Los presupuestos teóricos de la "atención plena a lo real" o mBTC en la terapia de la depresión y otros desórdenes de la afectividad

Autores
Peretó Rivas, Rubén Angel; Costarelli Brandi, Hugo Emilio; Muñoz, Ceferino; Gargiulo, María Teresa; Caram, Gabriela de Los Ángeles; Marquez, Santiago; Martin de Blassi, Fernando Gabriel; Heiremans Correa, Juan
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El resultado provisorio de investigaciones previas realizadas por este equipo puede sintetizarse del siguiente modo: todos los procesos curativos de desórdenes cognitivos y afectivos propuestos poseen una base común que consiste en el conocimiento y contacto con la realidad. Es decir, lo que cura de la acedia y de la tristeza es vivir conscientemente la realidad: realidad de sí, realidad del mundo material y realidad del mundo espiritual. Se trata de alcanzar la capacidad de escapar de la madeja de los propios pensamientos que crean en la mente una realidad ficticia en la cual la persona comienza a vivir y que, finalmente, la enferma. La huida consiste en aferrarse a la realidad, puesto que la realidad posee cualidades terapéuticas. La presente investigación se orienta a establecer las bases teóricas sobre las cuales podría estudiarse y, sobre todo, aplicarse en nuestro ámbito técnicas relacionadas al contacto con lo real como terapia de desórdenes cognitivos y de la afectividad, tales como la tristeza y depresión.
Fil: Peretó Rivas, Rubén Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Argentina
Fil: Costarelli Brandi, Hugo Emilio. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Muñoz, Ceferino. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Gargiulo, María Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Caram, Gabriela de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Marquez, Santiago. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Martin de Blassi, Fernando Gabriel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Heiremans Correa, Juan. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
XXV Jornadas de Investigación
Mendoza
Argentina
Universidad Nacional de Cuyo
Materia
ATENCION
MINDFULNESS
DEPRESION
PSICOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238360

id CONICETDig_bb6a3ee6b2a6eb48b08138021bae9c07
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238360
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los presupuestos teóricos de la "atención plena a lo real" o mBTC en la terapia de la depresión y otros desórdenes de la afectividadPeretó Rivas, Rubén AngelCostarelli Brandi, Hugo EmilioMuñoz, CeferinoGargiulo, María TeresaCaram, Gabriela de Los ÁngelesMarquez, SantiagoMartin de Blassi, Fernando GabrielHeiremans Correa, JuanATENCIONMINDFULNESSDEPRESIONPSICOLOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El resultado provisorio de investigaciones previas realizadas por este equipo puede sintetizarse del siguiente modo: todos los procesos curativos de desórdenes cognitivos y afectivos propuestos poseen una base común que consiste en el conocimiento y contacto con la realidad. Es decir, lo que cura de la acedia y de la tristeza es vivir conscientemente la realidad: realidad de sí, realidad del mundo material y realidad del mundo espiritual. Se trata de alcanzar la capacidad de escapar de la madeja de los propios pensamientos que crean en la mente una realidad ficticia en la cual la persona comienza a vivir y que, finalmente, la enferma. La huida consiste en aferrarse a la realidad, puesto que la realidad posee cualidades terapéuticas. La presente investigación se orienta a establecer las bases teóricas sobre las cuales podría estudiarse y, sobre todo, aplicarse en nuestro ámbito técnicas relacionadas al contacto con lo real como terapia de desórdenes cognitivos y de la afectividad, tales como la tristeza y depresión.Fil: Peretó Rivas, Rubén Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; ArgentinaFil: Costarelli Brandi, Hugo Emilio. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Muñoz, Ceferino. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Gargiulo, María Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Caram, Gabriela de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Marquez, Santiago. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Martin de Blassi, Fernando Gabriel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Heiremans Correa, Juan. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaXXV Jornadas de InvestigaciónMendozaArgentinaUniversidad Nacional de CuyoUniversidad Nacional de CuyoMarino, Raúl Guillermo Jesús2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238360Los presupuestos teóricos de la "atención plena a lo real" o mBTC en la terapia de la depresión y otros desórdenes de la afectividad; XXV Jornadas de Investigación; Mendoza; Argentina; 2018; 109-109978-987-575-207-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/13812Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238360instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:56.189CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los presupuestos teóricos de la "atención plena a lo real" o mBTC en la terapia de la depresión y otros desórdenes de la afectividad
title Los presupuestos teóricos de la "atención plena a lo real" o mBTC en la terapia de la depresión y otros desórdenes de la afectividad
