¿Hay futuro para Córdoba?
- Autores
- Barri, Fernando Rafael
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Abrimos la canilla de nuestras casas y nos tomamos un vaso de agua con la misma naturalidad con que respiramos. No tenemos en cuenta que en un futuro no muy lejano, podríamos abrir la misma canilla y que de ella no salga nada, y no precisamente porque se haya roto un caño de distribución, sino simplemente porque hayamos agotado el recurso. El agua es un recurso renovable, pero se puede perder por completo si alteramos los ciclos naturales en los que se desarrolla. Nuestra actitud de desaprensión ante un elemento tan vital en nuestras vidas se aprecia mejor si tenemos en cuenta que un tercio de la población mundial (miles de millones de personas) no tiene asegurado el acceso al agua para consumo.
Fil: Barri, Fernando Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Cordoba. Instituto de Diversidad y Ecologia Animal; Argentina - Materia
-
Crisis Ambiental
Sierras Chicas
Lluvias Torrenciales
Bosques Nativos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7992
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bb6f6d28fd94f93de3d0a0be58000565 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/7992 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Hay futuro para Córdoba?Barri, Fernando RafaelCrisis AmbientalSierras ChicasLluvias TorrencialesBosques Nativoshttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Abrimos la canilla de nuestras casas y nos tomamos un vaso de agua con la misma naturalidad con que respiramos. No tenemos en cuenta que en un futuro no muy lejano, podríamos abrir la misma canilla y que de ella no salga nada, y no precisamente porque se haya roto un caño de distribución, sino simplemente porque hayamos agotado el recurso. El agua es un recurso renovable, pero se puede perder por completo si alteramos los ciclos naturales en los que se desarrolla. Nuestra actitud de desaprensión ante un elemento tan vital en nuestras vidas se aprecia mejor si tenemos en cuenta que un tercio de la población mundial (miles de millones de personas) no tiene asegurado el acceso al agua para consumo.Fil: Barri, Fernando Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Cordoba. Instituto de Diversidad y Ecologia Animal; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba2015-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/7992Barri, Fernando Rafael; ¿Hay futuro para Córdoba?; Universidad Nacional de Córdoba; Deodoro; 52; 4-2015; 6-61853-2349spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://deodoro.unc.edu.ar/2015/04/11/crisis-ambiental-causas-y-consecuencias-hay-futuro-para-cordoba/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:43:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/7992instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:43:04.05CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Hay futuro para Córdoba? |
title |
¿Hay futuro para Córdoba? |
spellingShingle |
¿Hay futuro para Córdoba? Barri, Fernando Rafael Crisis Ambiental Sierras Chicas Lluvias Torrenciales Bosques Nativos |
title_short |
¿Hay futuro para Córdoba? |
title_full |
¿Hay futuro para Córdoba? |
title_fullStr |
¿Hay futuro para Córdoba? |
title_full_unstemmed |
¿Hay futuro para Córdoba? |
title_sort |
¿Hay futuro para Córdoba? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barri, Fernando Rafael |
author |
Barri, Fernando Rafael |
author_facet |
Barri, Fernando Rafael |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Crisis Ambiental Sierras Chicas Lluvias Torrenciales Bosques Nativos |
topic |
Crisis Ambiental Sierras Chicas Lluvias Torrenciales Bosques Nativos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Abrimos la canilla de nuestras casas y nos tomamos un vaso de agua con la misma naturalidad con que respiramos. No tenemos en cuenta que en un futuro no muy lejano, podríamos abrir la misma canilla y que de ella no salga nada, y no precisamente porque se haya roto un caño de distribución, sino simplemente porque hayamos agotado el recurso. El agua es un recurso renovable, pero se puede perder por completo si alteramos los ciclos naturales en los que se desarrolla. Nuestra actitud de desaprensión ante un elemento tan vital en nuestras vidas se aprecia mejor si tenemos en cuenta que un tercio de la población mundial (miles de millones de personas) no tiene asegurado el acceso al agua para consumo. Fil: Barri, Fernando Rafael. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Centro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Cordoba. Instituto de Diversidad y Ecologia Animal; Argentina |
description |
Abrimos la canilla de nuestras casas y nos tomamos un vaso de agua con la misma naturalidad con que respiramos. No tenemos en cuenta que en un futuro no muy lejano, podríamos abrir la misma canilla y que de ella no salga nada, y no precisamente porque se haya roto un caño de distribución, sino simplemente porque hayamos agotado el recurso. El agua es un recurso renovable, pero se puede perder por completo si alteramos los ciclos naturales en los que se desarrolla. Nuestra actitud de desaprensión ante un elemento tan vital en nuestras vidas se aprecia mejor si tenemos en cuenta que un tercio de la población mundial (miles de millones de personas) no tiene asegurado el acceso al agua para consumo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/7992 Barri, Fernando Rafael; ¿Hay futuro para Córdoba?; Universidad Nacional de Córdoba; Deodoro; 52; 4-2015; 6-6 1853-2349 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/7992 |
identifier_str_mv |
Barri, Fernando Rafael; ¿Hay futuro para Córdoba?; Universidad Nacional de Córdoba; Deodoro; 52; 4-2015; 6-6 1853-2349 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://deodoro.unc.edu.ar/2015/04/11/crisis-ambiental-causas-y-consecuencias-hay-futuro-para-cordoba/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614464597393408 |
score |
13.070432 |