, se observa que cuestiones como el delito y la policía son los principales elementos considerados en los discursos institucionales, y que unos y otros son trabajados con distinto nivel de detalle, y con variados enfoques, en los distintos momentos del período analizado. Se sitúan los posicionamientos analizados en el marco del contexto político y social más general, y en cada una de las sucesivas gestiones de gobierno que ocupan el timón del Estado provincial. Se pretende contribuir así a una comprensión general del lugar de la seguridad, y las políticas de seguridad, en la política bonaerense contemporánea.
This paper analyzes the way in which the Buenos Aires political power addressed government problems related to public security during the first two decades since the return of democracy. We seek to determine the relevance that security had as the object of attention of the highest political authority of the district, in a long period that covers almost two decades, and to recognize the contents associated with the security issue, both in terms of diagnoses and measures, as well as more general political and ideological considerations. To achieve this, the messages of the governors on the occasion of the opening of legislative sessions between 1983 and 1999 are systematically analyzed. This clipping offers significant material to address the object of interest of our investigation. It is observed that issues such as crime and the police are the main elements considered in institutional discourses, and that both are worked on with different levels of detail, and with various approaches, at different times of the period that we analyze. The positions are placed within the framework of the more general political and social context, and in each of the successive government administrations that occupy the helm of the provincial State. This is intended to contribute to a general understanding of the place of security, and security policies, in contemporary Buenos Aires politics.
Fil: Lorenc Valcarce, Federico Mario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas; Argentina
description Este trabajo analiza el modo en que el poder político bonaerense abordó los problemas de gobierno relativos a la seguridad pública durante las dos primeras décadas desde el retorno de la democracia. Se busca determinar la importancia relativa que la seguridad tuvo como objeto de atención de la más alta autoridad política del distrito, en un periodo largo que abarca casi dos décadas, e inventariar los contenidos asociados a la cuestión securitaria, tanto en términos de diagnósticos y medidas propuestas, como de consideraciones políticas e ideológicas más generales. Para ello, se analizan sistemáticamente los mensajes de los gobernadores en ocasión de la apertura de sesiones legislativas entre 1983 y 1999. Este recorte ofrece un material significativo para abordar el objeto de interés de esta investigación. En el desarrollo del análisis, se observa que cuestiones como el delito y la policía son los principales elementos considerados en los discursos institucionales, y que unos y otros son trabajados con distinto nivel de detalle, y con variados enfoques, en los distintos momentos del período analizado. Se sitúan los posicionamientos analizados en el marco del contexto político y social más general, y en cada una de las sucesivas gestiones de gobierno que ocupan el timón del Estado provincial. Se pretende contribuir así a una comprensión general del lugar de la seguridad, y las políticas de seguridad, en la política bonaerense contemporánea.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/222455
Lorenc Valcarce, Federico Mario; Los gobernadores y la inseguridad: La problematización de la seguridad pública en el discurso institucional de los mandatarios de la provincia de Buenos Aires durante las dos primeras décadas de recuperación democrática (1983-1999); Universidad Austral; Austral Comunicación; 12; 2; 12-2023; 1-33
2313-9137
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/222455
identifier_str_mv Lorenc Valcarce, Federico Mario; Los gobernadores y la inseguridad: La problematización de la seguridad pública en el discurso institucional de los mandatarios de la provincia de Buenos Aires durante las dos primeras décadas de recuperación democrática (1983-1999); Universidad Austral; Austral Comunicación; 12; 2; 12-2023; 1-33
2313-9137
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.austral.edu.ar/index.php/australcomunicacion/article/view/1017
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.26422/aucom.2023.1202.lor
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Austral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Austral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613208208310272
score 13.069144