spellingShingle Los presupuestos teóricos de la "atención plena a lo real" o mBTC en la terapia de la depresión y otros desórdenes de la afectividad
Peretó Rivas, Rubén Angel
ATENCION
MINDFULNESS
DEPRESION
PSICOLOGIA
title_short Los presupuestos teóricos de la "atención plena a lo real" o mBTC en la terapia de la depresión y otros desórdenes de la afectividad
title_full Los presupuestos teóricos de la "atención plena a lo real" o mBTC en la terapia de la depresión y otros desórdenes de la afectividad
title_fullStr Los presupuestos teóricos de la "atención plena a lo real" o mBTC en la terapia de la depresión y otros desórdenes de la afectividad
title_full_unstemmed Los presupuestos teóricos de la "atención plena a lo real" o mBTC en la terapia de la depresión y otros desórdenes de la afectividad
title_sort Los presupuestos teóricos de la "atención plena a lo real" o mBTC en la terapia de la depresión y otros desórdenes de la afectividad
dc.creator.none.fl_str_mv Peretó Rivas, Rubén Angel
Costarelli Brandi, Hugo Emilio
Muñoz, Ceferino
Gargiulo, María Teresa
Caram, Gabriela de Los Ángeles
Marquez, Santiago
Martin de Blassi, Fernando Gabriel
Heiremans Correa, Juan
author Peretó Rivas, Rubén Angel
author_facet Peretó Rivas, Rubén Angel
Costarelli Brandi, Hugo Emilio
Muñoz, Ceferino
Gargiulo, María Teresa
Caram, Gabriela de Los Ángeles
Marquez, Santiago
Martin de Blassi, Fernando Gabriel
Heiremans Correa, Juan
author_role author
author2 Costarelli Brandi, Hugo Emilio
Muñoz, Ceferino
Gargiulo, María Teresa
Caram, Gabriela de Los Ángeles
Marquez, Santiago
Martin de Blassi, Fernando Gabriel
Heiremans Correa, Juan
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Marino, Raúl Guillermo Jesús
dc.subject.none.fl_str_mv ATENCION
MINDFULNESS
DEPRESION
PSICOLOGIA
topic ATENCION
MINDFULNESS
DEPRESION
PSICOLOGIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El resultado provisorio de investigaciones previas realizadas por este equipo puede sintetizarse del siguiente modo: todos los procesos curativos de desórdenes cognitivos y afectivos propuestos poseen una base común que consiste en el conocimiento y contacto con la realidad. Es decir, lo que cura de la acedia y de la tristeza es vivir conscientemente la realidad: realidad de sí, realidad del mundo material y realidad del mundo espiritual. Se trata de alcanzar la capacidad de escapar de la madeja de los propios pensamientos que crean en la mente una realidad ficticia en la cual la persona comienza a vivir y que, finalmente, la enferma. La huida consiste en aferrarse a la realidad, puesto que la realidad posee cualidades terapéuticas. La presente investigación se orienta a establecer las bases teóricas sobre las cuales podría estudiarse y, sobre todo, aplicarse en nuestro ámbito técnicas relacionadas al contacto con lo real como terapia de desórdenes cognitivos y de la afectividad, tales como la tristeza y depresión.
Fil: Peretó Rivas, Rubén Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía. Centro de Estudios Filosóficos Medievales; Argentina
Fil: Costarelli Brandi, Hugo Emilio. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Muñoz, Ceferino. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Gargiulo, María Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Caram, Gabriela de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Marquez, Santiago. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Martin de Blassi, Fernando Gabriel. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Heiremans Correa, Juan. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
XXV Jornadas de Investigación
Mendoza
Argentina
Universidad Nacional de Cuyo
description El resultado provisorio de investigaciones previas realizadas por este equipo puede sintetizarse del siguiente modo: todos los procesos curativos de desórdenes cognitivos y afectivos propuestos poseen una base común que consiste en el conocimiento y contacto con la realidad. Es decir, lo que cura de la acedia y de la tristeza es vivir conscientemente la realidad: realidad de sí, realidad del mundo material y realidad del mundo espiritual. Se trata de alcanzar la capacidad de escapar de la madeja de los propios pensamientos que crean en la mente una realidad ficticia en la cual la persona comienza a vivir y que, finalmente, la enferma. La huida consiste en aferrarse a la realidad, puesto que la realidad posee cualidades terapéuticas. La presente investigación se orienta a establecer las bases teóricas sobre las cuales podría estudiarse y, sobre todo, aplicarse en nuestro ámbito técnicas relacionadas al contacto con lo real como terapia de desórdenes cognitivos y de la afectividad, tales como la tristeza y depresión.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/238360
Los presupuestos teóricos de la "atención plena a lo real" o mBTC en la terapia de la depresión y otros desórdenes de la afectividad; XXV Jornadas de Investigación; Mendoza; Argentina; 2018; 109-109
978-987-575-207-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/238360
identifier_str_mv Los presupuestos teóricos de la "atención plena a lo real" o mBTC en la terapia de la depresión y otros desórdenes de la afectividad; XXV Jornadas de Investigación; Mendoza; Argentina; 2018; 109-109
978-987-575-207-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bdigital.uncu.edu.ar/13812
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614022162284544
score 13.070432